Aunque la proyección inicial apuntaba que en 2019 el camión Tesla Semi iba a estar en la calle, la iniciativa presentada en 2016 se demoró más de lo previsto. Finalmente, Elon Musk anunció este 10 de agosto cuándo estará disponible el nuevo vehículo.
“El camión Tesla Semi, de 500 millas de alcance, comienza a enviarse este año”, escribió el director ejecutivo de la compañía en Twitter.
El rodado tendrá dos versiones, una con un alcance de 300 millas (483 kilómetros) y otra de 500 millas (804 kilómetros). Su consumo será menor de 2 kWh por cada 1,6 kilómetros recorridos y estará equipado con cuatro motores independientes en los ejes traseros.
Tardará 20 segundos en acelerar de 0 a 60 millas por hora (96,5 kilómetros por hora) cuando tenga una carga de 36,3 toneladas, aunque el tiempo se reducirá a cinco segundos cuando esté descargado.
El anuncio sobre la salida al mercado del Semi no fue el único que hizo Musk en su Twitter, ya que también ratificó que la camioneta eléctrica Cybertruck estará en la calle el año próximo.
La Cybertruck fue presentada en 2019 y Tesla preveía que estuviese disponible a finales de 2021. No obstante, su lanzamiento se retrasó debido a los problemas en la cadena de suministros y el mes pasado Musk indicó que “con suerte” llegaría al mercado solo en el 2023, lo que finalmente confirmó.
Muy lindo, pero es la hipocresía sobre ruedas: No tenemos electricidad para el aire acondicionado en verano, calefacción en invierno, iluminar las calles (ya viene a corto plazo, los cortes para las vidrieras y frentes) de las ciudades…….y quieren que los Vehículos sean ELÉCTRICOS (se cargan de la Red domiciliaria, la cual se alimenta de centrales que la producen con COMBUSTIBLE FÓSIL, (supuestamente, no se sabe, pero que es inagotable, no hay duda, cada vez hay más petróleo) Energía Nuclear e Hidráulica…..Resultado: ¡SOCIALISMO!…el mejor ejemplo de candidez humana que compra el verso del cambio climático. Aclaro: los Panales Solares son un fraude, solamente producen un 20 % y según en que lugares y dependen del CLIMA , sin contar las BATERÍAS que fabricarlas contaminan más que un auto diésel; y la Eólica, en ciertas condiciones un 40 % de rendimiento; pero resulta que las aspas que mueven los generadores, NO SON RECICLABLES, y tienen vida útil y se están amontonando porque son prácticamente IRROMPIBLES.
🚚
Aunque la proyección inicial apuntaba que en 2019 el camión Tesla Semi iba a estar en la calle, la iniciativa presentada en 2016 se demoró más de lo previsto. Finalmente, Elon Musk anunció este 10 de agosto cuándo estará disponible el nuevo vehículo.
“El camión Tesla Semi, de 500 millas de alcance, comienza a enviarse este año”, escribió el director ejecutivo de la compañía en Twitter.
El rodado tendrá dos versiones, una con un alcance de 300 millas (483 kilómetros) y otra de 500 millas (804 kilómetros). Su consumo será menor de 2 kWh por cada 1,6 kilómetros recorridos y estará equipado con cuatro motores independientes en los ejes traseros.
Tardará 20 segundos en acelerar de 0 a 60 millas por hora (96,5 kilómetros por hora) cuando tenga una carga de 36,3 toneladas, aunque el tiempo se reducirá a cinco segundos cuando esté descargado.
El anuncio sobre la salida al mercado del Semi no fue el único que hizo Musk en su Twitter, ya que también ratificó que la camioneta eléctrica Cybertruck estará en la calle el año próximo.
La Cybertruck fue presentada en 2019 y Tesla preveía que estuviese disponible a finales de 2021. No obstante, su lanzamiento se retrasó debido a los problemas en la cadena de suministros y el mes pasado Musk indicó que “con suerte” llegaría al mercado solo en el 2023, lo que finalmente confirmó.
PrisioneroEnArgentina.com
Agost 14, 2022
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
1 thought on “El camión Tesla Semi”
Muy lindo, pero es la hipocresía sobre ruedas: No tenemos electricidad para el aire acondicionado en verano, calefacción en invierno, iluminar las calles (ya viene a corto plazo, los cortes para las vidrieras y frentes) de las ciudades…….y quieren que los Vehículos sean ELÉCTRICOS (se cargan de la Red domiciliaria, la cual se alimenta de centrales que la producen con COMBUSTIBLE FÓSIL, (supuestamente, no se sabe, pero que es inagotable, no hay duda, cada vez hay más petróleo) Energía Nuclear e Hidráulica…..Resultado: ¡SOCIALISMO!…el mejor ejemplo de candidez humana que compra el verso del cambio climático. Aclaro: los Panales Solares son un fraude, solamente producen un 20 % y según en que lugares y dependen del CLIMA , sin contar las BATERÍAS que fabricarlas contaminan más que un auto diésel; y la Eólica, en ciertas condiciones un 40 % de rendimiento; pero resulta que las aspas que mueven los generadores, NO SON RECICLABLES, y tienen vida útil y se están amontonando porque son prácticamente IRROMPIBLES.