Julio Alberto Poch era un piloto de la empresa Transavia en su último viaje aguardando el retiro. Su familia le acompañó en este -lo que seria un especial viaje- a España. Ciertamente, esta ocasión tan especial pasó a ser el principio de las pesadillas del capitán de la aeronave. Mediante un sistema muy común a los proporcionados en Argentina, Poch fue esposado ante las cámaras de televisión, quienes imprimían su nombre y dirección en la pantalla.
Sin evidencia de ninguna clase, los fiscales argentinos comenzaron a afilar sus colmillos acusándole de 300 crímenes de guerra (Esto descendió a treinta, ya que el calamitoso comportamiento de la “justicia” argentina hubiera quedado muy al descubierto, como si no lo estuviera ya…)
Los doctores Carmen y Gerardo Ibáñez son los abogados defensores de Julio Poch, en un juicio que -sin sorprendernos- está llegando a los cinco años. Mientras tanto, Poch -a quien se le viola la presunción de inocencia, entre otras) aún permanece en prisión.
¿Donde se encuentra fisicamente, como se encuentra de salud y en que estado esta la Causa Poch, en este momento?
CARMEN IBÁÑEZ: Julio Alberto POCH, se encuentra alojado en el Complejo Penitenciario Federal II de Marcos Paz, a disposición exclusiva del Tribuna Oral Federal nº 5, donde se está desarrollando el juicio “ESMA UNIFICADA“, que comenzó en octubre de 2012. Su estado de salud afortunadamente es muy bueno.
¿Se ha podido exponer -entiendo que comprobar no sería la palabra- que la fiscal Soiza Reilly no pudo presentar una sola prueba, asi sea tibia, en este caso?
GERARDO IBÁÑEZ: Eso es absolutamente así, justamente ahora estamos aguardando nuestro turno para alegar, ahora lo están haciendo otras defensas, posiblemente nuestro turno llegue en abril o mayo próximo, nuestro alegato no solamente va a poner al desnudo la total ausencia de pruebas contra POCH (algo que todos los que presenciamos el juicio lo sabemos desde hace mucho), sino que vamos a comprobar que ha mentido y distorsionado varias pruebas para tratar de comprobar lo que jamás ocurrió.
“Justice for Julio Poch” es una fundación creda por un grupo de amigos y conocidos de Poch, quienes creen (saben) de su inocencia. Ustedes estan en contacto con ellos. ¿Qué participación está teniendo la mencionada entidad en este caso?
GERARDO IBÁÑEZ: Es así, son un grupo de amigos y ex colegas de la empresa de aviación en la que él se desempeñaba en Holanda (TRANSAVIA) que han conocido su intachable trayectoria en la empresa y que está absolutamente convencidos de su inocencia y claman justicia. Están en permanente contacto con la familia y en muchas ocasiones me han contactado, e inclusive yo he estado con ellos en Holanda.
En noviembre pasado, la excarcelación de Julio Poch fue rechazada. ¿Cuáles son los pasos a seguir, de aquí en mas…?
CARMEN IBÁÑEZ: La Embajada de Holanda en Argentina, ha enviado en dos ocasiones a la Cancillería Argentina, dos notas solicitando que a POCH se le acuerde su excarcelación mientras dure este larguísimo juicio que casi llega a 5 años, y tal petición ha sido rechazada, debido a la gravedad de los hechos por los que an tes de 2012 había venido acusado al juicio, es decir por una cuestión meramente formas. A no dudar que si la Embajada ha adoptado semejante riesgo de pedir por él es porque están convencidos de su inocencia.Vamos a tener que esperar que el juicio termine con la fuerte esperanza de que sea absuelto.
INTERAMERICAN INSTITUTE FOR DEMOCRACY AMERICAN MUSEUM [...]
00votes
Article Rating
Subscribe
12 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Patricio
8 years ago
Hasta que no cambiemos (no es alusión a partido político alguno) los códigos y esto debe hacerlo el pueblo, con faltas de ortografía, luego se corrigen cunado se pasan en limpio; sacar definitivamente LAS LIBRES CONVICCIONES, LAS INFERENCIAS Y LOS “PARECIDO ES IGUAL”. No deben hacerlas los abogados y políticos las leyes, pués siempre van a dejar abierta la puerta para las chicanas, deben hacerlas los cuidadanos, ellos y todos nosotros debemos juramentarnos en su cumplimiento y los jueces al decir de Cesare Bonesana Marquéz de Beccaria “LOS JUECES NO ESTAN PARA INTERPRETAR LAS LEYES, ESTAN PARA APLICARLAS”. Los fiscales SOLAMENTE CON PRUEBAS FEHACIENTES, iniciar la investigacion de una causa, SACAR LOS TESTIGOS DE IDENTIDAD RESERVADA, que ya sabemos como se fabrican, y aqui tenemos un caso muy claro, testigo y sin pruebas Marche Preso. ¿estaremos a tiempo? Debemos fundar la segunda república, no hay otra salida y va a costar sangre, sudor y lágrimas. Ya costó en el pasado y luego nos dormimos en los laureles.
Los armados de las causas son cosa corriente. Los fiscales no necesitan mas que un testigo que diga “Me parece ..” tal cosa. Ya esta. No hay vuelta. Ni aunque baje Dios te salvas.
Estos miembros del poder judicial, y de los otros 2 poderes gubernamentales son verdadera escoria. Viendo las aberraciones cometidas con su firma al pié certificando el delito cometido realmente me desconcierta. Nunca vi nada tan extremo como la prevaricación de estos sujetos. No hay palabras que puedan dimensionar los delitos cometidos y todas las muertes provocadas por ellos en forma tan cobarde. Hago una vez mas votos para que el destino de a cada uno lo que le corresponde. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
Otra gran perrada de los nefastos jueces argentinos y de una fiscalía que juega sucio, aprovechandose de su mafiosas uniones con la corpo
Patricio
8 years ago
Mucho me temo que quedará preso, por un principio de solidaridad entre colegas judiciales, si alguno se equivoca, joderse, pero ellos no dan marcha atras. Llevará años revertir esta metodología criminal y aberrante, “ellos no se equivocan” “ustedes no presentaron suficientes pruebas a tiempo”
Sin evidencia de ninguna clase, los fiscales argentinos comenzaron a afilar sus colmillos acusándole de 300 crímenes de guerra (Esto descendió a treinta, ya que el calamitoso comportamiento de la “justicia” argentina hubiera quedado muy al descubierto, como si no lo estuviera ya…)
Los doctores Carmen y Gerardo Ibáñez son los abogados defensores de Julio Poch, en un juicio que -sin sorprendernos- está llegando a los cinco años. Mientras tanto, Poch -a quien se le viola la presunción de inocencia, entre otras) aún permanece en prisión.
¿Donde se encuentra fisicamente, como se encuentra de salud y en que estado esta la Causa Poch, en este momento?
¿Se ha podido exponer -entiendo que comprobar no sería la palabra- que la fiscal Soiza Reilly no pudo presentar una sola prueba, asi sea tibia, en este caso?
GERARDO IBÁÑEZ: Eso es absolutamente así, justamente ahora estamos aguardando nuestro turno para alegar, ahora lo están haciendo otras defensas, posiblemente nuestro turno llegue en abril o mayo próximo, nuestro alegato no solamente va a poner al desnudo la total ausencia de pruebas contra POCH (algo
que todos los que presenciamos el juicio lo sabemos desde hace mucho), sino que vamos a comprobar que ha mentido y distorsionado varias pruebas para tratar de comprobar lo que jamás ocurrió.
“Justice for Julio Poch” es una fundación creda por un grupo de amigos y conocidos de Poch, quienes creen (saben) de su inocencia. Ustedes estan en contacto con ellos. ¿Qué participación está teniendo la mencionada entidad en este caso?
GERARDO IBÁÑEZ: Es así, son un grupo de amigos y ex colegas de la empresa de aviación en la que él se desempeñaba en Holanda (TRANSAVIA) que han conocido su intachable trayectoria en la empresa y que está absolutamente convencidos de su inocencia y claman justicia. Están en permanente contacto con la familia y en muchas ocasiones me han contactado, e inclusive yo he estado con ellos en Holanda.
En noviembre pasado, la excarcelación de Julio Poch fue rechazada. ¿Cuáles son los pasos a seguir, de aquí en mas…?
CARMEN IBÁÑEZ: La Embajada de Holanda en Argentina, ha enviado en dos ocasiones a la Cancillería Argentina, dos notas solicitando que a POCH se le acuerde su excarcelación mientras dure este larguísimo juicio que casi llega a 5 años, y tal petición ha sido rechazada, debido a la gravedad de los hechos por los que an tes de 2012 había venido acusado al juicio, es decir por una cuestión meramente formas. A no dudar que si la Embajada ha adoptado semejante riesgo de pedir por él es porque están convencidos de su inocencia.Vamos a tener que esperar que el juicio termine con la fuerte esperanza de que sea absuelto.
Lea
El Caso Poch, o el Plan Sistemático para Acusar sin Pruebas
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 26, 2017
Tags: Aberraciones jurídicas en Argentina, Carmen Ibáñez, Gerardo Ibañez, Juio Poch, Mercedes Soiza Reilly
Related Posts
ESCÁNDALO JUDICIAL EN TUCUMÁN
♣ Debido a la proximidad del fallo de la [...]
VIDEO COMPLETO DEL FORO “LA CRISIS DEL PODER JUDICIAL EN LA ARGENTINA”
FORO EN MIAMI, EE.UU. Programa [...]
FORO: “LA CRISIS DEL PODER JUDICIAL EN LA ARGENTINA”
INTERAMERICAN INSTITUTE FOR DEMOCRACY AMERICAN MUSEUM [...]
Hasta que no cambiemos (no es alusión a partido político alguno) los códigos y esto debe hacerlo el pueblo, con faltas de ortografía, luego se corrigen cunado se pasan en limpio; sacar definitivamente LAS LIBRES CONVICCIONES, LAS INFERENCIAS Y LOS “PARECIDO ES IGUAL”. No deben hacerlas los abogados y políticos las leyes, pués siempre van a dejar abierta la puerta para las chicanas, deben hacerlas los cuidadanos, ellos y todos nosotros debemos juramentarnos en su cumplimiento y los jueces al decir de Cesare Bonesana Marquéz de Beccaria “LOS JUECES NO ESTAN PARA INTERPRETAR LAS LEYES, ESTAN PARA APLICARLAS”. Los fiscales SOLAMENTE CON PRUEBAS FEHACIENTES, iniciar la investigacion de una causa, SACAR LOS TESTIGOS DE IDENTIDAD RESERVADA, que ya sabemos como se fabrican, y aqui tenemos un caso muy claro, testigo y sin pruebas Marche Preso. ¿estaremos a tiempo? Debemos fundar la segunda república, no hay otra salida y va a costar sangre, sudor y lágrimas. Ya costó en el pasado y luego nos dormimos en los laureles.
En un todo de acuerdo con Patricio. No importa lo que piense un juez. Un juez tiene que atenerse a la ley, no a lo que le parece.
Los armados de las causas son cosa corriente. Los fiscales no necesitan mas que un testigo que diga “Me parece ..” tal cosa. Ya esta. No hay vuelta. Ni aunque baje Dios te salvas.
Vivimos en un país que da asco.
Otro caso mas de corrupcion. Estas mentiras afectan vidas , familias enteras y un mal del que que el pais no va a recupararse pronto.
Estos miembros del poder judicial, y de los otros 2 poderes gubernamentales son verdadera escoria. Viendo las aberraciones cometidas con su firma al pié certificando el delito cometido realmente me desconcierta. Nunca vi nada tan extremo como la prevaricación de estos sujetos. No hay palabras que puedan dimensionar los delitos cometidos y todas las muertes provocadas por ellos en forma tan cobarde. Hago una vez mas votos para que el destino de a cada uno lo que le corresponde. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN
Cero pruebas y en naca. La Cris tiene ocho mil y va a quedar suelta.
Ocho mil millones
300 cargos y se lo rebajaron a 30!!!! Los corruptos dijeron mejor que sobre y no que falte, no?
Otra gran perrada de los nefastos jueces argentinos y de una fiscalía que juega sucio, aprovechandose de su mafiosas uniones con la corpo
Mucho me temo que quedará preso, por un principio de solidaridad entre colegas judiciales, si alguno se equivoca, joderse, pero ellos no dan marcha atras. Llevará años revertir esta metodología criminal y aberrante, “ellos no se equivocan” “ustedes no presentaron suficientes pruebas a tiempo”
Acertadisimo, para nuestra desgracia…