El Día que el Presidente Nixon conoció a Elvis Presley

Share

El 21 de diciembre de 1970, el presidente Richard M. Nixon saluda a la estrella de rock Elvis Presley en la Casa Blanca. La visita de Presley no fue solo un encuentro social: quería encontrarse con Nixon para ofrecer sus servicios en la guerra contra las drogas del gobierno.

Tres semanas antes, Presley, que quería distanciarse de la indecorosa relación del rock and roll con el consumo de drogas y la contracultura, se había reunido con el vicepresidente de Nixon, Spiro Agnew, en Palm Springs, California, y le ofreció usar su estatus de celebridad para ayudar a promover la campaña antidrogas de la administración. Luego, Presley voló a Washington y se registró en un hotel con un alias el 20 de diciembre. Al día siguiente, él y dos de sus guardaespaldas se dirigieron a las puertas de la Casa Blanca, donde Presley le entregó al guardia una carta escrita a mano. En la carta, Presley le dijo a Nixon que no estaba asociado ni estaba de acuerdo con la “Cultura de la droga, los elementos hippies”, los manifestantes estudiantiles y las “Panteras negras”, a quienes creía que odiaban a Estados Unidos. Declaró que no quería nada más que “ayudar al país” y pidió ser designado como “agente federal en general”.

El guardia inmediatamente reconoció a Presley, pero siguió el protocolo y solicitó permiso para enviarlo a la Casa Blanca. Al parecer, no lo registraron antes de que le concedieran la admisión: al encontrarse con Nixon, le regaló al presidente una pistola Colt .45 de la Segunda Guerra Mundial. Los dos fueron fotografiados dándose la mano, Nixon con un traje y corbata conservadores y Elvis con pantalones ajustados de terciopelo morado y una camisa de cuello abierto con cadenas de piedras preciosas, una capa de terciopelo púrpura colgada sobre sus hombros y una enorme hebilla de cinturón. Nixon y “The King” intercambiaron bromas y acordaron que “los que usan drogas están a la vanguardia de la protesta estadounidense”. Presley reiteró nuevamente su deseo de hacer todo lo posible para ayudar a influir en los jóvenes y compañeros músicos para rechazar las drogas y el antiamericanismo . Al concluir la breve reunión, Presley sorprendió a Nixon con un abrazo.

 

El 31 de diciembre, Nixon escribió una nota de agradecimiento a Presley por el regalo de la pistola y por visitarlo en la Casa Blanca. Sin embargo, no dijo nada acerca de alistar la ayuda de Presley en la guerra contra las drogas.

Haldeman
Agnew

La ambivalencia de la administración sobre la idea quedó ilustrada en la correspondencia de sus ayudantes en ese momento. En un memorando entre oficinas de la Casa Blanca que salió a la luz la mañana del 21 de diciembre, el día de la visita improvisada de Presley a la Casa Blanca, el ayudante de Nixon, Dwight Chapin, sugirió que Elvis no fuera “rechazado por el vicepresidente”, sino que se presentara directamente a Nixon. Además señaló que si Nixon quería conocer a “jóvenes brillantes fuera del Gobierno, Presley podría ser el primero”.

El ayudante HR Haldeman respondió: “debes estar bromeando”. Al final, Nixon nunca le ofreció a Elvis un puesto oficial. en la guerra de su administración contra las drogas.

Presley murió de insuficiencia cardíaca en 1977, que según el informe del forense se debió a “causas indeterminadas”. Sin embargo, abundaban las especulaciones de que su muerte fue causada por una mezcla letal de una variedad de medicamentos recetados y obesidad.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Diciembre 21, 2019


 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


15 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Camila Schneider
Camila Schneider
8 years ago

SILVIA IBARZABAL, UN VERDADERO EJEMPLO PARA TODOS. LA FELICITO Y QUE DIOS LA AYUDE Y DE FUERZA

ely_dunini
8 years ago

En un pais de intolerantes el unico trabajo que sirve es el serio. Felicitaciones a la sra. Ibarzabal

Federico Guillermo Gaubeca
Federico Guillermo Gaubeca
8 years ago

Mis felicitaciones a la Sra Silvia Ibarzabal, que amén de hacer honor y enaltecer la memoria de su padre enorgullece a todos los argentinos de bien,

Silvia Ibarzábal
8 years ago

Gracias Federico por tus palabras.

Walter Gallardo
8 years ago

Memoria rentada

Elizabeth Borelli ♥
8 years ago

De ambos bandos, lo que la pelearon saben y dicen que fue a una guerra, Los que quieren aorovecharse , la linea que baja de los kirchners son las que la van de victimas y son solo cobardes

Jorge Díaz Mayor
Jorge Díaz Mayor
8 years ago

Felicitaciones a la sra Ibarzabal que hace un notable trabajo

Karina Gelas
8 years ago

Memoria selectiva y pequeña….

Guillermo Mario Corras
Guillermo Mario Corras
8 years ago

“Guerra popular y Prolongada”

Juan Carlos Lay
8 years ago

Nos encontramos con la dura pared de la realidad. Nada ha cambiado. Macri no se da por aludido. Los guerrilleros siguen siendo los “heroes” beneficiados , los demas -los que combatieron el terror.- con sus huesos a la carcel

Prisionero En Arg
8 years ago

Estimada y respetada Silvia Ibarzábal la felicito por sus loables y patrióticos sentimientos los que de verdad serían lo mejor que le podemos dejar a quienes nos sucedan. Pero en este territorio llamado Argentina está sucediendo todo lo contrario, quizás por la falta de liderazgo de quien lo conduce. Día que pasa siento que la grieta se amplia y así también el odio de muchos. Con respecto a quienes estamos en prisión, los jueces siguen actuando ilegalmente y hasta pareciera que se burlan no cumpliendo lo estatuido por leyes y códigos. Mientras siguen las muertes de los cautivos en forma cada vez mas frecuente, los dirigentes miran para otro lado como lo hicieron hasta ahora. De cualquier forma por el respeto que me inspira, me uno a sus buenos y positivos pensamientos haciendo votos por justicia y pacificación para todos. Si, requeriría una pequeña señal de “los otros” la cual hasta el momento no percibo. Con afecto le hago llegar mis cordiales saludos. CLAUDIO KUSSMAN

15
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x