EL DIPY: LA VERGÜENZA DE MILITARES Y POLICIAS RETIRADOS.

Share

  Por Dr. GONZALO P. MIÑO.

EL QUE DICE LO QUE MUCHOS SABEN, PERO NO SE ANIMAN A DECIR.

“El Dipy” – David Adrián Martínez

Hace pocos días, un cumbiero de 43 años de edad, que se crio en Isidro Casanova y fue disc-jockey en la Matanza, que no termino el colegio secundario y cuyo tema musical de mayor éxito es “Par-tusa”, se convirtió en el vocero de militares y policías retirados, diciendo muchas cosas que ellos saben, pero no se animan a decir y callan, escondiendo de esa forma a sus camaradas presos, sea en la casa o en una unidad de detención.   

Cabe preguntarse entonces, ¿que pasa con la gran mayoría de militares y policías retirados, que tiene que venir un cantante de cumbia a convertirse, casi, en su vocero?

¿Qué pasa que olvidan a sus camaradas presos, librándolos a su suerte y destino, limpiando su consciencias, reenviado algún mensaje por WhatsApp, de vez en cuando?

¿Que pasa que no dicen lo que una sociedad sabe, aunque casi como un mito urbano, y callan frente a la desinformación que todos los días nos bombardea desde los medios de comunicación, los antiguos terroristas hoy devenidos en grupos progresistas y pro derechos humanos? No se puede creer que la verdad de los sucedido en los años 70 se cuente como -dije- como casi un mito urbano.

Lo que el Dipy conto,  no es nuevo para nadie, solo que nadie se anima a decirlo. Solo aquellos que son sometidos a los prevaricadores juicios que -eufemísticamente- llaman “juicios de lesa humanidad”, enrojecen sus gargantas contando estas verdades, pero lo hacen en la mayor de las soledades, sin la compañía de sus camaradas en la sala de audiencia o en un cuarto intermedio. Sin que puedan ver una cara amigable en esos duros momentos, tan solo la cara de su abogado, que en el mejor de los casos es privado y se hermana con el en esos momentos. Sus camaradas, sus compañeros, bien gracias. Menos aun pisan un penal, a ver si quedan “marcados” en el formulario que deben completar al entrar. Ni siquiera un llamado telefónico, a ver si “están escuchando”.

Mayo 10, 2017 – Luego del fallo de la Corte Suprema a favor del 2×1, una multitudinaria marcha hizo rectificar esa resolución. Algo nunca visto en la historia.
General Díaz Bessone

Y es que no se entiende. ¿Tan bravos eran pateando puertas en los 70 y ahora se acobardan a una “eventual” citación judicial? Como me dijo un amigo una vez: “sabes lo que pasa…. con luz verde todos somos guapos”.

Cuando fue lo del “2×1”, todos los progres salieron a marchar, hasta el mas “light” salió a la calle. ¿Si alguien convocara a una marcha por la libertad de militares y policías, saldrían los retirados, los camaradas de los que están presos marcharían por la calle?

¿Acaso los terroristas y quienes los defiende puede marchar por las calles, hablar en los medios, reivindicar sus delitos, mientras que del otro lado nadie se mueve de la comodidad de su living? ¿En que los han convertido a los retirados militares y de la policía, este lumpen que nos gobierna? ¿Acaso no les hierve la sangre al ver condenar a sus compañeros en kafkianos juicios o podrirse en un penal? ¿Tiene mas valor un cantante cumbiero que ellos?. Cosas veredes amigo Sancho, que non crederes.  

Cuando empecé como abogado defensor en estas causas me enseñaron palabras como “honor” lealtad”, “dignidad”, se me habló de la “familia militar” y de la “familia policial”, de la camaradería, se me machacó que jamás se abandona al camarada en el campo de batalla. Hoy creo que son palabras vacías, dichas por algún nostálgico de otros tiempos, de mucho tiempo atrás; que esperan ser revitalizadas por algún viejo camarada que, de una vez por todas, pegue un golpe en la mesa y grite: “no podemos seguir así, sin hacer algo por nuestros camaradas”.

 Una infidencia y ojalá sirva para algo, allá por el año 2016 fui a ver al General Díaz Bessone, amigo y defendido mío, había salido el informe del Cuerpo Medico Forense diciendo que su cuadro de salud era irreversible, crónico y se agravaría día a día. Tenia 90 años, había cursado su quinto ACV (el primero fue durante el juicio denominado “Feced I”), hablaba muy poco y casi no tenia movilidad. Trate de explicarle que con ese informe pediría el sobreseimiento de las causas que tenia (se contaban por decenas) y la nulidad de la condena que había recibido, implicando todo ello la posible libertad.  Luego de largos y eternos segundos, levantó su mirada y con un hilo de voz me digo: “sirve para todos?”, “no Ramon es para Ud., puede quedar libre” le contesté, ya sin mirarme me dijo: “no me sirve, no es para todos… no presente nada…”. No pude presentar nada, no me lo hubiese perdonando. Al año siguiente nos dejó.

La dignidad, el valor, el honor no están en una insignia ni dependen de una sentencia judicial. Quizás nos quiten la libertad, pueden que nos quiten la jubilación, pero jamas, nunca, permitamos que nos quiten la dignidad de haber sido un soldado o  policía que peleo por su Patria. Como dice la conocida frase: “Sólo el que vive de rodillas ve gigantes a sus enemigos”

 


PrisioneroEnArgentina.com

Julio 5, 2021


 

Tags: , ,

23 thoughts on “EL DIPY: LA VERGÜENZA DE MILITARES Y POLICIAS RETIRADOS.”

  1. Pingback: LO MÁS VISTO DE LA SEMANA ☺ Julio 10, 2021 – Prisionero en Argentina

  2. Pingback: LO MÁS LEÍDO ☺ Julio 9, 2021 – Prisionero en Argentina

  3. Pingback: LO MÁS VISTO ☺ Julio 8, 2021 – Prisionero en Argentina

    • Kagones
    • posted on July 7, 2021

    El dipy tiene más huevos que todos los generales, almirantes, brigadieres y comisarios juntos. Todos eunucos.

  4. Pingback: LAS NOTAS MÁS VISITADAS ☺ Julio 7, 2021 – Prisionero en Argentina

  5. Excelente análisis , le faltó decir que hoy SER MILITAR O MILICIA DE LA DÉCADA DEL 70 … el PERIODISMO PERVERSO automaticamente te CONDENA .
    En cambio el #Dipy éste #PERIODISMOBASURA no le puede decir casi nada !!!
    Lo FELICITO AL DIPY , y mi solidaridad y apoyo espiritual a todos los perseguidos por la Justicia Prevaricadora impuesta por el kirchnerato, zafarono, verbiskit , la carlote, y la hebe de bostafini .
    Atte.
    El menduco

  6. Pingback: LAS NOTAS MÁS LEÍDAS ☺ Julio 6, 2021 – Prisionero en Argentina

    • Juan Crisótomo Lafinur
    • posted on July 5, 2021

    Recordé una situación que se dio, hace un tiempo: los hijos de Videla fueron echados el Ejército, pero ningún Jefe salió a dar la cara y defenderlos, Institucionalmente fueron arrojados a las fieras. Por lo tanto, exigir o pedir que ahora hagan algo, las pruebas a la vista, no moverán un dedo.

      • Claudio Kussman
      • posted on July 6, 2021

      Señor JUAN CRISÓTOMO LAFINUR, ante todo gracias por su permanente participación. Concuerdo plenamente con usted y en lo personal debo decirle que si mi vida dependiera de un vaso de agua procedente de la institución policial a la que pertenecí, O DE CUALQUIER OTRA DE UNIFORMADOS, rechazaría dicho vaso. Todas estas instituciones han sido basura, vacías de contenido y falaces en la moral y valentía de la que tanto presumían y presumen. Llegaron al extremo de rendir honores a GARRE, BULLRICH o ser lacayos de MONTOTO, mientras a nosotros nos exterminan en prisión. En una muy mala comparación debo decir que en Argentina los únicos que no abandonaron a su gente, sin hacer declaraciones rimbombantes, han sido el kirchnerismo y las organizaciones radicalizadas. Es doloroso pero la verdad. Por algo nosotros “los más mansos y bobos del barrio” estamos presos, continuaremos presos y moriremos presos. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN

  7. Pingback: LO MÁS VISTO ☺ Julio 5, 2021 – Prisionero en Argentina

    • Jorge Muñoz
    • posted on July 5, 2021

    Estimado MIño: los tiempos han cambiado y tambien los hombres. Quienes seguimos presos de por vida ya no tenemos 20 años sino cerca de 90 y es dificil que salgamos a reivindicar publicamente las injusticias a las que hemos sido sometidos. Fuimos tranquilos a nuestros respectivos juicios confiados en que habría justicia. Nos equivoamos. Recurrimos en tiempo y forma ante los estrados superiores, a los DDHH internacionales, ante el Papa, y el Ministro de Justicia. Todo fue inutil. Gritar ahora no tiene sentido, hemos caido en manos del enemigo y el mismo ha impuesto el tipo de penas y su mecanismo de prevaricación. A ello debemos sumarle la indiferencia, no solo de nuestros temerosos “camaradas” , ya que hemos pasado a ser parias policiales; sino tambien la cruel indiferencia y desaprención de nuestro pueblo que golpeo nuestras puertas para que terminaramos con las delincuencia terrorista y cuando esta fue dominada, dieron vuelta la cara y se dedicaron a glorificar la democracia que habíamos logrado a costa de nuestra sangre. Allí no termina lo cosa . Los 666 prisioneros muertos en cautiverio son una parte del precio que estamos pagando por haber defendido la Patria. Nunca precisé luz verde para hacer la tarea que me había encomendado la Constitución y los Códigos, siempre actue de acuerdo a ellos y a mi conciencia. Pese a todo ello seguiré luchando con las armas que tenga para lograr justicia y mi libertad.JORGE MUÑOZ

    • Sergio
    • posted on July 5, 2021

    De este excelente artículo quiero mencionar:

    _el SEÑOR Diaz Bessone fue un verdadero CAMARADA y valiente. Cómo POCOS!

    _Señor Miño admiro su profesionalismo, su lealtad y este escrito solo dice la VERDAD: hay ex Policías y Militares que callan cobardemente y sus familias también

    Esas familias y el pueblo deben salir a marchar a las calles y a los tribunales en cada juicio, hoy se cuenta con técnologia y Redes Sociales, faltan huevos, ovarios y romper más las pelottas socialmente a los Medios.
    Recuerden que los de Grupo Hijos y sindicalistas que pongan en las puertas de Tribunales no son nada si lo que está en juego es la libertad de un familiar anciano. A poner huevos pueblo cagón!!!

      • Guillermo
      • posted on July 5, 2021

      Sr. Miño
      Me parece una generalización injusta y además ignorante. Son muchos los retirados que hemos hecho escuchar nuestra voz de muchas maneras. En todo caso no somos los retirados los que tenemos que salir a defender a nuestros camaradas, sino el Ejército institucionalmente, tal como lo ha hecho el Ejército de Brasil cuando quisieron tocar a sus retirados. Agradezco que usted salga en defensa de nuestros presos pero no tiene ningún derecho a insultarnos metiendo a todos en la misma bolsa. En todo caso hágalo con quienes públicamente denostan a quienes fueron sus camaradas o reciben premios de la izquierda o expresan falaces arrepentimientos.
      Lo saludo.
      Guillermo Campos

        • Sergio
        • posted on July 5, 2021

        Señor Guillermo: entiendo lo que usted quiso decir.
        Yo me quise referir a que como el Ejercito (por ejemplo) o la Policia de la Provincia de BSAS no va a salir a defenderlos institucionalmente (al menos hasta que gane una eleccion Presidencial la centroderecha Argentina Gomez Centurion, Lopez Murphy, Espert) lo que queda es que SE UNAN SI O SI TODAS LAS FAMILIAS de ancianos ex Policias y ex Militares, TODAS TODAS LAS FAMILIAS.

        “Hagan lio” dijo un nefasto Sacerdote hoy Papa. Hay que tomar el consejo, por mas que el mensajero no sea tan bueno como el mensaje. Vale la pena salvar y liberar a cada Militar y Policia que lucho contra el marxismo que buscaba un gobierno a lo cubano con fusilamientos y cambiar bandera y Constitucion.

        Saludos

        • Gonzalo Miño
        • posted on July 7, 2021

        Estimado Guillermo:
        No soy de contestar los comentarios sobre mis notas, pero dada la trascendencia del tema, me atrevo a compartir con Ud. algunas reflexiones.
        Deduzco de su comentario que seguramente Ud. ha transitado las mazmorras donde están detenidos militares, policías y civiles como debe haber participado de los kafkianos juicios, desde el público, donde son condenados ridículamente los mismos, por lo que seguramente advertirá que lo que expongo es la cruda verdad. Por ello advertirá que mi nota está dirigida a la “gran mayoría de militares y policías retirados”, no a las personas que se la juegan, pero que tristemente son la minoría. He ahí lo injusto. De no ser así, esta nota jamás se hubiese escrito.
        Soy un fiel creyente que no se debe preguntar qué hará la Institución por nosotros, sino que haremos nosotros por la Institución. Una Institución está formada por hombres y mujeres, incluidos los retirados, por lo que el silencio de una Institución es el silencio de sus miembros en general. Como dice el verso de Calderón: “no adorna el vestido al pecho, que el pecho adorna al vestido”.
        En mi caso, cuando una publicación crítica a los abogados, no salgo a decir que yo soy bueno y no hay que generalizar, sino que me pregunto: “qué habremos hecho los abogados para merecer esta crítica”. Reflexiono y llego a la conclusión que tienen razón, muchos colegas no hacen bien su trabajo, no me hago cargo de las críticas y trato de cambiar esa idea desde mi lugar de trabajo.
        Si decodificó mi nota como un insulto no fue la intención, como dije, la nota no está dirigida a todos sino que es una crítica, quizás descarnada, a aquellos que traicionan por comisión pero también por omisión, pues la facultad de leyes me enseñó el arte de pelear contra la arbitrariedad, aun en contra de mis propios intereses, no me enseñó el arte de arrugar, en eso soy un ignorante y pido disculpas por ello.

        Lo saludo cordialmente.

        • Claudio Kussman
        • posted on July 7, 2021

        Estimado Dr. Miño, respetable señor Guillermo Campos, espero que sepan disculpar mi intromisión, pero debo destacar que los retirados de todas las fuerzas de uniformados del país deben superar ampliamente los 200.000 mil. Asimismo que los presos por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad, vivos o ya indignamente muertos somos unos 2500 a los que hay que sumar a sus familiares directos. Comparativamente dada la cantidad de “nuestra gente”, frente a los pocos “de los otros”, no creo que se haga mucho por “nuestra causa y nuestra gente”. Sí, impera un SÁLVESE QUIEN PUEDA, dejándose la tan pregonada dignidad en el olvido. Debo aclarar que, en lo personal y acorde a lo experimentado y visto institucionalmente, si mi vida dependiera de un vaso de agua y este lo trajeran sus miembros, no lo aceptaría. YÁ NO. Atentamente CLAUDIO KUSSMAN

    • mazun5
    • posted on July 5, 2021

    Kapo

    • gise
    • posted on July 5, 2021

    Se animo y nadie lo para

    • juanchi Moreno
    • posted on July 5, 2021

    Mira quien se convirtio en embajador

    • Anonymous
    • posted on July 5, 2021

    My last pay check was $9500 working 12 hours a week online. My sisters friend has been averaging 15k for months now and she works about 20 hours a week. I can’t believe how easy it was once I tried it out.

    This is what I do………… https://www.paybuzz1.com

    • Susana
    • posted on July 4, 2021

    el doctorr tiene huevos felicitaciones s

    • Patricio
    • posted on July 4, 2021

    Lo escuché al Dipy, con la defensa de los Uniformados. Parece mentira que un simple ciudadano de a pié, les cantó las cuarenta sin cartas y la abuelita Carlotto se fue al mazo.

    • Claudio Kussman
    • posted on July 4, 2021

    Estimado Doctor Gonzalo Miño, sin lugar a dudas, este es su mejor y más valiente escrito de todos los que hemos publicado en PrisioneroEnArgentina.com. En consecuencia, no haré comentario del mismo, sino que, por así merecerlo, este lo haré a través de una nota. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN

Comment

Su Opinión

%d bloggers like this: