¿EL EJÉRCITO EN LAS CALLES?

Las Fuerzas Armadas deben estar preparadas y adecuadas solo para actuar en caso de un ataque externo, dando tan solo apoyo logístico a las fuerzas de seguridad para la seguridad interna, nada más.
Share

  Por Dr. Gonzalo P. Miño.

A raíz del crecimiento exponencial de la inseguridad que vive nuestro país, la cual no parece tener límite, a la que debemos añadir el floreciente auge de la narco criminalidad; y ante la inacción que está demostrado el gobierno con este flagelo, algunos políticos intentan instalar el debate sobre la necesidad de la intervención del Ejército, dícese Fuerzas Armadas, en el combate contra estos delitos.

Para quienes sostienen esta idea, piensan que poniendo varios unimogs con decenas soldados fuertemente armados en las calles de las ciudades, se resolverá este problema y volveremos a ser la Nación segura y tranquila que alguna vez supimos ser.

Quien suscribe esta columna, en su humilde entender, se presenta como un férreo opositor a tal desatinada idea.

En primer lugar, no entiendo a que Ejército o Fuerzas Armadas pretenden sacar a la calle. Las mismas no solo fueron humilladas y sojuzgadas, sino que carecen de los más mínimos elementos indispensables, para tan siguiera pensar en dicha posibilidad. Ya en el año 2014, recuerdo que un General en actividad, me reconoció que en caso de un conflicto armado con un país extranjero, solo tenían munición y armamento para tres (3) días de combate. Imaginemos que si eso fue hace casi diez años, lo que debe ser ahora. Quizás, con suerte, lleguen a diez (10) minutos de combate. Ni siquiera tenemos aviones de combate o barcos de guerra para controlar el espacio aéreo nacional o nuestro mar territorial. Antes de sugerir sacarlas a la calle, primero deberían equiparlas y modernizarlas debidamente.  

No olvidemos lo que dijo en Diciembre del año pasado nuestro Presidente, en una entrevista a  The Financial Times: “Argentina tiene que destinar sus recursos a cosas más importantes que la compra de aviones militares hoy en día…. para nosotros hay otras prioridades, antes de comprar armas”.   

En segundo lugar, ¿quien les asegura a quienes reciban la orden de combatir el delito, no van a ser juzgados en diez años por delitos de lesa humanidad? Ya tuvimos la experiencia de lo sucedido en los años 70, donde un gobierno constitucional le ordenó a las Fuerzas Armadas combatir a las organizaciones terroristas que asolaban la Nación y cuarenta años después terminaron todos presos, desde los Generales hasta el último de los cabos. Los mismos políticos que arengaron con exterminar el terrorismo, son los mismos que años después levantaron el dedo acusador contra las Fuerzas Armadas y las condenaron al oprobio. ¿Quien asegura entonces que los políticos que hoy claman por la intervención de las Fuerzas Armadas, en unos años no clamen por juzgarlos y encarcelarlos?

El caso Maldonado es un claro ejemplo de ello. A la Gendarmería Nacional se le ordenó desalojar una ruta, cumplieron con la orden y terminaron siendo acusados por infames delitos, con testigos falsos, instalando un relato de desaparición forzada cuando cincuenta dos (52) peritos médicos dijeron que Maldonado se ahogó.   

Si son coherentes, estos mismos políticos que vociferan por la intervención de las Fuerzas Armadas, deberían primero dictar una amnistía para los miles de militares, policías y civiles que se pudren en detención por haber combatido el terrorismo en los años 70. Y es que, si reclaman la intervención de la Fuerzas Armadas en la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico por estos delitos ponen un peligro a la Nación; con más razón deben reclamar el fin de los circos judiciales y las infames condenas de quienes si combatieron un real calamidad como fue el terrorismo de los años 70; que puso en verdadero peligro a las instituciones de este país.

En tercer lugar, las Fuerzas Armadas, están o por lo menos deberían estarlo, para un combate contra una fuerza de un país extranjero no para tareas de prevención o de seguridad ciudadana. Si se las empleara para ello sería como poner un elefante en un bazar. Para ello están las fuerzas policiales o de seguridad.

En cuarto y último lugar, la sociedad se mueve con pensamientos espasmódicos, es bifronte y contradictoria. Lo que hoy quiere, mañana lo desprecia. Hoy demandan la intervención de la Fuerzas Armadas, mañana las denostarán por haber actuado.  Lo mismo hicieron con la intervención contra el terrorismo, en los años 70 las aplaudieron y vitorearon, años después las deshonraron y ultrajaron.    

Se debe entender que el problema de la delincuencia y la inseguridad es tarea de las fuerzas policías y de seguridad, así como que no es un problema ideológico de derecha o izquierda, sino de sentido común.

Las Fuerzas Armadas deben estar preparadas y adecuadas solo para actuar en caso de un ataque externo, dando tan solo apoyo logístico a las fuerzas de seguridad para la seguridad interna, nada más.

El problema no es emplear a las Fuerzas Armadas en este tipo de delitos, sino que el poder político asuma su responsabilidad y dicte una verdadera política de combate contra la inseguridad y el narcotráfico. Se puede traer a los boinas verdes, los SEALS o los Rangers, que mientras no se asuma que el narcotráfico ha cruzado a la clase política, a sectores del Poder Judicial y a sectores de la Policía y no se actué en consecuencia, todo seguirá igual y solo será “cosmético” y “zaraza” para la campaña electoral y “un pancho” para los grupos progres.

Por lo que, si después de haber “destruido” a las Fuerzas Armadas y denigrarlas a más no poder, se sigue el mismo camino con la policía y las fuerzas de seguridad; sino se las capacita adecuadamente; sino se les paga sueldos decorosos; sino se las nutre de los esenciales elementos para el combate de la delincuencia y se las sigue estigmatizando cada vez que actúan; a la par que se siga usando a la inteligencia del Estado para espiar opositores; nombrando jueces por afinidad ideológica y no por capacidad; dándole privilegios a los delincuentes y la clase política no asuma la responsabilidad que le cabe por acción u omisión, el delito y por ende la inseguridad seguirá gozando de buena salud por estas tierras.

 

GONZALO PABLO MIÑO es abogado (recibido UNR) Mediador (Colegio de Abogados de Rosario) Vocal Titular del Directorio del Colegio de Abogados de Rosario (Año 2007. 2009) Docente Adscripto a la Cátedra de Derecho Procesal Penal. Facultad de Derecho, Universidad Nacional de Rosario. Año 1997.2016 Docente de la materia. Derecho Procesal Penal. Centro de Instrucción en Destino. Unidad Regional. Policía de la Provincia de Santa Fé. Año 1999. Docente de las Materias. Derecho Procesal Penal y Derecho Penal II. Facultad de Derecho, Universidad Abierta Interamericana, Rosario. Año 2001.2002. El Doctor Miño es Presidente de la Unión de Promociones. Delegación Rosario.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 13, 2023


 

28 thoughts on “¿EL EJÉRCITO EN LAS CALLES?”

  1. Pingback: LO MÁS VISTO ☺ Febrero 16, 2023 - Prisionero en Argentina

  2. Una decision politica y los platos rotos los va a pagar la sociedad

  3. Va a ser otro desastre. El ejercito no esta preparado para actuar de esta manera.

    • Jose Ad
    • posted on February 13, 2023

    A nivel regional, para limitar o aniquilar el mundo narco , sería imprescindible una especie de operación Cóndor. La masa, el pueblo Argentino, es ingrato. Consecuentemente nos falta tocar fondo para que la sociedad reaccione.

    • Claudio Sebastián Abregu
    • posted on February 13, 2023

    Como dijo en varios articulos en esta pagina el General retirado argentino Heriberto Auel, el combate al Narcoterrorismo es problema de Gran Politica y Gran Estrategia, no es un problema de empleo TACTICO de las FFAA. Es Politica Nacional con asesoramiento de Inteligencia Estrategica del Estado Mayor Conjunto. Hay que reformar las Leyes de Inseguridad e Indefension 1988 y 1991 y crear una Ley que devuelva el fuero militar de Justicia, asi como votar Pactos regionales de Seguridad con paises vecinos.

    Hasta que puedan hacerse esas 3 Leyes, mientras tanto en forma urgente hay que declarar el Estado de Sitio en la Provincia de Santa Fé y aplicar la Ley de Seguridad “interior” (hoy en el mundo la Seguridad exterior e interior estan juntas en una sola la Seguridad de la Defensa Nacional). Asi se puede actuar urgente en Rosario y todo Santa Fe.

    • ARGENTINA ES INSUBSISTENTE
    • posted on February 13, 2023

    Excelente artículo de opinión, el cual comparto. Pero además, para sacar el Ejército o cualquier fuerza armada a la calle hay que modificar las leyes de Defensa Nacional y de Seguridad Interior y yo me pregunto ¿los vagos del congreso estarán en capacidad de hacerlo? mi respuesta es NO, menos en un año electoral.
    Y sigo, aunque supuestamente le inyecten una poción de adrenalina y las modifiquen ¿algún militar hará uso de su fusil calibre 7,62 para matar gente que vende o mata por droga? mi respuesta es NO, porque ya pasó antes, con los terroristas subversivos que ponían bombas y mataban gente. Tenían toda la cobertura legal, les ordenaron “aniquilar” el accionar subversivos, hasta María Estela Martinez de Perón visitó la escuelita de Famaillá y ahora, ella está disfrutando de los $$$ que le dejó el viejo y le regalaron los políticos y los militares que aniquilaron a los asesinos están presos y mientras tanto, los hijos de los asesinos ocupan cargos jerarquizados en el estado. NADIE SE JUGARÁ POR NADIE.

    ARGENTINA ESTÁS POR LAS TUYAS. ROSARIO, ARREGLÁTELAS COMO PUEDAS.

      • los políticos te estafan en la cara y se aprovechan de la buena fe de la gente
      • posted on February 13, 2023

      Lo peor es que hay más de un pelotudo que cree que la Bullrich, montonera asesina de uniformados en los 70, cuando dice que va a sacar el ejército a la calle, cree en lo que esta hija de puta dice en campaña para recolectar votos.

      LOS POLÍTICOS SON ILUSIONISTAS Y LOS QUE LOS VOTAN SON ESPECTADORES PELOTUDOS

      Propongo poner un pedazo de papel higiénico untado con mierda en el sobre de la votación. Yo haré eso para demostrarles mi afecto

    • Patricio
    • posted on February 12, 2023

    Adhesión total a la nota. Un “vigi” desencantado de los dirigentes que supimos conseguir por acción u omisión.

  4. Pensaba que los capos militares no abren la boca y mandan a los soldaditos a que mueran en las calles o en el mejor de los casos, que los acusen de lesa humanidad en unos pocos años, total ni los jerarcas ni los politicos que dieron la orden no la vana aligar

  5. la falopa esta metida en la politica desde hace tiempo. https://www.lanacion.com.ar/seguridad/corrupcion-jueces-y-fiscales-quedaron-bajo-sospecha-por-vinculos-con-narcos-nid08052021/

    1. En la justicia, perdon

        • los justicia federal, MUCHOS son DROGADICTOS O PROTEGEN DROGADICTOS Y PROSTITUTAS "AMIGAS" A CAMBIO DE FAVORE$$$$
        • posted on February 13, 2023

        SI TAL CUAL, EN BAHÍA BLANCA HABÍA UN JUEZ QUE SE LLAMA CANTARO, FISCAL GENERAL ERA Y PROTEGÍA, VENDÍA Y CONSUMÍA DROGA TANTO ÉL COMO SU FAMILIA. HOY ESTÁ EN JUICIO, LO ENJUICIAN SUS PARES, VEREMOS QUE CONDENA LE DAN.
        TAMBIÉN EN BAHÍA BLANCA HABÍA UN JUEZ LLAMADO JORGE FERRO QUE PROTEGÍA PROSTÍBULOS, LAVADEROS DE DINERO Y COMERCIO DE DROGA.

        LA JUSTICIA FEDERAL, ES FUE Y SERÁ UNA MIERDA

          • Alejandro Cantaro ¿qué harán tus socios en la justicia federal del joder judicial
          • posted on February 13, 2023

          Acá lo tenés al corrupto del fiscal federal Cantaro, fresquita la noticia, es de hoy 13 de febrero de 2022.

          Lo que me intriga saber es que condena le darán sus pares del joder judicial federal. Ya le perdonaron la vida el año pasado y le pasaron el juicio para ese año, ahora, están haciendo las audiencias a cuenta gota, todo pinta que lo absuelven y le aplican una multa de tránsito

          https://www.lanuevaradiosuarez.com.ar/judicial/bahia-blanca-juicio-al-fiscal-cantaro-declararon-otros-seis-testigos-lo-acusan-de-encubrir-a-banda-narco-59945.html

          Si cantaro no reparte lo parten

            • Se me chispoteó
            • posted on February 13, 2023

            2023

    • moy958
    • posted on February 12, 2023

    Por suerte mi hija se fue a vivir a España

  6. Hay que decirlo con todas las letras: EL EJERCITO no tiene CALLE. Se entiende?

  7. Estoy de acuerdo, cuando el golpe de estado, todos vitoriabamos. Cuando hubo q darle caña a los militares, les soltamos la mano. Este es un pais de bipolares.

  8. La violencia se fue de las manos. Te matan por un caramelo.

    • Cabeza
    • posted on February 12, 2023

    Asi le fue al ejercito cuando tuvo que hacer limpieza

  9. la solución es simple si realmentte quieren sacar de la calle a la basura de la drga y la delincuencia: Vayasn al Congreso y a Balcarce 50 y ahi los encuetran a todos

    1. Ufff… no alcanzan las carceles

        • Anonymous
        • posted on February 12, 2023

        Hay que deportarlos a Cuba, que tanto les gusta

        1. Ahora que estan forrados de guita, Cuba no es la opción…. ¡Rodeo Drive, Baby!

            • Salchi
            • posted on February 12, 2023

            Son bostas de vaca

    • Miguel Fransisco Prestofelippo
    • posted on February 12, 2023

    Estoy totalmente de acuerdo con UD Sr Miño , los políticos, la justicia y gran parte del pueblo hipócrita, son los culpables de que vivamos en un País donde los terroristas, narcos asesinos , ladrones y todos tipos de corruptos, sean protegidos por la justicia, el sistema y los Derechos Humanos

  10. llegan a matar a un narco y a los dos dias van presos por lesa.

  11. pero a la policia tambien la mandarian asi como estan, desarmados? Los narcos aca en Rosario se los morfan con un escarbadientes

      • Patricio
      • posted on February 12, 2023

      No solamente desarmados, sino que la instrucción y los conocimientos que se logran mediante años de calle y suboficiales curtidos que se pasaban los conocimientos, se fueron poco a poco terminando y las nuevas camadas están formados con otras mentalidades (derechos humanos y no darle bola a los viejos que no saben nada y fueron torturadores y genocidas (SIC) ) Esto es lo que logró con la “Democracia” ¿que había que modernizarlas, perfeccionar ciertas prácticas para que dejaran de ser una inmensa máquina de escribir, capacitarlas en ciertas áreas de su incumbencia, dotarlas de equipamiento acorde a los tiempos y los delitos que cada vez son más diversos y complejos; estoy totalmente de acuerdo, pero no destruirlas material e institucionalmente. En fin, es larga la charla pero a la clase “dirigente” le importa un bledo, ténganlo por seguro, ellos están muy bien custodiados y los “rochos” y “narcos” muy bien amparados por sus leyes dictadas a espaldas del pueblo que dicen “representar”..

Comment

Su Opinión

%d bloggers like this: