Christopher Wray, director del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) de EE.UU., compareció la pasada semana ante el Comité de Supervisión del Senado donde advirtió que las amenazas terroristas han alcanzado un nivel sin precedentes, informan medios locales.
Wray
“Si bien ha habido muchas ocasiones a lo largo de los años en las que las amenazas individuales podrían haber sido más altas aquí o allá de donde pueden estar ahora, nunca he visto un momento en el que todas las amenazas o tantas amenazas sean todas elevadas, todas exactamente al mismo tiempo”, declaró el máximo responsable del FBI. Asimismo, instó a los legisladores a renovar una controvertida ley que permite la vigilancia sin orden judicial de ciertos objetivos extranjeros, argumentando que la iniciativa tiene un valor crucial para la seguridad nacional del país norteamericano.
En su opinión, no renovar la sección 702 de la Ley de Vigilancia de la Inteligencia Extranjera —que expira el próximo mes— equivaldría a un “desarme unilateral” frente a los niveles de amenaza terrorista que han ido en aumento desde el ataque del movimiento palestino Hamás contra Israel del pasado 7 de octubre.
Además, el director Wray indicó que desde entonces las alertas por terrorismo han pasado a “otro nivel”, superior, detallando que existe un “ritmo de tambor constante” de llamamientos de organizaciones terroristas extranjeras inspiradas en Hamás a cometer atentados contra Estados Unidos de América.
.
Wray afirmó que en la actualidad no hay indicios de que Hamás “tenga la intención o la capacidad de llevar a cabo operaciones a través de EE.UU.”, pero que el FBI no ha descartado dicho escenario, por lo que le preocupan los partidarios de Hamás “que participan en la violencia en nombre del grupo”.
♠
“Si bien ha habido muchas ocasiones a lo largo de los años en las que las amenazas individuales podrían haber sido más altas aquí o allá de donde pueden estar ahora, nunca he visto un momento en el que todas las amenazas o tantas amenazas sean todas elevadas, todas exactamente al mismo tiempo”, declaró el máximo responsable del FBI. Asimismo, instó a los legisladores a renovar una controvertida ley que permite la vigilancia sin orden judicial de ciertos objetivos extranjeros, argumentando que la iniciativa tiene un valor crucial para la seguridad nacional del país norteamericano.
En su opinión, no renovar la sección 702 de la Ley de Vigilancia de la Inteligencia Extranjera —que expira el próximo mes— equivaldría a un “desarme unilateral” frente a los niveles de amenaza terrorista que han ido en aumento desde el ataque del movimiento palestino Hamás contra Israel del pasado 7 de octubre.
Además, el director Wray indicó que desde entonces las alertas por terrorismo han pasado a “otro nivel”, superior, detallando que existe un “ritmo de tambor constante” de llamamientos de organizaciones terroristas extranjeras inspiradas en Hamás a cometer atentados contra Estados Unidos de América.
.
Wray afirmó que en la actualidad no hay indicios de que Hamás “tenga la intención o la capacidad de llevar a cabo operaciones a través de EE.UU.”, pero que el FBI no ha descartado dicho escenario, por lo que le preocupan los partidarios de Hamás “que participan en la violencia en nombre del grupo”.
PrisioneroEnArgentina.com
Diciembre 11, 2023
Related Posts
24 DE MARZO DE 1976. EL COMIENZO DEL FIN DEL TERRORISMO EN ARGENTINA
◘ Por Guillermo Sottovia. TODO UN PAÍS PIDIÓ LA [...]
“No se puede recompensar a un dictador”
♣ Los representantes Tom Suozzi (demócrata) y Brian Fitzpatrick [...]
Miles de páginas faltan en el misterioso caso Epstein
♣ La fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, [...]