El panorama económico de Argentina tras la victoria de Milei

Share

La inesperada victoria de Javier Milei en las elecciones primarias de Argentina se vio reflejada inmediatamente en la economía local, con fuertes subas de precios, comercios cerrados ante la incertidumbre y una devaluación del peso del 22 %.  Ya el lunes, horas después de conocerse el resultado de los comicios, muchos locales prefirieron no vender sus productos por no saber cuánto tendrían que remarcar los precios.

En la misma jornada, el dólar paralelo o ‘blue’, que se comercia por fuera del circuito bancario, trepó 80 pesos, al saltar de 605 a 685 pesos al cierre del mercado. Para este miércoles, el dólar ‘blue’ llegó a cotizarse en 800 pesos. En las casas de cambio de las principales ciudades del país, también llamadas ‘cuevas’, se generaron largas filas de personas que, ante la intranquilidad generada, querían refugiar sus ahorros en el dólar.  Esto tiene un correlato directo en el precio de los alimentos. Las principales empresas del rubro modificaron sus listas con incrementos de entre el 18 y el 30 %, un alza que sin dudas se verá evidenciada en el índice de inflación de agosto. Con el dato de julio, que se conoció el martes, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que elabora el Gobierno acumuló una suba interanual de 113,4 %. 

Otro de los rubros clave que fue impactado por la devaluación es el de la carne. Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, informó que se encuentra negociando con las cámaras los precios para el mercado interno, y aclaró que no hay suspensiones a la exportación de carnes, como trascendió más temprano en la prensa.

“Nuestra responsabilidad como funcionarios públicos es llevar certidumbre a los sectores productivos y tranquilidad a la gente”, dijo Bahillo desde su cuenta de X, antes conocida como Twitter.

El voto bronca que derriba a las encuestadoras en Argentina: lo que hay detrás de Milei

Similar incertidumbre se vive en los sectores del comercio y la industria que venden o fabrican con componentes importados. Al no tener un valor estable en el tipo de cambio, muchos prefieren no trabajar.  

El miércoles se esperan además aumentos en los valores de los combustibles. Tras el vencimiento, el 15 de agosto, del acuerdo Precios Justos, que permitía ajustes graduales de costos de alrededor del 4 % en gasolina y diésel, el Gobierno se reunirá con las principales petroleras para acordar los nuevos incrementos.

El candidato que más votos sacó en las últimas elecciones Primarias, Abiertas y Obligatorias (PASO), Javier Milei, promete dolarizar la economía argentina en caso de llegar al poder. Aunque la inestabilidad cambiaria es constante en el país y suele mostrar fuertes fluctuaciones después de cada elección, el resultado ha generado un cimbronazo en la cotización que todavía no frena. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 17, 2023


 

Tags: , , , ,

4 thoughts on “El panorama económico de Argentina tras la victoria de Milei”

    • GloriaAnne
    • posted on August 18, 2023

    I am making over $25,000 from a very simple and easy home online business. Last month, my friend’s sister received $94,280 for this job in just 2-3 hours. every day. People are starting to make money online. Visit for more information…
    Display See It Click…………..> Google USD Work Home

    • Weiadgett
    • posted on August 18, 2023

    Single Mom With 4 Kids Lost Her Job But Was Able To Stay On Top By Banking Continuously DOLLER 1500 Per Week With An Online Work She Found Over The Internet…

    Check The Details HERE….. https://webonline76.blogspot.com/

    • te
    • posted on August 17, 2023

    SNi hay que comerse otro bollo para esperar a Milei adelante

    • despertar
    • posted on August 17, 2023

    Habra que seguir a lechuguita

Comment

Su Opinión

%d bloggers like this: