La caja de Pandora es un mítico recipiente de la mitología griega, tomado de la historia de Pandora, que contenía todos los males del mundo
En la publicación Caras y caretas del 04/feb/2023, medio que en forma manifiesta no adhiere a los discursos paternalistas, ni pertenece a los medios hegemónicos vinculaos al neo liberalismo, la nota «La búsqueda sin fin» suscripta por Luciana Bertoia, en partes pertinentes, expresa:
Como parte de lo que Abuelas reclamaba para acelerar los procesos en la Justicia, la procuradora Alejandra Gils Carbó creó en 2012 una Unidad para Casos de Apropiación durante el Terrorismo de Estado. … Tanto la Unidad de Apropiación como la Conadi realizan actualmente investigaciones complejas: acceden a documentación a la que Abuelas, como una organización de la sociedad civil, no podría acceder. “Hoy, el Poder Judicial es un actor más, ya no es el predominante que solía ser. Gracias al crecimiento de las presentaciones espontáneas y de la Conadi, el papel está más morigerado. En general, al juez le llega un paquetito prácticamente terminado con lo que hacen la Conadi o la Unidad. Entonces, hoy el reclamo a la Justicia no es investigativo, sino de celeridad”, explica Emanuel Lovelli, coordinador del equipo jurídico de Abuelas de Plaza de Mayo
… Son los que garantizan que la búsqueda continuará a lo largo de los años, pero tienen muy clara la consigna que les transmitieron: “Mientras haya una Abuela, la Abuela manda”. (el resaltado es propio) https://carasycaretas.org.ar/2023/02/04/la-busqueda-sin-fin/?amp=1
Es evidente, que no solo se ejerce sino que además se justifica en beneficio de la celeridad, la absoluta falta al respeto a la independencia judicial, que no solo está establecido en nuestro cuerpo legal, sino además por la normativa internacional como el Código Iberoamericano de Ética Judicial (XIII Cumbre Judicial Iberoamericana); Principios Básicos Relativos a la Independencia de la Judicatura (confirmados por la Asamblea General de la ONU, en sus resoluciones 40/32 de 29/nov/1985 y 40/146 de 13/dic/1985); Estatuto del Juez Iberoamericano (VI Cumbre Iberoamericana de Presidentes de Cortes Supremas y Tribunales Supremos de Justicia, celebrada en Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España, 23, 24 y 25/may/2001); y Código de Bangalore Sobre Conducta Judicial De 2001 (O.N.U. 31/ago/2005); Recomendación N°. R (2000)19 del Comité de Ministros de los Estados Miembros, del Consejo de Europa, sobre la Función de la Fiscalía en el Sistema de Justicia Penal.
El «paquetito» que según el coordinador del equipo jurídico de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, le llega al juez, es un agravio a su condición de magistrado, pero esto se empeora cuando parece que sus posibles resoluciones, deben ser contestes a «la Abuela manda». ¿Estamos ante una nueva forma de «obediencia debida»? nunca aplicable a lo civil y derogada para lo militar. Esto parece haber sido acatado por los magistrados sujetos al “delivery”. Lo seguro, que la sola mención del paquetito, arrasa con la seguridad jurídica, por la puesta en duda de la independencia judicial.
Los colectivos de profesionales del derecho y el Consejo de la Magistratura, deberían iniciar acciones para la determinación de cuantos tribunales son receptores de los citados «paquetito», y las responsabilidades que pudieren caberle a los magistrados por acatar el mandato de Abuelas. El silencio no es salud, y mucho menos cuando afecta a causas judiciales por presunta apropiación, conforme la Ley 26.548, esto haría de los fallos una «retaliación». O lo que es peor la aplicación del precepto de Perón «al enemigo ni justicia».
Los militantes adel kirchnerismo desconfían de la Justicia cuando carga en contra de los suyos y lo mismo pasa con el macrismo. Si preguntás si creen o no en la justicia, todos coinciden en que no. Port algo sera. Y la otra es que la justicia funciona para donde va el clamor popular. Si los aprietan un poquito, ceden. Es corrupcion.
Fiscales y “querellantas”, apoyados por el público presente son los dominantes en los juicios orales. Los jueces por supuesto no van a arriesgar su estabilidad laboral de privilegio por nosotros mansos viejos carcamanes. La culpa no es del chancho sino de quien le da de comer. Excelente nota. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
YO NO ESTOY NI CON LOS CORRUPTOS K NI CON LA ORGANIZACION POLITICA DE MADRES NI ABUELAS, PERO SI YO TUVIERA UN HIJO, HIJA, NIETO O NIETA DESAPARECIDOS, TAMBIEN TRATARIA DE HACER LAS COSAS CON CELERIDAD Y DESESPERACION PARA ENCONTRARLOS Y MANDAR EN NACA AL CULPABLE/ES
♦
En la publicación Caras y caretas del 04/feb/2023, medio que en forma manifiesta no adhiere a los discursos paternalistas, ni pertenece a los medios hegemónicos vinculaos al neo liberalismo, la nota «La búsqueda sin fin» suscripta por Luciana Bertoia, en partes pertinentes, expresa:
Como parte de lo que Abuelas reclamaba para acelerar los procesos en la Justicia, la procuradora Alejandra Gils Carbó creó en 2012 una Unidad para Casos de Apropiación durante el Terrorismo de Estado. … Tanto la Unidad de Apropiación como la Conadi realizan actualmente investigaciones complejas: acceden a
documentación a la que Abuelas, como una organización de la sociedad civil, no podría acceder. “Hoy, el Poder Judicial es un actor más, ya no es el predominante que solía ser. Gracias al crecimiento de las presentaciones espontáneas y de la Conadi, el papel está más morigerado. En general, al juez le llega un paquetito prácticamente terminado con lo que hacen la Conadi o la Unidad. Entonces, hoy el reclamo a la Justicia no es investigativo, sino de celeridad”, explica Emanuel Lovelli, coordinador del equipo jurídico de Abuelas de Plaza de Mayo
… Son los que garantizan que la búsqueda continuará a lo largo de los años, pero tienen muy clara la consigna que les transmitieron: “Mientras haya una Abuela, la Abuela manda”. (el resaltado es propio) https://carasycaretas.org.ar/2023/02/04/la-busqueda-sin-fin/?amp=1
Es evidente, que no solo se ejerce sino que además se justifica en beneficio de la celeridad, la absoluta falta al respeto a la independencia judicial, que no solo está establecido en nuestro cuerpo legal, sino además por la normativa internacional como el Código Iberoamericano de Ética Judicial (XIII Cumbre Judicial Iberoamericana); Principios Básicos Relativos a la Independencia de la Judicatura (confirmados por la Asamblea General de la ONU, en sus resoluciones 40/32 de 29/nov/1985 y 40/146 de 13/dic/1985); Estatuto del Juez Iberoamericano (VI Cumbre Iberoamericana de Presidentes de Cortes Supremas y Tribunales Supremos de Justicia, celebrada en Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España, 23, 24 y 25/may/2001); y Código de Bangalore Sobre Conducta Judicial De 2001 (O.N.U. 31/ago/2005); Recomendación N°. R (2000)19 del Comité de Ministros de los Estados Miembros, del Consejo de Europa, sobre la Función de la Fiscalía en el Sistema de Justicia Penal.
El «paquetito» que según el coordinador del equipo jurídico de la organización Abuelas de Plaza de Mayo, le llega al juez, es un agravio a su condición de magistrado, pero esto se empeora cuando parece que sus posibles resoluciones, deben ser contestes a «la Abuela manda». ¿Estamos ante una nueva forma de «obediencia debida»? nunca aplicable a lo civil y derogada para lo militar. Esto parece haber sido acatado por los magistrados sujetos al “delivery”. Lo seguro, que la sola mención del paquetito, arrasa con la seguridad jurídica, por la puesta en duda de la independencia judicial.
Los colectivos de profesionales del derecho y el Consejo de la Magistratura, deberían iniciar acciones para la determinación de cuantos tribunales son receptores de los citados «paquetito», y las responsabilidades que pudieren caberle a los magistrados por acatar el mandato de Abuelas. El silencio no es salud, y mucho menos cuando afecta a causas judiciales por presunta apropiación, conforme la Ley 26.548, esto haría de los fallos una «retaliación». O lo que es peor la aplicación del precepto de Perón «al enemigo ni justicia».
Buenos Aires, 07 de marzo de 2023.
jomargaroli@yahoo.com.ar
smaculan@yahoo.com.ar
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 7, 2023
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
12 thoughts on “El paquetito de Pandora”
)===============)verdad?
¿Se tiene acceso al paquetito de pandora?
Los militantes adel kirchnerismo desconfían de la Justicia cuando carga en contra de los suyos y lo mismo pasa con el macrismo. Si preguntás si creen o no en la justicia, todos coinciden en que no. Port algo sera. Y la otra es que la justicia funciona para donde va el clamor popular. Si los aprietan un poquito, ceden. Es corrupcion.
Fiscales y “querellantas”, apoyados por el público presente son los dominantes en los juicios orales. Los jueces por supuesto no van a arriesgar su estabilidad laboral de privilegio por nosotros mansos viejos carcamanes. La culpa no es del chancho sino de quien le da de comer. Excelente nota. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Que pestilente es esta gente. Como para pedir justicia……..
Y los jueces no se van a tirar contra las orgas
Y los jueces felices de la vida, porque siempre fueron vagos y adeptos a la ley del menor esfuerzo.
¿para que va a trbajar si no hay cometa?
No solo eso, tambien tenes jueces militantes que de imparcialidad no tienen nada
Mira, los jueces siempre estuvieron a disposicion del poder de turno y el poder ahora es la zurda
YO NO ESTOY NI CON LOS CORRUPTOS K NI CON LA ORGANIZACION POLITICA DE MADRES NI ABUELAS, PERO SI YO TUVIERA UN HIJO, HIJA, NIETO O NIETA DESAPARECIDOS, TAMBIEN TRATARIA DE HACER LAS COSAS CON CELERIDAD Y DESESPERACION PARA ENCONTRARLOS Y MANDAR EN NACA AL CULPABLE/ES
Podras ayudar a la investigacion , y esperar resultados justos de los tribunales, pero no lo que hacen estos tipos.
Totalmente cierto, eso les permite hacer caja y vivir como reyes.