El presidente argentino Alberto Fernández culpa a la derecha por subida récord de dólar ‘blue’

Share

"Una práctica permanente": Alberto Fernández culpa a la derecha por subida récord de dólar 'blue'

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, culpó este martes a “la derecha” por la fuerte suba del dólar ‘blue’ o paralelo, que se comercia por fuera de los canales bancarios y que ya alcanzó los 490 pesos. 

Tras un arranque de semana preocupante en el mercado financiero, el mandatario vinculó a los especuladores de estar sacando ventajas con sus “operaciones”, una “práctica permanente de la derecha argentina”, dijo.

“Primero instalan rumores a la mañana, luego operan durante todo el día y cuando termina la tarde, retiran su rentabilidad del mercado cambiario y lastiman el ahorro de las argentinas y argentinos”, argumentó Fernández desde su cuenta de Twittter.

El jefe de Estado sostuvo además que lo que ocurre “no es novedad” porque “siempre lo han hecho”, pero aseguró que ya está trabajando junto al ministro de Economía, Sergio Massa, para enfrentar este “escenario” y volver a superarlo.

Sin nombrar a ningún dirigente en particular, Fernández pareció disgustado con los líderes de la oposición: “Se han ido al exterior a hablar en contra de los gobiernos populares y ahora lo hacen otra vez, pidiendo que nos corten el crédito y que nos exijan más ajuste sobre el pueblo”, manifestó el presidente. 

Y añadió: “Alguna vez, la derecha debería pensar en la Argentina, en quienes viven y trabajan en este país, antes que en sus negocios e intereses políticos”.

El dólar paralelo en Argentina alcanza un nuevo récord de cotización: ¿cómo impacta?

La suba sostenida del dólar ‘blue’ comenzó la semana pasada, en medio de rumores de renuncia del ministro Massa, algo que quedó descartado después de un encuentro con el presidente en la residencia presidencial.

Sin embargo, en menos de 14 días, el dólar paralelo pasó de 400 pesos a 490, cuando el valor oficial de la divisa, en el Banco Nación, es de 226,50. Así, la brecha entre la cotización ilegal y la regulada por el Estado ya supera el 120 %.  

Esto impacta directamente sobre los precios de bienes y servicios, y se verá reflejado en una inflación que ya acumula 104,3 % interanual. 

En Argentina funciona desde 2011 un ‘cepo’ cambiario, que limita la compra de dólares en el mercado bancario. La medida había sido retirada en 2015 por el expresidente Mauricio Macri, cumpliendo una promesa de campaña. Sin embargo, en 2019 volvió a implementarla poniendo un tope de 200 dólares mensuales para cada individuo. El techo se mantuvo también durante la gestión de Fernández. 

En medio de la escalada del dólar, el ministro de Economía Sergio Massa se prepara para un nuevo viaje a Washington, EE.UU., para renegociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) las condiciones del acuerdo por la deuda de 44.000 millones de dólares tomada por Macri en 2019. 

Massa, posible candidato del peronismo en las próximas elecciones de octubre, partirá el jueves en busca de ratificar el programa económico y continuar el acuerdo de desembolsos para fortalecer las reservas, que “por el impacto de la sequía se vieron perjudicadas”.

Además, en medio del impacto que está percibiendo el mercado cambiario local a partir de lo que definió como “rumores” y “falsos informes”, anunció que se investigarán, a través de la Justicia Penal económica, algunos comportamientos financieros, y mediante la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Comisión Nacional de Valores (CNV) se analizarán presuntas operaciones vinculadas al lavado de dinero.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Abril 27, 2023


 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


4 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Julia
Julia
1 year ago

I am making a real GOOD MONEY ($550 to $750 / hr) online from my laptop. Last month I GOT check of nearly 85000$, this online work is simple and straightforward, don’t have to go OFFICE, Its home online job. You become independent after joining this JOB. I really thanks to my FRIEND who refer me this SITE.

Detail Here……….>>>  http://Www.BizWork1.Com

Kevin Milone
Kevin Milone
1 year ago

German-American Private Henry Gunther was the last solider of any army to die in World War One. He was demoted and disgraced earlier for writing a letter complaining about the military while in uniform, and because his parents were from Germany he was further distrusted. To save his reputation, he charged a German machine gun at 10:59am on Armistice Day and was killed at literally the last minute of the war. Even the Germans who killed him begged him to stop.

Thomas Carlyle
Thomas Carlyle
1 year ago

You can be a German-American without liking the Kaiser. Me, on the other hand, as a Texan with German ancestry, love the Prussian/German culture.

Uncommon Champ
Uncommon Champ
1 year ago

I didn’t know that Germans were treated likecomment image this. I honestly thought this type of treatment was reserved for spicier ethnicitiescomment image. Realizing it was done during war time to civilians who probably never been to Germany

Edu angeletti
Edu angeletti
1 year ago

Lo que hace el alquitran en la piel es terrible.

Frankie Skoranic
Frankie Skoranic
1 year ago

I remember I asked my great grandfather why we didn’t speak German anymore. He said you “just didn’t” now I know why.

4
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x