El jueves próximo pasado sucedió un hecho particular, aunque nada extraño, en la audiencia de debate que se está desarrollando en la ciudad de Bahía Blanca, por el juicio de los denominados de lesa humanidad que tiene al inspirador de esta página como uno de los imputados.
El Presidente del Tribunal anunció que se estaba agotando las declaraciones de los testigos de la Fiscalía y las Querellas, por lo que se pasaría en las próximas audiencias a los testigos de las defensas. Los mismos, por costumbre de ese Tribunal deben ser citados por quienes los ofrecieron, en este caso las defensas. El abogado defensor de KUSSMAN solicitó la palabra y pidió que como el testigo citado por esa parte no había sido ofrecido por ella, sino que la necesidad de su testimonio devino del discurrir del debate y en atención a que había sido víctima en los años 70, por una cuestión de prudencia y sensatez ante esa situación, la notificación debía corresponder al Tribunal. Era una mera cuestión formal, que considero hacia al eficaz desarrollo de la audiencia de debate.
Rápidamente, una de las abogadas querellantes (la cual ha participado en todos los juicios de Bahía Blanca y no se perdió uno) solicitó la palabra para rechazar el pedido del defensor, en forma vehemente, argumentando que el testigo “no es víctima”.
El abogado defensor pidió nuevamente la palabra para “recordar que el testigo estuvo detenido en el año 1975 en la Unidad Penitenciaria 4 de Bahía Blanca, justamente junto a quien es objeto del juicio, por ello debe recibir el trato de víctima, no resultando adecuado que un defensor privado lo cite a un juicio”.
La abogada querellante quiso volver a tomar la palabra, siendo interrumpida por el Presidente del Tribunal, quien puso fin a la discusión y con buen tino resolvió que el testigo sea citado por el mismo Tribunal.
Seguramente el lector se estará preguntando donde está el problema y el porqué de la oposición de la letrada de la querella. Muy simple de explicar. Porque el testigo citado, si bien estuvo detenido en el año 1975 por supuestamente pertenecer a la organización terrorista Montoneros y haber sido acusado de la voladura de una Comisaria, su testimonio, el cual ya brindara en otra causa (juicio de la Triple A) contradice el “relato oficial” que expusieron los acusadores sobre un caso que se le imputa a KUSSMAN.
Entonces para los cánones y estándares de los querellantes, como el testimonio no es de su conveniencia, no debe ser considerado víctima. Y a pesar de que su caso nunca fue llevado a juicio ni hubo denuncia alguna ni jamás se imputó a nadie por ese hecho; por una mera cuestión formal, debe ser considerado victima a los fines de su citación para una declaración testimonial en una audiencia de debate.
Este hecho no es único y ni aislado. Ya en Rosario, en ocasión de juzgarse la denominada causa “Feced III” un testigo que fue víctima y su caso estaba siendo juzgado en dicho juicio, tampoco fue considerado victima por los querellantes ni los organismos de derechos, simplemente porque su testimonio ponía en evidencia el espurio manejo que se hace de estos juicios.
En ocasión de declarar, el mismo no solo criticó el actuar de los organismos de derechos humanos dado que le habían puesto trabas en el cobro de la indemnización reparatoria, sino que reprobó el arbitrio con que se manejaban estos juicios y como frutilla del postre involucró a un ex gobernador santafesino (ya fallecido) por el socialismo, como cómplice de los sucesos acaecidos en la Jefatura de Policía, al ser el medico que atendía a los detenidos y que pedía que estuvieran vendados para no ser reconocido. Relató con detalles como lo vi, que personas también lo vieron y como lo reconoció después en democracia. Pero, como se dice, la cosa no termino ahí, fue más lejos aún. Narró como el Fiscal se negó a investigar este hecho, lo mismo que los organismos de derechos humanos no solo porque una de las abogadas querellantes en la causa era pareja del Fiscal sino porque además tenía, como otros abogados querellantes o testigos-victimas, relaciones laborales con el fallecido político.
Lo llamativo de ese día, fue la escasa concurrencia del público. Tiempo después se supo que desde los organismos de derechos habían recomendado no ir ese día, pues declaraba ese testigo y hasta que algún integrante de los mismos, parado en la puerta del Tribunal, pedía que el público no ingresar a la audiencia.
Supongo que este tipo de hechos, se deben repetir a lo largo de todos los juicios llamados de lesa humanidad y en cada ciudad que se celebre alguno.
Claramente parece que desde los organismos de derechos humanos se digita quien es víctima y quien no, tomando como único parámetro si el testimonio se ajusta a la “narrativa oficial” o no. Suprema potestad que se atribuyen como fieles custodios de una “verdad revelada”.
De anverso, también digitan quien debe ser imputado y quien no. La prueba cabal es el ex jefe del Ejército, que se “auto percibe K y hasta se sacó una foto con la madre putativa de todos los argentinos”, quien consiguió no solo que lo absuelvan sino que la Sala de Casación que se cansó de confirmar condenas y revocar absoluciones, confirme “su absolución”. Todo en el más absoluto silencio de los organismos de derechos humanos y de los políticos oficialistas.
Ni hablar de los dirigentes sindicales, uno de la construcción y el otro de camioneros, que fueron sindicados, uno como agente del Batallón de Inteligencia 601 en aquellos años y el restante como miembro de la Concentración Nacional Universitaria (CNU) también en aquellos años. Los paladines de la defensa de la memoria y los derechos humanos guardan silencio stampa al respecto. Más grosero aún son los casos del ex inteligencia de la organización terrorista Montoneros, deviene ahora en periodista y consultor K, que fue denunciado por ser informante y protegido de la Fuerza Área durante el gobierno militar o el ex juez de la Suprema Corte y ahora férreo defensor de la actual Vicepresidenta de la Nación, que cuando fue juez federal en el año 1976, se cansó de rechazar habeas corpus que presentan las familias de los detenidos y hasta avalo la aplicación del Código de Justicia Militar a los detenidos.
Todo esto es una muestra más de cómo se digitan y se arman estos juicios llamados de lesa humanidad, todo a gusto y piacere de una espuria minoría que solo busca mantener sus entuertos con el “circo funcionando” y la verdad escapando por la ventana. Todo en un país al borde de la disgregación social e institucional, donde se ha arruinado el presente, recordando un pasado que ya no tiene futuro.
Begin now earning every month an extra amount of $17k or more just by doing very simple and easy online job from home. I have received $18953 in my last month direct in my bank acc by doing this easy home base job just in my part time for 2 hrs maximum a day online. Even a child can now do this job and earns money online. Everybody can get this home job right now and start earning dollars online by follow details here……….
My last month paycheck was for 11000 dollars… All i did was simple online work from comfort at home for 3-4 hours/day that I got from this agency I discovered over the internet and they paid me for it 95 bucks every hour……>.dollars6.com
Debería incorporarse en los Códigos de Procedimientos y hasta en la misma C. N. que todo familiar hasta 5 grado de jueces y fiscales, no pueden ni deben ejercer ninguna defensa o querella donde su familiar es juez o fiscal. ¿Quién del espectro político (y cuando digo espectro es porque realmente dan miedo) se animará a presentar tal moción. Me parece a mi o ni siquiera Milei o alguno de sus más fervientes colaboradores, tan combativos a la hora de arremeter en cuestiones económicas (que parece que es el único Ítem a tratar en una república) lo harán con este asunto harto importante en materia judicial. Porque aclaro Puede y Debe, porque los “legisladores” siempre encuentran un resquicio cuando presentan y aprueban una Ley, todos tienen una intencionalidad manifiesta, que agregan el potencial “podría, debería, podrá” nunca en forma imperativa y de aplicación obligatoria.
Qué puede esperarse en gente sin honor, apátridas, solo interesados en su propio provecho? Comportamiento mediocre, falaz y mentiroso. Todos son espantosos porque su propia maldad se refleja en sus espeluznantes rostros. Emanan una tal fetidez que resultan repulsivos todos.
Mis respetos al Dr. Miño y mi apoyo incondicional al Comisario Kussman!
Excelente Doctor MIÑO siempre para adelante demuestra unos huev…gigantes frente a la corpo judicial lucrativa y tambien asesina, ya que con sus decisiones vienen dejando morir ancianos, pero algunos como ustedes se plantan
Dr. Gonzalo Miño, felicitaciones por exponer semana a semana, dando la cara, el trágico camino que estamos recorriendo en Argentina como sociedad decadente. Una sociedad semi dominada por ideologías radicalizadas, que en el pasado atacaron mediante el detonar de las armas y hoy lo hace desde las mismas instituciones gubernamentales. Una de ellas por supuesto es el poder judicial, en donde la justicia lleva la de perder. No importa el resultado del juicio en Bahía Blanca en el cual usted es mi abogado defensor. Lo que importa es no callar y mantenerse de pie ante verdaderos depredadores que vulneran todo derecho en nombre de la falaz “memoria, verdad y justicia”. Nuestro agradecimiento por ser Ud. una persona de bien que se maneja con total honestidad. CLAUDIO KUSSMAN Y FAMILIA.
○
El jueves próximo pasado sucedió un hecho particular, aunque nada extraño, en la audiencia de debate que se está desarrollando en la ciudad de Bahía Blanca, por el juicio de los denominados de lesa humanidad que tiene al inspirador de esta página como uno de los imputados.
El Presidente del Tribunal anunció que se estaba agotando las declaraciones de los testigos de la Fiscalía y las Querellas, por lo que se pasaría en las próximas audiencias a los testigos de las defensas. Los mismos, por costumbre de ese Tribunal deben ser citados por quienes los ofrecieron, en este caso las defensas. El abogado defensor de KUSSMAN solicitó la palabra y pidió que como el testigo citado por esa parte no había sido ofrecido por ella, sino que la necesidad de su testimonio devino del discurrir del debate y en atención a que había sido víctima en los años 70, por una cuestión de prudencia y sensatez ante esa situación, la notificación debía corresponder al Tribunal. Era una mera cuestión formal, que considero hacia al eficaz desarrollo de la audiencia de debate.
Rápidamente, una de las abogadas querellantes (la cual ha participado en todos los juicios de Bahía Blanca y no se perdió uno) solicitó la palabra para rechazar el pedido del defensor, en forma vehemente, argumentando que el testigo “no es víctima”.
El abogado defensor pidió nuevamente la palabra para “recordar que el testigo estuvo detenido en el año 1975 en la Unidad Penitenciaria 4 de Bahía Blanca, justamente junto a quien es objeto del juicio, por ello debe recibir el trato de víctima, no resultando adecuado que un defensor privado lo cite a un juicio”.
La abogada querellante quiso volver a tomar la palabra, siendo interrumpida por el Presidente del Tribunal, quien puso fin a la discusión y con buen tino resolvió que el testigo sea citado por el mismo Tribunal.
Entonces para los cánones y estándares de los querellantes, como el testimonio no es de su conveniencia, no debe ser considerado víctima. Y a pesar de que su caso nunca fue llevado a juicio ni hubo denuncia alguna ni jamás se imputó a nadie por ese hecho; por una mera cuestión formal, debe ser considerado victima a los fines de su citación para una declaración testimonial en una audiencia de debate.
Este hecho no es único y ni aislado. Ya en Rosario, en ocasión de juzgarse la denominada causa “Feced III” un testigo que fue víctima y su caso estaba siendo juzgado en dicho juicio, tampoco fue considerado victima por los querellantes ni los organismos de derechos, simplemente porque su testimonio ponía en evidencia el espurio manejo que se hace de estos juicios.
En ocasión de declarar, el mismo no solo criticó el actuar de los organismos de derechos humanos dado que le habían puesto trabas en el cobro de la indemnización reparatoria, sino que reprobó el arbitrio con que se manejaban estos juicios y como frutilla del postre involucró a un ex gobernador santafesino (ya fallecido) por el socialismo, como cómplice de los sucesos acaecidos en la Jefatura de Policía, al ser el medico que atendía a los detenidos y que pedía que estuvieran vendados para no ser reconocido. Relató con detalles como lo vi, que personas también lo vieron y como lo reconoció después en democracia. Pero, como se dice, la cosa no termino ahí, fue más lejos aún. Narró como el Fiscal se negó a investigar este hecho, lo mismo que los organismos de derechos humanos no solo porque una de las abogadas querellantes en la causa era pareja del Fiscal sino porque además tenía, como otros abogados querellantes o testigos-victimas, relaciones laborales con el fallecido político.
Lo llamativo de ese día, fue la escasa concurrencia del público. Tiempo después se supo que desde los organismos de derechos habían recomendado no ir ese día, pues declaraba ese testigo y hasta que algún integrante de los mismos, parado en la puerta del Tribunal, pedía que el público no ingresar a la audiencia.
Claramente parece que desde los organismos de derechos humanos se digita quien es víctima y quien no, tomando como único parámetro si el testimonio se ajusta a la “narrativa oficial” o no. Suprema potestad que se atribuyen como fieles custodios de una “verdad revelada”.
De anverso, también digitan quien debe ser imputado y quien no. La prueba cabal es el ex jefe del Ejército, que se “auto percibe K y hasta se sacó una foto con la madre putativa de todos los argentinos”, quien consiguió no solo que lo absuelvan sino que la Sala de Casación que se cansó de confirmar condenas y revocar absoluciones, confirme “su absolución”. Todo en el más absoluto silencio de los organismos de derechos humanos y de los políticos oficialistas.
Ni hablar de los dirigentes sindicales, uno de la construcción y el otro de camioneros, que fueron sindicados, uno como agente del Batallón de Inteligencia 601 en aquellos años y el restante como miembro de la Concentración Nacional Universitaria (CNU) también en aquellos años. Los paladines de la defensa de la memoria y los derechos humanos guardan silencio stampa al respecto. Más grosero aún son los casos del ex inteligencia de la organización terrorista Montoneros, deviene ahora en periodista y consultor K, que fue denunciado por ser informante y protegido de la Fuerza Área durante el gobierno militar o el ex juez de la Suprema Corte y ahora férreo defensor de la actual Vicepresidenta de la Nación, que cuando fue juez federal en el año 1976, se cansó de rechazar habeas corpus que presentan las familias de los detenidos y hasta avalo la aplicación del Código de Justicia Militar a los detenidos.
Todo esto es una muestra más de cómo se digitan y se arman estos juicios llamados de lesa humanidad, todo a gusto y piacere de una espuria minoría que solo busca mantener sus entuertos con el “circo funcionando” y la verdad escapando por la ventana. Todo en un país al borde de la disgregación social e institucional, donde se ha arruinado el presente, recordando un pasado que ya no tiene futuro.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 8, 2023
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
33 thoughts on “EN LOS JUICIOS DE LESA LOS QUERELLANTES DECIDEN QUIEN ES VICTIMA Y QUIEN NO”
Pingback: LO MÁS VISTO DE LA SEMANA ☺ Mayo 13, 2023 - Prisionero en Argentina
Pingback: LO MÁS VISTO ☺ Mayo 12, 2023 - Prisionero en Argentina
Pingback: LO MÁS VISTO ☺ Mayo 11, 2023 - Prisionero en Argentina
Pingback: LO MÁS LEÍDO ☺ Mayo 10, 2023 - Prisionero en Argentina
Y claro…….la justicia aca no existe.
Pingback: LO MÁS VISTO ☺ Mayo 9, 2023 - Prisionero en Argentina
Begin now earning every month an extra amount of $17k or more just by doing very simple and easy online job from home. I have received $18953 in my last month direct in my bank acc by doing this easy home base job just in my part time for 2 hrs maximum a day online. Even a child can now do this job and earns money online. Everybody can get this home job right now and start earning dollars online by follow details here……….
Click the link—↠ http://profitenet1.blogspot.com/
Pingback: LAS NOTAS MÁS LEÍDAS ☺ Mayo 8, 2023 - Prisionero en Argentina
la justicia como el resto de los que compoinen el gobierno esta repodridos y esto no tiene marchA atras porque viene de muchos años
My last month paycheck was for 11000 dollars… All i did was simple online work from comfort at home for 3-4 hours/day that I got from this agency I discovered over the internet and they paid me for it 95 bucks every hour……>.dollars6.com
Algo que estaría de maravilla y justo sería que le quitaran todo el dinero a esTos asesinos togados
La tienen afuera o a nombre de otros
hace falta un sistema de salud mental que funcione y evalúe a psicópatas en el sistema de justicia
cuantos van por las 250 lucas verdes…
No les importa, pero los ciudadanos decentes nos damos cuenta de lo que hacen estos terrristas de la “justicia”
Al abogado debe sentirse frustrado ante tanta porqueria de los tribunales.
Lo que pasa que el ministerio público nombra fiscales que teienen una ideologia y de ahi no se mueven
Si no fuera porque dicen que es una corte de justicia, pensaría que son barrabravas estos truchos
La “justicia” de este país se esfuerza por defender la corrupcion, destrozar vidas y apoyar a los criminales y tapar lo malo.
Asi se hacen unas monedas extras, tambien
SEGURO
es un circo
después de leer de estos jueces y fiscales, pienso que tienen bien ganado el mote de corruptos
Como el juez no aparece cuando se prueba una declaración falsa???? Raro !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Esta todo armado.
Debería incorporarse en los Códigos de Procedimientos y hasta en la misma C. N. que todo familiar hasta 5 grado de jueces y fiscales, no pueden ni deben ejercer ninguna defensa o querella donde su familiar es juez o fiscal. ¿Quién del espectro político (y cuando digo espectro es porque realmente dan miedo) se animará a presentar tal moción. Me parece a mi o ni siquiera Milei o alguno de sus más fervientes colaboradores, tan combativos a la hora de arremeter en cuestiones económicas (que parece que es el único Ítem a tratar en una república) lo harán con este asunto harto importante en materia judicial. Porque aclaro Puede y Debe, porque los “legisladores” siempre encuentran un resquicio cuando presentan y aprueban una Ley, todos tienen una intencionalidad manifiesta, que agregan el potencial “podría, debería, podrá” nunca en forma imperativa y de aplicación obligatoria.
Pingback: EN LOS JUICIOS DE LESA LOS QUERELLANTES DECIDEN QUIEN ES VICTIMA Y QUIEN NO
Qué puede esperarse en gente sin honor, apátridas, solo interesados en su propio provecho? Comportamiento mediocre, falaz y mentiroso. Todos son espantosos porque su propia maldad se refleja en sus espeluznantes rostros. Emanan una tal fetidez que resultan repulsivos todos.
Mis respetos al Dr. Miño y mi apoyo incondicional al Comisario Kussman!
Eternamente agradecido doctora Cisneros, por su colaboracion desinteresada y permanente apoyo. Nunca la defraudare. Con afecto CLAUDIO KUSSMAN
Excelente Doctor MIÑO siempre para adelante demuestra unos huev…gigantes frente a la corpo judicial lucrativa y tambien asesina, ya que con sus decisiones vienen dejando morir ancianos, pero algunos como ustedes se plantan
Felicitaciones Miño no así a sus clientes invisibles .
los jueces son acomodaticios y los fiscales y querellan tes manejan el tribunal
Dr. Gonzalo Miño, felicitaciones por exponer semana a semana, dando la cara, el trágico camino que estamos recorriendo en Argentina como sociedad decadente. Una sociedad semi dominada por ideologías radicalizadas, que en el pasado atacaron mediante el detonar de las armas y hoy lo hace desde las mismas instituciones gubernamentales. Una de ellas por supuesto es el poder judicial, en donde la justicia lleva la de perder. No importa el resultado del juicio en Bahía Blanca en el cual usted es mi abogado defensor. Lo que importa es no callar y mantenerse de pie ante verdaderos depredadores que vulneran todo derecho en nombre de la falaz “memoria, verdad y justicia”. Nuestro agradecimiento por ser Ud. una persona de bien que se maneja con total honestidad. CLAUDIO KUSSMAN Y FAMILIA.