Share

 

 

 JORGE BERNABE LOBO ARAGÓN

Cada 13 de junio se conmemora el Día del Escritor. El festejo no es casual y se debe a que en esa fecha, pero de 1874, nació Leopoldo Lugones en Villa María del Río Seco, en Córdoba. Lugones fundó la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) la que, luego del suicidio del poeta, estableció el día de su natalicio como el Día del Escritor. Cuando Lugones escribe “La grande Argentina” su propósito era ya la de señalarnos lo que puede hacer la Nación para alcanzar su destino de llegar a la categoría de potencia. Es por eso que en el día de los escritores es mi deseo no solamente rememorar a los grandes escritores que tiene y tuvo el país a través de todos los tiempos, sino también rememorar una frase de José Ortega y Gasset con “Argentinos a las cosas”. Leopoldo al igual que Ortega y Gasset, amaban a la Argentina y nos pintaban, ilusionados con un futuro venturoso. Es admirable lo que estos grandes escritores dedujeron de nosotros en el hecho de ir hacía más allá, un aspirar constante y un anunciar que algo va a ser. Pero las virtudes a veces se abandonan con facilidad. Es que es el mismo estado el que debe convencernos de una vez por toda sobre nuestras técnicas y conocimientos, para poder explotar y administrar una riqueza intelectual que indudablemente tenemos. En Europa hubo grupos de gente sabia y una juventud ávida por cultivarse, y de ese empuje nacen las universidades. Nosotros invertimos muchas veces el proceso y creamos las universidades sin tener primero los sabios, y así las “cátedras, los puestos, los huecos sociales surgen antes que los hombres capaces de llenarlos”. A principios de este siglo, un periodista escribió una nota que ahora me llamón la atención. Decía que había observado algo insólito, inexplicable, increíble por lo irrazonable: resulta que a las canchas en las que grupos de muchachos se divertían jugando a la pelota, iba bastante público a pesar de que cobraran entrada para verlos. Mucho más público del que acudía a las bibliotecas, a pesar de que en los centro de culturas, además de no cobrarse nada por entrar, se podía realizar una tarea, estudio, aprendizaje, pasatiempo, instrucción, investigación, de alto valor para el propio interesado. El periodista mostraba el hecho como inexplicable por lo absurdo que resultaba. Ahora lo encontramos perfectamente natural y comprensible máxime en los meses del mundial de futbol. Este siglo, cambalache problemático y febril, nos ha acostumbrado a ver que el hombre no se guía por su raciocinio, por la lógica, sino por las pasiones. Y a pesar de que las pasiones sean apetitos desordenados del ánimo, el hombre de este siglo se las echa encima muy campante, sin siquiera ruborizarse. Una tremenda distancia espiritual nos separa de aquel faraón egipcio que en la puerta de su biblioteca escribiera: “Libros tesoro de los remedios del alma”. Hasta las alocadas y atolondradas pasiones tendrían su remedio entre el tesoro de los libros, fuentes de serena sabiduría y la calidez de los escritores. Las bibliotecas y los escritores se mantuvieron a través de los milenios. Festejemos que los escritores y los libros todavía existen ya que el paso del tiempo no cuenta para los remedios del alma y el saber. Recordemos que unos días más adelante el 23 de junio de 1911, en Rojas, nació Ernesto Sábato, un grande de la letra y el saber. Y qué decir de nuestro Jorge Luís Borges el escritor más celebrado y considerado de todas las épocas en nuestro país y en el mundo, literario contemporáneo. Ambos simbolizan a la intelectualidad, argentina. Decir Sábato y Borges es decir estudio, pulcritud, seriedad, hombres que por su vocación de estudiosos son y deben ser ejemplo para la juventud y el culto intelectual que cultiva la inteligencia. Que esta celebración del día del escritor sea motivo propicio para que recordemos su existencia, para que nos hagamos cargo de nuestra obligación de conservar y amparar a los hombres de letra y para que tomemos conciencia de los aportes de saber que la escritura puede brindarnos.

Dr. Jorge B. Lobo Aragon

PrisioneroEnArgentina.com

Junio 14, 2018

Tags: , , ,
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


4 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Casppa France
Casppa France
1 year ago

Un ministro de la Justicia no debería decir esto.

GARRISON ADLER
GARRISON ADLER
1 year ago
Reply to  Casppa France

Este no es ministro de justicia, es un hijo de 1.000 putas que está tejiendo una red de contactos para cuando se vaya del ministerio a seguir trabajando en su estudio jurídico, al cual le está haciendo propaganda.
UNA RATA

pochonesmerado
pochonesmerado
1 year ago

Libarona es un correambulancias

GARRISON ADLER
GARRISON ADLER
1 year ago
Reply to  pochonesmerado

INSISTO ES UNA RATA

Emilly
Emilly
1 year ago

Here is Job opportunity for everyone! Work from comfort of your home, on your computer And you can work with your own working hours. You can work this job As part time or As A full time job. You can Earns up to $1000 per Day by way of work is simple on the web. It’s easy, just follow instructions on home page, Read it carefully from start to finish Check The Details ═════►►► http://Www.Join.Payathome9.Com

Claudio Sebastián Abregu
Claudio Sebastián Abregu
1 year ago

Che Cuneo Libarona se cree Dios que decide con su creencia donde deben morir las personas??

Por otro lado si es Abogado y Ministro, deberia ser el primero en saber que los juicios de falsa “Lesa” abierto por los Kirchner, Zaffaroni y el Congreso del peronismo y Carrio en 2003 son Inconstitucionales, y peor aun…van en contra de Normas internacionales.

Ningun mayor de 60 años ex policia, militar, civil, empresario, sacerdote o juez que vivio en la epoca de las guerrillas deberia haber sido juzgado, son hechos prescriptos.

Patricio Andreatta
Patricio Andreatta
1 year ago

La corrupcion y la inmoralidad no se agotan jamas en Argentina

German Rauch
German Rauch
1 year ago

Si el ministro de justicia de la nacion desconoce la ley estamos mal
Si se hace el dolobu, estamos peor

Leo Monci
Leo Monci
1 year ago

impresentable el ministro… parece que va a haber que cumplir los años rapido.

RR44
RR44
1 year ago

Un cararrota el ministro

Ernesto Rodrigo Jaharte
Ernesto Rodrigo Jaharte
1 year ago

Curro Libradolar, te votamos para que ayudes no para que perjudiques

La edad del código para las domiciliaria es 70 años y la edad de la Convención que protege los Derechos Humanos de los Adultos Mayores es 60 años.

INFORMATE, .SOS MINISTRO DE JUSTICIA, NO PODÉS COMETER ESOS ERRORES

BOLUDO

Bizancio
Bizancio
1 year ago

Tal cual. Pero él no fue votado. Es un peón contratado, como todo ministro. Deberían vestirse con bombacha, alpargatas, pañuelo y sombrero de fieltro negro para que quede bien claro.

Marisa Roggio
Marisa Roggio
1 year ago
Reply to  Bizancio

Milei no tiene gente
Agarro al primero que paso por la esquina.

Patricio
Patricio
1 year ago

Bien, para esos que creen que somos conspiranoicos, que “no la vemos” les adelanto que en Venezuela, se los estan llevado puestos a los que antes creían en el régimen, hay varios desaparecidos, torturados, puede haber fusilados. ¿Ustedes señores, hoy convertidos fanáticos creyentes de la religión de LLA, creen por ventura que esto esta lejos de argenzuela? Lamento desilucionarlos, esta más cerca de lo que parece. No se duerman que terminan siendo cartera.

Hernan Dorta
Hernan Dorta
1 year ago
Reply to  Patricio

Yo fui uno de esos.
NO APRENDO MAS.

Ñato Vergaara
Ñato Vergaara
1 year ago

Cuneo, te lo digo con todas las letras: SOS BRUTO E HIJO DE MIL PUTAS

Alberto Tellerico
Alberto Tellerico
1 year ago

Al la pipetua
Cambio la Constitucion Nacional??? Cuando??? Yo vivo abajo de un felpudo

.diego.pedro.pablo.arzugaray.
.diego.pedro.pablo.arzugaray.
1 year ago

SON SINVERGUENZAS DE CUNA.
NO HAY UN SOLO POLITICO ARGENTO QUE SE HAGA CARGO, SE JUEGUE Y DIGA LA VERDAD.

Espada de Damocles
Espada de Damocles
1 year ago

El ultimo digno fue Alem

4
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x