Puede parecer falso, pero esto es en lo que los historiadores han llegado a un acuerdo tras muchos años de estudio:
Los soldados cartagineses desembarcaron por primera vez en lo que hoy conocemos como España en el siglo V a. C.
Cuando llegaron y la descubrieron, España estaba tan llena de conejos (literalmente apiñada) que estos animales corrían salvajes por todas partes. Había tantos que incluso la costa donde desembarcaron los barcos estaba repleta de ellos.
Ante esta situación, los soldados cartagineses gritaron a la vez: “¡Span! ¡Span!”, que significaba “¡Conejos! ¡Conejos!”.
A partir de entonces, esa tierra fue conocida como “La Tierra de los Conejos”.
Posteriormente, los fenicios también llamaron a España “I-sch Phannim”, que significa “Isla de los Conejos”.
Además, España era conocida por el Imperio Romano por sus conejos y su aceite de oliva. Para entonces, España era conocida como “Hispania”, que es la traducción literal latina de “I-sch Phannim”. Además, en aquella época, las monedas de Hispania, acuñadas por el emperador Adriano (siglos I y II d. C.), reflejaban esa curiosidad.
Con el paso del tiempo, el idioma hablado en Hispania derivó del latín tras la caída del Imperio Romano al castellano, e Hispania se convirtió en España, con su característica eñe (Ñ), perdiendo la H, que es una consonante muda (no pronunciada) en español.
Si te interesa esta etimología, debes saber que casi todos los países reciben su nombre de una de estas cuatro cosas:
una descripción direccional del país una característica del territorio el nombre de una tribu una persona importante
♦
Puede parecer falso, pero esto es en lo que los historiadores han llegado a un acuerdo tras muchos años de estudio:
Los soldados cartagineses desembarcaron por primera vez en lo que hoy conocemos como España en el siglo V a. C.
Cuando llegaron y la descubrieron, España estaba tan llena de conejos (literalmente apiñada) que estos animales corrían salvajes por todas partes. Había tantos que incluso la costa donde desembarcaron los barcos estaba repleta de ellos.
Ante esta situación, los soldados cartagineses gritaron a la vez: “¡Span! ¡Span!”, que significaba “¡Conejos! ¡Conejos!”.
A partir de entonces, esa tierra fue conocida como “La Tierra de los Conejos”.
Posteriormente, los fenicios también llamaron a España “I-sch Phannim”, que significa “Isla de los Conejos”.
Además, España era conocida por el Imperio Romano por sus conejos y su aceite de oliva. Para entonces, España era conocida como “Hispania”, que es la traducción literal latina de “I-sch Phannim”. Además, en aquella época, las monedas de Hispania, acuñadas por el emperador Adriano (siglos I y II d. C.), reflejaban esa curiosidad.
Con el paso del tiempo, el idioma hablado en Hispania derivó del latín tras la caída del Imperio Romano al castellano, e Hispania se convirtió en España, con su característica eñe (Ñ), perdiendo la H, que es una consonante muda (no pronunciada) en español.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 20, 2025
Related Posts
“España y Cataluña son países extraordinarios”
♦ Las expresiones que el presidente del Gobierno de [...]
Asesino, mujeriego y general que perdió una pierna
♦ Por Candace Herrera. Daniel Sickles era un [...]
La Reina de la cirugía en España
♦ El caso de la ‘Reina de la cirugía’, [...]