Share

Jorge Mario Bergoglio, más conocido como el papa Francisco, pidió este viernes poner en marcha opciones “eficaces” a favor de la familia para que, por ejemplo, una madre no tenga que elegir “entre el trabajo y el cuidado de los hijos” o para no “descartar” a los abuelos, algo que consideró “un suicido cultural”.

En la cuarta edición de los Estados Generales de la Natalidad, un evento que se realiza en Roma, Italia, el pontífice dijo que urgen “opciones valientes, concretas y a largo plazo” y “un mayor compromiso por parte de todos los gobiernos” a favor de la familia. 

Francisco aseveró que el problema del mundo “no es que nazcan niños” porque “no son ellos la raíz de la contaminación, del hambre, de la falta de recursos”.

Bajo su punto de vista, los problemas son “las opciones de quienes solo piensan en sí mismos, el delirio de un materialismo desenfrenado, ciego y rampante, de un consumismo que, como un virus maligno, erosiona de raíz la existencia de las personas y de la sociedad”.

El pontífice lamentó que en la actualidad “las inversiones que dan más ingresos son la fábrica de armas y los anticonceptivos”. “Una destruye la vida, la otra impide la vida”, subrayó.

Francisco exhorta a los jóvenes a olvidar los teléfonos y salir al encuentro de las personas

“No son los niños, sino el egoísmo que crea injusticias y estructuras de pecado, hasta tejer interdependencias malsanas entre los sistemas sociales, económicos y políticos”, reiteró.

Francisco comentó que “los hogares se llenan de objetos y se vacían de niños, convirtiéndose en lugares muy tristes”. “No faltan perritos, gatos. Estos no faltan. Faltan niños”, deploró.

Por último, consideró que la “otra parte muy importante” en la construcción del futuro son los abuelos. “Hoy hay una cultura de esconder a los abuelos, de mandarlos a la residencia”, condenó. 

“Abuelos solos. Abuelos descartados. Esto es un suicidio cultural”, precisó, mientras matizó que “el futuro lo hacen los jóvenes y los viejos, juntos”.

UNICEF estima que hay 150 millones de niños huérfanos en todo el mundo y 17,6 millones de huérfanos dobles que han perdido a ambos padres. 2,8 millones de niños mueren al año por causas relacionadas con la desnutrición. En el Día Mundial de la Alimentación, desde UNICEF se menciona que la desnutrición está detrás de la mitad de las muertes infantiles que se producen cada año, y que se pueden evitar.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 13, 2024


 

Tags: , ,
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
4 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
4
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x