Share

 

 

GROTESCO* JUDICIAL  DOS

 

Por Claudio Kussman.

 

[ezcol_3fifth]

UN POLICÍA “REPRESOR” MUY BIEN PROTEGIDO

El 10 de mayo pasado, intenté inútilmente carearme con quien en los años 70 fuera segundo jefe y jefe  de la Unidad Regional V de Policía con asiento en Bahía Blanca, Comisario Inspector ATILIO ROSAS, hoy  de ochenta y ocho años de edad. Esta escoria humana, con iguales imputaciones a las mías, oficial subalterno en esa época, increíblemente se encuentra sobreseído por “falta de mérito”… luego de declarar contra personal de ejército y  mencionarme a la pasada falazmente como oficial de enlace con el mismo, lo cual nunca fui. Como ya les relatara el doce de mayo próximo pasado  en:  https://prisioneroenargentina.com/index.php/2017/05/12/alien/   se negó  al mismo “hasta que no consulte con su abogado particular”.  Mi defensor el abogado GONZALO MIÑO, cursó nueva solicitud en donde textualmente resaltó: “estando pendiente la realización de la medida probatoria de careo entre mi defendido y JORGE ATILIO ROSAS, ruego se corra vista al mismo a fin de que manifieste si presta conformidad para la realización tal acto procesal”.

CONFRONTACIÓN

La respuesta no se hizo esperar. Con una corta y para mí sorprendente resolución, el juez federal WALTER LOPEZ DA SILVA, dijo: “No ha lugar”. Listo, lo liberó a ROSAS de tener que eludirme sospechosamente una vez más y me negó toda posibilidad de que la verdad salga a la superficie.

Cuando se investigan, delitos de cualquier índole, para llegar a la verdad,  lo mejor que le puede ocurrir al investigador, es que dos imputados confronten entre sí. No solo sabrá sobre ese hecho, seguramente surgirán otros. Sin embargo este “poder judicial independiente”, evidentemente tiene un libreto hecho. ATILIO ROSAS, está libre, y bien protegido, a pesar de su cargo como jefe al momento de los hechos. Es el ganador. Yo su oficial subalterno, en ese maldito pasado, sigo en prisión. Soy el perdedor. Imposible avanzar hacia la verdad. Imposible lograr ser escuchado. Imposible atravesar tantos muros que día a día levantan arteramente. Pese a todo ello nadie me detendrá. Los fracasos  me fortalecen.   Yo soy dueño de la veracidad y la razón.

MIS   FELICITACIONES A LOS SEÑORES MIEMBROS DE LA “JUSTICIA INDEPENDIENTE”. FELICITACIONES  REPTANTE “JEFE POLICIAL”. ESPERO QUE PRONTO TODOS LLEGUEN A SUS MERECIDOS Y BIEN GANADOS DESTINOS: EL AVERNO

*GROTESCO: Que produce risa o burla por buscar lo ridículo, extravagante o absurdo. Género literario: Que se caracteriza por la presencia de elementos extravagantes, bufonescos y caricaturescos.

[/ezcol_3fifth] [ezcol_2fifth_end]

 

 

 

[/ezcol_2fifth_end]

 

“Donde hay poca justicia es un peligro tener razón”.

Francisco de Quevedo (1580-1645)

 

 

Download [472.71 KB]

 

GROTESCO JUDICIAL UNO


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 16, 2017


 

Tags: , , ,
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


25 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
felix.manuel.ungaro
7 years ago

Lo que digo lo brindo con mucho respeto porque tengo muchisimos amigos argentinos y he visitado el -pais muchisimas veces y digo que con tantos gobiernos militares y gobiernos civiles nunca han encauzado al pais por la desidia y angurria como los gobernantes de turno manejan el pais alli. La justicia nunca ha funcionado en el pais porque los magistrados solo piensan en que pueden ganar estrujando a las personas.

Gerardo Cabral
Gerardo Cabral
7 years ago

Obviamente no sos argentino. Pero tampoco creo que seas chileno, brasilero, boliviano, peruano, colombiano, venezolano, paraguayo, ecuatoriano, uruguayo, mexicano, salvadoreño, español, hondureño, etc et c etc…. porque todos esos paises y los que me olvide estan sonados por la corrupcion.

Gregorio Bellara
7 years ago
Reply to  Gerardo Cabral

Si, poero argentino seguro no es

Gerardo Grundnik
Gerardo Grundnik
7 years ago

Marciano

Arturo Dipastore
7 years ago

No hay que darse maquina con el poder judicial porque no va a cambiar. La corrupción, el servilismo y la cobardía de nuestros jueces, no encuentra similitud con nada de lo conocido en la historia moderna. Seguramente algunos miembros del sistema judicial argentino se sentirán agraviados, no es mi culpa, esto es así y es vox pópuli no en nuestro país sino en el mundo. Quien se sienta agraviado tiene dos caminos o renuncia a su cómodo sillón por fatiga moral o se revela contra el sistema de corruptos y encubridores . Cuando la gente dice que son todos corruptos tiene razón , ;Todo ciudadano, y con más razón todo funcionario público y aún mucho más los funcionarios judiciales, tienen el deber ineludible, de denunciar todo delito de acción pública o acto de corrupción del que tomaran conocimiento. Por lo tanto, aquellos que se sientan ofendidos, porque nunca aceptaron una coima, pero en cambio, se enteraron y miraron para otro lado solo para mantener su cargo, quizás deban entender, que entran en la calificación de complices de delitos, encubridores y por lo tanto corruptos pasivos. Aquel que sabe que otro juez comete delitos, se convierte en otro prevaricador por inaccion o encubriiento ¿ alguien se queda afuera ?
Dipa

Juan Carlos Pacini
Juan Carlos Pacini
7 years ago

Una vez charando le dije a una señora, como al pasar que¨…el Pueblo y los cidadanos tienen los gobiernos que se merecen…¨ al toque me dijo que no, diciendo: ¨…los pueblos tienen los gobiernos que se le parecen” y tiene razón

gaston.nicolini
7 years ago

El pilar del gobierno es la justicia, esa es la consigna que se refleja en los tribunales en Usa, lamentablemente en Argentina no existe una justicia independiente y expedita, esa es una de las principales diferencias que nos hacen caer al subdesarrollo. Simplemente aquellos que realizan actos ilegales saben que van a ir a la cárcel y de cumplimiento efectivo, debieramos copiar los buenos ejemplos, propiciar mayor control y rendimiento de cuentas a quienes nos gobiernan, no puede ser que cada paso en el poder nos haga más pobre, que la corrupción crezca, y se haga incontrolable. SUGERENCIA. AL MOMENTO DE VOTAR PENSEMOS ANTES DE SEGUIR COMETIENDO ERRORES, LOS GOBERNANTES SON UN REFLEJO DE LA SOCIEDAD, Y REALMENTE LOS NUESTROS DEJAN MUCHO QUE DESEAR, NIVEL DE DESEMPLEO ALTISIMO, POBREZA, DESNUTRICION, NIVEL EDUCATIVO CADA VEZ PEOR, Y UN ELEVADO INDICE DE INSEGURIDAD. No voto a Macri porque nos mintio como a una sirvienta. Y sigue tapando con verso los desastres que comete el judicial.

Gabriela Montero
7 years ago

Los magistrados son todos iguales, Tovar Guillen mando sin puebas a Leopoldo a la carcel. Fanny Cordeo, una patriota, ya saco al hijo para Alemania. Los magistrados argentinos y los de aqui pueden cohabitar en el mismo costal.

claudia.varela.cid
7 years ago

He leido los comentarios y en si es cierto que la corrupcion judicial en lineas generales es alta, pero en los casos de lesa, estos “señores” violan la Constitucion , eso es lo mas preocupante, no son solo “chorros”

Rodo Comignani
7 years ago

Sr. Kussman, no se que vamos a conseguir con esto, pero por el coraje y no claudicar, mis profundos respetos a su persona.

Claudio Kussman
7 years ago
Reply to  Rodo Comignani

Estimado señor Comignani, le quedo muy agradecido. Conseguir nada, a mi esposa y a mí ya nos mataron, al igual que al resto de prisioneros, muchos de los cuales esperan algún milagro. En lo personal solo queda dignidad para permanecer de pie y escupirle el rostro a los cobardes asesinos del poder judicial y sus hipócritas cómplices gubernamentales.
Una vez mas gracias por su participación. Atentamente. CLAUDIO KUSSMAN

Patricio
Patricio
7 years ago

Cuando en 1983/84 se derogó DE FACTO EL ART. 18 DE LA C. N. quedó decretada la muerte de quien caiga en las garras del Poder Judicial por causas basadas en encuadramientos falsos (Lesa y genocidio) pero también quedaron al margen quienes pactaron la entrega de sus subordinados. Pruebas sobran con nombres y apellidos.

Sergio Salerno
Sergio Salerno
7 years ago

Por algo sera que los jueces argentinos no pueden investigar la corrupcion, se tendrían que denunciar ellos mismos.

Daniel Soldado
Daniel Soldado
7 years ago
Reply to  Sergio Salerno

¿Qué hay corrupción? puf con la corrupción se vislumbra una solución,pero con el Narco de México o con el chavismo en Venezuela y sus sociedades llenas de miseria y sin formación profesional para progresar la solución es mucho más difícil que en Argentina.

Gregorio Bellara
7 years ago
Reply to  Daniel Soldado

Me gusta tu optimismo, no me gusta tu inocencia.

Eduardo Satoransky
7 years ago

La Argentina es uno de los países más corruptos del mundo; para salir de esta tristisima lista la actuación de los jueces federales y de los representantes del Ministerio Público Fiscal es fundamental, pero, claro. No les conviene.

jazmin.anahi.delgado
7 years ago

Sin dudas en un país con alto niveles de corrupción, la Justicia es el Poder que se domestica para que no se investigue , son cómplices necesarios , por esa razón la recuperación de una república, implica forzosamente un saneamiento de ese poder en forma integral y urgente.

Pescado Rabioso
Pescado Rabioso
7 years ago

Aca la culpa no es de los jueces solamente… y Macri y Lilita y Cris? Todos mentirosos compulsivos. No se como se va a salir de esta.

abel.monasterio
7 years ago

El poder judicial maniatado por corruptos y un presidente dormido que no arregla nada

♪♫Ostivarri♫☼♫

Estos son los mismos jueces que a violadores y asesinos los dejan ir por buena conducta

Miguel De Santo
Miguel De Santo
7 years ago

Los jueces creen que pertenecen a una clase superior. Hay que escracharlos.

José ♥ Mazzino
7 years ago

Ni sera el caso de DONDE ESTA LA MOSCA?

Vera Ramos
7 years ago

Recordemos a este gobierno a la hora de las urnas.

Michael Torello
Michael Torello
7 years ago
Reply to  Vera Ramos

No votemos a nadie

Roberto Prieto
Roberto Prieto
7 years ago

Inmoralidad al palo. Hay que pedir y hacer publico que el tribunal aclare qué tipo de legislación nacional o internacional o tratado se debe utilizar en esta clase de casos poruqe nadie entiende nada. Es una locura.

25
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x