Nuestra forma de actuar con los demás hace que, muy a menudo, seamos capaces de dañar y molestar a las personas que son parte de nuestro día a día, esas que nos rodean y mismo aquellas nos importan.
Los siguientes comportamientos, de naturaleza tóxica, son los que debemos evitar y, de así hacerlo, evitaremos que los demás se alejen de nuestra vida.
En primer lugar el que nos victimicemos es una postura tóxica que nos mantiene atados; la auto victimización hace que nos creamos ser una víctima de las circunstancias y, por ello, creer que no tenemos poder sobre nuestra vida. Debemos ser conscientes de esta toxicidad y darnos cuenta de que somos más poderosos de lo que inicialmente se pensaba.
Otro comportamiento tóxico es envidiar a los demás. Es mucha la gente que, en lugar centrarse en los logros personales, mira los logros de los demás. Nuestra vida es diferente a la de los demás; seamos conscientes de ello… No permitamos que la envidia se apodere de nosotros.
Los pensamientos negativos de aquellas personas que permanentemente traman y/o consideran ese tipo de pensamiento, y exclaman acerca de las terribles cosas que han sucedido, o que podrían suceder, es una actitud obsesiva. Son las que se niegan a ver las enseñanzas positivas que se puede aprender de lo acontecido y, obstinadamente, se niegan a ver el lado positivo de la vida. Ellas están enfrascadas en una mentalidad negativa, no queriendo dejar de lado la negatividad. Este tipo de personas son de las más duras que tenemos a nuestro alrededor.
Muy a menudo, nos tomamos las cosas demasiado en serio; las cosas nos las tomamos de manera muy personal y, con ello, la tristeza, la decepción y el dolor se presentan en nuestras vidas. Tengamos en cuenta que lo que se dice de nosotros, evidencian más a las personas que de nosotros. Que no nos falte de autocontrol emocional. No seamos como aquellas personas que en todo momento pierden la calma, que son emocionales en exceso y buscan alguna ayuda externa para obtener el control sobre las emociones, tratando de entender la angustia interior que les invade; la raíz del porqué escapan lágrimas o se estalla en ira sobre un pequeño problema.
Dejar ir lo que nos duele, lo que representa para nosotros alguna pérdida es, posiblemente, una de las lecciones más difíciles de la vida; pero, muchas veces, dejar ir es el camino más saludable para seguir adelante. El cambio nunca viene fácil y que retiremos esos pensamientos tóxicos del pasado ayudan, como también el poder liberarnos de esas cosas que alguna vez significaron mucho para nosotros. Dejar ir al dolor y a la pérdida es un trabajo duro, toma un tiempo; pero, al final, sí que vale la pena.
Es agotador estar rodeado de personas que necesita constantemente la validación de otros; es un tipo de gente que tienen la necesidad de validación constante. Las personas que necesitan de una aprobación constante nos quitan energía y son tóxicas.
Otro comportamiento tóxico que existe es la crueldad, siendo éste uno de los mayores; es debido a la falta de empatía, compasión o bien preocupación por los demás. La falta de compasión y empatía surge de la insensibilidad, del sólo hecho de hacer daño a la gente por el mero hecho de hacerlo… Encontremos la compasión en nuestro corazón.
Juzgar a las personas, emitir un juicio superficial acerca de los demás, si bien resulta fácil, nuestra percepción pudo basarse en lo que el individuo nos ha mostrado tal vez en función del dolor o de su tensión interior; o tal vez, por lo que se vieron obligados a mostrarnos. Seamos conscientes que cuando alguien trata de hacer sufrir a otra, por lo general esta actitud se deba a que las primeras sufren profundamente dentro de sí mismos… Es mejor dejarles, salvo que podamos ayudarles.
Evitemos el engaño; los atajos morales, o bien las trampas, son elecciones que a veces hacemos. La integridad es nuestro valor y es la esencia del éxito. Hagamos lo correcto… Luchemos por ser honesto con nosotros mismo y con los demás. Porque, si tenemos éxito por haber hecho una trampa a alguien que podría haberlo merecido con razón, estamos siendo deshonestos.
Por último; la perfección nos impide experimentar que la vida es una jornada continua en un cambio y evolución constante. Eliminemos el perfeccionismo en nuestra vida; porque ser un perfeccionista obstinado no es nada bueno. Dejemos de buscar el trabajo perfecto, la casa perfecta, el amante perfecto o el amigo.
Con mente abierta y paciencia, esa búsqueda, con el tiempo, puede hacer de ese trabajo imperfecto se convierta en uno gratificante, que una casa pueda reconvertirse en un hogar confortable; y, por qué no, ese amigo imperfecto llegue a convertirse en un hombro para nosotros en el que podamos apoyarnos constantemente.
Desde la ciudad de Campana (Buenos Aires), recibe un saludo, y mi deseo de que Dios te bendiga, te sonría y permita que prosperes en todo, y derrame sobre ti, Salud, Paz, Amor, y mucha prosperidad.
♦ Por Claudio Valerio. Según la ley del espejo, [...]
00votes
Article Rating
Subscribe
2 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Tomás Salucci
6 years ago
Siempre regalando lo del pueblo
Pilika
6 years ago
Y para cuando las indemnizaciones a los que los K nos afanaron todo????
Mario
6 years ago
Presidente (y el que a partir del 10/12 este):
«si juzgan ilegalmente por crimenes humanitarios s militares tambien juzguen ilegalmente por crimenes humanitarios a ERP y Montoneros. Fue una guerra de 2 bandos Argentina vs 2 Organizaciones Armadas (como en el mundo existe Isis y Hezbollah).
«si indemnizan victimas del ”terrorismo de estado” (no existe tal termino segun Kofi Annan dijo en la ONU) tambien indemnizen a las victimas del terrorismo (termino que si existe y aplica en ONU).
Fue una guerra interna, la Justicia y el Estado deben ser: justos y equitativos.
Vamos CASLA
6 years ago
quinientos millones afanados del banco Mayo por…. quien? quien? quien? Decime cual cual cual es tu nombre….? Que lo pague el….
Argentina y la victimización…. mucha distancia, pero ¿los guerrilleros no se victimizaron y cobraron indemnizaciones?
A la flauta, Batman…!
Cari Bruessa
6 years ago
¿Es el Estado le tiene que dar plata a herederos de las victimas?. Otro cantar seria si hay herido que tiene gastos medicos que no puede cubrir los gastos medicos, por una cuestion humanitaria o de solidaridad les doy la razon.
Rodrigo Martínez
6 years ago
Dinero de los impuestos exorbitantes del pueblo para un atentado terrorista internacional? Por que no lo paga Israel y despues le mandan la factura a Iran , por que nosotros? Gobierno de atorrantes. Que hay que hacer? Votar a Cristina que por lomenos sabemos que nos asalta a cara descubierta?
Sofía Badalucco
6 years ago
Entiendo la tragedia y me solidarizo, pero que facil es hacer cosas con la plata del pueblo. Despues nos quejamos del populismo de los Kirchners
Generosos con nuestros impuestos…saladitos ellos. En casos de terrorismo foráneo, se deberà iniciarle un juicio por cobro de muertos y heridos, al país del cual proceden los terroristas.
Mario Raul Bugliolo
6 years ago
SON 36 AÑOS DE HIJAPUTES ORGANIZADA LA CUAL TIENE PRICIONEROS A NUESTROS SOLDADOS Q POR DEFENDER LA NACION DE TERROMONTONEROS Q QUERIAN TOMAR POR ASALTO EL PAIS Y LAS INSTITUCIONES FUERON TODAS INFECTADAS PARA DISOLVER EL ORDEN … ES LOQ HAY Q IMPLANTAR ORDEN.
Ignacio Plaza
6 years ago
Josefina Luna que es hermana de Hermindo Luna esta trabajando en los derechos de las victimas de los 70
Esperemos que llegue a buen puerto aunque en tribunales lo dudo
Estados Unidos y España lo tienen. En España esta la Ley Orgánica 15/1999, bajo la responsabilidad de la Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo,
Javier Coria
6 years ago
LO UNICO CIERTO ES QUE ESTE TERRORISMO ES LO QUE LA MAFIA K, SINDICAL Y PIQUETERA APOYA E HIZO PACTOS ESPUREOS
◘
Nuestra forma de actuar con los demás hace que, muy a menudo, seamos capaces de dañar y molestar a las personas que son parte de nuestro día a día, esas que nos rodean y mismo aquellas nos importan.
Los siguientes comportamientos, de naturaleza tóxica, son los que debemos evitar y, de así hacerlo, evitaremos que los demás se alejen de nuestra vida.
En primer lugar el que nos victimicemos es una postura tóxica que nos mantiene atados; la auto victimización hace que nos creamos ser una víctima de las circunstancias y, por ello, creer que no tenemos poder sobre nuestra vida. Debemos ser conscientes de esta toxicidad y darnos cuenta de que somos más poderosos de lo que inicialmente se pensaba.
Otro comportamiento tóxico es envidiar a los demás. Es mucha la gente que, en lugar centrarse en los logros personales, mira los logros de los demás. Nuestra vida es diferente a la de los demás; seamos conscientes de ello… No permitamos que la envidia se apodere de nosotros.
Los pensamientos negativos de aquellas personas que permanentemente traman y/o consideran ese tipo de pensamiento, y exclaman acerca de las terribles cosas que han sucedido, o que podrían suceder, es una actitud obsesiva. Son las que se niegan a ver las enseñanzas positivas que se puede aprender de lo acontecido y, obstinadamente, se niegan a ver el lado positivo de la vida. Ellas están enfrascadas en una mentalidad negativa, no queriendo dejar de lado la negatividad. Este tipo de personas son de las más duras que tenemos a nuestro alrededor.
Muy a menudo, nos tomamos las cosas demasiado en serio; las cosas nos las tomamos de manera muy personal y, con ello, la tristeza, la decepción y el dolor se presentan en nuestras vidas. Tengamos en cuenta que lo que se dice de nosotros, evidencian más a las personas que de nosotros. Que no nos falte de autocontrol emocional. No seamos como aquellas personas que en todo momento pierden la calma, que son emocionales en exceso y buscan alguna ayuda externa para obtener el control sobre las emociones, tratando de entender la angustia interior que les invade; la raíz del porqué escapan lágrimas o se estalla en ira sobre un pequeño problema.
Dejar ir lo que nos duele, lo que representa para nosotros alguna pérdida es, posiblemente, una de las lecciones más difíciles de la vida; pero, muchas veces, dejar ir es el camino más saludable para seguir adelante. El cambio nunca viene fácil y que retiremos esos pensamientos tóxicos del pasado ayudan, como también el poder liberarnos de esas cosas que alguna vez significaron mucho para nosotros. Dejar ir al dolor y a la pérdida es un trabajo duro, toma un tiempo; pero, al final, sí que vale la pena.
Es agotador estar rodeado de personas que necesita constantemente la validación de otros; es un tipo de gente que tienen la necesidad de validación constante. Las personas que necesitan de una aprobación constante nos quitan energía y son tóxicas.
Otro comportamiento tóxico que existe es la crueldad, siendo éste uno de los mayores; es debido a la falta de empatía, compasión o bien preocupación por los demás. La falta de compasión y empatía surge de la insensibilidad, del sólo hecho de hacer daño a la gente por el mero hecho de hacerlo… Encontremos la compasión en nuestro corazón.
Juzgar a las personas, emitir un juicio superficial acerca de los demás, si bien resulta fácil, nuestra percepción pudo basarse en lo que el individuo nos ha mostrado tal vez en función del dolor o de su tensión interior; o tal vez, por lo que se vieron obligados a mostrarnos. Seamos conscientes que cuando alguien trata de hacer sufrir a otra, por lo general esta actitud se deba a que las primeras sufren profundamente dentro de sí mismos… Es mejor dejarles, salvo que podamos ayudarles.
Evitemos el engaño; los atajos morales, o bien las trampas, son elecciones que a veces hacemos. La integridad es nuestro valor y es la esencia del éxito. Hagamos lo correcto… Luchemos por ser honesto con nosotros mismo y con los demás. Porque, si tenemos éxito por haber hecho una trampa a alguien que podría haberlo merecido con razón, estamos siendo deshonestos.
Por último; la perfección nos impide experimentar que la vida es una jornada continua en un cambio y evolución constante. Eliminemos el perfeccionismo en nuestra vida; porque ser un perfeccionista obstinado no es nada bueno. Dejemos de buscar el trabajo perfecto, la casa perfecta, el amante perfecto o el amigo.
Con mente abierta y paciencia, esa búsqueda, con el tiempo, puede hacer de ese trabajo imperfecto se convierta en uno gratificante, que una casa pueda reconvertirse en un hogar confortable; y, por qué no, ese amigo imperfecto llegue a convertirse en un hombro para nosotros en el que podamos apoyarnos constantemente.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 28, 2024
Related Posts
Ensayo filosófico comparativo entre Spinoza y Descartes. Dualismo y Monismo en la Modernidad
♣ por Gonzalo Sanchez. Pastor Misionero IEBA [...]
El regreso al pensamiento ancestral
♣ Por Arlene Kevnesky. El atavismo intelectual es [...]
VER LA VIDA COMO UN ESPEJO
♦ Por Claudio Valerio. Según la ley del espejo, [...]
Siempre regalando lo del pueblo
Y para cuando las indemnizaciones a los que los K nos afanaron todo????
Presidente (y el que a partir del 10/12 este):
«si juzgan ilegalmente por crimenes humanitarios s militares tambien juzguen ilegalmente por crimenes humanitarios a ERP y Montoneros. Fue una guerra de 2 bandos Argentina vs 2 Organizaciones Armadas (como en el mundo existe Isis y Hezbollah).
«si indemnizan victimas del ”terrorismo de estado” (no existe tal termino segun Kofi Annan dijo en la ONU) tambien indemnizen a las victimas del terrorismo (termino que si existe y aplica en ONU).
Fue una guerra interna, la Justicia y el Estado deben ser: justos y equitativos.
quinientos millones afanados del banco Mayo por…. quien? quien? quien? Decime cual cual cual es tu nombre….? Que lo pague el….
Ruben Beraja y la mama de la virginal Heidi.
Por los comentarios aca se ve que el nazismo del Pocho ha calado en la sociedad
Uh!!!!! otro descerebrado
Argentina y la victimización…. mucha distancia, pero ¿los guerrilleros no se victimizaron y cobraron indemnizaciones?
A la flauta, Batman…!
¿Es el Estado le tiene que dar plata a herederos de las victimas?. Otro cantar seria si hay herido que tiene gastos medicos que no puede cubrir los gastos medicos, por una cuestion humanitaria o de solidaridad les doy la razon.
Dinero de los impuestos exorbitantes del pueblo para un atentado terrorista internacional? Por que no lo paga Israel y despues le mandan la factura a Iran , por que nosotros? Gobierno de atorrantes. Que hay que hacer? Votar a Cristina que por lomenos sabemos que nos asalta a cara descubierta?
Entiendo la tragedia y me solidarizo, pero que facil es hacer cosas con la plata del pueblo. Despues nos quejamos del populismo de los Kirchners
Generosos con nuestros impuestos…saladitos ellos. En casos de terrorismo foráneo, se deberà iniciarle un juicio por cobro de muertos y heridos, al país del cual proceden los terroristas.
SON 36 AÑOS DE HIJAPUTES ORGANIZADA LA CUAL TIENE PRICIONEROS A NUESTROS SOLDADOS Q POR DEFENDER LA NACION DE TERROMONTONEROS Q QUERIAN TOMAR POR ASALTO EL PAIS Y LAS INSTITUCIONES FUERON TODAS INFECTADAS PARA DISOLVER EL ORDEN … ES LOQ HAY Q IMPLANTAR ORDEN.
Josefina Luna que es hermana de Hermindo Luna esta trabajando en los derechos de las victimas de los 70
Esperemos que llegue a buen puerto aunque en tribunales lo dudo
Jovina
Despues del atentado, los delitos siguieron… Menem encubrio, CFK negocio….todo es dinero. Y ninguno paga sus delitos
Estados Unidos y España lo tienen. En España esta la Ley Orgánica 15/1999, bajo la responsabilidad de la Dirección General de Apoyo a Víctimas del Terrorismo,
LO UNICO CIERTO ES QUE ESTE TERRORISMO ES LO QUE LA MAFIA K, SINDICAL Y PIQUETERA APOYA E HIZO PACTOS ESPUREOS