La dramática situación que esta provocando la falta de precipitaciones sobre casi todo el país está dejando historias llenas de dolor y desesperación . Imágenes lamentables del campo argentino. Lo contradictorio es la poca difusión del tema aún sabiendo las consecuencias venideras .
La “hiperinflación ” del cuarto gobierno kirchnerista hacen que el aumento de precios sea constante golpeando fuertemente al bolsillo de los consumidores. Ahora esta desastrosa política económica tendrá como aliada a la sequía . Los argentinos deberemos estar preparados para una escalada histórica en el valor de los productos provenientes del sector rural.
Los principales sembrados se han perdido. La sequía ya perjudicó severamente a los lotes de maíz que a esta altura están irrecuperables. En Entre Ríos se calcula un 20 % de fracaso del área sembrada con soja hasta el momento . De cumplirse lo anunciado por los pronosticadores climáticos la tragedia será aún peor!
Otro tema preocupante que se agravó por la tremenda sequía es la extracción de agua a través de pozos en las zonas rurales. La acumulación de agua subterránea, más conocida como napas, muchas se han “secado” .
El campo no es ajeno al avance tecnológico gracias al cual han logrado conseguir realizar este trabajo con la utilización de bombas eléctricas donde están sobreviviendo la mayoría de los campesinos no sucediendo lo mismo cuando la presencia humana es casi inexistente .
Acá se sigue recurriendo a los antiguos molinos de viento para extraer el vital elemento o sea también terminan dependiendo del estado climático .
Para encontrar agua subterránea la profundidad de las perforaciones varía según el lugar y la zona. Se puede hallar agua a los 15 metros de excavación y en otras ocasiones se deben superar los 50 .
Actualmente el costo de una perforación para poder tener suministro de agua no potable es aproximadamente de unos 2 mil dólares ,algo inalcanzable para esta época “de vacas flacas “! Muchos municipios abastecen a los productores cercanos .
Debo destacar que para recibir este último beneficio es elemental “andar bien ” con el intendente de turno, caso contrario se convierten en nuevas víctimas al ser discriminadas por el poder político.
Una inversión riesgosa pero necesaria . Vamos aclarando que en estas circunstancias los gobiernos no son socios al momento de las pérdidas económicas. Todo lo contrario cuando al hombre de campo ” le toca tener sus ganancias ” .
Los supuestos beneficios para el sector rural provenientes del gobierno con el objetivo de paliar la crisis son muy escasos y para colmo de males en muchos casos se hace clientelismo político.
Suelen aparecer amigos del poder recibiendo millonarios subsidios mientras los olvidados pequeños productores deben conformarse con alguna moratoria impositiva . En fin, la cuestión es adoctrinar aprovechando la la critica situación .
Encontrar ejemplos sobre este aberrante abuso del poder hacia los más vulnerables es tarea fácil cuando uno tiene el compromiso con la verdad. Santiago del Estero: provincia donde el 41% de la población no tiene agua, en muchos casos es “necesario “y “obligatorio “participar de las marchas gubernamentales para acceder al abastecimiento del esencial líquido.
Entre Ríos: productores que han recibido subsidios para sembrar pasturas, sin tener un control por parte del estado sobre el verdadero destino del mismo, son “invitados ” a financiar las campañas y placeres de la clase política.
Podemos extendernos y lo haré en próximas ediciones sobre lo que está dejando esta terrible crisis hidrica. Ahora usted tiene un panorama real de las miserias humanas existentes dentro del poder. Uno jamás imagina hasta donde puede llegar la crueldad de estos sinvergüenzas. Pero ellos solos se superan cumpliendo con éxito el plan de humillación y sometimiento!
Si se ocuparan de los problemas que padecen los campesinos de la misma forma que se preocupan por indemnizar terroristas y perseguir a quienes combatieron al terrorismo Marxista, estoy seguro que la situación sería muy favorable para el País y los productores
La sequia extrema y por consiguiente la falta de lluvia es lamentable. Triste. Obviamente no es la responsabilidad de ningun gobierno ya que son procesos ciclicos que ocurrieron, ocurren y ocurriran en nuestra tierra. El problema aca es la falta de vision de nuestros gobiernos y la poca preparacion que posee profesionalmente y su ineptitud al enfrentar los desafios que se le presentan. Este gobierno perroncho por ejemplo esta mas preocupado e invierte sus esfuerzos y su tiempo en atacar a la magistratura para defender a sus chorros que en concentrarse en actuar y tomar medidas y poner su atencion en el bienestar del pais. Voy a dar un ejemplo. Provincia de Buenos Aires. Todos sabemos que tarde o temprano va a llover. Y va a llover bien llovido. Es otro proceso ciclico. Y con la lluvia van a ver desbordes de rios e inundaciones. Ha pasado y pasara. Y el pueblo sufrira las consecuencias. Ustedes han visto a algun gobierno y sobretodo los perronchos ( ya que casi siempre la provincia elige erroneamente perronchos) hacer algun dique, represa o algo para evitar futuras inundaciones? Nunca. Prefieren invertir 500 millones de pesos en crema anal. En sintesis. La naturaleza es salvaje y tarde o temprano nos azotara con sequias o con lluvias torrenciales. El problema es que nosotros somos muy poco inteligentes para estar preparados por lo que solo nos queda lamentarnos y nada mas.
Vamos por partes. No solo son producto de la sequía sino también del cultivo y la cría intensiva…a eso le sumamos que las ciudades crecen y necesitan más agua…. Y la verdad es que piensan que tienen toda el agua del mundo y por eso no la cuidan y la desperdician…. Ojalá algún día algo tenga lógica en Argentina….
jua jua jua me acuerdo cuando De Angelis llegaba a las protestas del campo en una toyota hilux y se subía a un tractor una cuadra antes de llegar a la marcha y todos pensaban que venia en tractor. Otro populista.
el campo es uno de los sectores que más evaden el impuesto al valor agregado en la Argentina, ya que pagan menos de la mitad de lo que deberían abonar al fisco.
Que pas00000000000000000000000000000???????????????
Loading...
roberto alban
posted on January 21, 2023
Y cuando De Angeli gritaba “Minga nos van a poner de rodillas”
Que pas000000000???????????????????????????
Se van a preocupar por el campo cuando se les venga la noche porque no van a entrar dólares!!!!
Hay grandes desmontes en Chaco y Formosa y Santiago… todos de sus gobernadores K… el daño que hacen es irreversible y aun provoca más y más sequia…
En la capital no tienen ni idea de lo que es trabajar el campo, de la inversión a ciegas que se hace en cada campaña, de lo que cuesta reeinvertir, de que la mayoría son pequeños productores y que todos estamos endeudados en dólares, pagando impuestos altisimos. En un país donde el gobierno es socio pero únicamente para las ganancias; pero en sequías, inundaciones, granizo, etc deja de ser socio…. Productores como mi papa que trabaja 50 horas al dia, con caminos pesimos x el mal estado en el que se encuentran…El campo es trabajo de todos los días de lunes a lunes y es lo único que sabemos hacer. Por eso a pesar de todo se sigue apostando a producir.
La dramática situación que esta provocando la falta de precipitaciones sobre casi todo el país está dejando historias llenas de dolor y desesperación . Imágenes lamentables del campo argentino. Lo contradictorio es la poca difusión del tema aún sabiendo las consecuencias venideras .
La “hiperinflación ” del cuarto gobierno kirchnerista hacen que el aumento de precios sea constante golpeando fuertemente al bolsillo de los consumidores. Ahora esta desastrosa política económica tendrá como aliada a la sequía . Los argentinos deberemos estar preparados para una escalada histórica en el valor de los productos provenientes del sector rural.
Los principales sembrados se han perdido. La sequía ya perjudicó severamente a los lotes de maíz que a esta altura están irrecuperables. En Entre Ríos se calcula un 20 % de fracaso del área sembrada con soja hasta el momento . De cumplirse lo anunciado por los pronosticadores climáticos la tragedia será aún peor!
Otro tema preocupante que se agravó por la tremenda sequía es la extracción de agua a través de pozos en las zonas rurales. La acumulación de agua subterránea, más conocida como napas, muchas se han “secado” .
El campo no es ajeno al avance tecnológico gracias al cual han logrado conseguir realizar este trabajo con la utilización de bombas eléctricas donde están sobreviviendo la mayoría de los campesinos no sucediendo lo mismo cuando la presencia humana es casi inexistente .
Acá se sigue recurriendo a los antiguos molinos de viento para extraer el vital elemento o sea también terminan dependiendo del estado climático .
Para encontrar agua subterránea la profundidad de las perforaciones varía según el lugar y la zona. Se puede hallar agua a los 15 metros de excavación y en otras ocasiones se deben superar los 50 .
Actualmente el costo de una perforación para poder tener suministro de agua no potable es aproximadamente de unos 2 mil dólares ,algo inalcanzable para esta época “de vacas flacas “! Muchos municipios abastecen a los productores cercanos .
Debo destacar que para recibir este último beneficio es elemental “andar bien ” con el intendente de turno, caso contrario se convierten en nuevas víctimas al ser discriminadas por el poder político.
Una inversión riesgosa pero necesaria . Vamos aclarando que en estas circunstancias los gobiernos no son socios al momento de las pérdidas económicas. Todo lo contrario cuando al hombre de campo ” le toca tener sus ganancias ” .
Los supuestos beneficios para el sector rural provenientes del gobierno con el objetivo de paliar la crisis son muy escasos y para colmo de males en muchos casos se hace clientelismo político.
Suelen aparecer amigos del poder recibiendo millonarios subsidios mientras los olvidados pequeños productores deben conformarse con alguna moratoria impositiva . En fin, la cuestión es adoctrinar aprovechando la la critica situación .
Encontrar ejemplos sobre este aberrante abuso del poder hacia los más vulnerables es tarea fácil cuando uno tiene el compromiso con la verdad. Santiago del Estero: provincia donde el 41% de la población no tiene agua, en muchos casos es “necesario “y “obligatorio “participar de las marchas gubernamentales para acceder al abastecimiento del esencial líquido.
Entre Ríos: productores que han recibido subsidios para sembrar pasturas, sin tener un control por parte del estado sobre el verdadero destino del mismo, son “invitados ” a financiar las campañas y placeres de la clase política.
Podemos extendernos y lo haré en próximas ediciones sobre lo que está dejando esta terrible crisis hidrica. Ahora usted tiene un panorama real de las miserias humanas existentes dentro del poder. Uno jamás imagina hasta donde puede llegar la crueldad de estos sinvergüenzas. Pero ellos solos se superan cumpliendo con éxito el plan de humillación y sometimiento!
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 21, 2023
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
26 thoughts on “La corrupción detrás del drama”
Si se ocuparan de los problemas que padecen los campesinos de la misma forma que se preocupan por indemnizar terroristas y perseguir a quienes combatieron al terrorismo Marxista, estoy seguro que la situación sería muy favorable para el País y los productores
El campo… mamita, que personajes!
Mucho cemento tala de montes agroquimicos fabricas en aumento y quieten que la maturaleza sea buena con nosostros sembramos lo que cocechamos
Están siguiendo un plan trazado hace más de 70 años. Argentina de rodillas y los han logrado.
Y el estado es socio en las ganancias nomás, estado presente dicen
La sequia extrema y por consiguiente la falta de lluvia es lamentable. Triste. Obviamente no es la responsabilidad de ningun gobierno ya que son procesos ciclicos que ocurrieron, ocurren y ocurriran en nuestra tierra. El problema aca es la falta de vision de nuestros gobiernos y la poca preparacion que posee profesionalmente y su ineptitud al enfrentar los desafios que se le presentan. Este gobierno perroncho por ejemplo esta mas preocupado e invierte sus esfuerzos y su tiempo en atacar a la magistratura para defender a sus chorros que en concentrarse en actuar y tomar medidas y poner su atencion en el bienestar del pais. Voy a dar un ejemplo. Provincia de Buenos Aires. Todos sabemos que tarde o temprano va a llover. Y va a llover bien llovido. Es otro proceso ciclico. Y con la lluvia van a ver desbordes de rios e inundaciones. Ha pasado y pasara. Y el pueblo sufrira las consecuencias. Ustedes han visto a algun gobierno y sobretodo los perronchos ( ya que casi siempre la provincia elige erroneamente perronchos) hacer algun dique, represa o algo para evitar futuras inundaciones? Nunca. Prefieren invertir 500 millones de pesos en crema anal. En sintesis. La naturaleza es salvaje y tarde o temprano nos azotara con sequias o con lluvias torrenciales. El problema es que nosotros somos muy poco inteligentes para estar preparados por lo que solo nos queda lamentarnos y nada mas.
Vamos por partes. No solo son producto de la sequía sino también del cultivo y la cría intensiva…a eso le sumamos que las ciudades crecen y necesitan más agua…. Y la verdad es que piensan que tienen toda el agua del mundo y por eso no la cuidan y la desperdician…. Ojalá algún día algo tenga lógica en Argentina….
El que la sufre dia y noche, invierno y verano es el peon del campo que gana la misma bosta asi el precio de los cultivos este en alza.
los que tienen que luchar por los trabajadores son los sindicatos y Federación Agraria que no hacen nada para cambiar esta situación.
Dos grandes misterios de la humanidad: Las valijas de Antonini y la lucha politica de De Angelis.
jua jua jua me acuerdo cuando De Angelis llegaba a las protestas del campo en una toyota hilux y se subía a un tractor una cuadra antes de llegar a la marcha y todos pensaban que venia en tractor. Otro populista.
Los gobiernos KK depredan los montes y si mal no recuerdo el campo los votó
Que pas00000000000000000000000000??????????????????????????
Y ALFREDO DE ANGELI no iba a solucionar todo?
Que pas000000000000000000000?????????????
Y cuando la SOJA estaba a precio record no estaban todos tomando whiski y torta frita con los K?
Que pas00000000000000000000000000?????????
el campo es uno de los sectores que más evaden el impuesto al valor agregado en la Argentina, ya que pagan menos de la mitad de lo que deberían abonar al fisco.
Que pas00000000000000000000000000000???????????????
Y cuando De Angeli gritaba “Minga nos van a poner de rodillas”
Que pas000000000???????????????????????????
Pasa que ¡MINGA! SE RASCA EL HIGO Y COBRA UNA JUBILACION DE 300000 PESOS
Ya se rascaba el higo en el congreso.
VIDA ETERNA OBEDECE AL SEÑOR JESUS XQ EL DIJO SEPARADO D MI NADA PODES HACER SAN JUAN 15 V 5 DEQE TE SIRVE GANAR EL MUNDO Y PERDER TU ALMA
pregunta buena leche y desde el desconocimiento: ¿No se pueden hacer canales de riego como hacian culturas en la antiguedad?
Se van a preocupar por el campo cuando se les venga la noche porque no van a entrar dólares!!!!
Hay grandes desmontes en Chaco y Formosa y Santiago… todos de sus gobernadores K… el daño que hacen es irreversible y aun provoca más y más sequia…
Quieren q les llueva despues de talar los bosques
They would really damage the environment
En la capital no tienen ni idea de lo que es trabajar el campo, de la inversión a ciegas que se hace en cada campaña, de lo que cuesta reeinvertir, de que la mayoría son pequeños productores y que todos estamos endeudados en dólares, pagando impuestos altisimos. En un país donde el gobierno es socio pero únicamente para las ganancias; pero en sequías, inundaciones, granizo, etc deja de ser socio…. Productores como mi papa que trabaja 50 horas al dia, con caminos pesimos x el mal estado en el que se encuentran…El campo es trabajo de todos los días de lunes a lunes y es lo único que sabemos hacer. Por eso a pesar de todo se sigue apostando a producir.
La historia de siempre. L unico que tenemos es el campo. No hay tecnología de avanzadea para exportar. Es solo el campo y no lo cuidamos.
Excelente descripción de otro de los graves problemas que existen en esta dramática Argentina. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN