La crisis energética en Europa puede durar varios años

Afirmación del director ejecutivo de Shell
Share

Europa tendrá varios inviernos duros durante los cuales tendrá que buscar diferentes soluciones a la crisis energética, pronosticó el director ejecutivo de Shell, Ben van Beurden, este lunes en la rueda de prensa en Noruega.

“Puede ser que tengamos una serie de inviernos en los que tengamos que encontrar de alguna manera soluciones a través del ahorro, racionamiento y un establecimiento muy muy rápido de alternativas”, afirmó.

van Beurden
Borrell

“Que esto vaya a ser de algún modo fácil, o se acabe, creo que es una fantasía que debemos dejar de lado”, agregó Van Beurden.

En este contexto, destacó que, por la disminución de las importaciones del gas ruso, los países europeos sufrirán la escasez de este recurso energético.

Anteriormente,  el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, llamó a la crisis energética actual como “la mayor crisis que ha vivido Europa”. Según Borrell, la única medida para resolverla es la unidad de los Estados miembros de la Unión Europea.

Los líderes europeos se encuentran tratando de encontrar soluciones diferentes para la crisis. Así, el canciller austríaco, Karl Nehammer, propuso a sus homólogos de la UE separar los precios de la electricidad de los del gas natural para que Rusia no “decida cada día el precio de la electricidad en Europa”.

Algunos países europeos esperaban que Noruega les ayudara suministrando su gas natural por los precios disminuidos. No obstante, el país se negó a cambiar los precios por sus recursos energéticos para los clientes.

La nueva crisis energética en Europa empezó después del inicio de la operación militar especial rusa en Ucrania. Los países europeos decidieron imponer las sanciones al sector energético ruso, lo que resultó en la escasez de oferta y el crecimiento significativo de los precios del gas natural en el mercado mundial. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 2, 2022


 

6 thoughts on “La crisis energética en Europa puede durar varios años”

    • Guille Rosetti
    • posted on September 2, 2022

    Ridículos los políticos europeos, si en su momento hubiesen apoyado la propuesta rusa del South Stream no estarían ahora en apuros por los elevados precios de la energía pero pudo más su animadversión a Rusia, al final quién sí fue más listo y aprovecho la oportunidad fue Erdogan con la puesta en marcha del Turkstream

  1. Se è colpa della Russia, perché nel Regno Unito i prezzi sono più alti e non consumano gas russo???
    La Russia non può o non deve usare il suo potere economico e gli Europei ei Gringo sì?

    • glyn
    • posted on September 2, 2022

    Alemania es la potencia industrial de Europa… que necesita mucha gasolina, y se acerca el invierno…
    Sí, su economía está empezando a desplomarse y van a arrastrar al resto de Europa con ellos.

      • argentino hasta la muerte
      • posted on September 2, 2022

      Pero, no se preocupe, my diosa, claramente EE. UU. se va a beneficiar al venderles una fracción del gas que obtuvieron de Rusia a un costo 10 o 20 veces mayor (porque la infraestructura claramente no está allí para entregar el mismo volumen al mismo costo) y Europa también se volverá más dependiente de los bienes industriales estadounidenses.

  2. I am now more an more convinced that Europeans will see blackouts as winter sets in. The problem is that it will not be only this winter, but the winter after that and after that also. If Putin does not start opening the nat gas valves, they will be in this mess for the long haul for sure.

  3. I now believe that Europe is into masochism:
    Gratification gained from pain, deprivation, degradation, etc., inflicted or imposed on oneself, either as a result of one’s own actions (Gas, Oil )
    And the act of turning one’s destructive tendencies upon themselves.
    Especially the tendency to seek this form of gratification.

Comment

Su Opinión

%d bloggers like this: