La DEA y sus recompensas millonarias por líderes del Cártel del Sinaloa

Hasta 45 millones de dólares a cambio de información que conduzca a la detención o condena de siete personas, entre las que destacan Caro-Quintero, 'Mayo' y 'Chapitos'.
Share

💊

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) ha lanzado una nueva campaña para atrapar a líderes del cártel de drogas mexicano de Sinaloa, en la que ofrece millonarias recompensas por información que lleve al arresto o condena de siete sujetos.

Así consta en pósteres distribuidos en los que aparecen las fotos de las siete personas buscadas. Se trata de Rafael Caro-Quintero, alias ‘Rafa’, por quien se ofrece hasta 20 millones de dólares; Ismael Zambada-García, alias ‘El Mayo’, por quien se ofrece hasta 15 millones; Iván Archivaldo Guzmán-Salazar, alias ‘Chapitos-Iván’, por el que ofrecen 5 millones; y Jesús Alfredo Guzmán-Salazar, alias ‘Chapitos-Alfredo’, por quien se ofrece 5 millones. Mientras por Ismael Zambada-Sicairos, alias ‘Mayito flaco’; Alfonso Limón-Sánchez, alias ‘Poncho Limón’; y Alfonso Arzate-García, alias ‘Aquiles’, no se especifica ninguna cantidad.

En el texto se añade los datos de contacto para remitir la información y se especifica que todas las llamadas son confidenciales.

El periodista Ioan Grillo, que realiza su trabajo desde México, ha publicado en su cuenta oficial de Twitter la fotografía de uno de estos carteles situado en San Ysidro, en la frontera con Tijuana. “La campaña surge en medio de la frustración por el nivel de tráfico de fentanilo y la falta de acción en México”, apunta el reportero que trabaja para el New York Times.

El tráfico de fentanilo preocupa fuertemente a las autoridades estadounidenses. Se trata de un poderoso analgésico opioide sintético, con cierto parecido a la morfina, pero entre 50 y 100 veces más potente, por lo que multiplica su nivel de adicción y en EE.UU. prácticamente ya representa una epidemia.

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en los últimos 12 meses murieron casi 107.000 personas en EE.UU. como resultado de una sobredosis. En el 66 % de los decesos estaba involucrado un opioide sintético, como el fentanilo. De hecho, la sobredosis ya se ha convertido en la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 45 años, recoge la DEA.

El Cártel de Sinaloa, establecido principalmente en Culiacán, extiende sus redes de narcotráfico por gran parte del mundo y mantiene en México una pugna por el territorio y el tráfico de estupefacientes con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Tras la captura y extradición a EE.UU. de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán’, se estima que en la actualidad se encuentra al frente de la organización criminal Ismael ‘El Mayo’ Zambada, uno de los requeridos por la DEA.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 12, 2022


 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


2 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
CLAUDIO KUSSMAN Y FAMILIA
CLAUDIO KUSSMAN Y FAMILIA
1 year ago

Una verdadera injusticia del destino. Que tenga eterno descanso y nuestro acompañamiento en el dolor a sus seres queridos. CLAUDIO KUSSMAN Y FAMILIA 

Michael Bianco
Michael Bianco
1 year ago

My thoughts and prayers are with the Evans family. May they always find comfort in that Bishop gave his last full measure doing what he felt had to be done for the benefit of others! If there is a memorial for the National Guard members who have given their lives , his should most definitely be added to it because he did die while fighting a war

Franco Blandi
Franco Blandi
1 year ago

Dio su vida por delincuentes.

Patricio
Patricio
1 year ago
Reply to  Franco Blandi

El solamente vio dos seres humanos en peligro, no había ficha personal de ambos en la orilla del río para verificar la identidad ni los antecedentes.

2
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x