La decisión política de ir a la guerra de Malvinas no fue solo equivocada, sino irracional e injustificada.Lo fue para un gobierno militar debilitado y fracasado. No estábamos preparados para una guerra aún menos con una potencia militar como Gran Bretaña que contaba con el apoyo de las grandes potencias. Enfrentar a los “gurkas” profesionales muy entrenados, enfrentar a un país con experiencia en guerras en el mundo entero.Enfrentar una guerra casi sin armamentos.Gran Betaña con sofisticadas armas. Qué podríamos hacer? Solo hemos perdido una batalla, no la guerra.
No amedrentó a nuestros soldados, suboficiales y oficiales tanto de la Armada, de la Prefectura, de la Fuerza Aérea y del Ejercito. Por las calles muchos ex-combatientes caminan ignorados por la sociedad, por el pueblo. Ellos nuestros héroes con alegría, con pasión, con amor de verdaderos argentinos lucharon en tierras inhóspitas, con mucho frío, casi sin contar con medios adecuados, llámese ropa que les diera adecuada protección en un clima difícil, sin armamento suficiente y sofisticado. El coraje lo podía todo. Pese a todos nuestros bravos soldados fueron y estoy seguro que irían nuevamente para ofrecer sus vidas. Allá quedaron cientos de tumbas sin nombres.
Tomaron acaso conciencia los argentinos de que fueron dispuestos a morir? Creo que hay un alto grado de inconciencia porque como se van a dar cuenta si en medio del conflicto y muriendo nuestros soldados en combate eran capaces de ir a los estadios de fútbol para gritar los goles de River y Boca.
Hay que tomar plena conciencia y diferenciar bien lo que fue la decisión política equivocada y la gesta malvinera. Personalmente pienso que cuando abrazo a un heroe de Malvinas abrazo a la Patria Argentina.
En general el ser humano es bastante inconsciente de su finitud. Se ve en los ancianos cuando hacen planes a a muy largo plazo, o en la misma sociedad hoy que es muerta a diario por la delincuencia y lo acepta casi mansamente. Ni hablar cuando mueren policías. También son indiferentes, como con los que fueron a morir en Malvinas
La decisión política de ir a la guerra de Malvinas no fue solo equivocada, sino irracional e injustificada.Lo fue para un gobierno militar
debilitado y fracasado. No estábamos preparados para una guerra aún menos con una potencia militar como Gran Bretaña que contaba con el apoyo de las grandes potencias. Enfrentar a los “gurkas” profesionales muy entrenados, enfrentar a un país con experiencia en guerras en el mundo entero.Enfrentar una guerra casi sin armamentos.Gran Betaña con sofisticadas armas. Qué podríamos hacer? Solo hemos perdido una batalla, no la guerra.
No amedrentó a nuestros soldados, suboficiales y oficiales tanto de la Armada, de la Prefectura, de la Fuerza Aérea y del Ejercito. Por las calles muchos ex-combatientes caminan ignorados por la sociedad, por el pueblo. Ellos nuestros héroes con
alegría, con pasión, con amor de verdaderos argentinos lucharon en tierras inhóspitas, con mucho frío, casi sin contar con medios adecuados, llámese ropa que les diera adecuada protección en un clima difícil, sin armamento suficiente y sofisticado. El coraje lo podía todo. Pese a todos nuestros bravos soldados fueron y estoy seguro que irían nuevamente para ofrecer sus vidas. Allá quedaron cientos de tumbas sin nombres.
Tomaron acaso conciencia los argentinos de que fueron dispuestos a morir? Creo que hay un alto grado de inconciencia porque como se van a dar cuenta si en medio del conflicto y muriendo nuestros soldados en combate eran capaces de ir a los estadios de fútbol para gritar los goles de River y Boca.
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
10 thoughts on “La decisión política de ir a la guerra”
Pingback: Los Gurkas aún están a la altura de su feroz reputación - Prisionero en Argentina
Pingback: Texasguntrader
Pingback: W88.tips
Pingback: buy dumps with pin online
Pingback: hobby lobby diamond art
Pingback: fb login facebook login and password username and password
Un saludo y bendiciones a los soldados que combatieron por lo justo en el momento equivocado elegido por los “Craneos”
Un saludo al dr. Benard.
Siempre disfruto sus esquelas.
Roberto Pérez
Muy buen artículo… me tocó la fibra patriota.
En general el ser humano es bastante inconsciente de su finitud. Se ve en los ancianos cuando hacen planes a a muy largo plazo, o en la misma sociedad hoy que es muerta a diario por la delincuencia y lo acepta casi mansamente. Ni hablar cuando mueren policías. También son indiferentes, como con los que fueron a morir en Malvinas