Nuestro Preámbulo dice: “… asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino: invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia…” Somos receptores de inmigrantes desde 1860 hasta nuestros días.
En el siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX fueron de europeos. La característica era el trabajo que trajo un gran crecimiento. Fuimos el País más rico del mundo, no había guerra y si, abundancia y zonas para establecer industrias y comercios que florecían en todas la Provincias y ciudades. Éramos un emporio.
Desde la tercera década del siglo XX, la inmigración fue interna, de las provincias empobrecidas se produce un aluvión de gente a Buenos Aires y alrededores por las mejores condiciones de vida. Se profundiza en los gobiernos peronistas y descubren que así podrán mantener el poder. Con subsidios cambian la mentalidad de trabajo, esfuerzo y mérito por dádiva, vagancia y sometimiento hasta hoy, 2021.
Desde la octava década del siglo XX se producen movimientos subversivos en América Latina. Irrumpen con violencia y empobrecen al pueblo mediante la destrucción de economías. Se producen migraciones hacia el norte y el sur. Hoy migran delincuentes, como parte del socialismo narcotraficante del siglo XXI, que envía agentes a los países a conformar redes del narcotráfico y subversión en países con débiles y/o populistas, que otorgan planes mensuales para asegurar que, una vez radicados, voten por ellos.
Diferenciamos las características de los inmigrantes (Ud. coloque el país de origen):
[ezcol_1half]
Trabajador, normalmente capacitado y la mayoría profesional universitario. Algunos agentes del régimen actual, para provocar problemas sociales.
Gran cantidad de narcotraficantes.
En general trabajador, responsable y capacitado. Mínima proporción de traficantes de drogas.
Trabajador rural, dedicado, responsable y con ansias de superarse.
◙
Nuestro Preámbulo dice: “… asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino: invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y justicia…” Somos receptores de inmigrantes desde 1860 hasta nuestros días.
En el siglo XIX y las primeras décadas del siglo XX fueron de europeos. La característica era el trabajo que trajo un gran crecimiento. Fuimos el País más rico del mundo, no había guerra y si, abundancia y zonas para establecer industrias y comercios que florecían en todas la Provincias y ciudades. Éramos un emporio.
Desde la tercera década del siglo XX, la inmigración fue interna, de las provincias empobrecidas se produce un aluvión de gente a Buenos Aires y alrededores por las mejores condiciones de vida. Se profundiza en los gobiernos peronistas y descubren que así podrán mantener el poder. Con subsidios cambian la mentalidad de trabajo, esfuerzo y mérito por dádiva, vagancia y sometimiento hasta hoy, 2021.
Desde la octava década del siglo XX se producen movimientos subversivos en América Latina. Irrumpen con violencia y empobrecen al pueblo mediante la destrucción de economías. Se producen migraciones hacia el norte y el sur. Hoy migran delincuentes, como parte del socialismo narcotraficante del siglo XXI, que envía agentes a los países a conformar redes del narcotráfico y subversión en países con débiles y/o populistas, que otorgan planes mensuales para asegurar que, una vez radicados, voten por ellos.
Diferenciamos las características de los inmigrantes (Ud. coloque el país de origen):
[ezcol_1half]
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
[/ezcol_1half_end]
Necesitamos solucionar este problema YA y proponemos:
DE NOSOTROS DEPENDE EL FUTURO DE NUESTROS HIJOS Y NIETOS
Hasta la próxima.
Carlos Augusto Franceschi Carabajal
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 17, 2021