La muerte, cuarenta años después

Los Casos Baldovino y Alais
Share

claudio-kussman-cartelPor Claudio Kussman.

 

Aún sin respuestas   la-nacion-carta-de-lectores-2

baldovino2Mi papá era el comisario Carlos María Baldovino, asesinado por terroristas de Montoneros el 12 de septiembre de 1976 en la Capital Federal. Había sido amenazado de muerte más de una vez y sus asesinos eligieron el momento más vulnerable para matarlo, porque sabían que estando conmigo no se iba a arriesgar a nada, para protegerme. Me salvé de casualidad porque una vecina me retuvo, pero si fuera por los terroristas yo también estaría muerta. Mi familia tuvo que sufrir no sólo la pérdida de mi padre -como si fuese poco-, sino también padecer la impunidad de sus asesinos, verlos aclamados como víctimas inocentes. Acá la víctima inocente fue Carlos María, no quienes lo mataron. Ellos nunca respondieron por sus crímenes y mi propio país me dio la espalda al no juzgarlos, al premiarlos. Quiero que a 40 años de su crimen mi familia y todas las víctimas del terrorismo tengan justicia.

Marcela Baldovino

marcepianga@hotmail.com

 

DOS MUERTES, UN MISMO VICTIMARIO

A MARCELA BALDOVINO, y su familia, le hago llegar mi pésame y acompañamiento en el dolor, ante tanta crueldad e injusticia. Tuve oportunidad de conocer a su padre ya que cuando  lo asesinaran, él era el Delegado de su Policía en  Bahía Blanca, donde yo como Oficial Inspector de la Policía de la Provincia de Buenos Aires también prestaba servicio. Pese al tiempo transcurrido, recuerdo que la misma se produjo un fin de semana, imagino que visitando a sus seres queridos, en la Capital Federal. También que profesionalmente era respetado y apreciado por sus pares.  Lo dramático, es que esa historia no terminó allí y tuvo una continuidad  no menos dolorosa, que siguió cobrando otra vida a través del tiempo.

 

SEGUNDO ASESINATO

Su padre tenía en ese destino como segundo jefe al Sub.Comisario FELIX ALAÍS. Pasaron los años y cuando fui detenido y llevado a prisión, a baldo22fines del año 2014, conocí al Teniente Coronel ARIÉL VALDIVIEZO quien anteriormente  compartiera espacio en la prisión de Marcos Paz, justamente con ALAIS. Así me relató su trágica muerte en agosto de 2012 y la denuncia que había realizado, por lo que con fecha junio 23, 2015 publicamos una nota titulada PLAN DE EXTERMINIO EN ARGENTINA, que en uno de sus párrafos textualmente dice: LA MUERTE DE UN POLICÍA FEDERAL “En esta oportunidad VALDIVIEZO también denuncia que el domingo 05/08/2012 en el módulo 4 del Pabellón 4 de la prisión de Marcos Paz, el Comisario de la Policía Federal FÉLIX ALAIS  se descompone como consecuencia de sus problemas cardíacos, siendo llevado a lo que era el Hospital Penitenciario Centrál 2 de Marcos Paz,  el cual era y es nulo para estas emergencias. Todo con conocimiento pleno del Dr. penitenciario WALTER SOSA, médico cardiólogo. Ya moribundo lo llevan al hospital municipal de Marcos Paz donde falleció. Este doctor 18 días antes le había negado a ALAIS, como baldo23en otras oportunidades anteriores, su internación en el Hospital Churruca, alegando que “estaba bien y que quería ir a ese nosocomio a  pasar unas vacaciones”. En esta oportunidad el denunciante propuso testigos varios. Yo entrevisté a uno de ellos, que actualmente ocupa un calabozo en el pabellón 5 de este mismo penal. Él ratifica plenamente, los dichos de VALDIVIEZO y da abundante detalles de la muerte anunciada de ALAIS y sus reiterados pedidos, días antes de morir, para ser internado en el Hospital Policial Churruca, lo cual le fuera negado. Lo conocí a él  en su paso por Bahía Blanca como subdelegado de la Policía Federal. Lo recuerdo pese a no haberlo tratado, ya que secundaba al Comisario Baldovino, asesinado por los terroristas, en los últimos meses del año 1976”.

 

EL MISTERIO DE LA VIDA Y LA MUERTE

 

Estas dos historias unidas por los mismos victimarios en diferentes tiempos, son la fiel muestra de la tragedia y la injusticia que sin solución de continuidad, se ha adueñado de este territorio llamado Argentina, ante la mirada cómplice de  hipócritas miembros de los tres poderes gubernamentales. A lo largo de la vida he sido testigo del destino de muchas personas lo cual siempre me lleva a pensar y preguntarme, sobre el misterio que es la vida y también la muerte, de todos nosotros simples seres humanos.

 

 

“Cuántas muertes más serán necesarias para darnos cuenta de que ya han sido demasiadas”.

Bob Dylan (1941-?) 

 

Claudio Kussman
PrisioneroEnArgentina.com
04/10/2016

19 thoughts on “La muerte, cuarenta años después”

    • Héctor zamorano
    • posted on May 20, 2017

    Mi padre fue amigo y camarada del tuyo. Aún se guarda en casa una funda de revolver que le regaló a papá.despues del atentado contra tu padre , se pudo obtener información que el próximo en la lista era el mío…nos salvamos por la protección de ntra sra. De Luján. 3 bombas colocaron en la puerta de mi casa . Lo conocí a tu papá en 1974…un beso grande y recemos por el y sus camaradas ……

    • Negrita
    • posted on November 4, 2016

    Son cochinadas terribles ejecutadas por jueces terroristas y permitidas por el miedoso gobierno PRO. Una gran desiluci♀n haberle puesto todas las fichas a Macri y de nuevo estar solos. A los argentinos (Hasta que no nos cambien el chip) vamos a seguir votando para el lado de los tomates.

  1. Crimenes que quedaran impunes. Juramentos profesionales que se los pasan por ahi. Grandes delitos, grandes injusticias.

  2. Mi recuerdo a Baldovinos y Alais, a quienes conocí y trate, personas honestas de bien, y me hacen revivir el asesinato por la espalda del Comisario Ernesto Máximo Patetta, Jefe dela Delegación; en San Juan, y ver y escuchar el regodeo en “los juicios de la mentira”, que han tenido lugar en esa provincia, en el se han dado el lujo de escribir un libelo autotitulado libro, auspiciado por la Universidad, donde reconocen el crimen y miente sobre sus motivos. Tipico de los asesinos desalmados y traicioneros, que aun hoy pretenden cambiar las formas de gobierno para hacerse del poder como ocurrió durante estos últimos doce años. Que asco los políticos y la politica.

    • Ricardo Veliz
    • posted on October 5, 2016

    Carlos fue un gran policía y mejor hombre

    • jorge muñoz
    • posted on October 5, 2016

    Estimada Marcela: fui camarada de tu padre durante muchos años en la Guardia de Infantería. Comprendo tu dolor e indignación por la injusticia actual y el haber perdido a un ser incomparablemente recto, humanamente sensible y extraordinario compañero.
    Yo he perdido a todos mis compañeros, mis oficiales, suboficiales, parientes y a mi amigo el comisario gral, Villar y su esposa Marina a manos de esa inmundicia terrorista. Comisario General Jorge Muñoz

    • Bruno Monaccini
    • posted on October 5, 2016

    Los peligrosos siguen teniendo mucho poder.

  3. POSDATA: Lo reconozco a ARIEL VALDIVIEZO como un hombre serio y valiente que no se calla ante las injusticias. Verdadero caballero de la guerra, en los montes Tucumanos. Cordialmente

  4. Se siguen produciendo estas aberraciones y pasan desapercibidas. me alegro que al menos haya un grupo de comunicadores como ustedes que se esfuerzan por darlas a conocer.

  5. Gracias por nombrarme en tan magnífico escrito, es simplemente la realidad de como el gobierno anterior y ahora este nos va asesinando uno por uno, con condenas perpetuas que se caracterizan por la total falta de atención médica, con médicos del Servicio Penitenciario Federal, como SOSA, ya que no es el único, luego de seis años puedo decir que realmente soy un sobreviviente, hasta ahora, de este genocidio de viejos (ÚNICO PAÍS EN EL MUNDO QUE TIENE CARCEL PARA VIEJOS), espero que quien dijera que se acabaron los curros de los derechos humanos, se sienta muy orgulloso de ello.

  6. Gracias por nombrarme en tan magnífico escrito, es simplemente la realidad de como el gobierno anterior y ahora este nos va asesinando uno por uno, con condenas perpetuas que se caracterizan por la total falta de atención médica, con médicos del Servicio Penitenciario Federal, como SOSA, ya que no es el único, luego de seis años puedo decir que realmente soy un sobreviviente, hasta ahora, de este genocidio de viejos (ÚNICO PAÍS EN EL MUNDO QUE TIENE CARCEL PARA VIEJOS), espero que quien dijera que se acabaron los curros de los derechos humanos, se sienta muy orgulloso de ello.

    • Jorge Arambuena
    • posted on October 4, 2016

    Pasa el tiempo y sigue la tetrica comedia del Marques de Sade

    • GOYO CABANILLAS
    • posted on October 4, 2016

    Creo que no hay que agregar ningún comentario a semejante arbitrariedad, odio y venganza,solo eso es lo que existe en algunos jueces prevaricadores que aún continúan en sus cargosl

    • Camila Schneider
    • posted on October 4, 2016

    La maldad reina en Argentina. En los años 70 y hoy también. Triste destino el nuestro.

    • Inés Mazzini
    • posted on October 4, 2016

    Cuando Gerardo Romano dice que los Montoneros <> me gustaría saber que piensa de estas historias y que piensa sobre asesinar a niños, ya que esta chica se salvó de casualidad.

    • Martha de Arribas
    • posted on October 4, 2016

    El plan de exterminio no para y los ddhh siguen secuestrados
    No hay moral ni justicia

    • Tommie
    • posted on October 4, 2016

    Nefastos

  7. Tanta muerte, tan poca justicia

    • Juan Manuel Díaz
    • posted on October 4, 2016

    La venganza continua.

Comment

Su Opinión

%d bloggers like this: