Jeff Bezos era analista de inversiones en Nueva York para un fondo de cobertura cuando, en 1994, vio una estadística asombrosa. La adopción de internet se situaba en un 10.000% anual. Nada en el mundo de las inversiones crece a un ritmo ni remotamente parecido.
Empacó sus maletas y condujo a través del país hasta Seattle, redactando su plan de negocio durante el camino. Empezaría una librería online. La facilidad de almacenamiento y envío de los libros también era clave, ya que contaban con más SKU que cualquier otra categoría del comercio minorista. Había millones de títulos. Ya contaba con una enorme ventaja sobre las librerías más grandes del país. Barnes & Nobles solo podía vender miles de títulos. Amazon vendía millones de títulos diferentes. Esto más tarde se conocería como la estrategia de la cola larga.
Bezos se lanzó con rapidez y demostró rápidamente que el comercio electrónico sería una parte importante de este nuevo internet. Recaudó grandes cantidades de capital con gran rapidez para crecer lo más rápido posible, lo que lo convirtió en un pionero y una empresa puntocom bien financiada. En los inicios de internet, los motores de búsqueda eran pésimos y generalmente priorizaban a unos pocos sitios conocidos. Por eso, Amazon, al ser pionero, se posicionaba bien en la mayoría de sus productos. Amazon salió a bolsa a principios de 1997, antes de la oleada de otras empresas puntocom, recaudando una enorme cantidad de capital y buscando un crecimiento agresivo.
Fui uno de los primeros clientes de Amazon y realicé mi primera compra alrededor del año 2000. Poco después, descubrí que se podía obtener envío gratuito si se adquiría un mínimo de $25 en artículos. Fue una decisión fácil, ya que Amazon ya tenía la mayoría de los artículos para el hogar disponibles en el sitio web y, con facilidad, los mejores precios. El envío gratuito para compras en línea fue un concepto revolucionario en aquel entonces.
Las tiendas físicas aún se encontraban en una época en la que los diferentes minoristas cobraban diferentes cantidades por el mismo producto, pero siempre era más barato en Amazon, suponiendo que la gente no se molestara en consultar los precios en las diferentes tiendas.
Jeff Bezos, famoso por su decisión de que todos sus empleados instalaran un mostrador en la puerta de su casa y pagaran sus propios permisos de estacionamiento para demostrar que cualquier dólar ahorrado era un ahorro que podían transferir a los clientes, y quería que todos los empleados comprendieran ese valor fundamental de su misión.
Amazon se fundó con la idea de crear el máximo valor para el cliente en cada compra. Otros minoristas dependían de su marca y la lealtad de sus clientes para conservarlos. Bezos sabía que los mejores precios generaban la mayor lealtad.
Amazon creció a un ritmo increíble. Pronto ofrecieron Prime, al que me suscribí sin dudarlo, permitiendo el envío gratuito de cualquier artículo, sin importar el precio. Y más tarde, más ofertas con Prime. Eliminaron la fricción de comprar en línea. Tenían los mejores precios, facilitaban y facilitaban las devoluciones de todos los artículos, y no cobraban por el envío, lo cual en ese momento fue revolucionario.
Amazon pronto vendió casi todo en línea. Ofrecía precios de Walmart, pero sin la molestia de conducir e ir a una tienda física. Para la década de 2010, comenzaron a invadir las ventas de Walmart y Walmart comenzó a hundirse. Walmart finalmente descubrió su estrategia de comercio electrónico, pero hubo algunos años en los que parecía que Amazon podría derrotar a Walmart.
♦
Jeff Bezos era analista de inversiones en Nueva York para un fondo de cobertura cuando, en 1994, vio una estadística asombrosa. La adopción de internet se situaba en un 10.000% anual. Nada en el mundo de las inversiones crece a un ritmo ni remotamente parecido.
Empacó sus maletas y condujo a través del país hasta Seattle, redactando su plan de negocio durante el camino. Empezaría una librería online. La facilidad de almacenamiento y envío de los libros también era clave, ya que contaban con más SKU que cualquier otra categoría del comercio minorista. Había millones de títulos. Ya contaba con una enorme ventaja sobre las librerías más grandes del país. Barnes & Nobles solo podía vender miles de títulos. Amazon vendía millones de títulos diferentes. Esto más tarde se conocería como la estrategia de la cola larga.
Bezos se lanzó con rapidez y demostró rápidamente que el comercio electrónico sería una parte importante de este nuevo internet. Recaudó grandes cantidades de capital con gran rapidez para crecer lo más rápido posible, lo que lo convirtió en un pionero y una empresa puntocom bien financiada. En los inicios de internet, los motores de búsqueda eran pésimos y generalmente priorizaban a unos pocos sitios conocidos. Por eso, Amazon, al ser pionero, se posicionaba bien en la mayoría de sus productos. Amazon salió a bolsa a principios de 1997, antes de la oleada de otras empresas puntocom, recaudando una enorme cantidad de capital y buscando un crecimiento agresivo.
Fui uno de los primeros clientes de Amazon y realicé mi primera compra alrededor del año 2000. Poco después, descubrí que se podía obtener envío gratuito si se adquiría un mínimo de $25 en artículos. Fue una decisión fácil, ya que Amazon ya tenía la mayoría de los artículos para el hogar disponibles en el sitio web y, con facilidad, los mejores precios. El envío gratuito para compras en línea fue un concepto revolucionario en aquel entonces.
Las tiendas físicas aún se encontraban en una época en la que los diferentes minoristas cobraban diferentes cantidades por el mismo producto, pero siempre era más barato en Amazon, suponiendo que la gente no se molestara en consultar los precios en las diferentes tiendas.
Jeff Bezos, famoso por su decisión de que todos sus empleados instalaran un mostrador en la puerta de su casa y pagaran sus propios permisos de estacionamiento para demostrar que cualquier dólar ahorrado era un ahorro que podían transferir a los clientes, y quería que todos los empleados comprendieran ese valor fundamental de su misión.
Amazon se fundó con la idea de crear el máximo valor para el cliente en cada compra. Otros minoristas dependían de su marca y la lealtad de sus clientes para conservarlos. Bezos sabía que los mejores precios generaban la mayor lealtad.
Amazon creció a un ritmo increíble. Pronto ofrecieron Prime, al que me suscribí sin dudarlo, permitiendo el envío gratuito de cualquier artículo, sin importar el precio. Y más tarde, más ofertas con Prime. Eliminaron la fricción de comprar en línea. Tenían los mejores precios, facilitaban y facilitaban las devoluciones de todos los artículos, y no cobraban por el envío, lo cual en ese momento fue revolucionario.
Amazon pronto vendió casi todo en línea. Ofrecía precios de Walmart, pero sin la molestia de conducir e ir a una tienda física. Para la década de 2010, comenzaron a invadir las ventas de Walmart y Walmart comenzó a hundirse. Walmart finalmente descubrió su estrategia de comercio electrónico, pero hubo algunos años en los que parecía que Amazon podría derrotar a Walmart.
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 26, 2025
Related Posts
La Caída de los Íconos Estadounidenses
◘ Por J.G. Shear. Antiguamente símbolos imponentes de la [...]
Bezos y Trump Vs. Musk
♦ El fundador y propietario de la empresa de [...]
¿Cómo funciona Starlink de Elon Musk?
♦ Por J.G. Shear. Starlink es una constelación [...]