“Por parte de la Comunidad de Madrid no se aplicará. Madrid no se apaga”, destacó Isabel Díaz Ayuso.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cuestionado duramente el plan aprobado este lunes por el Gobierno de España para ahorrar energía, que prevé, entre otras cosas, dejar de iluminar los edificios públicos y obligar a apagar los escaparates a partir de las 22.00 horas.
Díaz Ayuso escribió en su cuenta de Twitter que la medida “genera inseguridad y espanta el turismoy el consumo”, al tiempo que “provoca oscuridad, pobreza, tristeza”.
“Por parte de la Comunidad de Madrid no se aplicará. Madrid no se apaga”, destacó la alta funcionaria, que acusó al Gobierno de tapar la pregunta: “¿qué ahorro se va a aplicar a sí mismo?”.
“Por parte de la Comunidad de Madrid no se aplicará. Madrid no se apaga”
El Gobierno español ha aprobado un paquete de medidas para ahorrar energía destinado a reducir su consumo en el país en un 7 %. Además de prohibir la iluminación de los edificios públicos y de obligar a apagar los escaparates a las 22:00 horas, el plan obliga a instituciones públicas y privadas a no bajar el aire acondicionado a menos de 27 grados en verano ni a subir la calefacción a más de 19 en invierno.
Asimismo, las entidades tendrán que instalar sistemas de cierre automático de puertas cuando esté encendido el acondicionador o la calefacción.
El objetivo de estas medidas, en palabras del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, es reducir la factura energética y contribuir a reducir “nuestra dependencia del agresor, en este caso Putin”.
Diaz AyusoSánchezPutinBelarra
Además, precisó que espera que sirvan para combatir la inflación, que este mes de julio ha alcanzado el 10,8 % interanual, la mayor cifra desde hace casi 40 años.
Asimismo, la política precisó que no puede aplicarse el mismo plan en un pueblo que en una ciudad, ni siquiera en dos urbes distintas. “Antes de cerrar, prohibir, apagar, ¿por qué no hablar a los ciudadanos y a otras administraciones como a adultos y pedirles colaboración en base a un criterio claro?”, escribió en un tuit. En una entrevista concedida esta misma jornada a Radio Nacional de España (RNE), la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 del país ibérico, Ione Belarra, argumentó que las medidas “son de absoluto sentido común” y señaló que espera que la ciudadanía tenga más compromiso que “algunos gobernantes que no están a la altura de las circunstancias”, en referencia a la oposición de Díaz Ayuso.
El ahorro debe hacerse desde el gobierno mandando al paro veinte ministerio inecesario y todos y cada uno de los asesores puesto a dedo por dar sueldazo a los amiguete. Cuantos millones se ahorraría y el mentiro de la corbata ,hiciera algo tan elemental como repartir entre los ciudadanos lo que nos pertenece.bajada de impuesto. No queremos que mas de la mitad de la nóminas se vaya a los bolsillos de este desgobierno.
muy bien pensado, y muy bien hecho, Presidenta,!!! otro acierto más. “Pa tras, ni pa garrar” impulso. (Para atrás ni para agarrar impulso). El aire se pondrá cuando se necesite y la calefacción, igual, ya nos las arreglaremos para alterar estos tope. Desgobierno inepto!!. Hasta cuándo vamos a tener que aguantar a este desgobierno, por favor!!!!
💡
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cuestionado duramente el plan aprobado este lunes por el Gobierno de España para ahorrar energía, que prevé, entre otras cosas, dejar de iluminar los edificios públicos y obligar a apagar los escaparates a partir de las 22.00 horas.
“Por parte de la Comunidad de Madrid no se aplicará. Madrid no se apaga”, destacó la alta funcionaria, que acusó al Gobierno de tapar la pregunta: “¿qué ahorro se va a aplicar a sí mismo?”.
El Gobierno español ha aprobado un paquete de medidas para ahorrar energía destinado a reducir su consumo en el país en un 7 %. Además de prohibir la iluminación de los edificios públicos y de obligar a apagar los escaparates a las 22:00 horas, el plan obliga a instituciones públicas y privadas a no bajar el aire acondicionado a menos de 27 grados en verano ni a subir la calefacción a más de 19 en invierno.
Asimismo, las entidades tendrán que instalar sistemas de cierre automático de puertas cuando esté encendido el acondicionador o la calefacción.
El objetivo de estas medidas, en palabras del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, es reducir la factura energética y contribuir a reducir “nuestra dependencia del agresor, en este caso Putin”.
Además, precisó que espera que sirvan para combatir la inflación, que este mes de julio ha alcanzado el 10,8 % interanual, la mayor cifra desde hace casi 40 años.
Asimismo, la política precisó que no puede aplicarse el mismo plan en un pueblo que en una ciudad, ni siquiera en dos urbes distintas. “Antes de cerrar, prohibir, apagar, ¿por qué no hablar a los ciudadanos y a otras administraciones como a adultos y pedirles colaboración en base a un criterio claro?”, escribió en un tuit. En una entrevista concedida esta misma jornada a Radio Nacional de España (RNE), la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 del país ibérico, Ione Belarra, argumentó que las medidas “son de absoluto sentido común” y señaló que espera que la ciudadanía tenga más compromiso que “algunos gobernantes que no están a la altura de las circunstancias”, en referencia a la oposición de Díaz Ayuso.
PrisioneroEnArgentina.com
Agosto 2, 2022
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
4 thoughts on “La presidenta de Madrid critica el plan del Gobierno español para ahorrar energía”
Nadie en ningún lado quiere ceder en nada…así algún día nuestros descendentes sufrirán el apagón definitivo del planeta. Lamentable. CLAUDIO KUSSMAN
El ahorro debe hacerse desde el gobierno mandando al paro veinte ministerio inecesario y todos y cada uno de los asesores puesto a dedo por dar sueldazo a los amiguete. Cuantos millones se ahorraría y el mentiro de la corbata ,hiciera algo tan elemental como repartir entre los ciudadanos lo que nos pertenece.bajada de impuesto. No queremos que mas de la mitad de la nóminas se vaya a los bolsillos de este desgobierno.
Ya me parecia raro que mi Isabel no dijera nada
muy bien pensado, y muy bien hecho, Presidenta,!!! otro acierto más. “Pa tras, ni pa garrar” impulso. (Para atrás ni para agarrar impulso). El aire se pondrá cuando se necesite y la calefacción, igual, ya nos las arreglaremos para alterar estos tope. Desgobierno inepto!!. Hasta cuándo vamos a tener que aguantar a este desgobierno, por favor!!!!