La prostitución es un tema delicado. Con frecuencia, los argumentos contra la prostitución se centran en la preocupación por la salud y la seguridad de las mujeres, y esas preocupaciones no son infundadas. La prostitución es una profesión increíblemente peligrosa para las (en su mayoría) mujeres involucradas; la agresión sexual, la adicción forzada a las drogas, el abuso físico y la muerte son comunes en la industria. Para las mujeres que trabajan en este campo, a menudo es muy difícil conseguir ayuda o salir de ese ambiente. Muchas trabajadoras sexuales fueron vendidas para el tráfico sexual a una edad muy temprana y no tienen recursos para escapar de su prostitución forzada, o comenzaron como trabajadoras sexuales por elección solo para ser víctimas del tráfico sexual más tarde. Además, dado que la prostitución es ilegal en la mayoría de los lugares, existen pocas protecciones legales para las prostitutas; muchos temen que buscar ayuda solo conduce al arresto, y muchos de los que buscan ayuda son arrestados y luego tienen que luchar contra el estigma de antecedentes penales mientras intentan reintegrarse a la sociedad.
Entonces, ¿por qué la respuesta a una industria tan peligrosa es llevarla aún más a la clandestinidad, alejándola de los recursos sociales y las protecciones legales?
Cuando las personas argumentan que la prostitución debería ser ilegal, en muchos casos su preocupación proviene de un lugar de moralidad, presentado como preocupación por la salud y la seguridad de las mujeres. La gente cree que legalizar la prostitución solo conducirá al abuso de más mujeres, dificultará que las prostitutas salgan de la industria o enseñará a las mujeres jóvenes que sus cuerpos existen con el único propósito de explotación sexual por parte de los hombres.
Sin embargo, la legalización de la prostitución ha tenido beneficios positivos para las trabajadoras sexuales en toda Europa. El país más conocido por haber legalizado la prostitución es Holanda, donde el trabajo sexual ha sido legal durante casi veinte años. Sacar a la industria del mercado negro e imponer regulaciones estrictas ha mejorado la seguridad de las trabajadoras sexuales. Los burdeles deben obtener y renovar licencias de seguridad e higiene para poder operar, y la prostitución callejera es legal y está fuertemente regulada en lugares como el Barrio Rojo. El trabajo sexual no solo se vuelve más seguro cuando se regula, sino que la legalización también funciona para eliminar el mercado negro que existe para la prostitución, lo que hace que las mujeres estén más seguras en general. Además, las trabajadoras sexuales no son tildadas de delincuentes, por lo que tienen un mejor acceso al sistema legal y se las alienta a denunciar conductas que son peligrosas para ellas mismas y para otras mujeres en la industria. Finalmente, la legalización del trabajo sexual generará muchas otras externalidades positivas, incluidos los ingresos fiscales, la reducción de las enfermedades de transmisión sexual y la reasignación de recursos para el cumplimiento de la ley.
Es cierto que los esfuerzos actuales de varios países europeos para legalizar la prostitución han estado lejos de ser perfectos. En los Países Bajos, ciertos componentes de la legislación, como exigir que las trabajadoras sexuales se registren y establecer la edad mínima para la prostitución en 21 años, podrían llevar a más trabajadoras sexuales a los mercados ilegales. No solo eso, sino que los estudios indican que la legalización de la prostitución puede aumentar la trata de personas. Sin embargo, incluso aquellos que critican la legalización de la prostitución pueden reconocer los beneficios que la legislación puede tener sobre las condiciones laborales de las trabajadoras sexuales. Si los países con legislación vigente pasan más tiempo escuchando a las trabajadoras sexuales actuales, los resultados de despenalizar la prostitución incluyen brindar seguridad y respeto a un grupo demográfico al que tradicionalmente se le han negado tales cosas.
La razón subyacente por la que las personas se sienten incómodas al escuchar a las trabajadoras sexuales acerca de la legalización de la prostitución no tiene nada que ver con la preocupación por la salud y la seguridad de las mujeres. Si esa fuera la preocupación genuina, la prostitución ya sería legal en los Estados Unidos. La razón subyacente por la que la gente no está de acuerdo con la legalización de la prostitución es que la prostitución se considera amoral porque involucra (en su mayoría) mujeres que venden sus cuerpos para obtener ganancias financieras. Sin embargo, decirle a las mujeres lo que pueden y no pueden hacer con sus cuerpos no proviene de un lugar de moralidad: eso proviene de un lugar de control.
Las personas, especialmente las mujeres, rentan sus cuerpos para obtener ganancias financieras de manera legalizada todos los días. La pornografía es legal, y también lo es el baile exótico. Es común que las personas tengan relaciones sexuales con parejas más ricas para beneficiarse de su riqueza, ya sea buscando parejas adineradas para toda la vida o mediante el fenómeno menos formal pero cada vez más frecuente conocido como sugar-dating. También es común que las personas permanezcan en relaciones infelices porque no quieren perder la estabilidad financiera o gastar dinero en un divorcio.
Entonces, ¿cuál es la diferencia? ¿Por qué estos ejemplos son socialmente aceptables, incluso fomentados, pero la prostitución se considera tan espantosa?
La diferencia es que en todas estas otras situaciones, es fácil para las personas fingir que las mujeres involucradas en realidad no están alquilando sus cuerpos directamente. Es fácil pretender que los actores de pornografía son solo personas que tienen relaciones sexuales consensuales que el público que los ve simplemente está al tanto de observar.
Es fácil fingir que los bailarines exóticos no alquilan sus cuerpos porque no participan directamente en el acto sexual. Es fácil pretender que las personas que inician o mantienen relaciones sexuales con parejas adineradas podrían estar allí por razones distintas a la ganancia económica o la seguridad.
La prostitución no permite que el público en general se beneficie de estos pretextos. Más bien, la industria es honesta acerca de cómo el sexo y el dinero están directamente relacionados. Y para muchas personas, esta es una noción incómoda. Es aún más incómodo para algunas personas creer que a las mujeres se les debe permitir tener el control sobre sus cuerpos que les permitiría ejercer la prostitución voluntariamente; no pueden permitirse creer que las mujeres elegirían tal profesión. Sin embargo, en lugar de reconocer esta realidad, quienes se oponen a la legalización de la prostitución avanzan con argumentos sobre la preocupación por la seguridad de las mujeres. No se dan cuenta de que criminalizar la prostitución no ayuda a las trabajadoras sexuales, y sus argumentos conducen a una legislación que daña a las mujeres mientras opera bajo el pretexto moral de querer protegerlas.
En lugar de obligar a las trabajadoras sexuales a llevar a cabo sus negocios en mercados negros no regulados donde sus vidas están en peligro, todo con el mal etiquetado propósito de “salvar” a las mujeres, tome medidas reales para salvar a las mujeres. Legalizar la prostitución, imponer regulaciones estrictas y construir sistemas de apoyo integrales que permitan a las trabajadoras sexuales hacer su trabajo de manera segura.
El deseo de proteger a las mujeres del abuso sexual siempre será válido, y si algo es un deseo que debería estar más extendido en Estados Unidos. Lo que es falso es oponerse al trabajo sexual legalizado por razones que pretenden ser la seguridad de las mujeres, pero que en realidad provienen de un lugar de incomodidad por las mujeres que participan abiertamente en interacciones sexuales para obtener ganancias financieras. Si no te sientes cómodo con la idea de que las mujeres tengan sexo por dinero, entonces también deberías tener problemas con la pornografía, los bailes exóticos y las citas de personas por dinero. Si no tienes un problema con todas estas prácticas socialmente aceptadas pero tienes un problema con la prostitución porque es “moralmente cuestionable”, entonces has perdido tu derecho a cualquier foro donde se tomen decisiones sobre la seguridad y los derechos de las mujeres.
what they are doing in Sweden is not ‘legalising’ prostitution, but rather adopting different tactics in combatting it, its an entirely different matter. Second, it would be nice to talk about some of the potential disadvantages as well. For instance, does legalising prostitution make it more difficult to persecute sex traffickers? Does legalising prostitution lead to the expansion of red light districts? (which may have effects on nearby property prices and residents) If it does lead to an expansion of prostitution, does that leave women or men vulnerable to unemployment as they age and would this contribute to localised deprivation? Would it lead to less savoury tourism? (e.g. gambling and night life as opposed to museums and landmarks)
en estos tiempos actuales, no tiene sentido prohibir ese tipo de oficios. Por el contrario debería regularizarse, para que se convierta en parte de la economía popular, cobrarles un impuesto a los puticlubs, como lo hacen en otros países.
I do think it should be legal, but controlled. Exactly how this should work is difficult, because it does depend on the mores and values of the society in which you are dealing. Making the working girls criminals, is a mistake. But placing the police ‘vice squad’ in charge of it is a mistake as well. That’d be like having an anti speak-easy squad in Capone’s Chicago. It’s asking for trouble. As Capone’s Chicago showed us, when you make stuff that lots of people want and will pay for, illegal, then everybody is willing to go to and work with organised crime to get their fix. Same problem with the War On Drugs. The harder you make it to get the stuff in, the more money it’s worth and the greater the chance of official corruption. I’m not very much in favour of hard drugs or sex industry, but you have to control them in ways that don’t create a goldmine for organised crime, and you have to stop nailing the customers and Johns to the wall. That’s not the answer. If a girl / woman wants to ‘work’ then I see no problem. But if there’s a situation where you can have some girl in virtual slavery, locked up and forced to work, that is completely un-acceptable and must be stamped out. Trouble is, people just see ‘prostitution’ – not the distinction. I have no problem with working girls, but I have big problems with sex trade human trafficking, and it does go on more than you’d think
La realidad es la q se sienta víctima q trabaje de aseadora en una cafetería cuidando ancianos etc y la q desee trabajar en ofrecer servicios q lo ofrezcan y ya cada quien q elija lo q desee por eso es mayor de edad …no te hagas la víctima porq puedes buscar otro trabajo y ya
Prostitutes will sell sex whether it is legal or not. But when it is legalized, it makes it much safer for both parties. Women no longer have to worry about violence or being ripped off. Men no longer have to worry about STDs or angry pimps.
In Denmark it’s just legal. That’s it.
The buyer doesn’t get punished,
The prostitute doesn’t get punished,
But pimps are illegal – it’s illegal for prostitutes to have a boss i.e. it’s illegal for them to work in any other way other than independently as their own bosses.
En Suiza es legal y las condiciones son muy buenas, al abolir la prostitución las condiciones van a empeorar mucho, como en Francia. La trata solo la sufren un 5%. Se legalizen y se pagen impuestos. Ahora ya no hay casi clubs, la mayor parte son pisos con habitaciones compartidas con mujeres libres que eligen.
♀️
La prostitución es un tema delicado. Con frecuencia, los argumentos contra la prostitución se centran en la preocupación por la salud y la seguridad de las mujeres, y esas preocupaciones no son infundadas. La prostitución es una profesión increíblemente peligrosa para las (en su mayoría) mujeres involucradas; la agresión sexual, la adicción forzada a las drogas, el abuso físico y la muerte son comunes en la industria. Para las mujeres que trabajan en este campo, a menudo es muy difícil conseguir ayuda o salir de ese ambiente. Muchas trabajadoras sexuales fueron vendidas para el tráfico sexual a una edad muy temprana y no tienen recursos para escapar de su prostitución forzada, o comenzaron como trabajadoras sexuales por elección solo para ser víctimas del tráfico sexual más tarde. Además, dado que la
prostitución es ilegal en la mayoría de los lugares, existen pocas protecciones legales para las prostitutas; muchos temen que buscar ayuda solo conduce al arresto, y muchos de los que buscan ayuda son arrestados y luego tienen que luchar contra el estigma de antecedentes penales mientras intentan reintegrarse a la sociedad.
Entonces, ¿por qué la respuesta a una industria tan peligrosa es llevarla aún más a la clandestinidad, alejándola de los recursos sociales y las protecciones legales?
Cuando las personas argumentan que la prostitución debería ser ilegal, en muchos casos su preocupación proviene de un lugar de moralidad, presentado como preocupación por la salud y la seguridad de las mujeres. La gente cree que legalizar la prostitución solo conducirá al abuso de más mujeres, dificultará que las prostitutas salgan de la industria o enseñará a las mujeres jóvenes que sus cuerpos existen con el único propósito de explotación sexual por parte de los hombres.
Sin embargo, la legalización de la prostitución ha tenido beneficios positivos para las trabajadoras sexuales en toda Europa. El país más conocido por haber legalizado la prostitución es Holanda, donde el trabajo sexual ha sido legal durante casi veinte años. Sacar a la industria del mercado negro e imponer regulaciones estrictas ha mejorado la seguridad de las trabajadoras sexuales. Los burdeles deben obtener y renovar licencias de seguridad e higiene para poder operar, y la prostitución callejera es legal y está fuertemente regulada en lugares como el Barrio Rojo. El trabajo sexual no solo se vuelve más seguro cuando se regula, sino que la legalización también funciona para eliminar el mercado negro que existe para la prostitución, lo que hace que las mujeres estén más seguras en general. Además, las trabajadoras sexuales no son tildadas de delincuentes, por lo que tienen un mejor acceso al sistema legal y se las alienta a denunciar conductas que son peligrosas para ellas mismas y para otras mujeres en la industria. Finalmente, la legalización del trabajo sexual generará muchas otras externalidades positivas, incluidos los ingresos fiscales, la reducción de las enfermedades de transmisión sexual y la reasignación de recursos para el cumplimiento de la ley.
Es cierto que los esfuerzos actuales de varios países europeos para legalizar la prostitución han estado lejos de ser perfectos. En los Países Bajos, ciertos componentes de la legislación, como exigir que las trabajadoras sexuales se registren y establecer la edad mínima para la prostitución en 21 años, podrían llevar a más trabajadoras sexuales a los mercados ilegales. No solo eso, sino que los estudios indican que la legalización de la prostitución puede aumentar la trata de personas. Sin embargo, incluso aquellos que critican la legalización de la prostitución pueden reconocer los beneficios que la legislación puede tener sobre las condiciones laborales de las trabajadoras sexuales. Si los países con legislación vigente pasan más tiempo escuchando a las trabajadoras sexuales actuales, los resultados de despenalizar la prostitución incluyen brindar seguridad y respeto a un grupo demográfico al que tradicionalmente se le han negado tales cosas.
La razón subyacente por la que las personas se sienten incómodas al escuchar a las trabajadoras sexuales acerca de la legalización de la prostitución no tiene nada que ver con la preocupación por la salud y la seguridad de las mujeres. Si esa fuera la preocupación genuina, la prostitución ya sería legal en los Estados Unidos. La razón subyacente por la que la gente no está de acuerdo con la legalización de la prostitución es que la prostitución se considera amoral porque involucra (en su mayoría) mujeres que venden sus cuerpos para obtener ganancias financieras. Sin embargo, decirle a las mujeres lo que pueden y no pueden hacer con sus cuerpos no proviene de un lugar de moralidad: eso proviene de un lugar de control.
Las personas, especialmente las mujeres, rentan sus cuerpos para obtener ganancias financieras de manera legalizada todos los días. La pornografía es legal, y también lo es el baile exótico. Es común que las personas tengan relaciones sexuales con parejas más ricas para beneficiarse de su riqueza, ya sea buscando parejas adineradas para toda la vida o mediante el fenómeno menos formal pero cada vez más frecuente conocido como sugar-dating. También es común que las personas permanezcan en relaciones infelices porque no quieren perder la estabilidad financiera o gastar dinero en un divorcio.
Entonces, ¿cuál es la diferencia? ¿Por qué estos ejemplos son socialmente aceptables, incluso fomentados, pero la prostitución se considera tan espantosa?
La diferencia es que en todas estas otras situaciones, es fácil para las personas fingir que las mujeres involucradas en realidad no están alquilando sus cuerpos directamente. Es fácil pretender que los actores de pornografía son solo personas que tienen relaciones sexuales consensuales que el público que los ve simplemente
está al tanto de observar.
Es fácil fingir que los bailarines exóticos no alquilan sus cuerpos porque no participan directamente en el acto sexual. Es fácil pretender que las personas que inician o mantienen relaciones sexuales con parejas adineradas podrían estar allí por razones distintas a la ganancia económica o la seguridad.
La prostitución no permite que el público en general se beneficie de estos pretextos. Más bien, la industria es honesta acerca de cómo el sexo y el dinero están directamente relacionados. Y para muchas personas, esta es una noción incómoda. Es aún más incómodo para algunas personas creer que a las mujeres se les debe permitir tener el control sobre sus cuerpos que les permitiría ejercer la prostitución voluntariamente; no pueden permitirse creer que las mujeres elegirían tal profesión. Sin embargo, en lugar de reconocer esta realidad, quienes se oponen a la legalización de la prostitución avanzan con argumentos sobre la preocupación por la seguridad de las mujeres. No se dan cuenta de que criminalizar la prostitución no ayuda a las trabajadoras sexuales, y sus argumentos conducen a una legislación que daña a las mujeres mientras opera bajo el pretexto moral de querer protegerlas.
En lugar de obligar a las trabajadoras sexuales a llevar a cabo sus negocios en mercados negros no regulados donde sus vidas están en peligro, todo con el mal etiquetado propósito de “salvar” a las mujeres, tome medidas reales para salvar a las mujeres. Legalizar la prostitución, imponer regulaciones estrictas y construir sistemas de apoyo integrales que permitan a las trabajadoras sexuales hacer su trabajo de manera segura.
El deseo de proteger a las mujeres del abuso sexual siempre será válido, y si algo es un deseo que debería estar más extendido en Estados Unidos. Lo que es falso es oponerse al trabajo sexual legalizado por razones que pretenden ser la seguridad de las mujeres, pero que en realidad provienen de un lugar de incomodidad por las mujeres que participan abiertamente en interacciones sexuales para obtener ganancias financieras. Si no te sientes cómodo con la idea de que las mujeres tengan sexo por dinero, entonces también deberías tener problemas con la pornografía, los bailes exóticos y las citas de personas por dinero. Si no tienes un problema con todas estas prácticas socialmente aceptadas pero tienes un problema con la prostitución porque es “moralmente cuestionable”, entonces has perdido tu derecho a cualquier foro donde se tomen decisiones sobre la seguridad y los derechos de las mujeres.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 14, 2023
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
10 thoughts on “¿La Prostitución debería ser una profesión normal?”
Pingback: LO MÁS LEÍDO ☺ Enero 16, 2023 - Prisionero en Argentina
what they are doing in Sweden is not ‘legalising’ prostitution, but rather adopting different tactics in combatting it, its an entirely different matter. Second, it would be nice to talk about some of the potential disadvantages as well. For instance, does legalising prostitution make it more difficult to persecute sex traffickers? Does legalising prostitution lead to the expansion of red light districts? (which may have effects on nearby property prices and residents) If it does lead to an expansion of prostitution, does that leave women or men vulnerable to unemployment as they age and would this contribute to localised deprivation? Would it lead to less savoury tourism? (e.g. gambling and night life as opposed to museums and landmarks)
en estos tiempos actuales, no tiene sentido prohibir ese tipo de oficios. Por el contrario debería regularizarse, para que se convierta en parte de la economía popular, cobrarles un impuesto a los puticlubs, como lo hacen en otros países.
I do think it should be legal, but controlled. Exactly how this should work is difficult, because it does depend on the mores and values of the society in which you are dealing. Making the working girls criminals, is a mistake. But placing the police ‘vice squad’ in charge of it is a mistake as well. That’d be like having an anti speak-easy squad in Capone’s Chicago. It’s asking for trouble. As Capone’s Chicago showed us, when you make stuff that lots of people want and will pay for, illegal, then everybody is willing to go to and work with organised crime to get their fix. Same problem with the War On Drugs. The harder you make it to get the stuff in, the more money it’s worth and the greater the chance of official corruption. I’m not very much in favour of hard drugs or sex industry, but you have to control them in ways that don’t create a goldmine for organised crime, and you have to stop nailing the customers and Johns to the wall. That’s not the answer. If a girl / woman wants to ‘work’ then I see no problem. But if there’s a situation where you can have some girl in virtual slavery, locked up and forced to work, that is completely un-acceptable and must be stamped out. Trouble is, people just see ‘prostitution’ – not the distinction. I have no problem with working girls, but I have big problems with sex trade human trafficking, and it does go on more than you’d think
La realidad es la q se sienta víctima q trabaje de aseadora en una cafetería cuidando ancianos etc y la q desee trabajar en ofrecer servicios q lo ofrezcan y ya cada quien q elija lo q desee por eso es mayor de edad …no te hagas la víctima porq puedes buscar otro trabajo y ya
Prostitutes will sell sex whether it is legal or not. But when it is legalized, it makes it much safer for both parties. Women no longer have to worry about violence or being ripped off. Men no longer have to worry about STDs or angry pimps.
Rigtht on
In Denmark it’s just legal. That’s it.
The buyer doesn’t get punished,
The prostitute doesn’t get punished,
But pimps are illegal – it’s illegal for prostitutes to have a boss i.e. it’s illegal for them to work in any other way other than independently as their own bosses.
En Suiza es legal y las condiciones son muy buenas, al abolir la prostitución las condiciones van a empeorar mucho, como en Francia. La trata solo la sufren un 5%. Se legalizen y se pagen impuestos. Ahora ya no hay casi clubs, la mayor parte son pisos con habitaciones compartidas con mujeres libres que eligen.
Estoy de acuerdo contigo.