Desde el año 2004, cuando empezaron a abrirse los juicios denominados de lesa humanidad, se vienen escuchando infinidad de mensajes que dan la solución a este tema. Lo cierto es que estamos en el 2023, pasaron casi veinte años y cada vez son más los juicios y más los presos.
Apenas el Congreso Nacional declaró la nulidad de las leyes de Obediencia Debida y Punto Final, que fuera la puerta de apertura de los juicios, muy pocos realmente tuvieron la sensatez de ver lo que vendría. La mayoría optó por pensar y hasta sostener vehementemente que era imposible que los juicios se abrieran, pues legalmente no había forma. El entonces gobierno kirchnerista encontró la forma y los juicios se abrieron.
Apenas cayeron los primeros detenidos, los mismos que decían que nada pasaría, con aire de sabelotodo exponían que sólo irían presos los jefes y los casos más emblemáticos. Ello fue así solo al principio, tan solo al comienzo, hoy están presos los subtenientes, los sargentos, los cabos y hasta los agentes de policía.
Ya, con gran cantidad de militares y policías presos, se comenzó a decir que en el 2010 con motivo del Bicentenario, el entonces gobierno kirchnerista estaba preparando una amnistía para “los de lesa”, como una forma de perpetuarse en el poder. Ridícula idea que muchos creyeron. Obviamente, la amnistía nunca llegó.
Tiempo después se digo que el entonces Jefe del Ejército, amigo de la madre putativa de todos los argentinos, preparaba una sorpresa para los detenidos. Hasta circulaban supuestos reuniones con brindis y todo que auguraba la “buena nueva”, de fuentes más que seguras. La sorpresa nunca llegó, bueno en rigor de verdad quizás sí, el ahora ex Jefe del Ejército salió absuelto en el juicio que le hicieron en exactamente las mismas condiciones funcionales y probatorias que otros camaradas que salieron condenados. Hasta la Sala de Casación, que se cansó de revocar absoluciones, a él se la confirmo.
Más cercano en el tiempo, en el 2015, muchos se prepararon para los festejos dado que había triunfado en las elecciones presidenciales el candidato de la oposición que hablaba del “curro de los derechos humanos”. La ilusión se desvaneció rápidamente como llegó. No solo mantuvo la misma estructura de abogados querellantes en la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación, sino que su gobierno salió velozmente a repudiar y hasta sancionar una ley en segundos contra la decisión de la Corte Suprema de otorgar el “2×1” a un militar condenado.
La quimera de un final para estos juicios se mantiene intacta en muchos aún, que ahora la ven en un candidato u otro de la oposición, que prometen lo que sea para ganar unos votos más. Lo cierto es que no podemos seguir esperando que algún político se apiade de los militares, policías y civiles presos para terminar con las aberraciones jurídicas que se cometen en estos juicios desde hace casi veinte años.
Nadie va a pelear una contienda por nosotros, si nosotros no lo hacemos primero. ¿Quien se hará cargo de un tema que no solo no es agenda política sino que a los propios interesados parece no importarles? Basta ver una marcha para advertir que son los mismos “diez locos” de siempre o las sillas vacías de los Tribunales Orales sin camaradas que acompañen a los que van a ser irremediablemente condenados.
No podemos seguir sumergidos en nuestra propia “eterna” inactividad de años, la cual hemos escondido durante estas dos décadas tras la fantasía de una solución mágica que acabe con esta persecución de odio y venganza. Ello, nos ha reducido a un minúsculo grupo marginal de la sociedad, blandiendo tibiamente un tema que a la sociedad no le importa.
Ya basta de estériles reuniones privadas donde se desarrollan faustosas ideas, la mayoría impracticables; retransmitir “al oído” supuestas “informaciones confidenciales A1” y hasta rebuznar por la suerte de los compañeros de armas por las redes sociales; ello solo sirve para calmar la conciencia. Hay que jugársela y salir a la palestra.
Aclaramos, no estamos diciendo que no haya camaradas que no se la juegan. Los hay, como la Unión de Promociones (UP), la Asociación de Familiares y Amigos de Víctimas del Terrorismo en Argentina (AFAVITA), la Asociación de Veteranos de la Guerra Contra el Terrorismo (AVGCT) o la Comisión de Homenaje a Policías y Ciudadanos Muertos por la Violencia, entre otras; las mismas Promociones o camaradas que, en solitario, se exponen corajudamente en público, como los que escriben libros o hasta esta misma página que denuncian las terribles arbitrariedades y mentiras del relato impuesto o también en solitario ayudan generosamente a los detenidos. Pero tristemente son los menos. La gran mayoría ha optado por hacer exactamente “nada”, convirtiéndose, como siempre decimos, tan solo en “Rambos del Teclado” (WhatsApp). Los civiles parecen tener más agallas que muchos uniformes, quienes si se exponen valientemente como la Asociación Abogados por la Justicia y la Concordia, la Asociación de Abogados Defensores de los Derechos Humanos de Latinoamérica o el Centro de Estudios Legales sobre Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv). Ni hablar de los abogados defensores que se la juegan a diario, sufriendo persecuciones, agresiones, humillaciones y hasta infundadas denuncias en los Tribunales de Ética de los Colegiados de Abogados que ponen en riesgo su fuente laboral.
Entre nosotros, demasiadas organizaciones y muy poca gente. Parece que en vez de unirnos y aunar esfuerzos, cada uno quiere tener la suya propia.
Volviendo al punto. Nuestros presos no tienen más tiempo. Se mueren en un penal o se marchitan en sus domicilios. Que más tiene que pasar para que reaccionen y abandonen su zona de confort. Quizás ya no haya punto de inflexión que los haga reaccionar, pues se han pasado todos los posibles y nadie se mosqueó. Las causas se multiplican día a día con nuevos y más imputados, intentándose ahora por todos los medios revocar las domiciliarias ya concedidas.
¿Hay solución para los juicios de lesa? Por supuesto que la hay y claramente dentro del estado de derecho. Son arduas y trabajosas pero posibles. Excedería mucho esta columna exponer las mismas. La cuestión es que sino visibilizamos la problemática, si no demostramos que somos muchos los que queremos terminar con la ilegalidad, que nuestros presos no están solos que todos estamos con ellos –con demostraciones claras y contundentes-, si no damos la cara para explicarle a la sociedad lo que realmente está pasando y el gran negocio de estos juicios contando la verdad de los sucedido en los años 70 sin cortapisas; tan solo será un mero propósito que morirá en eso, una efímera aspiración.
Quizás estemos predicando en el desierto y el Lunes todo siga igual, pero como digo Gandhi: “Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear”.
Los terroristas DEBEN SER JUZGADOS, ya que atentaron contra las personas y los bienes de un Estado que ordenó su “aniquilación” (leer bien lo que significa en el Diccionario de Terminología Castrense en uso para las Fuerzas Armadas, vigente entonces) a través de un Decreto Presidencial emitido por un PEN democráticamente elegido, y refrendado por todos los ministros del gabinete. Los miembros de las Fuerzas Legales defendieron la vigencia de la Constitución y los Reglamentos que regían las operaciones antisubversivas amparaban todo lo actuado, mal que les pese a los falsos arrepentidos. EXIJAMOS QUE SE CUMPLA EL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY. Si quienes defendiendo la vigencia de la Patria han sido juzgados, ¿CÓMO NO LO FUERON LOS QUE ATACARON, ASESINARON, DESTRUYERON Y DE LAS MÁS PERVERSAS FORMAS INTENTARON HACER DE NUESTRA ARGENTINA OTRO SATÉLITE DEL COMUNISMO INTERNACIONAL? A esa “igualdad ante la ley” apelo, la que no ha sido ni siquiera mencionada por los jueces y fiscales de mirada más que sesgada… y no corregida ni enmendada por Casación ni por la SCJN… Salvo en muy escasas excepciones.
No pretendo el bíblico “ojo por ojo”, pero aprecio sería “ley pareja” poner YA EN LIBERTAD A LOS ACTUALES PROSIONEROS POLÍTICOS (¿Alguien EN SERIO SE ANIMA A NEGAR QUE LO SON?) y comenzar con LO QUE NO SE HIZO POR DECISIÓN IDEOLÓGICA DE QUIENES DIJERON “ENCARNAR LOS DERECHOS HUMANOS”… Sin aclarar los de QUIÉNES, PORQUE SIN DUDA LOS DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO NADIE LOS TUVO EN CUENTA. ASÍ, TAL VEZ CUANDO HAYAN MUERTO EN PRISIÓN TANTOS TERRORISTAS COMO MIEMBROS DE LAS FUERZAS LEGALES, PODAMOS ENCARAR UN VERDADERO “CIERRE DE LA GRIETA”, QUE EN MODO ALGUNO SE DARÁ MIENTRAS LOS QUE ATACARON LA NACIÓN PASEEN LIBRES E IMPUNES POR LAS CALLES, ENRIQUECIDOS POR INDEMNIZACIONES INJUSTAS Y OBCENAS (Que ni siquiera son dadas a conocer al público y que serían la verdadera razón de la mentirosa cifra “pseudo oficial” de los “30.000”) Y LOS QUE LA DEFENDIERON ESTÉN PRESOS COMO SI ELLOS HUBIERAN SIDO LOS AGRESORES. Ruego a Dios (que con la Patria demandarán un día) que la SCJN acepte el desafío de esta hora y empiece A PONER LAS COSAS EN SU LUGAR. Si no lo hiciere… también cargará sobre sus espaldas la respondabilidad por todos los dolores que aún deberemos padecer LOS QUE DE VERDAD AMAMOS LA ARGENTINA Y LOS DERECHOS HUMANOS.
Tiene razón los presos no se calientan y no merecen apoyo. Hace un par de años quisieron formar un partido político y no los voto ni la familia. Hace poco quisieron publicar una solicitada y no pudieron. Juntaron 1000 firmas y son como 3000 presos. Familia kussman y miño no gasten pólvora en chimangos. Si tienen algún problema nadie moverá un dedo por ustedes ,además los critican por lo que hacen .
Loading...
desprecio absoluto a los milicos cagones - yo tenía entendido que los soldados no abandonan a su gente herida en la batalla - ME EQUIVOQUE
Coincido y agrego que los milicos de hoy y los de ayer, están paralizados por el MIEDO. no se mueven de su silla sin dar un paso por temor a que los encarcelen. Ellos, los milicos, saben que en argentina no hay justicia y que un juez hace lo que se le canta el culo con el preso. Argentina hace tiempo que se perdió. Los jueces lo saben, sus socios terroristas lo saben, todos lucran con los milicos presos y todos se enriquecen como hitler con los judíos presos. Les sacan hasta los dierntes de oro.
Ha llegado la hora de la Libertad, de todos los soldados de la Patria.
Los jueces y Fiscales Prevaricadores, serán juzgados en tiempo y forma, por haber conculcado nuestra Constitución Nacional.
“Estamos peor, pero estamos mejor porque antes estábamos bien pero era Mentira; no como ahora que estamos mal, pero es VERDAD”
“Cuando la Ley no te protege de los corruptos, como protege a los corruptos de ti, sabes que tu nación esta condenada”.
Y esto que sigue, sea posiblemente, el quid de la cuestión que plantea el Dr. Miño, sobre el por qué de lo que viene pasando:
“…es necesario reorientar la estrategia subversiva realizando la impregnación ideológica y revolucionaria a través de los intelectuales, con el posible fin de orientar el esfuerzo de la subversión al medio urbano ante el fracaso de las guerrillas campesinas”. Congreso Cultural de La Habana – 1969 – Proclama de la Nueva Estrategia derivada del desastre del Che en Bolivia. Sucede que acá llegó un poco tarde, hicieron la guerra armada y luego ante el nuevo fracaso en ese campo, comenzaron otra más efectiva. Esta consistió, en infiltrar primero a los políticos (tarea muy fácil dado la ideología imperante en casi todos los partidos llamados mayoritarios) y luego el Poder Judicial, por ejemplo la doctrina zafaroniana, Dr. Nino (asesor de Alfonsín) el gran ilusionista Horacio Verbitsky, gran lobista de los “Derechos Humanos” y los medios cómplices que se encargaron de “pulir” los cerebros durante años implementando el miedo con las consignas que esgrimen hasta el presente: Genocida, Torturador, Apropiador de Bebes, Violadores, etc. etc. Por lo cual nadie quiere quedar “pegado” ante esas adjetivaciones. Todos creían que la cita Bíblica “La verdad os hará libres” se iba a cumplir. El Poder ¿Poder? Judicial fue copado y adoctrinado en esas consignas y nadie ha osado, desde la política dar por tierra con esas falacias. Como a los jueces los ponen a piacere los políticos, que abrevan en esas doctrinas, algunas veces por conveniencia, son los ejemplos que se dan en la nota.
Me cuesta creerlo, pero es la realidad, a este pueblo le gusta que lo gobierne el Terrorismo, la Subversión y el Narcotráfico.Es más ya no hay más puertas de cuarteles militares o policiales para golpear y pedir ayuda, como se hizo en los años 70. Porque tampoco hay vocación de servicio, valores y convicciones.
Este pueblo esta condenado a defenderse sólo.
Estimado Dr. Gonzalo Miño, felicitaciones por su nota, renglón tras renglón son la exacta y veraz descripción de lo que viene ocurriendo desde el primer día que comenzaron las detenciones, por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad a como dé lugar, HACE YA 20 AÑOS. Tiene todo mi apoyo y el de mi familia frente a aquellos que opinen en su contra. Habría que agregar que recientemente se sumó una nueva “esperanza” llamada MILEI, que demuestra ser tan solo una estrella fugaz, políticamente hablando. Con tantos años de ser nosotros los uniformados, sometidos a permanentes y reiterados abusos, estos ya se hicieron carne, se está en un manso sálvese quien pueda, y diría que masivamente se experimenta un gigantesco síndrome de Estocolmo que abarca a los prisioneros y a sus familias. Resumiendo, y pidiendo perdón por el exabrupto, nunca pensé que entre los “HEROICOS” uniformados de todas las fuerzas se pudiera reunir tan gigantesca PELOTUDEZ generalizada. Tan grande que podemos decir que estamos bien y merecidamente presos, y en esa condición terminaremos sin pena ni gloria. Sigamos cantando el Himno y gritando ¡VIVA LA PATRIA!, mientras a esta se la siguen robando entre políticos, empresarios y todo aquel, sea quien sea, que pueda sumarse a ellos. Con afecto CLAUDIO KUSSMAN
◘
Desde el año 2004, cuando empezaron a abrirse los juicios denominados de lesa humanidad, se vienen escuchando infinidad de mensajes que dan la solución a este tema. Lo cierto es que estamos en el 2023, pasaron casi veinte años y cada vez son más los juicios y más los presos.
Apenas cayeron los primeros detenidos, los mismos que decían que nada pasaría, con aire de sabelotodo exponían que sólo irían presos los jefes y los casos más emblemáticos. Ello fue así solo al principio, tan solo al comienzo, hoy están presos los subtenientes, los sargentos, los cabos y hasta los agentes de policía.
Ya, con gran cantidad de militares y policías presos, se comenzó a decir que en el 2010 con motivo del Bicentenario, el entonces gobierno kirchnerista estaba preparando una amnistía para “los de lesa”, como una forma de perpetuarse en el poder. Ridícula idea que muchos creyeron. Obviamente, la amnistía nunca llegó.
Tiempo después se digo que el entonces Jefe del Ejército, amigo de la madre putativa de todos los argentinos, preparaba una sorpresa para los detenidos. Hasta circulaban supuestos reuniones con brindis y todo que auguraba la “buena nueva”, de fuentes más que seguras. La sorpresa nunca llegó, bueno en rigor de verdad quizás sí, el ahora ex Jefe del Ejército salió absuelto en el juicio que le hicieron en exactamente las mismas condiciones funcionales y probatorias que otros camaradas que salieron condenados. Hasta la Sala de Casación, que se cansó de revocar absoluciones, a él se la confirmo.
Más cercano en el tiempo, en el 2015, muchos se prepararon para los festejos dado que había triunfado en las elecciones presidenciales el candidato de la oposición que hablaba del “curro de los derechos humanos”. La ilusión se desvaneció rápidamente como llegó. No solo mantuvo la misma estructura de abogados querellantes en la Secretaria de Derechos Humanos de la Nación, sino que su gobierno salió velozmente a repudiar y hasta sancionar una ley en segundos contra la decisión de la Corte Suprema de otorgar el “2×1” a un militar condenado.
La quimera de un final para estos juicios se mantiene intacta en muchos aún, que ahora la ven en un candidato u otro de la oposición, que prometen lo que sea para ganar unos votos más. Lo cierto es que no podemos seguir esperando que algún político se apiade de los militares, policías y civiles presos para terminar con las aberraciones jurídicas que se cometen en estos juicios desde hace casi veinte años.
Nadie va a pelear una contienda por nosotros, si nosotros no lo hacemos primero. ¿Quien se hará cargo de un tema que no solo no es agenda política sino que a los propios interesados parece no importarles? Basta ver una marcha para advertir que son los mismos “diez locos” de
siempre o las sillas vacías de los Tribunales Orales sin camaradas que acompañen a los que van a ser irremediablemente condenados.
No podemos seguir sumergidos en nuestra propia “eterna” inactividad de años, la cual hemos escondido durante estas dos décadas tras la fantasía de una solución mágica que acabe con esta persecución de odio y venganza. Ello, nos ha reducido a un minúsculo grupo marginal de la sociedad, blandiendo tibiamente un tema que a la sociedad no le importa.
Ya basta de estériles reuniones privadas donde se desarrollan faustosas ideas, la mayoría impracticables; retransmitir “al oído” supuestas “informaciones confidenciales A1” y hasta rebuznar por la suerte de los compañeros de armas por las redes sociales; ello solo sirve para calmar la conciencia. Hay que jugársela y salir a la palestra.
Aclaramos, no estamos diciendo que no haya camaradas que no se la juegan. Los hay, como la Unión de Promociones (UP), la Asociación de Familiares y Amigos de Víctimas del Terrorismo en Argentina (AFAVITA), la Asociación de Veteranos de la Guerra Contra el Terrorismo (AVGCT) o la Comisión de Homenaje a Policías y Ciudadanos Muertos por la Violencia, entre otras; las mismas Promociones o camaradas que, en solitario, se exponen corajudamente en público, como los que escriben libros o hasta esta misma página que denuncian las terribles arbitrariedades y mentiras del relato impuesto o también en solitario ayudan generosamente a los detenidos. Pero tristemente son los menos. La gran mayoría ha optado por hacer exactamente “nada”, convirtiéndose, como siempre decimos, tan solo en “Rambos del Teclado” (WhatsApp). Los civiles parecen tener más agallas que muchos uniformes, quienes si se exponen valientemente como la Asociación Abogados por la Justicia y la Concordia, la Asociación de Abogados Defensores de los Derechos Humanos de Latinoamérica o el Centro de Estudios Legales sobre Terrorismo y sus Víctimas (Celtyv). Ni hablar de los abogados defensores que se la juegan a diario, sufriendo persecuciones, agresiones, humillaciones y hasta infundadas denuncias en los Tribunales de Ética de los Colegiados de Abogados que ponen en riesgo su fuente laboral.
Entre nosotros, demasiadas organizaciones y muy poca gente. Parece que en vez de unirnos y aunar esfuerzos, cada uno quiere tener la suya propia.
Volviendo al punto. Nuestros presos no tienen más tiempo. Se mueren en un penal o se marchitan en sus domicilios. Que más tiene que pasar para que reaccionen y abandonen su zona de confort. Quizás ya no haya punto de inflexión que los haga reaccionar, pues se han pasado todos los posibles y nadie se mosqueó. Las causas se multiplican día a día con nuevos y más imputados, intentándose ahora por todos los medios revocar las domiciliarias ya concedidas.
¿Hay solución para los juicios de lesa? Por supuesto que la hay y claramente dentro del estado de derecho. Son arduas y trabajosas pero posibles. Excedería mucho esta columna exponer las mismas. La cuestión es que sino visibilizamos la problemática, si no demostramos que somos muchos los que queremos terminar con la ilegalidad, que nuestros presos no están solos que todos estamos con ellos –con demostraciones claras y contundentes-, si no damos la cara para explicarle a la sociedad lo que realmente está pasando y el gran negocio de estos juicios contando la verdad de los sucedido en los años 70 sin cortapisas; tan solo será un mero propósito que morirá en eso, una efímera aspiración.
Quizás estemos predicando en el desierto y el Lunes todo siga igual, pero como digo Gandhi: “Mañana tal vez tengamos que sentarnos frente a nuestros hijos y decirles que fuimos derrotados. Pero no podremos mirarlos a los ojos y decirles que viven así porque no nos animamos a pelear”.
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 10, 2023
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
17 thoughts on “LA SOLUCION PARA LOS JUICIOS DE LESA.”
Cuanto daño, cuanta mentira y plerjuicio causa esta gente a la sociedad.
El milanga ese es borracho, mujeriego y un perdido que no vale ni una pedazo de pan enmohecido.
La ciudadania ya tiene demasiados problemas para ir a resolver problemas de gente que no hace un soto por ellos mismos.
Los terroristas DEBEN SER JUZGADOS, ya que atentaron contra las personas y los bienes de un Estado que ordenó su “aniquilación” (leer bien lo que significa en el Diccionario de Terminología Castrense en uso para las Fuerzas Armadas, vigente entonces) a través de un Decreto Presidencial emitido por un PEN democráticamente elegido, y refrendado por todos los ministros del gabinete. Los miembros de las Fuerzas Legales defendieron la vigencia de la Constitución y los Reglamentos que regían las operaciones antisubversivas amparaban todo lo actuado, mal que les pese a los falsos arrepentidos. EXIJAMOS QUE SE CUMPLA EL PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY. Si quienes defendiendo la vigencia de la Patria han sido juzgados, ¿CÓMO NO LO FUERON LOS QUE ATACARON, ASESINARON, DESTRUYERON Y DE LAS MÁS PERVERSAS FORMAS INTENTARON HACER DE NUESTRA ARGENTINA OTRO SATÉLITE DEL COMUNISMO INTERNACIONAL? A esa “igualdad ante la ley” apelo, la que no ha sido ni siquiera mencionada por los jueces y fiscales de mirada más que sesgada… y no corregida ni enmendada por Casación ni por la SCJN… Salvo en muy escasas excepciones.
No pretendo el bíblico “ojo por ojo”, pero aprecio sería “ley pareja” poner YA EN LIBERTAD A LOS ACTUALES PROSIONEROS POLÍTICOS (¿Alguien EN SERIO SE ANIMA A NEGAR QUE LO SON?) y comenzar con LO QUE NO SE HIZO POR DECISIÓN IDEOLÓGICA DE QUIENES DIJERON “ENCARNAR LOS DERECHOS HUMANOS”… Sin aclarar los de QUIÉNES, PORQUE SIN DUDA LOS DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO NADIE LOS TUVO EN CUENTA. ASÍ, TAL VEZ CUANDO HAYAN MUERTO EN PRISIÓN TANTOS TERRORISTAS COMO MIEMBROS DE LAS FUERZAS LEGALES, PODAMOS ENCARAR UN VERDADERO “CIERRE DE LA GRIETA”, QUE EN MODO ALGUNO SE DARÁ MIENTRAS LOS QUE ATACARON LA NACIÓN PASEEN LIBRES E IMPUNES POR LAS CALLES, ENRIQUECIDOS POR INDEMNIZACIONES INJUSTAS Y OBCENAS (Que ni siquiera son dadas a conocer al público y que serían la verdadera razón de la mentirosa cifra “pseudo oficial” de los “30.000”) Y LOS QUE LA DEFENDIERON ESTÉN PRESOS COMO SI ELLOS HUBIERAN SIDO LOS AGRESORES. Ruego a Dios (que con la Patria demandarán un día) que la SCJN acepte el desafío de esta hora y empiece A PONER LAS COSAS EN SU LUGAR. Si no lo hiciere… también cargará sobre sus espaldas la respondabilidad por todos los dolores que aún deberemos padecer LOS QUE DE VERDAD AMAMOS LA ARGENTINA Y LOS DERECHOS HUMANOS.
Tiene razón los presos no se calientan y no merecen apoyo. Hace un par de años quisieron formar un partido político y no los voto ni la familia. Hace poco quisieron publicar una solicitada y no pudieron. Juntaron 1000 firmas y son como 3000 presos. Familia kussman y miño no gasten pólvora en chimangos. Si tienen algún problema nadie moverá un dedo por ustedes ,además los critican por lo que hacen .
Coincido y agrego que los milicos de hoy y los de ayer, están paralizados por el MIEDO. no se mueven de su silla sin dar un paso por temor a que los encarcelen. Ellos, los milicos, saben que en argentina no hay justicia y que un juez hace lo que se le canta el culo con el preso. Argentina hace tiempo que se perdió. Los jueces lo saben, sus socios terroristas lo saben, todos lucran con los milicos presos y todos se enriquecen como hitler con los judíos presos. Les sacan hasta los dierntes de oro.
Excelente esc rito.
Ha llegado la hora de la Libertad, de todos los soldados de la Patria.
Los jueces y Fiscales Prevaricadores, serán juzgados en tiempo y forma, por haber conculcado nuestra Constitución Nacional.
Suena barbaro, pero quien lo hace?
Los batallones de anonymous jajajaja
Si!!!! Esos tan queridos y nunca bien ponderados valientes tras el pseudonimo de “anonymous”
asi es este pais
¿Quien lo secunda?
Lo felicito doctor por su idealismo. Pero aparte de los Kussman no veo a sus demas clientes apoyándolo, esta muy solo lo siento
Hay muchos más, pero parece q son tan humildes que prefieren no figurar… je je je
“Estamos peor, pero estamos mejor porque antes estábamos bien pero era Mentira; no como ahora que estamos mal, pero es VERDAD”
“Cuando la Ley no te protege de los corruptos, como protege a los corruptos de ti, sabes que tu nación esta condenada”.
Y esto que sigue, sea posiblemente, el quid de la cuestión que plantea el Dr. Miño, sobre el por qué de lo que viene pasando:
“…es necesario reorientar la estrategia subversiva realizando la impregnación ideológica y revolucionaria a través de los intelectuales, con el posible fin de orientar el esfuerzo de la subversión al medio urbano ante el fracaso de las guerrillas campesinas”. Congreso Cultural de La Habana – 1969 – Proclama de la Nueva Estrategia derivada del desastre del Che en Bolivia. Sucede que acá llegó un poco tarde, hicieron la guerra armada y luego ante el nuevo fracaso en ese campo, comenzaron otra más efectiva. Esta consistió, en infiltrar primero a los políticos (tarea muy fácil dado la ideología imperante en casi todos los partidos llamados mayoritarios) y luego el Poder Judicial, por ejemplo la doctrina zafaroniana, Dr. Nino (asesor de Alfonsín) el gran ilusionista Horacio Verbitsky, gran lobista de los “Derechos Humanos” y los medios cómplices que se encargaron de “pulir” los cerebros durante años implementando el miedo con las consignas que esgrimen hasta el presente: Genocida, Torturador, Apropiador de Bebes, Violadores, etc. etc. Por lo cual nadie quiere quedar “pegado” ante esas adjetivaciones. Todos creían que la cita Bíblica “La verdad os hará libres” se iba a cumplir. El Poder ¿Poder? Judicial fue copado y adoctrinado en esas consignas y nadie ha osado, desde la política dar por tierra con esas falacias. Como a los jueces los ponen a piacere los políticos, que abrevan en esas doctrinas, algunas veces por conveniencia, son los ejemplos que se dan en la nota.
Me cuesta creerlo, pero es la realidad, a este pueblo le gusta que lo gobierne el Terrorismo, la Subversión y el Narcotráfico.Es más ya no hay más puertas de cuarteles militares o policiales para golpear y pedir ayuda, como se hizo en los años 70. Porque tampoco hay vocación de servicio, valores y convicciones.
Este pueblo esta condenado a defenderse sólo.
Estimado Dr. Gonzalo Miño, felicitaciones por su nota, renglón tras renglón son la exacta y veraz descripción de lo que viene ocurriendo desde el primer día que comenzaron las detenciones, por los bien o mal llamados delitos de lesa humanidad a como dé lugar, HACE YA 20 AÑOS. Tiene todo mi apoyo y el de mi familia frente a aquellos que opinen en su contra. Habría que agregar que recientemente se sumó una nueva “esperanza” llamada MILEI, que demuestra ser tan solo una estrella fugaz, políticamente hablando. Con tantos años de ser nosotros los uniformados, sometidos a permanentes y reiterados abusos, estos ya se hicieron carne, se está en un manso sálvese quien pueda, y diría que masivamente se experimenta un gigantesco síndrome de Estocolmo que abarca a los prisioneros y a sus familias. Resumiendo, y pidiendo perdón por el exabrupto, nunca pensé que entre los “HEROICOS” uniformados de todas las fuerzas se pudiera reunir tan gigantesca PELOTUDEZ generalizada. Tan grande que podemos decir que estamos bien y merecidamente presos, y en esa condición terminaremos sin pena ni gloria. Sigamos cantando el Himno y gritando ¡VIVA LA PATRIA!, mientras a esta se la siguen robando entre políticos, empresarios y todo aquel, sea quien sea, que pueda sumarse a ellos. Con afecto CLAUDIO KUSSMAN