La Telesita; la historia de una joven danzante y… ¿milagrosa?

Share

Por Claudio Valerio.

Telesita, fue una joven argentina de la provincia de Santiago del Estero, cuyo nombre de nacimiento fuera Telésfora Castillo o Telésfora Santillán; popularmente se la conoció por “Telesita” o “La Telesita”, muy conocida ella por su gusto por la danza. Hija de una adinerada pareja, que fallecieran cuando Telesita era pequeña, dejándole en una buena posición económica; no obstante, por relatos de la época, jamás dio demasiado valor a sus pertenencias y que las regalaba.

Esta mujer de Santiago del Estero, era famosa por su pasión por la danza; pero, lamentablemente, tuvo un trágico final a muy corta edad; ella murió quemada a mediados del siglo XIX.

Amante de la naturaleza, la muchacha solía internarse en bosque, dado que se entendía muy bien con ella.

La leyenda de la telesita nos indica que un frío día de invierno, ella vio en lo profundo del monte, a lo lejos, el resplandor de una fogata. Ella, con su inocencia, acercó su cuerpo al fuego para así calentarse, sin llegar a medir las posibles consecuencias…  Uno de los relatos más difundidos acerca de su muerte sostiene al posarse sobre un grueso tronco caído, que estaba seco, se quedó dormida muy cerca del fuego tratando de protegerse del frío y, como consecuencia de ello, murió quemada. Sin embargo, si bien todas las versiones coinciden en que la Telesita murió quemada, la forma y las circunstancias en que ocurriera, varían considerablemente.

Esta leyenda dio origen a la leyenda de que a esta joven le gustaba la danza y que al morir quemada por ello, hizo que se convirtiera en un alma en pena. Al tiempo de su muerte, estas creencias dieron paso a una leyenda (*) pertenece al folklore de Santiago del Estero, en donde se la nombra en los bailes, sirviendo esto como una forma de invocarla, sea por su pasión por el baile, como también de recordatorio su trágica muerte; al punto que esta joven, por su gusto y su final,  ha preponderado en mucho poemas, canciones y, desde luego, bailes.

(*) Una leyenda es una narración sobre hechos sobrenaturales y naturales o una mezcla de ambos que se transmite de generación en generación, de forma oral o escrita.

 

La telesita (Canción de Jorge Cafrune)

Compositores: Andres Avelino Chazarreta / Agustin Carabajal

 

 

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Junio 5, 2025


 

Tags:
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x