Se veía que la creación es una obra esplendida, maravillosa, perfecta. Los Griegos lo llamaron Kosmos, palabra que los latinos transformaron en mundus y que da la idea de lo acabado, de lo absoluto, de lo “Mondo y lirondo”. Se veía en el universo al que ahora no le llevamos el apunte porque la ciudad y sus luces impiden apreciar las estrellas, la magnificencia de la obra de Dios.
[ezcol_1third]
Siendo perfecto y evidentemente lo es pues el hombre no puede estropearlo por ahora. Es así que Platón y otros sabios a los que durante siglos consideramos y admiramos con respeto sostenían que las orbitas eran circulares. ¿Cómo no iban a serlo si el circulo es la más perfecta de las figuras? En ese sentido soy un privilegiado. Es que este raro fenómeno del desprendimiento espiritual que me ha sido concedido en la bilocación. No solo puedo recordar, vivir y detallar los lugares y personas a donde me desplazo – en mi viaje astral -, como un cordel luminoso y extraordinariamente elástico. Sino que puedo estar en las estrellas. Sí. En el cosmos. En los astros a las que todas las noches la vemos en su lugar con la sola variación debida al transcurso del año. En mi bilocación profunda presupongo que debe haber cambios en las cosas que se procura mejorar. Pero ¿Cómo habría de cambiar lo que está supremamente consumado? Y sin embargo puede avistar nítidamente una estrella de la constelación de cetus (la ballena) que tenía variaciones en su brillo. Esta estrella a la que estoy mirando y tocando, en épocas anteriores al telescopio era percibida únicamente por quienes debían fabricar sus propios instrumentos de observación. La miro. La contemplo anonadado.
[/ezcol_1third]
[ezcol_1third]
Dr. Jorge B. Lobo Aragón
[/ezcol_1third]
[ezcol_1third_end]
Maravillosa, admirable “Mirabilis”. Es la cetus. La ballena. Y de mi lugar de avistamiento llego a la conclusión de que esta esfera luminosa es por demás variable. De una energía inigualable que la emite en forma de rayos infrarrojos. Es enormemente grande y se halla a unos 250 años luz de la tierra. “La ballena” mi estrella, como la luna, la mido a mi manera como si fuera el imponente cetáceo que surca los mares. Observo que se encuentra al oeste del “Toro y de Erídano” sus pares. Al sur de los “Peces y del carnero” ya visibles. Me regocijo en imaginarme, cuando este afuera de mi doble etéreo, como desde mi “Tafí del Valle” la veré pasar majestuosamente casi por encima de mi cabeza, en el cielo esplendoroso. ¿Aparecerá? No sé. Porque adora el cambio como los políticos. De nuevo en mi desdoblamiento la vuelvo a mirar como en una contemplación beatifica. Al igual que los griegos clásicos puedo atestiguar que el Kosmos es espléndido, maravilloso, perfecto. En su esplendor se aprecia el ajuste perfecto de las normas con que Dios rige su funcionamiento. Mi ser espiritual como un foco de energía luminosa, puede afirmar y sostener que este universo en el que vivimos, es creación colosal del Supremo. En mi bilocación profunda puedo acreditar sin ninguna duda que Dios Existe.
Creo que no hay placer mas grande que elevar la vista y sumergirte en los misterios de la bóveda celeste. Somos viajeros del tiempo y el espacio. Cada astro nos invade de energía. Gracias por tu bonita publicación.
Maravilló mi imaginación estimado amigo. Díos existe
LIDIA PERRONE
7 years ago
Jorge somos polvo de estrellas. cuando miramos el cielo no podemos dejar de maravillarnos, esa bóveda brillante que nos cobija es un iman para nuestros sentidos. Tu descripción es perfecta, no es para menos, hablas de la creación, escribes sobre el universo del que formamos parte, vuelas y te elevas, parece que jugaras entre los astros. te zambulles en el infinito. Me encanto.
Nuna Huayra
7 years ago
Gracias estimado amigo. Usted en un bello ser humano , tengo el privilegio de estar en su lista. Gracias por cada historia, es usted un Gran poeta, que nos perfume del alma, con cada escrito de amistad, lunas con cielos estrellados. Condores simbolos de libertad eternas, Un poeta que nada y de nadie se olvida,Exelente contar y estar con grandes poetas , el limonero y lo mas bello que podamos tener y ver en sueños, nuestras Madre. Dios bendiga por siempre a toda su familia . Nuna Huayra
Hola Jorge. Disculpa que no siempre puedo ver lo que me envías. En este caso, he leído con gran placer este trabajo tuyo. Es hermoso lo que dices. Propio de un creyente auténtico y muy espiritual e inteligente. Te felicito. Un abrazo . Tu colega Luc.
Dora Camarena
7 years ago
Lindo escirto felicitaciones.
Jorge Bernabe Lobo Aragón
7 years ago
¡¡Que bella descripción Doc.!! Me gustó Con seguridad que DIOS EXISTE…no hay dudas, pues el orden, la exactitud para todo, no lo puede haber creado el hombre…IMPOSIBLE… Un abrazo Doctor…….
Ana Burgos
7 years ago
La bellisima creación de Dios!
Lito Obregón.
7 years ago
Entiendo que es realismo magico. Nadie puede probar o desprobar la existencia de ningún Dios.
Se veía que la creación es una obra esplendida, maravillosa, perfecta. Los Griegos lo llamaron Kosmos, palabra que los latinos transformaron en mundus y que da la idea de lo acabado, de lo absoluto, de lo “Mondo y lirondo”. Se veía en el universo al que ahora no le llevamos el apunte porque la ciudad y sus luces impiden apreciar las estrellas, la magnificencia de la obra de Dios.
[ezcol_1third]Siendo perfecto y evidentemente lo es pues el hombre no puede estropearlo por ahora. Es así que Platón y otros sabios a los que durante siglos consideramos y admiramos con respeto sostenían que las orbitas eran circulares. ¿Cómo no iban a serlo si el circulo es la más perfecta de las figuras? En ese sentido soy un privilegiado. Es que este raro fenómeno del desprendimiento espiritual que me ha sido concedido en la bilocación. No solo puedo recordar, vivir y detallar los lugares y personas a donde me desplazo – en mi viaje astral -, como un cordel luminoso y extraordinariamente elástico. Sino que puedo estar en las estrellas. Sí. En el cosmos. En los astros a las que todas las noches la vemos en su lugar con la sola variación debida al transcurso del año. En mi bilocación profunda presupongo que debe haber cambios en las cosas que se procura mejorar. Pero ¿Cómo habría de cambiar lo que está supremamente consumado? Y sin embargo puede avistar nítidamente una estrella de la constelación de cetus (la ballena) que tenía variaciones en su brillo. Esta estrella a la que estoy mirando y tocando, en épocas anteriores al telescopio era percibida únicamente por quienes debían fabricar sus propios instrumentos de observación. La miro. La contemplo anonadado.
[/ezcol_1third] [ezcol_1third]Dr. Jorge B. Lobo Aragón
[/ezcol_1third] [ezcol_1third_end]Maravillosa, admirable “Mirabilis”. Es la cetus. La ballena. Y de mi lugar de avistamiento llego a la conclusión de que esta esfera luminosa es por demás variable. De una energía inigualable que la emite en forma de rayos infrarrojos. Es enormemente grande y se halla a unos 250 años luz de la tierra. “La ballena” mi estrella, como la luna, la mido a mi manera como si fuera el imponente cetáceo que surca los mares. Observo que se encuentra al oeste del “Toro y de Erídano” sus pares. Al sur de los “Peces y del carnero” ya visibles. Me regocijo en imaginarme, cuando este afuera de mi doble etéreo, como desde mi “Tafí del Valle” la veré pasar majestuosamente casi por encima de mi cabeza, en el cielo esplendoroso. ¿Aparecerá? No sé. Porque adora el cambio como los políticos. De nuevo en mi desdoblamiento la vuelvo a mirar como en una contemplación beatifica. Al igual que los griegos clásicos puedo atestiguar que el Kosmos es espléndido, maravilloso, perfecto. En su esplendor se aprecia el ajuste perfecto de las normas con que Dios rige su funcionamiento. Mi ser espiritual como un foco de energía luminosa, puede afirmar y sostener que este universo en el que vivimos, es creación colosal del Supremo. En mi bilocación profunda puedo acreditar sin ninguna duda que Dios Existe.
[/ezcol_1third_end]
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 25, 2017
Related Posts
El cometa del siglo
○ El cometa C/2023 A3 (Tsuchinshan-ATLAS), conocido como el [...]
Un científico destacado
Por Abigail Rennard. Stephen William Hawking fue [...]
MI ABUELO
“…Mi Abuelo… Por JORGE B. LOBO [...]
Creo que no hay placer mas grande que elevar la vista y sumergirte en los misterios de la bóveda celeste. Somos viajeros del tiempo y el espacio. Cada astro nos invade de energía. Gracias por tu bonita publicación.
Maravilló mi imaginación estimado amigo. Díos existe
Jorge somos polvo de estrellas. cuando miramos el cielo no podemos dejar de maravillarnos, esa bóveda brillante que nos cobija es un iman para nuestros sentidos. Tu descripción es perfecta, no es para menos, hablas de la creación, escribes sobre el universo del que formamos parte, vuelas y te elevas, parece que jugaras entre los astros. te zambulles en el infinito. Me encanto.
Gracias estimado amigo. Usted en un bello ser humano , tengo el privilegio de estar en su lista. Gracias por cada historia, es usted un Gran poeta, que nos perfume del alma, con cada escrito de amistad, lunas con cielos estrellados. Condores simbolos de libertad eternas, Un poeta que nada y de nadie se olvida,Exelente contar y estar con grandes poetas , el limonero y lo mas bello que podamos tener y ver en sueños, nuestras Madre. Dios bendiga por siempre a toda su familia . Nuna Huayra
Hola Jorge. Disculpa que no siempre puedo ver lo que me envías. En este caso, he leído con gran placer este trabajo tuyo. Es hermoso lo que dices. Propio de un creyente auténtico y muy espiritual e inteligente. Te felicito. Un abrazo . Tu colega Luc.
Lindo escirto felicitaciones.
¡¡Que bella descripción Doc.!! Me gustó Con seguridad que DIOS EXISTE…no hay dudas, pues el orden, la exactitud para todo, no lo puede haber creado el hombre…IMPOSIBLE… Un abrazo Doctor…….
La bellisima creación de Dios!
Entiendo que es realismo magico. Nadie puede probar o desprobar la existencia de ningún Dios.