Esta ley de 1930 es una pieza legislativa importante en la historia económica estadounidense. Bautizada con el nombre del senador Reed Smoot y el representante Willis C. Hawley, la ley tenía como objetivo proteger a las empresas y los agricultores estadounidenses de la competencia extranjera mediante el aumento de los aranceles sobre miles de productos importados. Sin embargo, las consecuencias de esta ley fueron de largo alcance y contraproducentes, y provocaron turbulencias económicas tanto a nivel nacional como internacional.
Smoot
El contexto de la Ley de aranceles Smoot-Hawley fue el inicio de la Gran Depresión. A fines de la década de 1920, la economía estadounidense comenzó a tambalearse, con un aumento del desempleo y una desaceleración de la producción. En respuesta, el Congreso aprobó la Ley de aranceles Smoot-Hawley, que aumentó los aranceles sobre más de 20.000 productos importados a niveles récord. El objetivo principal era alentar a los estadounidenses a comprar productos nacionales haciendo que los productos extranjeros fueran más caros, impulsando así las industrias locales y el empleo.
Lamentablemente, la ley fracasó. Aunque la ley tenía como objetivo proteger los empleos y las empresas estadounidenses, en cambio exacerbó la crisis económica. Otros países respondieron imponiendo sus propios aranceles a los productos estadounidenses, lo que provocó una marcada caída del comercio internacional. Tanto las exportaciones como las importaciones se desplomaron, empeorando la situación económica en los Estados Unidos y en el extranjero. La contracción económica mundial profundizó aún más la Gran Depresión, lo que provocó graves dificultades económicas en todo el mundo.
Hawley
La Ley Arancelaria Smoot-Hawley ha sido ampliamente criticada por economistas e historiadores. A menudo se la cita como una advertencia sobre cómo las políticas proteccionistas pueden conducir a consecuencias negativas no deseadas. Se considera que la ley fue uno de los factores que prolongaron la Gran Depresión, demostrando cuán interconectadas están las economías globales y cómo las barreras comerciales pueden tener un efecto dominó.
Después de la ley, cambió significativamente la política comercial estadounidense. El impacto negativo de la Ley Arancelaria Smoot-Hawley impulsó un cambio hacia políticas comerciales más liberales. La Ley de Acuerdos Comerciales Recíprocos de 1934 marcó el comienzo de una nueva era de liberalización comercial, al permitir al presidente negociar reducciones arancelarias con otros países. Este cambio sentó las bases para futuros acuerdos comerciales internacionales y el establecimiento de organizaciones como el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) y la Organización Mundial del Comercio (OMC).
En resumen, la Ley Arancelaria Smoot-Hawley de 1930, si bien inicialmente tenía como objetivo proteger los intereses estadounidenses, tuvo consecuencias económicas devastadoras. Puso de relieve los peligros del proteccionismo y preparó el terreno para un sistema de comercio global más abierto e interconectado en los años venideros.
Makes $100/hr to $500/hr online work and I received $16894 in one month online acting from home. I am a daily student and work simply one to a pair of hours in my spare time. Everybody will do that job and online ask extra cash by.
simply open this link HERE↠↠↠☛ http://Www.WorksProfit7.Com
◘
Esta ley de 1930 es una pieza legislativa importante en la historia económica estadounidense. Bautizada con el nombre del senador Reed Smoot y el representante Willis C. Hawley, la ley tenía como objetivo proteger a las empresas y los agricultores estadounidenses de la competencia extranjera mediante el aumento de los aranceles sobre miles de productos importados. Sin embargo, las consecuencias de esta ley fueron de largo alcance y contraproducentes, y provocaron turbulencias económicas tanto a nivel nacional como internacional.
El contexto de la Ley de aranceles Smoot-Hawley fue el inicio de la Gran Depresión. A fines de la década de 1920, la economía estadounidense comenzó a tambalearse, con un aumento del desempleo y una desaceleración de la producción. En respuesta, el Congreso aprobó la Ley de aranceles Smoot-Hawley, que aumentó los aranceles sobre más de 20.000 productos importados a niveles récord. El objetivo principal era alentar a los estadounidenses a comprar productos nacionales haciendo que los productos extranjeros fueran más caros, impulsando así las industrias locales y el empleo.
Lamentablemente, la ley fracasó. Aunque la ley tenía como objetivo proteger los empleos y las empresas estadounidenses, en cambio exacerbó la crisis económica. Otros países respondieron imponiendo sus propios aranceles a los productos estadounidenses, lo que provocó una marcada caída del comercio internacional. Tanto las exportaciones como las importaciones se desplomaron, empeorando la situación económica en los Estados Unidos y en el extranjero. La contracción económica mundial profundizó aún más la Gran Depresión, lo que provocó graves dificultades económicas en todo el mundo.
La Ley Arancelaria Smoot-Hawley ha sido ampliamente criticada por economistas e historiadores. A menudo se la cita como una advertencia sobre cómo las políticas proteccionistas pueden conducir a consecuencias negativas no deseadas. Se considera que la ley fue uno de los factores que prolongaron la Gran Depresión, demostrando cuán interconectadas están las economías globales y cómo las barreras comerciales pueden tener un efecto dominó.
Después de la ley, cambió significativamente la política comercial estadounidense. El impacto negativo de la Ley Arancelaria Smoot-Hawley impulsó un cambio hacia políticas comerciales más liberales. La Ley de Acuerdos Comerciales Recíprocos de 1934 marcó el comienzo de una nueva era de liberalización comercial, al permitir al presidente negociar reducciones arancelarias con otros países. Este cambio sentó las bases para futuros acuerdos comerciales internacionales y el establecimiento de organizaciones como el Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT) y la Organización Mundial del Comercio (OMC).
En resumen, la Ley Arancelaria Smoot-Hawley de 1930, si bien inicialmente tenía como objetivo proteger los intereses estadounidenses, tuvo consecuencias económicas devastadoras. Puso de relieve los peligros del proteccionismo y preparó el terreno para un sistema de comercio global más abierto e interconectado en los años venideros.
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 4, 2025
Related Posts
Trump anuncia aranceles del 25 % a todos los vehículos no fabricados en EE.UU.
♦ El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este miércoles que [...]
Trump y el Campo
♣ La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald [...]
Contrabando de huevos
♦ Por Joan Kirsch. La Oficina de Aduanas [...]
Makes $100/hr to $500/hr online work and I received $16894 in one month online acting from home. I am a daily student and work simply one to a pair of hours in my spare time. Everybody will do that job and online ask extra cash by.
simply open this link HERE↠↠↠☛ http://Www.WorksProfit7.Com
IRS are vamps
¡¡¡¡TE reprendo en nombre de JESUCRISTO!!!!
https://th.bing.com/th/id/OIP.vde6CTCv-pt5u8UAjSQ3nQAAAA?pid=ImgDet&w=204&h=204&c=7&dpr=1,2
Cuantos locos sueltos que hay en el mundo. Muchos son peligrosos.
as
En Argentina tenemos muchos vampiros chupa sangre. Todos se dedican a la política.