Los recientes descubrimientos arqueológicos han arrojado nueva luz sobre la historia del pueblo chachapoya de Perú. Hasta la década de 1990, la mayor parte de lo que sabíamos sobre esta cultura precolombina, a la que los incas denominaron los “Guerreros de las nubes”, se basaba en historias de tercera mano de cronistas españoles poco fiables. Incluso hoy, el rompecabezas de Chachapoya tiene más huecos que piezas. Sin embargo, el interés y el conocimiento en la antigua civilización están creciendo. En 2017, las ruinas de la colina Chachapoya de Kuélap fueron equipadas con un teleférico y comercializadas por el gobierno peruano como un rival del norte de Machu Picchu. Dos años más tarde, la Unesco incluyó los “sitios Chachapoyas del valle de Utcubamba” en su lista tentativa de sitios del Patrimonio Mundial que estaban siendo considerados para su nominación.
Predando a los incas por más de seis siglos, la cultura Chachapoya floreció alrededor del año 800 d.C. en las remotas tierras altas del norte de Perú, un área de montañas arrugadas, profundos cañones y altas cascadas donde las laderas orientales de los Andes se disuelven en la húmeda cuenca del Amazonas. Aquí una sociedad vagamente unificada de cacicazgos (pequeños reinos) se arraigó gradualmente, cultivando campos en terrazas y actuando como intermediarios comerciales entre los Andes y el Amazonas. La población, que puede haber llegado a 500.000 en su apogeo, produjo un chamán poderoso y engendró un espíritu de lucha duro. Evolucionó con poco trauma externo hasta la invasión de los incas en la década de 1470. Sin lenguaje escrito, gran parte de lo que se sabe sobre Chachapoya se deriva de restos arqueológicos encontrados en sitios funerarios en acantilados de piedra caliza de difícil acceso en los bosques nubosos de Perú. Caracterizadas por sarcófagos con rostros humanoides y mausoleos en forma de cabaña que fueron construidos en la pared rocosa y adornados con imágenes de color rojo óxido, estas tumbas de piedra o chullpas, que aún miran hacia abajo desde las laderas aisladas, sugieren una cultura independiente vigorosa que era marcadamente diferente de sus vecinos andinos. A diferencia de otras civilizaciones sudamericanas, los Chachapoya parecían evitar las jerarquías. Sus métodos de enterramiento, aunque elaborados, parecen haber sido relativamente igualitarios y la arquitectura sobreviviente manifiesta pocos símbolos de estatus y poder.
Para complicar las investigaciones, se han saqueado muchas chullpas; otros, como los descubiertos en un acantilado con vistas a la Laguna de los Cóndores en 1996, fueron tomados y reutilizados por los incas. El descubrimiento de los Cóndores fue un cambio de juego en la investigación arqueológica peruana, que insinuó la sofisticación de la Chachapoya cuando llegaron los incas a fines del siglo XV. Un museo especial fue construido en 2000 en la cercana ciudad de Leimebamba para albergar los artefactos. Dentro de las tumbas, los arqueólogos encontraron más de 200 momias de la era Inca, junto con cerámicas simples, objetos de plata, tallas de madera y textiles únicos en tonos rojos. Los Chachapoya eran famosos por su tejido; sus telas brillantes con motivos animales eran las prendas preferidas de los incas. Los informes coloniales españoles que describían a los Chachapoya como de piel blanca y cabello rubio probablemente eran apócrifos, y alimentaban historias fantásticas sobre sus orígenes sobre exploradores míticos del extranjero. La investigación arqueológica posterior de la Laguna de los Cóndores y otros sitios ha disipado el mito de que los Guerreros de las Nubes fueron vikingos desplazados. Sin embargo, tenían fama de poseer un fuerte espíritu guerrero. Negándose a inclinarse ante el Inca en rápida expansión en el siglo XV, lucharon ferozmente desde los fuertes de las colinas antes de su eventual derrota alrededor de 1475. Después de demandar a regañadientes por la paz, muchas de las personas subyugadas fueron reubicadas por la fuerza en partes distantes del imperio Inca para evitar futuras rebeliones. Aquellos que permanecieron del lado de los españoles de manera oportunista cuando llegaron en la década de 1530, pero las enfermedades europeas y el duro trato de sus nuevos señores hicieron que, a principios del siglo XVII, la lengua y la cultura chachapoya prácticamente desaparecieran.
La mayor manifestación sobreviviente de la civilización Chachapoya se encuentra en las magníficas ruinas de Kuélap, un sitio urbano, político y religioso que se encuentra a 3.000 m sobre el valle del río Utcubamba en una cordillera neblinosa defendida por muros de 20 m de altura. Kuélap es anterior a la ciudadela de Machu Picchu por al menos 700 años y exhibe habilidades de mampostería de piedra tan notables como las que luego exhibió el Inca. Sin embargo, en lugar de construir las viviendas rectangulares que eran comunes a otras civilizaciones sudamericanas, los Chachapoya construyeron estructuras circulares de piedra caliza que habrían sido cubiertas con techos de paja cónicos. Igualmente característicos son los sencillos frisos romboidales y las serpientes esculpidas que decoran las fachadas de piedra, símbolos replicados en al menos media docena de otras ruinas de la zona.
Ocupada ya en el año 500 d.C., Kuélap fue la culminación de un esfuerzo colectivo de grupos de personas cooperantes que duró siglos. Proporciona evidencia inequívoca de una sociedad altamente desarrollada y bien organizada que existía en el norte de Perú mucho antes del surgimiento de los incas. Los enormes muros externos contienen restos humanos y probablemente se utilizaron como cementerios rituales. Dentro de las formidables defensas, se han identificado y mapeado 420 edificios más, desde viviendas familiares hasta una estructura cilíndrica invertida que se cree que es el centro ceremonial del complejo. Kuélap fue abandonado a finales del siglo XVI, posiblemente después de una masacre y un incendio. Fue redescubierto por un juez peruano en 1843 pero, debido a su lejanía y la fama turística de Machu Picchu, no fue excavado seriamente hasta finales de la década de 1990. Las excavaciones en curso en el sitio continúan arrojando tantas consultas como conclusiones. Si bien el monumentalismo es impresionante, las preguntas sobre la función cotidiana de la ciudadela, su estado espiritual y su importancia en la cultura Chachapoya en general continúan desconcertando. Otros sitios de Chachapoya en el área están igualmente envueltos en misterio. Las ruinas de Gran Pajatén, 300 km al sur de Kuélap, fueron encontradas por los aldeanos locales en la década de 1960, pero permanecen cerradas al público debido a su frágil estado. Una ruina previamente desconocida en La Penitenciaría de la Meseta fue descubierta en 2006. Lo que se encuentra en estos lugares y otros sitios aún por descubrir es tentadoramente esquivo. La historia está tradicionalmente escrita por los ganadores y los ganadores de la historia de Chachapoya, el Inca y luego el español, fueron narradores notoriamente poco confiables. Quizás, en las próximas décadas, más investigaciones llenen algunos de los vacíos.
♦
Por Cyd Ollack.
Los recientes descubrimientos arqueológicos han arrojado nueva luz sobre la historia del pueblo chachapoya de Perú. Hasta la década de 1990, la mayor parte de lo que sabíamos sobre esta cultura precolombina, a la que los incas denominaron los “Guerreros de las nubes”, se basaba en historias de tercera mano de cronistas españoles poco fiables. Incluso hoy, el rompecabezas de Chachapoya tiene más huecos que piezas. Sin embargo, el interés y el conocimiento en la antigua civilización están creciendo. En 2017, las ruinas de la colina Chachapoya de Kuélap fueron equipadas con un teleférico y comercializadas por el gobierno peruano como un rival del norte de Machu Picchu. Dos años más tarde, la Unesco incluyó los “sitios Chachapoyas del valle de Utcubamba” en su lista tentativa de sitios del Patrimonio Mundial que estaban siendo considerados para su nominación.
Predando a los incas por más de seis siglos, la cultura Chachapoya floreció alrededor del año 800 d.C. en las remotas tierras altas del norte de Perú, un área de montañas arrugadas, profundos cañones y altas cascadas donde las laderas orientales de los Andes se disuelven en la húmeda cuenca del Amazonas. Aquí una sociedad vagamente unificada de cacicazgos (pequeños reinos) se arraigó gradualmente, cultivando campos en terrazas y actuando como intermediarios comerciales entre los Andes y el Amazonas. La población, que puede haber llegado a 500.000 en su apogeo, produjo un chamán poderoso y engendró un espíritu de lucha duro. Evolucionó con poco trauma externo hasta la invasión de los incas en la década de 1470. Sin lenguaje escrito, gran parte de lo que se sabe sobre Chachapoya se deriva de restos arqueológicos encontrados en sitios funerarios en acantilados de piedra caliza de difícil acceso en los bosques nubosos de Perú. Caracterizadas por sarcófagos con rostros humanoides y mausoleos en forma de cabaña que fueron construidos en la pared rocosa y adornados con imágenes de color rojo óxido, estas tumbas de piedra o chullpas, que aún miran hacia abajo desde las laderas aisladas, sugieren una cultura independiente vigorosa que era marcadamente diferente de sus vecinos andinos. A diferencia de otras civilizaciones sudamericanas, los Chachapoya parecían evitar las jerarquías. Sus métodos de enterramiento, aunque elaborados, parecen haber sido relativamente igualitarios y la arquitectura sobreviviente manifiesta pocos símbolos de estatus y poder.
Para complicar las investigaciones, se han saqueado muchas chullpas; otros, como los descubiertos en un acantilado con vistas a la Laguna de los Cóndores en 1996, fueron tomados y reutilizados por los incas. El descubrimiento de los Cóndores fue un cambio de juego en la investigación arqueológica peruana, que insinuó la sofisticación de la Chachapoya cuando llegaron los incas a fines del siglo XV. Un museo especial fue construido en 2000 en la cercana ciudad de Leimebamba para albergar los artefactos. Dentro de las tumbas, los arqueólogos encontraron más de 200 momias de la era Inca, junto con cerámicas simples, objetos de plata, tallas de madera y textiles únicos en tonos rojos. Los Chachapoya eran famosos por su tejido; sus telas brillantes con motivos animales eran las prendas preferidas de los incas. Los informes coloniales españoles que describían a los Chachapoya como de piel blanca y cabello rubio probablemente eran apócrifos, y alimentaban historias fantásticas sobre sus orígenes sobre exploradores míticos del extranjero. La investigación arqueológica posterior de la Laguna de los Cóndores y otros sitios ha disipado el mito de que los Guerreros de las Nubes fueron vikingos desplazados. Sin embargo, tenían fama de poseer un fuerte espíritu guerrero. Negándose a inclinarse ante el Inca en rápida expansión en el siglo XV, lucharon ferozmente desde los fuertes de las colinas antes de su eventual derrota alrededor de 1475. Después de demandar a regañadientes por la paz, muchas de las personas subyugadas fueron reubicadas por la fuerza en partes distantes del imperio Inca para evitar futuras rebeliones. Aquellos que permanecieron del lado de los españoles de manera oportunista cuando llegaron en la década de 1530, pero las enfermedades europeas y el duro trato de sus nuevos señores hicieron que, a principios del siglo XVII, la lengua y la cultura chachapoya prácticamente desaparecieran.
La mayor manifestación sobreviviente de la civilización Chachapoya se encuentra en las magníficas ruinas de Kuélap, un sitio urbano, político y religioso que se encuentra a 3.000 m sobre el valle del río Utcubamba en una cordillera neblinosa defendida por muros de 20 m de altura. Kuélap es anterior a la ciudadela de Machu Picchu por al menos 700 años y exhibe habilidades de mampostería de piedra tan notables como las que luego exhibió el Inca. Sin embargo, en lugar de construir las viviendas rectangulares que eran comunes a otras civilizaciones sudamericanas, los Chachapoya construyeron estructuras circulares de piedra caliza que habrían sido cubiertas con techos de paja cónicos. Igualmente característicos son los sencillos frisos romboidales y las serpientes esculpidas que decoran las fachadas de piedra, símbolos replicados en al menos media docena de otras ruinas de la zona.
Ocupada ya en el año 500 d.C., Kuélap fue la culminación de un esfuerzo colectivo de grupos de personas cooperantes que duró siglos. Proporciona evidencia inequívoca de una sociedad altamente desarrollada y bien organizada que existía en el norte de Perú mucho antes del surgimiento de los incas. Los enormes muros externos contienen restos humanos y probablemente se utilizaron como cementerios rituales. Dentro de las formidables defensas, se han identificado y mapeado 420 edificios más, desde viviendas familiares hasta una estructura cilíndrica invertida que se cree que es el centro ceremonial del complejo. Kuélap fue abandonado a finales del siglo XVI, posiblemente después de una masacre y un incendio. Fue redescubierto por un juez peruano en 1843 pero, debido a su lejanía y la fama turística de Machu Picchu, no fue excavado seriamente hasta finales de la década de 1990. Las excavaciones en curso en el sitio continúan arrojando tantas consultas como conclusiones. Si bien el monumentalismo es impresionante, las preguntas sobre la función cotidiana de la ciudadela, su estado espiritual y su importancia en la cultura Chachapoya en general continúan desconcertando. Otros sitios de Chachapoya en el área están igualmente envueltos en misterio. Las ruinas de Gran Pajatén, 300 km al sur de Kuélap, fueron encontradas por los aldeanos locales en la década de 1960, pero permanecen cerradas al público debido a su frágil estado. Una ruina previamente desconocida en La Penitenciaría de la Meseta fue descubierta en 2006. Lo que se encuentra en estos lugares y otros sitios aún por descubrir es tentadoramente esquivo. La historia está tradicionalmente escrita por los ganadores y los ganadores de la historia de Chachapoya, el Inca y luego el español, fueron narradores notoriamente poco confiables. Quizás, en las próximas décadas, más investigaciones llenen algunos de los vacíos.
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 24, 2021