Los precios del oro continuaron esta semana su carrera récord, en medio de la creciente preocupación por una guerra comercial entre EE.UU. y China y su impacto potencial sobre el crecimiento económico global. El oro al contado alcanzó a principios de la sesión un máximo histórico de 2.882,16 dólares por onza, para luego reducir parcialmente el alza.
Los analistas atribuyeron el incremento a las incertidumbres comerciales derivadas de los aranceles que mutuamente se han impuesto Washington y Pekin. “Los aranceles a China y las represalias tienen al mercado en vilo, por lo que los flujos de refugio seguro siguen siendo el factor dominante”, consideró Peter Grant, vicepresidente del distribuidor de metales preciosos Zaner Metals.
Los precios del oro han subido más de 8 % este año. Así, en Londres, el costo de los préstamos de oro a corto plazo se ha disparado debido a la escasez en los mercados comerciales. Los expertos han relacionado la carencia con un importante movimiento de reservas del metal hacia EE.UU., donde los inventarios en el Comex de Nueva York, una de las principales bolsas de materias primas, se han disparado en 88 % desde las elecciones presidenciales del pasado noviembre.
A su vez, los expertos de World Gold Council señalaron en un informe, publicado este miércoles, que la demanda mundial de oro aumentó en 2024 en 1 % para alcanzar la cifra récord de 4.974,5 toneladas métricas, impulsada por el crecimiento de la inversión y las mayores compras de los bancos centrales en el cuarto trimestre del año pasado.
De acuerdo con sus previsiones para el año 2025, “es probable que los bancos centrales y los inversores en ETF [fondos cotizados en bolsa] impulsen la demanda, en tanto la incertidumbre económica respalda el papel del oro como cobertura de riesgo”.
La semana pasada, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles de 10 % a las importaciones provenientes de China. De acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca, la tasa se aplicará hasta que se consiga “la plena cooperación del Gobierno chino en la lucha contra el fentanilo”
En respuesta, Pekín decidió este martes imponer tarifas de 15 % al carbón y al gas natural licuado de EE.UU., y de 10 % al petróleo, la maquinaria agrícola, automóviles con motores de gran cilindrada y camionetas procedentes del país norteamericano.
Que Macri convalida, tiene todo el poder de dictar la libertad de los presos art. 99 inc. 5 de la C. N. y scar a los jueces prevaricadores y reemplazarlos por verdaderos juristas, que si los hay y limpiar la administración y los ministerios y nombrar gente capaz y honesta, que también las hay pero no se involucran en la política cabaretera que tenemos, pero hay que tener el “coraje” necesario y los atributos del mando que requiere la función para la cual fue designado, pero que no tiene ni ejerce.
Alicia Suchini
7 years ago
Esta es la justicia independiente de Macri, heredada de la arquitecta egipcia
Carlos Cuevas
7 years ago
Esto es de nunca acabar DOCUMENTACION contra INVENTO y en Argentina ha ganado el RELATO
Estando al medio por la parte fiscal el abogado militante ABEL CORDOBA, a quien se ve en las imágenes del fondo, esta todo dicho. Este hombre si no fuera por su odio casi genético, bien podría haber sido un gran novelista. Lo mejor para los que luchan por la verdad. CLAUDIO KUSSMAN
Patricio
7 years ago
Si la Fuerza Aérea hubiese carecido de aviones para esa fecha, igual le hubieran inventado que lo hizo en un globo aerostático junto a Jorge Newbery, no tengan dudas o que lo ayudaron los hermanos Montgolfier, da igual, el veredicto ya lo tienen redactado. Pobre Poch, otra ofrenda a los dioses de los DD. HH.
◘
Los analistas atribuyeron el incremento a las incertidumbres comerciales derivadas de los aranceles que mutuamente se han impuesto Washington y Pekin. “Los aranceles a China y las represalias tienen al mercado en vilo, por lo que los flujos de refugio seguro siguen siendo el factor dominante”, consideró Peter Grant, vicepresidente del distribuidor de metales preciosos Zaner Metals.
Los precios del oro han subido más de 8 % este año. Así, en Londres, el costo de los préstamos de oro a corto plazo se ha disparado debido a la escasez en los mercados comerciales. Los expertos han relacionado la carencia con un importante movimiento de reservas del metal hacia EE.UU., donde los inventarios en el Comex de Nueva York, una de las principales bolsas de materias primas, se han disparado en 88 % desde las elecciones presidenciales del pasado noviembre.
A su vez, los expertos de World Gold Council señalaron en un informe, publicado este miércoles, que la demanda mundial de oro aumentó en 2024 en 1 % para alcanzar la cifra récord de 4.974,5 toneladas métricas, impulsada por el crecimiento de la inversión y las mayores compras de los bancos centrales en el cuarto trimestre del año pasado.
De acuerdo con sus previsiones para el año 2025, “es probable que los bancos centrales y los inversores en ETF [fondos cotizados en bolsa] impulsen la demanda, en tanto la incertidumbre económica respalda el papel del oro como cobertura de riesgo”.
La semana pasada, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para imponer aranceles de 10 % a las importaciones provenientes de China. De acuerdo con un comunicado de la Casa Blanca, la tasa se aplicará hasta que se consiga “la plena cooperación del Gobierno chino en la lucha contra el fentanilo”
En respuesta, Pekín decidió este martes imponer tarifas de 15 % al carbón y al gas natural licuado de EE.UU., y de 10 % al petróleo, la maquinaria agrícola, automóviles con motores de gran cilindrada y camionetas procedentes del país norteamericano.
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 9, 2025
Related Posts
Cobre Argentino
♣ La empresa minera canadiense Lundin Mining anunció uno [...]
¿La economía de EE.UU. se contrae?
♦ La economía de Estados Unidos se contrajo en [...]
El nuevo Despacho Oval con oro de 24 quilates
♦ En una reciente entrevista con periodistas, Donald Trump destacó [...]
Excelente el boga… Alcanzará?
Que Macri convalida, tiene todo el poder de dictar la libertad de los presos art. 99 inc. 5 de la C. N. y scar a los jueces prevaricadores y reemplazarlos por verdaderos juristas, que si los hay y limpiar la administración y los ministerios y nombrar gente capaz y honesta, que también las hay pero no se involucran en la política cabaretera que tenemos, pero hay que tener el “coraje” necesario y los atributos del mando que requiere la función para la cual fue designado, pero que no tiene ni ejerce.
Esta es la justicia independiente de Macri, heredada de la arquitecta egipcia
Esto es de nunca acabar DOCUMENTACION contra INVENTO y en Argentina ha ganado el RELATO
No tienen nada contra Poch,,, pero marche preso. LA Argentina de los derechos humanos torcidos
Felicitaciones al dr. Ibañez. Ojala hubiera legitima justicia.
La fiscalia actua con mentiras cuando deberían acusar, si, pero con armas limpias y cristalinas. Esto pasa en argentina
Juicios stalinistas. Primero la guillotina, despues preguntamos.
Estando al medio por la parte fiscal el abogado militante ABEL CORDOBA, a quien se ve en las imágenes del fondo, esta todo dicho. Este hombre si no fuera por su odio casi genético, bien podría haber sido un gran novelista. Lo mejor para los que luchan por la verdad. CLAUDIO KUSSMAN
Si la Fuerza Aérea hubiese carecido de aviones para esa fecha, igual le hubieran inventado que lo hizo en un globo aerostático junto a Jorge Newbery, no tengan dudas o que lo ayudaron los hermanos Montgolfier, da igual, el veredicto ya lo tienen redactado. Pobre Poch, otra ofrenda a los dioses de los DD. HH.
La causa contra Poch es un invento mayúsculo.