Malvinas: Diana Mondino convoca a la embajadora británica

Share

La Cancillería argentina convocó este lunes a la embajadora de Reino Unido en Buenos Aires, Kirsty Hayes, para expresar su disconformidad por la visita oficial que realizó a las Islas Malvinas el ministro de Exteriores británico, David Cameron, a finales del pasado febrero, recogen medios locales, que citan fuentes del despacho de la canciller Diana Mondino. 

En el encuentro, del que participaron el vicecanciller Leopoldo Sahores, y la secretaria del Area Malvinas, Paola Di Chiaro, también se trató el malestar de la Casa Rosada por la decisión de Londres de ampliar la zona protegida de pesca en las adyacencias de las Islas Georgias del Sur y las Sandwich del Sur.

Mondino
Hayes

Otro tema tratado fue la protesta que elevó Argentina por el contrato que suscribieron en data reciente las Islas Malvinas con la compañía Harland & Wolff para la construcción de un puerto, en tanto sería competencia directa del existente en Ushuaia y fungiría como puerta de entrada a la Antártida. 

Del mismo modo, medios locales reseñan que si bien se produjo un encuentro formal y la parte argentina expuso sus reclamos, no puede considerarse una convocatoria en el sentido diplomático, pues la fórmula solo se usa cuando las acciones se consideran lesivas para las relaciones bilaterales. 

El pasado 21 de febrero, Mondino le reprochó a Cameron sus declaraciones y su visita al archipiélago, “tras lo cual reafirmó los derechos de soberanía de la República Argentina en la cuestión de las Islas Malvinas y reiteró la disposición de su país a resolver la disputa de conformidad con el mandato de la comunidad internacional”, según se lee en un comunicado publicado entonces por su despacho. 

Reino Unido extiende unilateralmente el control sobre zona marítima de Malvinas

A modo de complemento, la funcionaria publicó en su cuenta de X una fotografía con su homólogo británico acompañada del texto: “Poniendo las cosas en su lugar”. 

En aquel momento, calificó el encuentro como “muy productivo”, pero admitió que la disputa por la soberanía de las Islas sigue siendo un tema que torna difícil el relacionamiento entre los dos gobiernos. 

“No hay discusión posible por las Malvinas, está en la Constitución. Buscamos la mejor forma de lograrlo, cambiando las estrategias para no llegar a opciones como una guerra o negarle relaciones a Inglaterra, como se hizo antes”, sostuvo. 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 12, 2024


 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


7 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Patricio
Patricio
5 years ago

Este habla (El Obispo) porque sabe que no pasará nada, son como los políticos que como no van a ganar, dicen en su campaña la verdad de ciertas cuestiones de Estado, pero que si avizoran que ganan, se callan.

Mariano Lacud (@MLacud)

Estoy de acuerdo….por mas que declare lo que declare, los capos hacen oidos sordos

Pum para arriba (@pato78042268)

Considero importante lo que dice Olivera pero tambien estoy de acuerdo con vos…. nadeie escucha

Fernando Correa
Fernando Correa
5 years ago

Valientes palabras de este miembro de la iglesia que representa laactualidad

Anonymous
Anonymous
5 years ago

Yo desconfio… son como Mao … dos para adelante uno para atras

Gusano Kirchnerista (@RoccaVaniroc)

A lo largo de la historia, la curia ha sobresalido por su poder de camiflage. Este señor no se decide para que lado patear

Deda Hernandorena (@wandeda)

Ahora se viene lo peor con los FF

Prisionero En Arg (@PrisioneroA)

Estimado Mario, le diré que no hay día en el que no me pregunte: ¿SI LAS FUERZAS ARMADAS ERAN DE FOGUEO, PARA QUÉ SALIERON A LA CALLE A COMBATIR EL TERRORISMO Y LUEGO ABANDONAR LA LUCHA A MITAD DE CAMINO? Estos (los terroristas) continuaron su guerra y hoy estan afirmados “democráticamente”. Mientras los “camaradas uniformados” se desviven por serles serviles (BALZA, MILANI, etc.) o se destacan por su silencio. Eso si, al mismo tiempo mienten entonando:

“Sean eternos los laureles
que supimos conseguir
coronados de gloria vivamos,
o juremos con gloria morir”

Conste que no quiero ni acepto ayuda alguna de estos “camaradas”, solo con un par de ellos, verdaderos soldados bien plantados, se podria ir con confianza a un enfrentamiento armado. De no ser así es preferible la soledad que compartimos con mi familia. Atentamente
CLAUDIO KUSSMAN

Casppa Casppa
Casppa Casppa
5 years ago

Excelente descripción de una realidad. El silencio a la denuncia que realizó el Obispo castrense es sorprendente. ¿Dónde están todos los que buscan que se diga la verdad ante la comunidad internacional sobre los PP? Nadie tiene una opinión, una proposición, la actualidad lo requiere y la situación de los PP es grave. Ahora es el momento, después será tarde. La ambiguedad y el silencio son inoperantes.

Prisionero En Arg (@PrisioneroA)
Reply to  Casppa Casppa

Estimado Mario Sandoval, le diré que no hay día en el que no me pregunte: ¿SI LAS FUERZAS ARMADAS ERAN DE FOGUEO, PARA QUÉ SALIERON A LA CALLE A COMBATIR EL TERRORISMO Y LUEGO ABANDONAR LA LUCHA A MITAD DE CAMINO? Estos (los terroristas) continuaron su guerra y hoy estan afirmados “democráticamente”. Mientras los “camaradas uniformados” se desviven por serles serviles (BALZA, MILANI, etc.) o se destacan por su silencio. Eso si, al mismo tiempo mienten entonando:

“Sean eternos los laureles
que supimos conseguir
coronados de gloria vivamos,
o juremos con gloria morir”

Conste que no quiero ni acepto ayuda alguna de estos “camaradas”, solo con un par de ellos, verdaderos soldados bien plantados, se podria ir con confianza a un enfrentamiento armado. De no ser así es preferible la soledad que compartimos con mi familia. Atentamente
CLAUDIO KUSSMAN

Mariana Rizzo
Mariana Rizzo
5 years ago

Estan agarrados de la corriente por eso son ambiguos

7
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x