Probablemente la pintura más famosa y reconocible de la historia, este retrato renacentista representa a una mujer cuya misteriosa sonrisa e identidad ha fascinado a estudiosos y espectadores durante siglos. En sus técnicas y su tratamiento del tema, el trabajo de Leonardo fue radicalmente innovador. Anteriormente, los retratos femeninos, generalmente encargados por miembros masculinos de la familia, mostraban a la modelo de perfil y enfatizaban su estatus social y su idoneidad como esposa, prestando atención a sus adornos y joyas. El uso pionero de Da Vinci de sfumato, la aplicación de múltiples capas delgadas de esmalte, crea las suaves transiciones tonales de la obra y las gradaciones entre la luz y la sombra. Esto, junto con su conocimiento de la anatomía y el dominio de la perspectiva, crea el realismo de la pieza. Como el arte puede imitar a la naturaleza, ella no parece estar pintada, sino verdaderamente de carne y hueso. Al mirar de cerca la boca de su garganta, uno podría jurar que las pulsaciones latían.
El paisaje se convierte en el foco de la obra, en lugar de un mero telón de fondo, ya que sus características, representadas en perspectiva aérea, se asemejan a formas de paisajes realistas pero, en su conjunto, evocan un mundo imaginado. El fondo puede ser una representación del universo, con montañas, llanuras y ríos. O posiblemente sea tanto la realidad como el mundo de los sueños. Uno podría suponer que el paisaje no existe. , que es el propio mundo de los sueños de la joven.
Aunque la mayoría de los eruditos creen que comenzó a pintar la obra en Florencia alrededor de 1500, da Vinci posteriormente se llevó la obra a Francia y trabajó en ella hasta su muerte. Después, toda la historia del retrato depende de la Mona Lisa. Si se observan todos los demás retratos, no solo del Renacimiento italiano, sino también de los siglos XVII al XIX, si se mira a Picasso, a todos los posibles por nombrar, todos ellos se inspiraron en esta pintura. Por lo tanto, es una especie de raíz, casi, de la pintura de retrato occidental. Las técnicas de da Vinci de claroscuro, sfumato, perspectiva lineal y perspectiva aérea, y su uso de la composición, se convirtieron en fundamentales para los artistas posteriores. Debido a sus igualmente célebres descubrimientos científicos, inventos y observaciones (registrados en sus cuadernos) fue visto como el hombre renacentista ejemplar, un maestro en todo lo que intentó.
En cuanto a la modelo, cientos de versiones han circulado, desde que fue una prostituta hasta la versión femenina de Da Vinci. Lisa Del Giocondo fue apuntada como la imagen de la pintura desde 1550 por el escritor italiano Giorgio Vasari, quien también fechó la obra entre los años 1503 y 1506, dijo la universidad. Pero dado a que Vasari se apoyaba en evidencia anecdótica, siempre quedaron dudas acerca de la identificación, y se cree que Leonardo mismo no hizo ningún tipo de notas acerca de la identidad de la modelo.
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 10, 2022
00votes
Article Rating
Subscribe
1 Comment
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Bizancio
2 years ago
Leonardo fue un Capo di Tutti Capi. Lo demás, es poco importante. Su influencia, sin dudas, fue muy grande. Y no solamente en el arte, en el que experimentó todo lo que supo y pudo mientras estuvo en la dimensión de lo material, que es tan común que se endiose en un claro panteísmo idólatra.
Al respecto un compañero de colegio sostenía que a una chimpancé la aplanó una aplanadora y de allí lo de “Mona Lisa”. Otro, sin embargo le decía a la profesora que Da Vinci tenía la “Mano Lisa”, por eso difuminaba.
Pero tal vez lo más destacado es su frase: “El que no castiga el mal, manda que el mal se haga”.
Leonardo was a “Capo di Tutti Capi”. The rest is unimportant. His influence was undoubtedly very great. And not only in art, in which he experienced everything he knew and could while he was in the material dimension, which is so common for people to deify the material in a clear idolatrous pantheism.
In this regard, a schoolmate maintained that a chimpanzee was flattened by a steamroller and hence the “Mona Lisa”. Another, however, told the teacher that Da Vinci had the “Smooth Hand”, that’s why he blurred.
But perhaps the most outstanding is his phrase: “He who does not punish evil commands evil to be done.”
Probablemente la pintura más famosa y reconocible de la historia, este retrato renacentista representa a una mujer cuya misteriosa sonrisa e identidad ha fascinado a estudiosos y espectadores durante siglos. En sus técnicas y su tratamiento del tema, el trabajo de Leonardo fue radicalmente innovador. Anteriormente, los retratos femeninos, generalmente encargados por miembros masculinos de la familia, mostraban a la modelo de perfil y enfatizaban su estatus social y su idoneidad como esposa, prestando atención a sus adornos y joyas. El uso pionero de Da Vinci de sfumato, la aplicación de múltiples capas delgadas de esmalte, crea las suaves transiciones tonales de la obra y las gradaciones entre la luz y la
sombra. Esto, junto con su conocimiento de la anatomía y el dominio de la perspectiva, crea el realismo de la pieza. Como el arte puede imitar a la naturaleza, ella no parece estar pintada, sino verdaderamente de carne y hueso. Al mirar de cerca la boca de su garganta, uno podría jurar que las pulsaciones latían.
El paisaje se convierte en el foco de la obra, en lugar de un mero telón de fondo, ya que sus características, representadas en perspectiva aérea, se asemejan a formas de paisajes realistas pero, en su conjunto, evocan un mundo imaginado. El fondo puede ser una representación del universo, con montañas, llanuras y ríos. O posiblemente sea tanto la realidad como el mundo de los sueños. Uno podría suponer que el paisaje no existe. , que es el propio mundo de los sueños de la joven.
Aunque la mayoría de los eruditos creen que comenzó a pintar la obra en Florencia alrededor de 1500, da Vinci posteriormente se llevó la obra a Francia y trabajó en ella hasta su muerte. Después, toda la historia del retrato depende de la Mona Lisa. Si se observan todos los demás retratos, no solo del Renacimiento italiano, sino también de los siglos XVII al XIX, si se mira a Picasso, a todos los posibles por nombrar, todos ellos se inspiraron en esta pintura. Por lo tanto, es una especie de raíz, casi, de la pintura de retrato occidental. Las técnicas de da Vinci de claroscuro, sfumato, perspectiva lineal y perspectiva aérea, y su uso de la composición, se convirtieron en fundamentales para los artistas posteriores. Debido a sus igualmente célebres descubrimientos científicos, inventos y observaciones (registrados en sus cuadernos) fue visto como el hombre renacentista ejemplar, un maestro en todo lo que intentó.
En cuanto a la modelo, cientos de versiones han circulado, desde que fue una prostituta hasta la versión femenina de Da Vinci. Lisa Del Giocondo fue apuntada como la imagen de la pintura desde 1550 por el escritor italiano Giorgio Vasari, quien también fechó la obra entre los años 1503 y 1506, dijo la universidad. Pero dado a que Vasari se apoyaba en evidencia anecdótica, siempre quedaron dudas acerca de la identificación, y se cree que Leonardo mismo no hizo ningún tipo de notas acerca de la identidad de la modelo.
PrisioneroEnArgentina.com
Febrero 10, 2022
Leonardo fue un Capo di Tutti Capi. Lo demás, es poco importante. Su influencia, sin dudas, fue muy grande. Y no solamente en el arte, en el que experimentó todo lo que supo y pudo mientras estuvo en la dimensión de lo material, que es tan común que se endiose en un claro panteísmo idólatra.
Al respecto un compañero de colegio sostenía que a una chimpancé la aplanó una aplanadora y de allí lo de “Mona Lisa”. Otro, sin embargo le decía a la profesora que Da Vinci tenía la “Mano Lisa”, por eso difuminaba.
Pero tal vez lo más destacado es su frase: “El que no castiga el mal, manda que el mal se haga”.
Leonardo was a “Capo di Tutti Capi”. The rest is unimportant. His influence was undoubtedly very great. And not only in art, in which he experienced everything he knew and could while he was in the material dimension, which is so common for people to deify the material in a clear idolatrous pantheism.
In this regard, a schoolmate maintained that a chimpanzee was flattened by a steamroller and hence the “Mona Lisa”. Another, however, told the teacher that Da Vinci had the “Smooth Hand”, that’s why he blurred.
But perhaps the most outstanding is his phrase: “He who does not punish evil commands evil to be done.”