Informes recientes dicen que la mortalidad infantil tiene una tasa superior en Venezuela que, en Siria, aún este último país desgarrado por la guerra. La tasa de infantes muertos de Venezuela ha estado por encima de la de Siria desde 2008.
El cuadro mundial, afortunadamente, es más feliz. La tasa de mortalidad infantil global ha caído en picada. Incluso en Siria y Venezuela, a pesar del impacto de la guerra y las políticas fallidas, se registraron mejoras de fechas recientes (mediados del año pasado). De 1960 a 2015, la tasa de mortalidad infantil de Siria cayó en un 91% y Venezuela de un 78%. Este año, la tasa de Siria aumentó de 11,1 por 1.000 nacidos vivos a 15, mientras que la de Venezuela disparó de 12 a 21. Mientras tanto, las tasas de mortalidad infantil han seguido cayendo prácticamente en todas partes, y han disminuido aún más rápido en los países que gozan de más libertad y estabilidad. Por ejemplo, Chile.
La tasa de mortalidad infantil en Chile en 1960 fue superior a la de Venezuela y Siria. Se esmeró para subsanar el tan triste problema y superar a Siria a mediados de la década de 1960, pero seguía siendo lamentablemente detrás de su primo del norte, Venezuela. A principios de la década de 1970, el progreso de Chile se desaceleró cuando su gobierno coqueteó con las políticas socialistas. Una vez que el gobierno abandonó el socialismo y comenzó las reformas económicas a mediados de la década de 1970, el ritmo de avance se aceleró de nuevo, y pronto la perspectiva de supervivencia de los niños de Chile eran más seguras que la de Venezuela. Hoy en día, la tasa de mortalidad infantil de Chile es como la de los Estados Unidos.
[/one_half]
[one_half_last padding=”0 0 0 20px”]
La tasa oficial de mortalidad infantil cubana en el 2014 fue de 4.2 muertes por cada mil nacidos vivos, entre las mejores del mundo y más baja que la de EEUU. Lo cierto es muchas enfermeras de la isla han dicho que existe “un subregistro sustancial” en las cifras de muertes de recién nacidos en Cuba debido a una clasificación incorrecta de las muertes de recién nacidos como muertes ocurridas durante el parto o muertes súbitas (muerte blanca) que no son contadas.
Hay una lección que aprender de estos puntos de datos: las cuestiones de política económica. Mientras que el socialismo de Venezuela ha logrado matar a más infantes que una guerra en toda regla en Siria, la increíble historia de éxito de Chile nos muestra que, mediante la aplicación de las políticas correctas, la humanidad puede progresar rápidamente y proteger mejor a los más jóvenes, los miembros más vulnerables de la sociedad. Hoy en día es difícil de creer que los recién nacidos en Chile tuvieron más probabilidades de morir dentro de su primer año de vida que sus contemporáneos en Venezuela y Siria.
Mientras agencias sostienen que la tasa de mortalidad infantil en Argentina es entre 9.93 y 10.7 niños cada mil, en Venezuela es de 21.85. En Siria 15.79 y en Chile entre 7.02 y 7.36.
En Venezuela no podemo comprar ni leche para nuestros niñitos es una vergunza lo que ha hecho maduro nos ha dejado sin cascara para siquiera comprar algo.siquieres conprar algodebes estar 5 o 6 hora en fila para comprar algo y de ai tienes que ir a otra tienda a coprar algo y ai en fila 5 o 6 horas para comprar algo y finalmente te vuelbes sin lo que necesitas.aqui no solo los niñitos todos pasamos hambre aqui,
Crease o no, la consigna en Chile es que necesitamos hacer y nos dormir para asegurar que todas las madres y bebes tengan una oportunidad equitativa para la sobrevivencia y para una vida feliz y saludable, sin importar dónde viven. Esto ha venido desde los tiempos de 1970y ha seguido creciendo.
No ha habido muchos secretos en mi pais. El establecimiento de programas de nutrición complementaria, los adelantos en materia de educación de las madres y el descenso de la fecundidad, con la consecuente reducción de los riesgos asociados a los altos ritmos reproductivos del pasado. De esta forma la mortalidad infantil de Chile es una de las más bajas de la región y sólo alcanza a 8 defunciones por mil nacidos vivos.
Muy lamentable la muerte infantil, teniendo en cuenta un país tan rico como VENEZUELA. Sus dirigentes son responsables del delito de genocidio contra seres inocentes y totalmente indefensos. Igual tendría que ser con políticos y funcionarios, responsables de las muertes producto de la inseguridad imperante, producto de políticas de seguridad progresistas y fantasiosas. Muy por el contrario los ZAFARONIS siguen gozando de buena salud y alto cargos. Algo está fallando en latinoamérica no?
[one_half padding=”0 20px 0 0″]
Informes recientes dicen que la mortalidad infantil tiene una tasa superior en Venezuela que, en Siria, aún este último país desgarrado por la guerra. La tasa de infantes muertos de Venezuela ha estado por encima de la de Siria desde 2008.
El cuadro mundial, afortunadamente, es más feliz. La tasa de mortalidad infantil global ha caído en picada. Incluso en Siria y Venezuela, a pesar del impacto de la guerra y las políticas fallidas, se registraron mejoras de fechas recientes (mediados del año pasado). De 1960 a 2015, la tasa de mortalidad infantil de Siria cayó en un 91% y Venezuela de un 78%. Este año, la tasa de Siria aumentó de 11,1 por 1.000 nacidos vivos a 15, mientras que la de Venezuela disparó de 12 a 21. Mientras tanto, las tasas de mortalidad infantil han seguido cayendo prácticamente en todas partes, y han disminuido aún más rápido en los países que gozan de más libertad y estabilidad. Por ejemplo, Chile.
La tasa de mortalidad infantil en Chile en 1960 fue superior a la de Venezuela y Siria. Se esmeró para subsanar el tan triste problema y superar a Siria a mediados de la década de 1960, pero seguía siendo lamentablemente detrás de su primo del norte, Venezuela. A principios de la década de 1970, el progreso de Chile se desaceleró cuando su gobierno coqueteó con las políticas socialistas. Una vez que el gobierno abandonó el socialismo y comenzó las reformas económicas a mediados de la década de 1970, el ritmo de avance se aceleró de nuevo, y pronto la perspectiva de supervivencia de los niños de Chile eran más seguras que la de Venezuela. Hoy en día, la tasa de mortalidad infantil de Chile es como la de los Estados Unidos.
[/one_half]
[one_half_last padding=”0 0 0 20px”]
La tasa oficial de mortalidad infantil cubana en el 2014 fue de 4.2 muertes por cada mil nacidos vivos, entre las mejores del mundo y más baja que la de EEUU. Lo cierto es muchas enfermeras de la isla han dicho que existe “un subregistro sustancial” en las cifras de muertes de recién nacidos en Cuba debido a una clasificación incorrecta de las muertes de recién nacidos como muertes ocurridas durante el parto o muertes súbitas (muerte blanca) que no son contadas.
Hay una lección que aprender de estos puntos de datos: las cuestiones de política económica. Mientras que el socialismo de Venezuela ha logrado matar a más infantes que una guerra en toda regla en Siria, la increíble historia de éxito de Chile nos muestra que, mediante la aplicación de las políticas correctas, la humanidad puede progresar rápidamente y proteger mejor a los más jóvenes, los miembros más vulnerables de la sociedad. Hoy en día es difícil de creer que los recién nacidos en Chile tuvieron más probabilidades de morir dentro de su primer año de vida que sus contemporáneos en Venezuela y Siria.
Mientras agencias sostienen que la tasa de mortalidad infantil en Argentina es entre 9.93 y 10.7 niños cada mil, en Venezuela es de 21.85. En Siria 15.79 y en Chile entre 7.02 y 7.36.
Martín Di Giorgi
PrisioneroEnArgentina.com
Octubre 28, 2016
[/one_half_last]
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
8 thoughts on “Mortalidad infantil. ¿Es mejor vivir en Siria que en Venezuela?”
Eto ay que agregarles los chiquito que mueren intoxicado por comer comida mala que vana avenir en poquitico tiempo.
En Venezuela no podemo comprar ni leche para nuestros niñitos es una vergunza lo que ha hecho maduro nos ha dejado sin cascara para siquiera comprar algo.siquieres conprar algodebes estar 5 o 6 hora en fila para comprar algo y de ai tienes que ir a otra tienda a coprar algo y ai en fila 5 o 6 horas para comprar algo y finalmente te vuelbes sin lo que necesitas.aqui no solo los niñitos todos pasamos hambre aqui,
Crease o no, la consigna en Chile es que necesitamos hacer y nos dormir para asegurar que todas las madres y bebes tengan una oportunidad equitativa para la sobrevivencia y para una vida feliz y saludable, sin importar dónde viven. Esto ha venido desde los tiempos de 1970y ha seguido creciendo.
No ha habido muchos secretos en mi pais. El establecimiento de programas de nutrición complementaria, los adelantos en materia de educación de las madres y el descenso de la fecundidad, con la consecuente reducción de los riesgos asociados a los altos ritmos reproductivos del pasado. De esta forma la mortalidad infantil de Chile es una de las más bajas de la región y sólo alcanza a 8 defunciones por mil nacidos vivos.
Cuando se miran estos fríos números no es nada
Cuando consideramos dos chicos cada 100 mueren, paremos un poco……
pues me da que masburro tiene tambien registros dobles por que ninitos mueren toos los dias del senor…
Muy lamentable la muerte infantil, teniendo en cuenta un país tan rico como VENEZUELA. Sus dirigentes son responsables del delito de genocidio contra seres inocentes y totalmente indefensos. Igual tendría que ser con políticos y funcionarios, responsables de las muertes producto de la inseguridad imperante, producto de políticas de seguridad progresistas y fantasiosas. Muy por el contrario los ZAFARONIS siguen gozando de buena salud y alto cargos. Algo está fallando en latinoamérica no?
Yo no se , pero en mis proximas vacaciones , me voy a adentro de la heladera .