Napoleón Bonaparte, el ex gobernante francés que una vez gobernó un imperio que se extendía por Europa, muere como prisionero británico en la remota isla de Santa Elena en el sur del Océano Atlántico.
Napoleón, nacido en Córcega, uno de los más grandes estrategas militares de la historia, ascendió rápidamente en las filas del Ejército Revolucionario Francés a finales de la década de 1790. En 1799, Francia estaba en guerra con la mayor parte de Europa, y Napoleón regresó a casa de su campaña egipcia para hacerse cargo de las riendas del gobierno francés y salvar a su nación del colapso. Después de convertirse en primer cónsul en febrero de 1800, reorganizó sus ejércitos y derrotó a Austria. En 1802, estableció el Código Napoleónico, un nuevo sistema de derecho francés, y en 1804 fue coronado emperador de Francia en la catedral de Notre Dame. En 1807, Napoleón controlaba un imperio que se extendía desde el río Elba en el norte, pasando por Italia en el sur y desde los Pirineos hasta la costa dálmata.
A partir de 1812, Napoleón comenzó a encontrar las primeras derrotas significativas de su carrera militar, sufriendo una desastrosa invasión de Rusia, perdiendo España ante el duque de Wellington en la Guerra de la Península y sufriendo una derrota total contra una fuerza aliada en 1814. Exiliado a la isla de Elba, escapó a Francia a principios de 1815 y formó un nuevo Gran Ejército que disfrutó de un éxito temporal antes de su aplastante derrota en Waterloo contra una fuerza aliada bajo Wellington el 18 de junio de 1815. Posteriormente, Napoleón fue exiliado a la isla de Santa Helena frente a las costas de África. Seis años después, el 5 de mayo de 1821, murió, probablemente de cáncer de estómago, y en 1840 su cuerpo fue devuelto a París, donde fue enterrado en el cementerio del Hotel des Invalides.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 5, 2021
00votes
Article Rating
Subscribe
11 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Patricio
2 years ago
Milei, 31 %, el resto está en manos de la izquierda y esos votan a……..MASSA. Ese 31 es lo que tiene y no más. Milei no tiene estructura, intendentes (los del Congourbano se lo comen como aceitunas, gobernadores, diputados y senadores. Ese 30 son solamente jóvenes y algunos viejos encandilados por su melena y los gritos desaforados, pero de ahí a arreglar el desquicio en que se ha convertido el país y que va camino a profundizarse hay un largo trecho y no creo que tenga lo suficiente, las Bayonetas de Respaldo, para hacer ninguna reparación. Lo mismo con la Bullrich, Morales, Schiaretti, Massa mismo (se lo pasa diciendo que él sabe como arreglar todo ¿Y ahora que tiene la manija, por qué no lo hace?) No hay a la vista un Carlos Pellegrini, un Roca, un Conrad Adenauer y una Ciudadanía que acompañe y quiera ese cambio que hace falta. Son todos Peronistas, no esperen nada de ellos. Cada uno que vino, es pero que el anterior y siempre con el mismo verso “Yo se como hacerlo”. Argentina… Q.E.P.D.
dante annale
2 years ago
Evaluando estas primarias, no se ve tan mal el panorama… no se ve ,el panorama en realidad
Alicia Perdriel
2 years ago
La Gamarini ya había comprado el vestido de primera dama .jajaja
¿O no va?
2 years ago
Que no haya alianzas truchas…
kchorra.cris
2 years ago
El mayor error de masa es no haber anunciado que habia Tetra y chori a la vuelta dE la esquina en las escuelas donDe se votaba
Luis almiron
2 years ago
Milei va a tener un kilombo de aquellos entre manos
Juan Carlos lelani
2 years ago
Si son un poco inteligentes, la Pato y Javier tendrian que planificar voltear al enano
Batman de Moron
2 years ago
Lo de Milei es sorprendente.
Es esperanzador que los K hayan quedado abajo y Larreta afuera, pero todavia falta
Angela Lorenzo
2 years ago
todo muy real ,pero cuidado los k son una fiera herida .
Claudio Kussman
2 years ago
Felicitaciones Dr. Avogadro por el excelente análisis realizado de estas horas tan importantes para el país, o si se quiere “para volver a ser un país” . Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
♦
Napoleón Bonaparte, el ex gobernante francés que una vez gobernó un imperio que se extendía por Europa, muere como prisionero británico en la remota isla de Santa Elena en el sur del Océano Atlántico.
Napoleón, nacido en Córcega, uno de los más grandes estrategas militares de la historia, ascendió rápidamente en las filas del Ejército Revolucionario Francés a finales de la década de 1790. En 1799, Francia estaba en guerra con la mayor parte de Europa, y Napoleón regresó a casa de su campaña egipcia para hacerse cargo de las riendas del gobierno francés y salvar a su nación del colapso. Después de convertirse en primer cónsul en febrero de 1800, reorganizó sus ejércitos y derrotó a Austria. En 1802, estableció el Código Napoleónico, un nuevo sistema de derecho francés, y en 1804 fue coronado emperador de Francia en la catedral de Notre Dame. En 1807, Napoleón controlaba un imperio que se extendía desde el río Elba en el norte, pasando por Italia en el sur y desde los Pirineos hasta la costa dálmata.
A partir de 1812, Napoleón comenzó a encontrar las primeras derrotas significativas de su carrera militar, sufriendo una desastrosa invasión de Rusia, perdiendo España ante el duque de Wellington en la Guerra de la Península y sufriendo una derrota total contra una fuerza aliada en 1814. Exiliado a la isla de Elba, escapó a Francia a principios de 1815 y formó un nuevo Gran Ejército que disfrutó de un éxito temporal antes de su aplastante derrota en Waterloo contra una fuerza aliada bajo Wellington el 18 de junio de 1815. Posteriormente, Napoleón fue exiliado a la isla de Santa Helena frente a las costas de África. Seis años después, el 5 de mayo de 1821, murió, probablemente de cáncer de estómago, y en 1840 su cuerpo fue devuelto a París, donde fue enterrado en el cementerio del Hotel des Invalides.
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 5, 2021
Milei, 31 %, el resto está en manos de la izquierda y esos votan a……..MASSA. Ese 31 es lo que tiene y no más. Milei no tiene estructura, intendentes (los del Congourbano se lo comen como aceitunas, gobernadores, diputados y senadores. Ese 30 son solamente jóvenes y algunos viejos encandilados por su melena y los gritos desaforados, pero de ahí a arreglar el desquicio en que se ha convertido el país y que va camino a profundizarse hay un largo trecho y no creo que tenga lo suficiente, las Bayonetas de Respaldo, para hacer ninguna reparación. Lo mismo con la Bullrich, Morales, Schiaretti, Massa mismo (se lo pasa diciendo que él sabe como arreglar todo ¿Y ahora que tiene la manija, por qué no lo hace?) No hay a la vista un Carlos Pellegrini, un Roca, un Conrad Adenauer y una Ciudadanía que acompañe y quiera ese cambio que hace falta. Son todos Peronistas, no esperen nada de ellos. Cada uno que vino, es pero que el anterior y siempre con el mismo verso “Yo se como hacerlo”. Argentina… Q.E.P.D.
Evaluando estas primarias, no se ve tan mal el panorama… no se ve ,el panorama en realidad
La Gamarini ya había comprado el vestido de primera dama .jajaja
Que no haya alianzas truchas…
El mayor error de masa es no haber anunciado que habia Tetra y chori a la vuelta dE la esquina en las escuelas donDe se votaba
Milei va a tener un kilombo de aquellos entre manos
Si son un poco inteligentes, la Pato y Javier tendrian que planificar voltear al enano
Lo de Milei es sorprendente.
Es esperanzador que los K hayan quedado abajo y Larreta afuera, pero todavia falta
todo muy real ,pero cuidado los k son una fiera herida .
Felicitaciones Dr. Avogadro por el excelente análisis realizado de estas horas tan importantes para el país, o si se quiere “para volver a ser un país” . Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN