La verdad es que la dirigencia política no es nada sincera con el pueblo y buena falta le haría. Necesitamos no menos de veinte o quizás mas años para lograr alguna mejora en la economía comprometida por los sucesivos gobiernos sin discriminación alguna con los acreedores internacionales. No son los únicos, está el tema prohibido de ese flagelo que nos destruye desde hace décadas: LA CORRUPCION. Un pueblo que no es consciente de lo negativo que es votar a los corruptos que en realidad estos son los que le meten la mano en el bolsillo, en particular a los más pobres y necesitados. Los políticos no afrontan la discusión de este tema, solo les importa obtener la impunidad judicial. No habrá inversiones ni extranjeras ni nacionales en un clima de tanta inseguridad jurídica. Necesitamos cambiar nuestras malas costumbres, y recuperar los valores perdidos, los que nos hicieron grandes en otros tiempos de la historia. ¿O acaso no llegamos a ser la sexta potencia mundial?
¿Cómo hablarle al pueblo de sangre, sudor y lágrimas? La dirigencia seguramente temerosa de ser cuestionada, si ya los sacrificios del pueblo son enormes, no para vivir, sino para sobrevivir. El pueblo vive desorientado y vuelve a votar lo mismo de siempre. Los actores políticos son los mismos, ¿no nos damos cuenta que las propuestas son eternamente las mismas? Cambian los gobiernos, pero nada en el fondo cambia. No hay propuestas a mediano o largo plazo, seguimos sin rumbo, a ellos solo les importa el poder.
No hay que tener temor solo hay que prepararse, estudiar, capacitarse, mejorar cada día un poco más. No es posible aceptar la realidad triste que nos rodea, con millones de argentinos “discapacitados” para enfrentar una realidad
mundial tecnológica, la de los robots ¿y nosotros que? Seguiremos perteneciendo al mundo subdesarrollado, con pobreza, indigencia y deficiente o muy escasa preparación laboral de la sociedad. La obligación de la dirigencia política es ofrecerle al pueblo máximas posibilidades de crecimiento y superación personal, con generación de empleo genuino. Llego la hora que el pueblo argentino LE EXIJA A SUS GOBERNANTES que no hagan tantas promesas, que estas se cumplan luego en el ejercicio del poder. ¡Basta de tanta burocracia estatal!
Cambian los gobiernos y nada cambia. Basta con los ideólogos y vayamos a la práctica. Los jóvenes realmente preparados por nuestras buenas universidades solo piensan en emigrar en búsqueda de mejores condiciones de vida, todo luego de haberlos preparado y haber invertido en sus formaciones. ACA LOS JOVENES VIVEN ANGUSTIADOS, en una Argentina que no les ofrece ni
siquiera la posibilidad de acceder a una vivienda digna. Aceptemos con coraje y con sinceridad todos los desafíos. HAY QUE SALIR DE LA POBREZA E INDIGENCIA. Necesitamos urgente una democracia CON VALORES, O ARGENTINA POCO A POCO IRÁ DESAPARECIENDO.
Francisco Benard
Abogado
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 13, 2020
00votes
Article Rating
Subscribe
8 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Silvio Pizarro
4 years ago
En este estremecedor artículo yace la solución que deseamos y buscamos: la educación, tan olvidada y maltratada por todos nuestros gobernantes, en especial durante esta trágica pandemia. Se está apagando malignamente la llama de nuestra juventud en cuyas manos y mentes descansa el futuro del país, como bien lo dice el amigo Benard en su frase “hay que prepararse, estudiar, capacitarse, mejorar cada día un poco más. No es posible aceptar la realidad triste que nos rodea, con millones de argentinos “discapacitados” para enfrentar una realidad mundial tecnológica, la de los robots”. Es el momento de exclamar “argentinos, a sus cosas”…la Educación.
FRANCISCO BENARD
4 years ago
Con corrupcion e impunidad judicial no hay presente ni futuro en Argentina. No hay nada parecido a Australia y a Nueva Zelanda.
Señor Bénard:
Además de lo que Ud. acertadamente señala: y para ser breve, creo que con sólo democracia nada pasará, en especial porque:
La libertad es para hacer el bien
El bien es hacer funcionar la república, con tres poderes equilibrados, cosa que aquí no ocurre.
Ello se debe a quedos poderes son elegidos, en la práctica real, por unj mismo padrón.
.
Patricio
4 years ago
Indigentes Intelectuales, que le dicen.
JVC
4 years ago
snagre sudor y lagrimas???????nooooooooooooooooooo
Norma Casas
4 years ago
Elk argentino es muy muy vago .se hacee politico y vive sin trabajar toda la vida y acomoda a su familia y la gente los aplaude por la callle
♠
La verdad es que la dirigencia política no es nada sincera con el pueblo y buena falta le haría. Necesitamos no menos de veinte o quizás mas años para lograr alguna mejora en la economía comprometida por los sucesivos gobiernos sin discriminación alguna con los acreedores internacionales. No son los únicos, está el tema prohibido de ese flagelo que nos destruye desde hace décadas: LA CORRUPCION. Un pueblo que no es consciente de lo negativo que es votar a los corruptos que en realidad estos son los que le meten la mano en el bolsillo, en particular a los más pobres y
necesitados. Los políticos no afrontan la discusión de este tema, solo les importa obtener la impunidad judicial. No habrá inversiones ni extranjeras ni nacionales en un clima de tanta inseguridad jurídica. Necesitamos cambiar nuestras malas costumbres, y recuperar los valores perdidos, los que nos hicieron grandes en otros tiempos de la historia. ¿O acaso no llegamos a ser la sexta potencia mundial?
¿Cómo hablarle al pueblo de sangre, sudor y lágrimas? La dirigencia seguramente temerosa de ser cuestionada, si ya los sacrificios del pueblo son enormes, no para vivir, sino para sobrevivir. El pueblo vive desorientado y vuelve a votar lo mismo de siempre. Los actores políticos son los mismos, ¿no nos damos cuenta que las propuestas son eternamente las mismas? Cambian los gobiernos, pero nada en el fondo cambia. No hay propuestas a mediano o largo plazo, seguimos sin rumbo, a ellos solo les importa el poder.
No hay que tener temor solo hay que prepararse, estudiar, capacitarse, mejorar cada día un poco más. No es posible aceptar la realidad triste que nos rodea, con millones de argentinos “discapacitados” para enfrentar una realidad
mundial tecnológica, la de los robots ¿y nosotros que? Seguiremos perteneciendo al mundo subdesarrollado, con pobreza, indigencia y deficiente o muy escasa preparación laboral de la sociedad. La obligación de la dirigencia política es ofrecerle al pueblo máximas posibilidades de crecimiento y superación personal, con generación de empleo genuino. Llego la hora que el pueblo argentino LE EXIJA A SUS GOBERNANTES que no hagan tantas promesas, que estas se cumplan luego en el ejercicio del poder. ¡Basta de tanta burocracia estatal!
Cambian los gobiernos y nada cambia. Basta con los ideólogos y vayamos a la práctica. Los jóvenes realmente preparados por nuestras buenas universidades solo piensan en emigrar en búsqueda de mejores condiciones de vida, todo luego de haberlos preparado y haber invertido en sus formaciones. ACA LOS JOVENES VIVEN ANGUSTIADOS, en una Argentina que no les ofrece ni
siquiera la posibilidad de acceder a una vivienda digna. Aceptemos con coraje y con sinceridad todos los desafíos. HAY QUE SALIR DE LA POBREZA E INDIGENCIA. Necesitamos urgente una democracia CON VALORES, O ARGENTINA POCO A POCO IRÁ DESAPARECIENDO.
Francisco Benard
Abogado
PrisioneroEnArgentina.com
Noviembre 13, 2020
En este estremecedor artículo yace la solución que deseamos y buscamos: la educación, tan olvidada y maltratada por todos nuestros gobernantes, en especial durante esta trágica pandemia. Se está apagando malignamente la llama de nuestra juventud en cuyas manos y mentes descansa el futuro del país, como bien lo dice el amigo Benard en su frase “hay que prepararse, estudiar, capacitarse, mejorar cada día un poco más. No es posible aceptar la realidad triste que nos rodea, con millones de argentinos “discapacitados” para enfrentar una realidad mundial tecnológica, la de los robots”. Es el momento de exclamar “argentinos, a sus cosas”…la Educación.
Con corrupcion e impunidad judicial no hay presente ni futuro en Argentina. No hay nada parecido a Australia y a Nueva Zelanda.
CRISTINA PRESIDENTA 2023
¿Por qué colorada si el dibujito es de zanahoria?
Señor Bénard:
Además de lo que Ud. acertadamente señala: y para ser breve, creo que con sólo democracia nada pasará, en especial porque:
La libertad es para hacer el bien
El bien es hacer funcionar la república, con tres poderes equilibrados, cosa que aquí no ocurre.
Ello se debe a quedos poderes son elegidos, en la práctica real, por unj mismo padrón.
.
Indigentes Intelectuales, que le dicen.
snagre sudor y lagrimas???????nooooooooooooooooooo
Elk argentino es muy muy vago .se hacee politico y vive sin trabajar toda la vida y acomoda a su familia y la gente los aplaude por la callle