Odette Samsom

Cómo un ama de casa se convirtió en uno de los espías más condecorados de la Segunda Guerra Mundial
Share

El arresto y la ejecución aguardaban a casi uno de cada dos miembros de la Sección F ejecutiva de operaciones especiales (SPINDLE SOE) británica (Francia). Esas eran las probabilidades a las que se enfrentó Odette Sansom cuando se unió a la SOE en 1942.

Diseñado como una campaña de guerrilla contra el Eje, los soldados de la SOE operaban fuera de la cadena de mando típica y estaban dirigidos a infligir el mayor daño posible, por cualquier medio necesario, a las fuerzas enemigas. Los agentes de la SOE aceptaron una muerte casi segura, pero firmar para ser un mensajero de la SOE era aún más peligroso. Las mensajeras que operaban en la Francia ocupada tenían la segunda tasa más alta de muertes aliadas de la guerra: 42 por ciento, solo detrás del 45 por ciento de Bomber Command, según Larry Loftis, autor de CODE NAME: LISE.

Nacida en Amiens, Francia, en 1912, Sansom emigró más tarde a la nación isleña después de casarse con un inglés. Ella vivía en Somerset con sus tres hijos cuando estalló la Segunda Guerra Mundial cuando el ama de casa respondió al llamamiento de la Royal Navy en la primavera de 1942 de imágenes de la costa francesa. Deseosa de ayudar en el esfuerzo de guerra, la nativa francesa envió su colección privada de fotografías tomadas en la zona de Calais. A través de una confusión, Sansom envió por error sus fotografías a la Oficina de Guerra, no al Almirantazgo. Sin embargo, fue este error el que alteró el curso de la vida de su ama de casa.

Sus fotografías – y su nacionalidad – llamaron la atención de Duncan Guthrie y el Capitán Selwyn Jepson, oficiales de reclutamiento para la Sección F de la SOE. Los agentes supusieron que la herencia y el conocimiento de Sansom de la costa francesa podrían resultar útiles.

“Mi fe en Dios es que creo en el alma de las personas … y creo que tenemos que usarlo”, recordó Sansom más tarde a los Museos Imperiales de la Guerra. Ella se ofreció como voluntaria.

En la finca de Beaulieu en Hampshire, le enseñaron defensa propia, código Morse y cómo resistir los interrogatorios. Sus maestros describieron a Sansom como entusiasta y competente, pero también “excitable y temperamental”, “impulsiva y apresurada en sus juicios”, y que “su principal debilidad es la total falta de voluntad para admitir que alguna vez podría estar equivocada”. A pesar de su informe menos que brillante, a Sansom se le permitió terminar su entrenamiento en Beaulieu, y luego se convirtió en la Agente S.23.

Operando bajo el nombre en clave LISE, Sansom llegó a Cannes, Francia, el 31 de octubre de 1942, y comenzó a trabajar para el Capitán Peter Churchill como mensajero en el circuito SPINDLE SOE.

“Los circuitos de SOE estaban compuestos por tres agentes: líder de circuito, mensajero y operador de radio”, escribe Loftis. “Estos tres luego reclutarían, armarían y trabajarían con los combatientes locales de la Resistencia francesa para sabotear trenes, barcazas, puentes y depósitos de suministros alemanes. En algunos casos, se llevaron a cabo ataques de guerrilla de atropello y fuga. Para realizar estas tareas, los mensajeros llevaban mensajes y dinero a sus asociados casi a diario “.

Como parte de un trío, Sansom trabajó como mensajero junto a Churchill y Adolphe (Alec) Rabinovitch, nacido en Rusia y criado en Egipto, a quien Churchill describió más tarde como un “operador de radio violento, difícil, devoto y heroico”. Rabinovitch no sobreviviría a la guerra.

Haciéndose pasar por Madame Odette Métayer, una viuda de Saint-Raphaël, Sansom trabajó sola durante varios meses con sus camaradas SPINDLE antes de que Sansom y Churchill fueran traicionados por un miembro de su red a un policía secreto alemán, el sargento Hugo Bleicher.

Detenidos el 16 de abril de 1943, los dos fueron enviados a la prisión de Fresnes en París e interrogados por la Gestapo. Allí, Sansom salvó a Churchill de cierta tortura diciéndoles a los alemanes que era ella, no Churchill, quien era la líder del circuito. Este acto de valentía desinteresada fue el comienzo de la terrible experiencia de Sansom. La Gestapo la torturó brutalmente para obtener información sobre sus compañeros agentes. A pesar de que le sacaron todas las uñas de los pies y le colocaron un atizador al rojo vivo en la espalda, no les dijo nada.

Retenida durante varios meses en la capital, Sansom fue brutalmente torturada por el paradero de Rabinovitch y otros agentes, pero a cada pregunta, ella simplemente respondió: “No tengo nada que decir”. Su negativa salvó la vida de innumerables personas.

“Fue inteligente … los alemanes casi siempre usaban a alguien de tu propia nacionalidad para torturarte, por lo que nunca podías decir que era un alemán”, dijo Sansom. “En mi caso, fue un joven francés muy guapo el que me torturó”.

Cuando quedó claro que Sansom no se rompería, la enviaron al campo de concentración de mujeres más grande de la Alemania nazi: el temido Ravensbrück. Apenas sobreviviendo con raciones minúsculas, “durante tres meses y ocho días languideció en una pequeña celda” en Ravensbrück, escribe Loftis. “Tenía cinco minutos al día cuando la luz del techo estaba iluminada, luego ella sudría en la oscuridad total. Su cuerpo pronto se cubrió de costras y sufrió de disentería y escorbuto. Su cabello comenzó a caerse, sus dientes se aflojaron y entró en un semi-coma”.

Sansom logró sobrevivir a pesar de las condiciones inhumanas, finalmente convenció a sus guardias alemanes de que estaba casada con su compañero agente, Peter Churchill, y fingió que su “esposo” era un pariente importante del primer ministro británico. A pesar de no tener relación con el primer ministro en tiempos de guerra, bajo la égida del nombre de Churchill, ambos agentes de la SOE se mantuvieron con vida. Las noticias de sus supuestos vínculos familiares lograron llegar al escritorio de Winston Churchill. Nunca contradijo su validez.

Al final de la guerra, el comandante de Ravensbrück, Fritz Suhren, decidió utilizar el nombre de Churchill a su favor. Tomando a Sansom como trueque con los estadounidenses que se acercaban, el comandante intentó aprovechar a la espía para su propia libertad. En cambio, tras recibir noticias de Sansom, los estadounidenses arrestaron a Suhren. Después de casi tres años en cautiverio, la agente de la SOE quedó libre. Más tarde, Sansom brindó pruebas críticas contra el comandante y otros miembros del personal de Ravensbrück en los juicios de Ravensbrück en Hamburgo. Suhren fue ahorcado por crímenes de guerra. Además de usar el nombre Churchill como escudo, Sansom atribuye su actitud de desafío a su supervivencia.

“Tienes que mantener tu mente sana, es la única forma de sobrevivir. Si no, es su victoria. Te tienen física y mentalmente apresada… es una completa victoria en lo que a ellos respecta. Te quedas sin nada. Mantuve mi propia identidad. Aprendí que era mejor. La única actitud que hay que tener es despedirlos “.

Por sus esfuerzos de guerra, Sansom recibió una Orden del Imperio Británico (Miembro); un Chevalier de la Légion d’Honneur, la más alta condecoración de Francia; un George Cross, el segundo honor más alto de Gran Bretaña; y otras cinco medallas. Odette Samsom murió el 13 de marzo de 1995 en Walton-on-Thames, Reino Unido.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Marzo 27, 2021


 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


18 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
mary childs
mary childs
4 years ago

I wonder who took care of her kids in the meantime…..

Rog Mackey
Rog Mackey
4 years ago

A life fully lived…

Chuni Margiotta
Chuni Margiotta
4 years ago

Para como hacerle una estatua.

Louise R. Spencer
Louise R. Spencer
4 years ago

Our neighbor’s sister-in-law gets 77 an hour on the internet.. she has been fired from a job for three months… the previous month her revenue was 16199 just working on the internet for a few hours every day. check this….. https://Www.NetPay1.com

Anonymous
Anonymous
4 years ago

Everybody can earn $500 Daily… Yes! you can earn more than you think by working online from home. I have been doing this job for like a few weeks and my last week payment was exactly 2537 dollars. See More Info…

Here….>>> https://Www.Work43.com

mastergamer
mastergamer
4 years ago

Odette (code name Lise), originally surname Sansom, was a true hero. She was the first woman awarded the George Cross. She survived Ravensbruck. M.R.D. Foot falsely claimed in his “SOE in France” that female SOE operatives were not tortured. Odette sued him and he was forced to change several passages. There were also a couple of false, ugly rumors about her after the war, which I shall not repeat. In 1950, the king and queen attended the opening of a film about her exploits, “Odette.” Anna Neagle played Odette and Trevor Howard played her fellow SOE operative, Peter Churchill. When she and Churchill were captured in St. Jorioz in April 1943, she called herself “Mrs. Churchill, and they let on to the Germans that peter was the nephew of Winston, which was not true. In 1947, she left her first husband and married Churchill and the marriage lasted into the mid-1950s.

JJ Langley
JJ Langley
4 years ago

What a woman brave brave woman

พระมหาชินพงษ์ อภิชฺชโว
พระมหาชินพงษ์ อภิชฺชโว
4 years ago

ทั้งหมดที่ฉันเคารพสำหรับผู้หญิงคนนี้ ไม่ใช่แค่แม่และนางเอกเท่านั้นที่เป็นผู้นำในยุคต่อ ๆ ไป

Ray
Ray
4 years ago

If this is true then i would have to say she would deserve a whole lot more than that and she’s the strongest woman i have ever heard of also i think we all owe her a thank you for her sacrifice and service even though she was British doesn’t mean that if she talked it would not have changed the war for the U.S. so i say THANK YOU FOR YOUR SERVICE

สิริตาชุมสาย
สิริตาชุมสาย
4 years ago

โอเด็ตคุณเป็นแรงจูงใจที่ดีสำหรับฉันและคุณยังคงเป็น พระเอกตัวจริงหญิงแท้. คุณจะไม่ถูกลืม

Albi
Albi
4 years ago

RIP Odette, Thank You for Your Service and Sacrifices. Our World is Greatly indebted to You and all as Brave as You
AMEN

mirna tablas
mirna tablas
4 years ago

Emocionante y demuestra el poder de la gente con integridad que se juega por sus semejantes y por su patria. Esta mujer nunca se quebró y por lo que veo nunca fue reconocida propiamente.

mike carver johns
mike carver johns
4 years ago

She was an amazing person.

Jorge Garcia
Jorge Garcia
4 years ago

que historia de vida.

Jorge Bustos
Jorge Bustos
4 years ago

La verdad no soy muy afecto a las historias de la guerraa, pero la verdad cuando hay que valorar algo como esto es bueno Que valor esta mujer con todo lo que vivio…todo lo que le paso y no abrio la boca.

Monique
Monique
4 years ago

She was an amazing and brave woman and a hero! Thank you so very much for sharing this touching story; the women of wars rarely get noticed, much less honored for their service.

Bob Brooks
Bob Brooks
4 years ago

Odette’s life was a story of heart, her journey proving that with inner strength you can overcome any situation. And, thanks to that unbreakable spirit, she will forever be hailed a hero.

Frank Corello
Frank Corello
4 years ago

A story of bravery and courage during WWII

18
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x