Share


  Por Darcy O’Brien.

La Operación Caos fue un programa encubierto dirigido por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) entre 1967 y 1974, cuyo objetivo era monitorear e infiltrar los movimientos antibélicos y de derechos civiles en Estados Unidos. Originalmente justificado como una iniciativa de seguridad nacional para descubrir la influencia extranjera en las protestas internas, el programa se expandió a la vigilancia interna de ciudadanos estadounidenses, violando las leyes que restringen las operaciones de la CIA en el país.

La Operación Caos se lanzó durante el apogeo de la guerra de Vietnam, una época de agitación social generalizada y creciente disidencia. El gobierno estadounidense, preocupado por la influencia de entidades comunistas extranjeras en las protestas internas, encargó a la CIA la investigación de activistas antibélicos, grupos estudiantiles y organizaciones de derechos civiles. El proyecto se centró inicialmente en el rastreo de agentes extranjeros, pero rápidamente se expandió a la vigilancia de ciudadanos estadounidenses, incluyendo periodistas, académicos y políticos.

El programa operaba bajo el paraguas de los esfuerzos más amplios de inteligencia nacional de la CIA, junto con iniciativas similares como COINTELPRO (dirigido por el FBI) ​​y los programas de vigilancia del Ejército. Estas operaciones, en conjunto, representaban un esfuerzo concertado del gobierno para reprimir la disidencia y mantener el control sobre el activismo político.

Las tácticas empleadas por la Operación Caos incluían escuchas telefónicas, infiltración en grupos activistas, monitoreo de mítines políticos y el mantenimiento de extensas bases de datos sobre presuntos disidentes. Agentes encubiertos se unieron a protestas y organizaciones estudiantiles, recopilando información sobre personas que se oponían a las políticas estadounidenses, especialmente en relación con la guerra de Vietnam.

El programa recopiló información sobre miles de estadounidenses, compilando registros que a menudo contenían afirmaciones engañosas o falsas sobre su participación en actividades subversivas. La CIA justificó estas medidas alegando que las protestas contra la guerra podían ser alimentadas por propaganda extranjera; sin embargo, nunca se encontraron pruebas significativas que respaldaran estas afirmaciones. En cambio, la Operación Caos funcionó principalmente como una herramienta de represión interna.

La indignación pública por la extralimitación gubernamental y la vigilancia ilegal alcanzó su punto álgido a mediados de la década de 1970, tras el escándalo de Watergate y la creciente preocupación por las libertades civiles. Las investigaciones del Comité Church del Senado de Estados Unidos expusieron la Operación Caos, revelando hasta qué punto las agencias de inteligencia estadounidenses habían violado los derechos constitucionales. Los hallazgos provocaron una condena generalizada y demandas de reforma.

La exposición de la Operación Caos contribuyó a la adopción de medidas legislativas como la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA) de 1978, destinada a regular las actividades de vigilancia gubernamental. El programa también influyó en el posterior fortalecimiento de las leyes de privacidad y las limitaciones a las agencias de inteligencia que operan a nivel nacional.

La Operación Caos sirve como un duro recordatorio de los peligros potenciales de la vigilancia gubernamental sin control. Si bien las preocupaciones sobre la seguridad nacional son válidas, el programa demostró cómo las agencias de inteligencia podían extralimitarse, provocando violaciones de las libertades civiles y socavando los valores democráticos. Las revelaciones sobre la Operación Caos alimentaron los debates sobre el equilibrio entre seguridad y privacidad, debates que persisten hoy en día en las discusiones sobre la vigilancia gubernamental, la recopilación de datos y los derechos individuales.

Aunque el programa finalizó en la década de 1970, su legado sigue influyendo en el escepticismo público hacia las agencias de inteligencia y su papel en los asuntos internos. A medida que surgen nuevas tecnologías de vigilancia, la Operación Caos sigue siendo una advertencia sobre las consecuencias del poder gubernamental que opera en secreto.

 


PrisioneroEnArgentina.com

June 3, 2025


 

Tags: , ,
5 1 vote
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
9 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
9
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x