Share

  Por Heather MacDonnell.

 

El 28 de julio de 1942, cuando la ofensiva alemana de verano de 1942, denominada Caso Azul, estaba en pleno apogeo, la Wehrmacht avanzaba rápidamente hacia Stalingrado, el Ejército Rojo se retiraba precipitadamente por todo el frente sur, sus soldados se rendían en crecientes números. Para restablecer la disciplina en el ejército soviético contra la Alemania nazi, Stalin emitió la Orden nº 227 que dio origen al famoso lema “¡Ni un paso atrás!”.

Pero ¿y si los soldados aun así dieran un paso atrás? ¿O diez pasos atrás? ¿Qué haría Stalin al respecto? La Orden nº 227 también dio origen a la creación de “destacamentos de bloqueo”. Eran escuadrones defensivos bien armados que fueron “colocados directamente detrás de divisiones inestables… para disparar en el lugar a los que incitaban al pánico y a los cobardes que se retiraban sin autorización”.

Entonces, si un soldado del Ejército Rojo avanzaba, las balas alemanas lo matarían, mientras que si retrocedía, lo matarían las balas de sus camaradas. Qué pepinillo más triste.

Irónicamente, el 30 de enero de 1945, cuando el Ejército Rojo ya luchaba en suelo alemán, Heinrich Himmler -el Reichsführer de las SS- se encontró imitando la orden de Stalin de “Ni un paso atrás” de 1942, aunque su versión no sonó igual. Se titulaba “Tod und Strafe für Pflichtvergessenheit”, que significa “Muerte y castigo por incumplimiento del deber”. Esta orden obtuvo el respaldo total de Hitler, lo cual no fue una sorpresa ya que Himmler era su aliado más antiguo, más cercano y más leal.

Para hacer cumplir esta orden, Himmler y Hitler dieron a la Feldgendarmerie (policía militar) exactamente los mismos trabajos que a los destacamentos de bloqueo soviéticos. El ejército de Feldgend nunca vio ningún combate, permanecieron seguros en la retaguardia con su equipo y atraparon a todos los que retrocedieron, los arrojaron al frente infernal o los ejecutaron en el lugar. Muchos refugiados alemanes se horrorizaron cuando desfilaron por los “callejones de la horca” donde las SS y la Feldgendarmerie habían ahorcado a los desertores. Les habían atado al cuello pancartas que decían: “Fui un cobarde pero morí de todos modos” o “Aquí estoy colgado porque no creía en el Führer”.

No se mantuvieron registros oficiales de la ejecución sumaria de desertores llevada a cabo por la Feldgendarmerie, pero la evidencia anecdótica sugiere que en el sector del XI Cuerpo de las SS, muchos, incluidos varios miembros de las Juventudes Hitlerianas, fueron colgados de los árboles con la prueba más endeble. Muchos soldados alemanes estaban realmente intentando volver a unirse a sus unidades (después de sus permisos de origen, de baja por enfermedad, de perderse…) cuando fueron capturados y ejecutados por la Feldgendarmerie. Los informes soviéticos afirmaron que la Feldgendarmerie ejecutó sumariamente a unos 25.000 alemanes por cobardía sólo en 1945. Los soldados alemanes ahora estaban en los zapatos soviéticos.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Enero 10, 2024


 

Tags: , ,
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


11 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Patricio
Patricio
5 years ago

De esto no se habla, fue ayer durante el encuentro de mujeres en La Plata; mujeres policías de auto acuartelaron en solidaridad de sus compañeras en inhumanas condiciones de trabajo. De las mujeres que iban a reclamar derechos, ni una se hizo ver….y estas son….mujeres.

https://youtu.be/MCUPo_AfJi0

Prisionero En Arg (@PrisioneroA)
Reply to  Patricio

Estimado Patricio, si en la juventud me hubieran dicho sobre este presente no lo hubiera creído jamás. Estos acontecimientos tan tristes me traen el recuerdo cuando hicimos el MOPOL en 1972 a los militares, porque nos maltrataban y nos hambreaban. Tuvieron que entrar a la Jefatura con los tanques, dos o tres muertos de un lado y dos o tres del otro y todo se arregló. Los jefes de hoy son verdaderos maricones que se joden en el personal. Imagino que habrá excepciones, pero una golondrina no hace el verano. Creo que a pesar de todo hemos sido afortunados conociendo otras cosas muy diferentes a este muy triste presente. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN

Patricio
Patricio
5 years ago

Estimado Claudio, estuve en el del 89 y el 92, 93 no recuerdo bien, donde el pobre Edgardo “gordo” Mastandrea perdió su carrera, recuerdo cunado bajó del micro y dijo bien clarito “vengo a solidarizarme con el reclamo. que es justo y comparto, no con las formas”. Era de imaginar los acontecimientos: a estos “dirigentes” no les importan los Uniformados y acá está el ejemplo una Mujer en la Gobernadora, Comandante en Jefe de las Fuerzas Policiales y sin embargo, ni se ha hecho ver. Saldrá el martes (no olvidar fin de semana largo, que ellos disfrutan a pleno) y dirá que esto no es más que una sucia propaganda del partido contrario, que estuvo todo bajo control, y toda la parafernalia de palabras que conocemos. Me extraña de Perrone, quienes lo conocieron y conocen desde abajo, siempre fue de frente ante los políticos defendiendo al “Vigi” (y con esa designación, abarco a todos los efectivos). Pero así están las cosas y no mejorarán, los únicos que seguimos gritando parece que somos los que escribimos en esta página. Gracias por dejarnos expresar, saludos cordiales.

Prisionero En Arg (@PrisioneroA)
Reply to  Patricio

Estimado Patricio Mastrandrea (abogado) un valiente y honesto policía. Cuando fui jefe de la División Norte de narcotráfico él era Jefe de la Sur. Allí sancionó en forma justa a un subcomisario que tenía, apadrinado por el JP Klodczyk. Me avisó que estaba guardando sus pertenencias por las consecuencias que tendría. Lo trasladaron a Mar del Plata, días después a Bahía Blanca y ese fue el inicio de su declive. No hubo forma de ayudarlo. Años después nos encontramos en la cárcel de Ezeiza y tuve que ayudarlo a bañarse. Estaba muy deteriorado en salud y le faltaban las dos piernas. Un año después moría. Un horror, obra del juez basura Rozanski (militante de izquierda) a quien para que no lo procesaran Garavano, otra basura, aprobó su renuncia y jubilación de privilegio. Lamentable lo de las mujeres policías y también estos tiempos donde imperan los viles y los mansos. Cuando digo esto me refiero a TODOS LOS UNIFORMADOS. No se solidarizó con las “Vigis” un solo militar. Si en el buscador que tiene nuestra página, pones la palabra héroe verás centeneras de artículos que hemos puesto ponderándolos. Estos por un ”vigi” no mueven un pelo, LA RECIPROCIDAD NO EXISTE. Su adicción a la calificación de héroe hace que necesiten escucharlo permanentemente a como dé lugar, así sea mediante notas reiterativamente publicadas. Debilidades del ser humano. De “Vigi” a Vigi”, gracias por participar. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN

Patricio
Patricio
5 years ago

Pobre mujer, esta luchando contra las “mafias policiales” que la atosigan día a día; con esa gente no se puede dar seguridad. Y pensar que ahora tienen que tener estudios secundarios, pasar pruebas de “resistencias física” (de saber donde estan los chorros ni hablar) no necesitan padrino policial como antaño e informe ambiental. Estos nuevos vigis son o se entrenan día a día, saben que hay cámaras y que ante el primer descuido con ellos limpian el sable y los políticos hacen la propaganda diaria al igual que los medios.

11
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x