Más de dos millones y medio de visitas recibieron las notas que relatan la huelga de hambre y medicación de Gustavo Ramón De Marchi desde el inicio de su extrema medida. Aquí las mismas en órden cronológico.
[ezcol_1fifth].[/ezcol_1fifth]
[ezcol_3fifth]
El 21 de diciembre del año 2019 el Teniente Primero Gustavo Ramón De Marchi, alojado en el mentiroso Hospital Penitenciario Central de la cárcel de Ezeiza -extenuado de su situación legal de más de 10 años sin sentencia firme- decide emprender una huelga de hambre y medicación.
Esto lo comunica a PrisioneroEnArgentina.com a las 7.30 AM de día mencionado.
Luego de seis días de haber iniciado la medida, la esposa de De Marchi comunica una pérdida de peso de 10 kilogramos, con peligrosos números en cuanto a su presión arterial y niveles de glucemia.
De Marchi, pese al silencio que le rodea, continúa firme en su postura.
El 28 de diciembre del año próximo pasado, Claudio Kussman publica una nota crítica con respecto a la isolación por parte de la “justicia” Argentina y los jerarcas del cuerpo de armas de Gustavo R. De Marchi.
Establece una fuerte denuncia el Mayor Hidalgo Garzón contra el General Pascualini y con el la extiende a Generales y Coroneles que por omisión han permitido y siguen permitendo los flagelos que sufren los presos pilíticos. Sucede el de diciembre del 2019.
El 6 de enero del corriente año, y en su decimosexto día de la protesta de ayuno, De Marchi habla para PrisioneroEnArgentina.com despachándose contra Martín Balza, el ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, el terrorista Roberto Santucho y el Papa Jorge Bergoglio, entre otros.
Con una mirada entre enfadada y desoladora, PrisioneroEnArgentina.com publica un artículo sobre responsabilidades de abogados defensores, políticos en funciones y dirigentes que muestran su indiferencia ante este tipo de casos.
El Teniente Coronel Valdiviezo expresa su parecer ante la falta de igualdad entre los presos por corrupción (Políticos) y aquellos que pertenecen a los mal llamados casos de lesa humanidad, estableciendo la falta de interés de todos y cada uno de los Generales que han pasado por el cargo de Jefe de las Fuerzas Armadas.
En Enero 16, el doctor Cosme Beccar Varela escribe un editorial en La Botella al Mar -y reproducido en este medio- sobre la problemática de De Marchi y levanta el dedo acusador contra la casta política y la monarquía judicial Argentina.
El diario La Nación, en su edición del 17 de enero del corriente, expone el nombre y situación de De Marchi debido a un artículo firmado por Mariano de Vedia.
Una nueva entrevista con la producción de PrisioneroEnArgentina.com es realizada a Gustavo R. De Marchi, entrando en su cuarta semana de huelga de hambre y medicamentos. Allí se observa la debilidad de su voz y un lapso de quiebre emocional, aunque promulga su irrenuncible decisión de la medida adoptada.
El diario El Zonda de la provincia de San Juan y el periódico Clarín publican respectivas notas en enero 18 sobre De Marchi en Prisión y su huelga de hambre, aunque calificándolo bajo el mote de represor.
La doctora Andrea Palomas Alarcón envía una carta al correo de lectores del diario La Nación, denunciando el fraude judicial que viven los imputados ex uniformados desde 1983 hasta el presente.
El 19 de enero del corriente se conoce una carta firmada por De Marchi solicitando un debate judicial con el juez Alberto Daniel Carelli, integrante del Juzgado Oral Criminal Federal.
José Luis Milia traza un paralelismo entre Bobby Sands, huelguista del Reino Unido que fue ignorado por la administración de Margaret Thatcher y De Marchi, de quién se espera no tenga el destino final del prisionero inglés.
.
Más de dos millones y medio de visitas recibieron las notas que relatan la huelga de hambre y medicación de Gustavo Ramón De Marchi desde el inicio de su extrema medida. Aquí las mismas en órden cronológico.
El 21 de diciembre del año 2019 el Teniente Primero Gustavo Ramón De Marchi, alojado en el mentiroso Hospital Penitenciario Central de la cárcel de Ezeiza -extenuado de su situación legal de más de 10 años sin sentencia firme- decide emprender una huelga de hambre y medicación.
Esto lo comunica a PrisioneroEnArgentina.com a las 7.30 AM de día mencionado.
Luego de seis días de haber iniciado la medida, la esposa de De Marchi comunica una pérdida de peso de 10 kilogramos, con peligrosos números en cuanto a su presión arterial y niveles de glucemia.
De Marchi, pese al silencio que le rodea, continúa firme en su postura.
El 28 de diciembre del año próximo pasado, Claudio Kussman publica una nota crítica con respecto a la isolación por parte de la “justicia” Argentina y los jerarcas del cuerpo de armas de Gustavo R. De Marchi.
Establece una fuerte denuncia el Mayor Hidalgo Garzón contra el General Pascualini y con el la extiende a Generales y Coroneles que por omisión han permitido y siguen permitendo los flagelos que sufren los presos pilíticos. Sucede el de diciembre del 2019.
El 6 de enero del corriente año, y en su decimosexto día de la protesta de ayuno, De Marchi habla para PrisioneroEnArgentina.com despachándose contra Martín Balza, el ex presidente Raúl Ricardo Alfonsín, el terrorista Roberto Santucho y el Papa Jorge Bergoglio, entre otros.
A través del periodista Agustín de Beitia, el periódico La Prensa plasma en sus páginas el 14 de Enero las condiciones de De marchi en prisión.
Con una mirada entre enfadada y desoladora, PrisioneroEnArgentina.com publica un artículo sobre responsabilidades de abogados defensores, políticos en funciones y dirigentes que muestran su indiferencia ante este tipo de casos.
El Teniente Coronel Valdiviezo expresa su parecer ante la falta de igualdad entre los presos por corrupción (Políticos) y aquellos que pertenecen a los mal llamados casos de lesa humanidad, estableciendo la falta de interés de todos y cada uno de los Generales que han pasado por el cargo de Jefe de las Fuerzas Armadas.
En Enero 16, el doctor Cosme Beccar Varela escribe un editorial en La Botella al Mar -y reproducido en este medio- sobre la problemática de De Marchi y levanta el dedo acusador contra la casta política y la monarquía judicial Argentina.
El diario La Nación, en su edición del 17 de enero del corriente, expone el nombre y situación de De Marchi debido a un artículo firmado por Mariano de Vedia.
Una nueva entrevista con la producción de PrisioneroEnArgentina.com es realizada a Gustavo R. De Marchi, entrando en su cuarta semana de huelga de hambre y medicamentos. Allí se observa la debilidad de su voz y un lapso de quiebre emocional, aunque promulga su irrenuncible decisión de la medida adoptada.
El diario El Zonda de la provincia de San Juan y el periódico Clarín publican respectivas notas en enero 18 sobre De Marchi en Prisión y su huelga de hambre, aunque calificándolo bajo el mote de represor.
La doctora Andrea Palomas Alarcón envía una carta al correo de lectores del diario La Nación, denunciando el fraude judicial que viven los imputados ex uniformados desde 1983 hasta el presente.
El 19 de enero del corriente se conoce una carta firmada por De Marchi solicitando un debate judicial con el juez Alberto Daniel Carelli, integrante del Juzgado Oral Criminal Federal.
José Luis Milia traza un paralelismo entre Bobby Sands, huelguista del Reino Unido que fue ignorado por la administración de Margaret Thatcher y De Marchi, de quién se espera no tenga el destino final del prisionero inglés.
[/ezcol_3fifth] [ezcol_1fifth_end].[/ezcol_1fifth_end]PrisioneroEnArgentina.com
Enero 18, 2020