Share

☠️

  Por Nate Levin.

El ahorcamiento fue el método de ejecución más común en Inglaterra desde la época de los sajones hasta el siglo XX. Al principio, el criminal se paraba en una escalera, que se retiraba, o en un carro, que se movía. Desde el siglo XVIII, se paró en una trampilla. A veces, el ahorcado se rompía el cuello al caer, pero hasta el siglo XIX solía ser estrangulado con una cuerda. En el siglo XVIII y principios del XIX, el ahorcamiento era el castigo por muchos delitos, no solo por asesinato, en Estados Unidos eran ahorcados por robo de caballos (aunque en realidad, las personas condenadas por delitos menores a menudo eran indultadas).

En 1752, una ley en Inglaterra establecía que el cuerpo de una persona ahorcada por cualquier delito sería entregado a los cirujanos para que lo diseccionaran. A muchos hoy no les parecería un castigo severo. Sin embargo, para la gente de la época, la idea de que después de su muerte sus cuerpos fueran descuartizados era aterrador. Añadió un castigo adicional al ahorcamiento.

A principios del siglo XIX, el número de delitos punibles con la muerte se redujo considerablemente. en 1829, un hombre llamado Thomas Maynard fue la última persona en Gran Bretaña en ser ahorcada por falsificación. (El ahorcamiento como castigo por falsificación fue abolido en 1836). Después de 1861, la pena capital solo se retuvo para 4 delitos: asesinato, piratería, incendio provocado en los Royal Dockyards y alta traición.

La última mujer ahorcada en público en Gran Bretaña fue Frances Kidder en 1868. El último hombre en ser ahorcado en público fue Michael Barrett también en 1868. El mismo año, se abolieron las ejecuciones públicas de 1868 en Gran Bretaña. Luego, en 1908, se abolió el ahorcamiento para las personas menores de 16 años. En 1933, la edad mínima para ahorcarse se elevó a 18 años.

Desde la década de 1930, la oposición a la pena capital estuvo dirigida por una mujer rica llamada Violet Van der Elst. En 1937 escribió un libro llamado On the Gallows sobre el tema.

Además, a mediados del siglo XX, la opinión pública del Reino Unido se volvió gradualmente en contra de la pena capital. Un hombre inocente llamado Timothy Evans fue ahorcado en 1950. (Se suponía que Evans había asesinado a su esposa y a su pequeña hija. De hecho, más tarde se supo que un hombre llamado John Reginald Christie los asesinó a ellos y a varias otras mujeres. Evans fue indultado en 1966) Otro hombre inocente llamado Derek Bentley fue ahorcado en 1953. (Su condena por asesinato fue anulada en 1998… un poco tarde).

La última mujer en ser ahorcada en Gran Bretaña fue Ruth Ellis en 1955 y su caso generó controversia. Ruth le disparó a su amante David Blakely, pero es posible que no estuviera en sus cabales en ese momento. Luego, en 1956, Diana Dors protagonizó una película contra la pena capital llamada Yield To The Night.

En 1957 se llegó a un compromiso sobre la pena capital. La Ley de Homicidios abolió la horca por ciertos tipos de asesinato. Todavía estaba permitido por asesinato durante un robo, por disparo o explosión. También se mantuvo la pena capital por el asesinato de un oficial de policía o de prisiones en el ejercicio de sus funciones. (El último hombre en ser ahorcado por matar a un policía en el Reino Unido fue Gunther Podola en 1959). Una persona condenada por más de un asesinato también podía ser ahorcada. La Ley de Homicidios también permitía que las personas se declararan inocentes de asesinato pero sí culpables de homicidio involuntario debido a responsabilidad disminuida.

Las últimas personas en ser ahorcadas en el Reino Unido fueron dos hombres, Peter Allen y Gwynne Jones, quienes fueron ahorcados el mismo día en 1964. En Gran Bretaña, la pena de muerte por asesinato fue abolida por un período experimental de 5 años en 1965. Fue abolida permanentemente en 1969. Se realizaron votaciones libres sobre la restauración de la pena capital entre 1979 y 1994, pero cada vez fue rechazada.

Sin embargo, la pena capital podría, en teoría, seguir utilizándose para otros delitos. La pena capital por incendio provocado en los Royal Dockyards fue abolida en 1971. En 1998 fue abolida por traición a la patria y piratería con violencia. (La última persona ahorcada por traición en Gran Bretaña fue Theodore Schurch en 1946). En 1999, el Ministro del Interior británico firmó el sexto protocolo de la Convención Europea de Derechos Humanos, poniendo fin formalmente a la pena capital en el Reino Unido.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Agosto 30, 2022


 

17 thoughts on “Pena Capital”

    • Natale Juan Jose
    • posted on August 30, 2022

    CON UNA JUSTICIA CORRUPTA COMO LA DE ARGENTINA, MEJOR NO APLICAR ESA PENA

      • Bizancio
      • posted on August 30, 2022

      Sin duda. ¿Y si luego se descubre que es inocente qué se hace, cómo se repara?

    • Joe
    • posted on August 30, 2022

    Capital punishment is a great thing as long as we are sure they are guilty. I’m all for it as long as those checks are in place to make sure of guilt.

  1. Yes we should have a death penalty. You’re not morally superior by refusing to carry out justice… you’re just foolish

    1. I agreed.

    • Patricio
    • posted on August 30, 2022

    Nos quedamos sin sogas.

    • Tovaah Feldsuh
    • posted on August 30, 2022

    You would have a more humane and less painful death in the streets than in an actual prison sometimes.

  2. The states that still have the death penalty should do it in like before when they had public executions in the city square.What the death penalty advocates want to do it is out of sight and out of mind and as clean as possible. They don’t want to upset the public.

    • albert shanter
    • posted on August 30, 2022

    Death penalty should stay on the books, but it should be used rarely. In my view, the worst prisoners instead should be used for medical experiments, like drug/surgery advancements. But the prisoner needs to be guilty without a shadow of a doubt and real pain in prison.

  3. I’ve asked quite a few people in my shop how they feel about the death penalty any alot of them don’t want it at all some don’t care but I think it’s a conversation we need to have more often

      • DDRR45
      • posted on August 30, 2022

      how is it even a conversation

  4. Hay gente que no puede ser rehabilitada para la sociedad. No queda otra.

  5. If someone murdered my loved one and we knew who did it, a lifetime in prison would be more justice than a quick and easy way out.

  6. Hola mi amor, mi nombre es Danyelle una masajista que llego para darte un momento que seguramente jamás podrás olvidar, dado que disfrutarás de sensaciones únicas en la xxx, vamos a gozar a tope.Déjame decirte que te daré un buen servicio por un precio muy cómodo así te irás relajado a tu casa sinxxx trago toda clases de xxx grandes gordas medianitas.Me puedes SA, SO tu y asta cinco amigos a la vez por barato.Estoy por La Molina y tambien hago salidas como se te haga comodo mi amor con todo incluido llevare mi pos por si deseas pagar con tarjeta, hago videollamadas también lukita yape actriz.para mi sería un placer conocerte, acepto tarjetas de crédito y débito. , estaré esperando por ti.Te estaré esperando con muchas ganas en lince, puedes llamarme al número de teléfono 939927096 para vernos y sé que no te arrepentirás.

  7. There’s absolutely nothing wrong with using the death penalty on extremely vile criminals. The only reason its more expensive to kill a prisoner today with lethal injection is due to how few pharma companies are willing to sell the drugs needed. We can argue all day about if the person involved is guilty or was given a fair trial. I do however believe the bar to execute someone should be higher, but there are someone people who are so vile they don’t deserve to breathe the same air as the rest of us.

  8. The main issue with the penalty is whether or not the prisoner is actually guilty.
    With so many known prisoners who have wrongfully judged.

  9. We still doing that…. how barbaric

Comment

Su Opinión

%d bloggers like this: