“Si un futuro presidente incita a una turba violenta a asaltar el Capitolio y detener la transferencia pacífica del poder, como vimos el 6 de enero de 2021, es posible que no haya consecuencias legales”
El presidente de EE.UU., Joe Biden, propone introducir una enmienda especial a la Costitución del país para limitar la inmunidad de los jefes de Estado.
“Estoy pidiendo una enmienda constitucional llamada ‘Enmienda de que nadie está por encima de la ley'”, escribió Biden. “Dejaría en claro que no hay inmunidad para los delitos que un expresidente cometió mientras estaba en el cargo”, explicó.
La propuesta surgió en respuesta al veredicto de la Corte Suprema de EE.UU., que dictaminó el 1 de julio que los expresidentes del país gozan de inmunidad absoluta de la persecución por sus actos oficiales. El fallo “significa que prácticamente no hay límites a lo que un presidente puede hacer”, criticó Biden.
“Si un futuro presidente incita a una turba violenta a asaltar el Capitolio y detener la transferencia pacífica del poder, como vimos el 6 de enero de 2021, es posible que no haya consecuencias legales”, advirtió.
El veredicto de la Corte Suprema supone un retraso en el proceso penal contra Donald Trump por acusaciones de que buscaba revertir su derrota en las elecciones presidenciales de 2020 a través del asalto al Capitolio protagonizado por sus simpatizantes.
En el mismo contexto, Biden destacó el principio de los fundadores del país norteamericano que “el poder del presidente es limitado, no absoluto”. “Somos una nación de leyes, no de reyes o dictadores”, escribió Biden. “Podemos y debemos prevenir el abuso del poder presidencial”, instó.
Además, el inquilino de la Casa Blanca sugirió introducir límites de mandato para los jueces de la Corte Suprema, ya que EE.UU. “es la única democracia constitucional importante que otorga puestos vitalicios a su alta corte”.
De igual forma, el inquilino de la Casa Blanca propuso un código de conducta “vinculante” para la Corte Suprema. “Los jueces deberían estar obligados a revelar regalos, abstenerse de actividades políticas públicas y abstenerse de participar en casos en los que ellos o sus cónyuges tengan conflictos de intereses financieros o de otro tipo”, aclaró.
♦ La Justicia de Estados Unidos acusó a Shawn [...]
00votes
Article Rating
Subscribe
5 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
John Wick
9 months ago
Work from home and earn a respectable $60k a week, which is amazing considering that a year ago I was unemployed in a terrible economy. I always give God praise for honouring me with these rules, and now it’s my duty to practise anticipatory compassion and share it with everyone. Likewise, GOOD LUCK.
◘
“Estoy pidiendo una enmienda constitucional llamada ‘Enmienda de que nadie está por encima de la ley'”, escribió Biden. “Dejaría en claro que no hay inmunidad para los delitos que un expresidente cometió mientras estaba en el cargo”, explicó.
La propuesta surgió en respuesta al veredicto de la Corte Suprema de EE.UU., que dictaminó el 1 de julio que los expresidentes del país gozan de inmunidad absoluta de la persecución por sus actos oficiales. El fallo “significa que prácticamente no hay límites a lo que un presidente puede hacer”, criticó Biden.
“Si un futuro presidente incita a una turba violenta a asaltar el Capitolio y detener la transferencia pacífica del poder, como vimos el 6 de enero de 2021, es posible que no haya consecuencias legales”, advirtió.
El veredicto de la Corte Suprema supone un retraso en el proceso penal contra Donald Trump por acusaciones de que buscaba revertir su derrota en las elecciones presidenciales de 2020 a través del asalto al Capitolio protagonizado por sus simpatizantes.
En el mismo contexto, Biden destacó el principio de los fundadores del país norteamericano que “el poder del presidente es limitado, no absoluto”. “Somos una nación de leyes, no de reyes o dictadores”, escribió Biden. “Podemos y debemos prevenir el abuso del poder presidencial”, instó.
Además, el inquilino de la Casa Blanca sugirió introducir límites de mandato para los jueces de la Corte Suprema, ya que EE.UU. “es la única democracia constitucional importante que otorga puestos vitalicios a su alta corte”.
De igual forma, el inquilino de la Casa Blanca propuso un código de conducta “vinculante” para la Corte Suprema. “Los jueces deberían estar obligados a revelar regalos, abstenerse de actividades políticas públicas y abstenerse de participar en casos en los que ellos o sus cónyuges tengan conflictos de intereses financieros o de otro tipo”, aclaró.
PrisioneroEnArgentina.com
Julio 30, 2024
Related Posts
Trump impondría nuevas sanciones a Rusia
♦ El presidente de EE.UU., Donald Trump, no descartó este sábado [...]
En medio de la reconstrucción del partido, los democratas piden que Biden no hable
♦ El Partido Demócrata de EE.UU. ha expresado su [...]
Arrestan a un hombre que amenazó con asesinar a Trump
♦ La Justicia de Estados Unidos acusó a Shawn [...]
Work from home and earn a respectable $60k a week, which is amazing considering that a year ago I was unemployed in a terrible economy. I always give God praise for honouring me with these rules, and now it’s my duty to practise anticipatory compassion and share it with everyone. Likewise, GOOD LUCK.
Here is I begun═════►► http://Www.Join.Payathome9.Com
Give it a rest, Joe
It’s too late now
Term limits from a professional politician who been in office for 50 years!!!!!!!!!! What a joke\
LOL
Og C’mon… Hoe should’ve done it at the beginning of his term…