Si bien no es un tema que despierte interés, hoy nuevamente el personal policial vuelve estar en la primera línea de fuego. Esta vez en la lucha contra la pandemia de coronavirus que inexorablemente se va extendiendo por todo el planeta y en consecuencia, también en este territorio llamado Argentina. Allí, en donde con total desparpajo y al estilo: “lo atamos con alambre”, el ministro de Salud de la Nación, GINÉS GONZALEZ GARCÍA había asegurado: “estamos lejos de un contagio por coronavirus”, para expresar días después: “Yo no creía que el coronavirus iba a llegar tan rápido, nos sorprendió”.
[ezcol_1half]
Digo primera línea de fuego porque con precarios y hasta inservibles barbijos y guantes descartables, los policías, junto con el personal sanitario (mejor equipado) tienen que estar cuerpo a cuerpo, con delincuentes o enfurecidos irresponsables que quebrantan la cuarenta impuesta por la benigna ley, a la que nos tienen acostumbrados las autoridades gubernamentales. Se llega al extremo que los mismos efectivos, por lo menos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, deben adquirir esos débiles elementos de “protección”. A modo de ejemplo en tiempos de terrorismo y bombas, la de desactivar las mismas, previo curso de no muy larga duración, con las consiguientes víctimas por supuesto. Sin ir más lejos en esos mismos años de plomo, en la custodia de la Quinta Presidencial ubicada en Olivos los policías de la Provincia de Buenos Aires, por jurisdicción, permanecían en la vereda en solitario portando una ametralladora muy ambicionada por los terroristas. Mientras que los miembros de las fuerzas armadas, lo hacían parapetados en garitas blindadas de altura.
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
SI EL PRESENTE VIDEO DE VERDAD FUE PRODUCIDO POR EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, LOS PREPARATIVOS PARA RECIBIR AL PERSONAL POLICIAL QUE EN FUNCIONES SEA AFECTADO POR EL CORONAVIRUS, SON DEPLORABLES Y CASI TÉTRICOS. SE PUEDEN VER CAMAS CON PARTES DE MADERA Y POLIETILENO PEGADO A LA ESTRUCTURA. INMERECIDA PRECARIEDAD PARA QUIENES SIRVEN Y PROTEGEN A LA SOCIEDAD EN ESTA EMERGENCIA.
Video Player
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found
Nunca se tuvo en cuenta que el 29 de diciembre de 1970 (aún no se había construido el muro que continua al día de hoy) los radicalizados asesinos seriales MARIO FIRMENICH, JOSÉ AMORÍN (fallecido 2012) y otros, habían ejecutado al cabo-policía INOCENCIO BARRIENTOS. Tras ello le sustrajeron su pistola y también el arma de repetición. Hoy como ayer, DURANTE DÉCADAS de mentirosas promesas de TODOS los gobiernos que pasaron, los presos abarrotan inseguras celdas en las dependencias policiales. Así cuando se producen lógicas fugas, incendios o muertes (ahora posibles contagios) ¡Adiós Milico! Lamentablemente en Argentina se ha asimilado como hecho “común y normal” la muerte violenta de ese servidor público. A tal punto ha llegado ese enfermizo acostumbramiento, que nadie registra que en los años 70, por cada hombre de las fuerzas armadas eliminado por los terroristas, devenidos hoy en jóvenes idealistas, fueron asesinados MÁS DE TRES HOMBRES DE AZUL. A los que murieron y a los que morirán por servir y proteger a una sociedad que seguramente no lo mereció ni lo merece, todo mi respeto
[ezcol_1half]
Quinta Presidencial de Olivos, típica garita blindada a la que nunca tuvo acceso el personal policial de la Provincia de Buenos Aires, que permanecía expuesto y en solitario en la vereda. Ginés González García, Ministro de Salud de la Nación, un “visionario” de la especialidad.
[/ezcol_1half]
[ezcol_1half_end]
Diciembre 29, 1970, es asesinado Cabo de la Policía de la Provincia de Buenos Aires INOCENCIO BARRIENTOS, padre de 3 niños, mientras hacia su turno de guardia en solitario en la Quinta Presidencial de Olivos en Maipú y Malaver, tras lo cual le sustrajeron la ametralladora y la pistola que portaba. Recibió dos disparos en la espalda y el de remate en el rostro. Hirió en la mano a uno de sus asesinos, el terrorista jugosamente indemnizado por el vil gobierno argentino MARIO FIRMENICH, quien hoy con 72 años de edad es profesor en la Universidad de Barcelona. Faltaban 6 años y 3 meses para que asumiera el gobierno el General Rafael Videla. Camas cuchetas en la Escuela de Policía Juan Vucetich, pasarían a ser improvisadas “camas hospitalarias” para recibir al personal policial que en funciones se contagie el coronavirus.
[/ezcol_1half_end]
“Spudd” gets paid for his services… every day he makes sure the mailman drops the mail in my box and lets me know when that happen.
I don’t think I signed him for that, but that seems to be his profession…
“Spudd” recibe un pago por sus servicios … todos los días se asegura de que el cartero deje el correo en mi buzón y me avise cuando eso suceda.
No creo que lo haya firmado por eso, pero esa parece ser su profesión …
Joaquín Crovara
6 years ago
Mi perro encuentra comida por todos los rincones de la casa y se la lleva… si algun dia me hago vagabundo, me va a ser muy util…
Si hay vida después de la muerte, con mi familia esperamos que en ella nos reencontremos con todas nuestras mascotas, que nos enseñaron y acompañaron en algún periodo de los buenos y los malos que como todos hemos tenido. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Ana Guerrero
6 years ago
lO MEJOR QUE HAY SEGURAMENTE .
Geraldine Puertos
6 years ago
My dog growing up was honestly one of my dearest friends that I learned so much from. Thank you for putting that into words.
♠
LOS QUE MURIERON Y LOS QUE MORIRÁN
Si bien no es un tema que despierte interés, hoy nuevamente el personal policial vuelve estar en la primera línea de fuego. Esta vez en la lucha contra la pandemia de coronavirus que inexorablemente se va extendiendo por todo el planeta y en consecuencia, también en este territorio llamado Argentina. Allí, en donde con total desparpajo y al estilo: “lo atamos con alambre”, el ministro de Salud de la Nación, GINÉS GONZALEZ GARCÍA había asegurado: “estamos lejos de un contagio por coronavirus”, para expresar días después: “Yo no creía que el coronavirus iba a llegar tan rápido, nos sorprendió”.
[ezcol_1half]Digo primera línea de fuego porque con precarios y hasta inservibles barbijos y guantes descartables, los policías, junto con el personal sanitario (mejor equipado) tienen que estar cuerpo a cuerpo, con delincuentes o enfurecidos irresponsables que quebrantan la cuarenta impuesta por la benigna ley, a la que nos tienen acostumbrados las autoridades gubernamentales. Se llega al extremo que los mismos efectivos, por lo menos de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, deben adquirir esos débiles elementos de “protección”. A modo de ejemplo en tiempos de terrorismo y bombas, la de desactivar las mismas, previo curso de no muy larga duración, con las consiguientes víctimas por supuesto. Sin ir más lejos en esos mismos años de plomo, en la custodia de la Quinta Presidencial ubicada en Olivos los policías de la Provincia de Buenos Aires, por jurisdicción, permanecían en la vereda en solitario portando una ametralladora muy ambicionada por los terroristas. Mientras que los miembros de las fuerzas armadas, lo hacían parapetados en garitas blindadas de altura.
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]SI EL PRESENTE VIDEO DE VERDAD FUE PRODUCIDO POR EL MINISTERIO DE SEGURIDAD DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, LOS PREPARATIVOS PARA RECIBIR AL PERSONAL POLICIAL QUE EN FUNCIONES SEA AFECTADO POR EL CORONAVIRUS, SON DEPLORABLES Y CASI TÉTRICOS. SE PUEDEN VER CAMAS CON PARTES DE MADERA Y POLIETILENO PEGADO A LA ESTRUCTURA. INMERECIDA PRECARIEDAD PARA QUIENES SIRVEN Y PROTEGEN A LA SOCIEDAD EN ESTA EMERGENCIA.
Media error: Format(s) not supported or source(s) not found
Download File: https://prisioneroenargentina.com/wp-content/uploads/2020/03/camas-VID-20200328-WA0009-2.mp4?_=1Nunca se tuvo en cuenta que el 29 de diciembre de 1970 (aún no se había construido el muro que continua al día de hoy) los radicalizados asesinos seriales MARIO FIRMENICH, JOSÉ AMORÍN (fallecido 2012) y otros, habían ejecutado al cabo-policía INOCENCIO BARRIENTOS. Tras ello le sustrajeron su pistola y también el arma de repetición. Hoy como ayer, DURANTE DÉCADAS de mentirosas promesas de TODOS los gobiernos que pasaron, los presos abarrotan inseguras celdas en las dependencias policiales. Así cuando se producen lógicas fugas, incendios o muertes (ahora posibles contagios) ¡Adiós Milico! Lamentablemente en Argentina se ha asimilado como hecho “común y normal” la muerte violenta de ese servidor público. A tal punto ha llegado ese enfermizo acostumbramiento, que nadie registra que en los años 70, por cada hombre de las fuerzas armadas eliminado por los terroristas, devenidos hoy en jóvenes idealistas, fueron asesinados MÁS DE TRES HOMBRES DE AZUL. A los que murieron y a los que morirán por servir y proteger a una sociedad que seguramente no lo mereció ni lo merece, todo mi respeto
[ezcol_1half]Claudio Kussman
Comisario Mayor (R)
Policía Pcia. Buenos Aires
Marzo 29, 2020
claudio@PrisioneroEnArgentina.com
www.PrisioneroEnArgentina.com
[/ezcol_1half] [ezcol_1half_end]Hoy estoy leyendo esto abrazando a mi Bochi
Historias muy conmovedoras. Qué triste sería la vida sin ellos para compartirla.
Menos Verbitski, todos los perros son buenos
Que lindas historias. Los animales perciben cosas q nosotros no


Evangelina lo mas grandioso es su nobleza y el placer de vivir, que nosotros en muchos casos tampoco las tenemos . Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Yo creia que mi perro era anti-cristina
cuando estaba en la tele se iba abajo de la cama
ahora cuando sale mauri, Satu quiere mear la pata del tele
Enhorabuena a la Polìcia de Granada que encontro un perrito cachorra callejero y lo adopto y tiene cargo y todo lo demas.
“Spudd” gets paid for his services… every day he makes sure the mailman drops the mail in my box and lets me know when that happen.
I don’t think I signed him for that, but that seems to be his profession…
“Spudd” recibe un pago por sus servicios … todos los días se asegura de que el cartero deje el correo en mi buzón y me avise cuando eso suceda.
No creo que lo haya firmado por eso, pero esa parece ser su profesión …
Mi perro encuentra comida por todos los rincones de la casa y se la lleva… si algun dia me hago vagabundo, me va a ser muy util…
Si hay vida después de la muerte, con mi familia esperamos que en ella nos reencontremos con todas nuestras mascotas, que nos enseñaron y acompañaron en algún periodo de los buenos y los malos que como todos hemos tenido. Cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
lO MEJOR QUE HAY SEGURAMENTE .
My dog growing up was honestly one of my dearest friends that I learned so much from. Thank you for putting that into words.
Mi perro cuando crecí fue, honestamente, uno de mis amigos más queridos de quien aprendí mucho. Gracias por poner eso en palabras.