Los Beatles se separaron en 1969, pero el grupo nunca desapareció de la cultura popular, su legado se consolidó con una larga lista de sencillos clásicos y una discusión constante sobre qué canciones de los Beatles son las mejores. Los Fab Four cambiaron la composición genética del género de la música pop, introduciendo el surrealismo, el cabello desgreñado y el humor británico al público en general. Evolucionaron de un grupo pop a músicos de vanguardia, modas pasajeras y estrellas de cine. La Beatlemanía vuelve a agitarse, 60 años después de la invasión británica, cortesía de la alegre serie documental de seis partes del canal Disney+ de Peter Jackson “Get Back”.
Los Beatles son los mejores fusionando lo magnífico con lo ordinario. Su éxito más vendido es She Loves You de “The Beatles’ Second Album”. También fue la canción con más ventas en el Reino Unido durante la década de 1960, y escucharla hoy todavía parece casi absurdamente alegre. La letra, A Day In The Life, es pura banalidad lírica: John va al cine y se preocupa por los baches, mientras que Paul se despierta sobresaltado por su despertador y enciende un porro mientras viaja en el autobús. Sin embargo, la composición de la canción es apocalíptica; desde los severos acordes de piano que lo inician hasta la incómoda conclusión orquestal, se siente como si todo estuviera terminando.
La triste obra maestra de The Beatles, Ticket To Ride, lanzada en abril de 1965, tenía una intrigante ambigüedad lírica y un sonido nuevo y más duro para la banda. Según una interpretación, la canción trata sobre una mujer que rompe con su pareja para encontrar la libertad sexual. Sea cual sea tu opinión, no hay duda de que esta es una de las obras más conmovedoras y evocadoras de los Beatles. Presumiblemente, los Carpenters no estaban considerando esto cuando lo grabaron unos años más tarde.
Love Me Do, un clásico de los Beatles inspirado en las letras escritas en los blocs de notas escolares, se convirtió en el primer éxito número uno del grupo en Estados Unidos en 1964. La frenética armónica de Lennon se une a los saltos, al skiffle y a la pandereta en una apasionada súplica de volver a ser amado. Mientras que el rango más profundo y coqueto de John sugiere que la banda finalmente se alejará de los rompecorazones adolescentes, la voz joven y atractiva de Paul le da a la canción una inocencia juvenil.
Paul is at a point in his life where he can talk about the break up very dispassionately , even generously. Yes, he says John broke up the Beatles but he is not bitter. He understands and explains what John was going through.
He has a sense of clarity and acceptance that most people don’t have, usually someone who answers a question like that would do it from a place of anger or resentment, but Paul did it from a place of truth
It’s like saying your gonna play with the same basketball team for the rest of your life. Or like your going to love the same person for the rest of your life. That’s not how life works. You’ve got to move on. Nobody with a brain on there shoulders thought the beatles were gonna stay together forever.
You also have to remember this is ‘Paul’s’ accounting and seasoned with a fair amount of ‘diplomacy’. If you ever have seen Paul’s interview with the late-night TV host James Corden. Him and Paul drive through the Beatles old stomping grounds and he talks about he loves the place and the people, like their all familiar and he regularly stops in for fish and chips, he even performs a music set at a local bar. But at one point later on, he states that he hasn’t been back to the old neighborhood in ~ many decades. So, my take was that the whole ‘hometown’ thing was a bit of B.S. So, I believe a lot kind sugar coated diplomacy is in effect, don’t take all for gospel. Probably bought his castle and never been back.
Los Beatles se separaron en 1969, pero el grupo nunca desapareció de la cultura popular, su legado se consolidó con una larga lista de sencillos clásicos y una discusión constante sobre qué canciones de los Beatles son las mejores. Los Fab Four cambiaron la composición genética del género de la música pop, introduciendo el surrealismo, el cabello desgreñado y el humor británico al público en general. Evolucionaron de un grupo pop a músicos de vanguardia, modas pasajeras y estrellas de cine. La Beatlemanía vuelve a agitarse, 60 años después de la invasión británica, cortesía de la alegre serie documental de seis partes del canal Disney+ de Peter Jackson “Get Back”.
Los Beatles son los mejores fusionando lo magnífico con lo ordinario. Su éxito más vendido es She Loves You de “The Beatles’ Second Album”. También fue la canción con más ventas en el Reino Unido durante la década de 1960, y escucharla hoy todavía parece casi absurdamente alegre. La letra, A Day In The Life, es pura banalidad lírica: John va al cine y se preocupa por los baches, mientras que Paul se despierta sobresaltado por su despertador y enciende un porro mientras viaja en el autobús. Sin embargo, la composición de la canción es apocalíptica; desde los severos acordes de piano que lo inician hasta la incómoda conclusión orquestal, se siente como si todo estuviera terminando.
La triste obra maestra de The Beatles, Ticket To Ride, lanzada en abril de 1965, tenía una intrigante ambigüedad lírica y un sonido nuevo y más duro para la banda. Según una interpretación, la canción trata sobre una mujer que rompe con su pareja para encontrar la libertad sexual. Sea cual sea tu opinión, no hay duda de que esta es una de las obras más conmovedoras y evocadoras de los Beatles. Presumiblemente, los Carpenters no estaban considerando esto cuando lo grabaron unos años más tarde.
Love Me Do, un clásico de los Beatles inspirado en las letras escritas en los blocs de notas escolares, se convirtió en el primer éxito número uno del grupo en Estados Unidos en 1964. La frenética armónica de Lennon se une a los saltos, al skiffle y a la pandereta en una apasionada súplica de volver a ser amado. Mientras que el rango más profundo y coqueto de John sugiere que la banda finalmente se alejará de los rompecorazones adolescentes, la voz joven y atractiva de Paul le da a la canción una inocencia juvenil.
PrisioneroEArgentina.com
Noviembre 28, 2022
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
8 thoughts on “¿Por qué Los Beatles?”
The real genious was Ringo
John was the man….
Yoko too
The Beatles changed music for ever
Los Beatles son lo mas grande que hubo, hay y habra
Paul is at a point in his life where he can talk about the break up very dispassionately , even generously. Yes, he says John broke up the Beatles but he is not bitter. He understands and explains what John was going through.
He has a sense of clarity and acceptance that most people don’t have, usually someone who answers a question like that would do it from a place of anger or resentment, but Paul did it from a place of truth
It’s like saying your gonna play with the same basketball team for the rest of your life. Or like your going to love the same person for the rest of your life. That’s not how life works. You’ve got to move on. Nobody with a brain on there shoulders thought the beatles were gonna stay together forever.
You also have to remember this is ‘Paul’s’ accounting and seasoned with a fair amount of ‘diplomacy’. If you ever have seen Paul’s interview with the late-night TV host James Corden. Him and Paul drive through the Beatles old stomping grounds and he talks about he loves the place and the people, like their all familiar and he regularly stops in for fish and chips, he even performs a music set at a local bar. But at one point later on, he states that he hasn’t been back to the old neighborhood in ~ many decades. So, my take was that the whole ‘hometown’ thing was a bit of B.S. So, I believe a lot kind sugar coated diplomacy is in effect, don’t take all for gospel. Probably bought his castle and never been back.