Si bien es cierto y ponderable que el Gobierno haya adquirido algún pragmatismo, esencial para lograr las leyes que necesita el modelo libertario para avanzar en el histórico giro copernicano que se ha propuesto, no lo es menos que algún límite moral debe tener la cintura política.
Nuestro país ha comido, a lo largo de los últimos ochenta años, demasiados sapos como para intentar que continúe digiriéndolos, en especial cuando quien los ofrece sea una fuerza política que se presenta ante la sociedad como reconstructora de los principios que hicieron grande a la Argentina.
Es por ello que arde tanto en la piel social la candidatura de Ariel Lijo para integrar la Corte, ya que no ha sido suficientemente justificada por el Presidente y habilita las peores sospechas, ahondadas por la continuidad en cargos cruciales de la administración de connotados massistas y kirchneristas, como es el caso de la oscurísima Aduana, que tantas alegrías en efectivo le brindó al candidato perdedor en el ballotage.
ESPERO QUE EL ACTO CONVOCADO PARA EL LUNES 6, A LAS 1830, ANTE EL PALACIO DE TRIBUNALES PARA EXPRESAR LA OPOSICIÓN CIUDADANA A TAN REPUDIABLE NOMBRAMIENTO, Y QUE LAS CARTAS INDIVIDUALES REMITIDAS AL MISMO EFECTO SE CONVIERTAN EN UNA MONTAÑA SOBRE EL ESCRITORIO DEL MINISTRO DE JUSTICIA, MARIANO CÚNEO LIBARONA, casualmente defensor del impugnado Juez cuando éste fue acusado de delitos comunes, como enriquecimiento ilícito, además de cajonear causas dramáticas, entre las que destaca la re-estatización de YPF que, de haber progresado normalmente, hubiera evitado la condena que se impuso al país, por US$ 16.000 millones, en los tribunales de Nueva York.
Me parece, entonces, que si la bancada de Unión por la Patria permite, sea votando afirmativamente, sea ausentándose de la sesión, la consagración de este dislate institucional, el precio reputacional que deberá pagar Javier Milei será inmenso y la caída en su popularidad, irrecuperable.
El Presidente está más que obligado a reflexionar sobre este insólito asunto porque, si insiste en su posición, será altamente probable que su gobierno fracase y, si así fuera, la Argentina habrá vuelto a caer en el trágico remolino que la ha impulsado al fondo económico, social, educacional y político en que vivimos hasta el 10 de diciembre de 2023.
Hasta el sábado, si Dios quiere, cuando reincidiré en amargar el fin de semana de mis lectores.
♣ La controversia entre Mariano Cúneo Libarona, ministro de [...]
00votes
Article Rating
Subscribe
8 Comments
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Google User
7 years ago
Por lo menos, con Palazzini y Nebbia lejos, nos pondremos un poco contentos porque habrá menos olor a cloaca en el juicio.
Bonaerense
7 years ago
Sr Kussman lamento profundamente y da bronca como Macri continua con Los DdHH como negocio de orgas y como continuidad de la venganza K con Lorenzetti. Recordar que Montoneros y Erp derrotados militarmente continuan politicamente la lucha, de echo se infiltraron 12 años en el Poder Ejecutivo nacional y siguen hoy influyendo a Macri.
Estimado Bonaerense, siento que esas circunstancias que enumera solo son el 50 % o menos de nuestro problema, el otro 50 somos nosotros y nuestras instituciones. Sin convicción, sin honor ni dignidad. Embargadas por el miedo profundo y vergonzoso. El pasado es pasado, la vida es hoy y ahora y en nosotros no hay nada, solo BLABLABLA. Las señales de incoherencia y traición institucional habían sido claras, pedidos de perdón unilaterales, bajadas de cuadros, abrazos con Bonafini, etc. uno no las quizo ver. Ahora ya es demasiado tarde y solo queda morir en indigna prisión, sin gritar ¡BASTA! Agradeciendo su participación lo saludo cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Carlos Fernández
7 years ago
Pais de ZORROS inmundos
Carlos Guglielmo
7 years ago
Seguimos con la politica de estado famosa. La otra es que nadie quiere meter los pies en polvorosa y jugarse por lo correcto porque las “orgas” le caen con los tapones de punta. Este es un pais de hipocritas. Hay que aceptarlo.
Principe de Napoles
7 years ago
Son militantes K. Nada ha cambiado y nada cambiará.
Jorge Álvarez
7 years ago
Modalidad KK: Ningunear a la gente
Fernando Damiani
7 years ago
Jueces y fiscales detestables.
Patri Corazzi
7 years ago
Gils Carbó en el medio de los nombramientos, no debería ser todo considerado ilegal?
Castaño…Castaño. Lo escuchaba recriminar a mi esposo que él cree que la justicia se la tomo con él. Y Ud. que no conoce nada de la causa, que cree? Por favor, no se porque no los jubilan y dejen entrar gente que realmente actúen de fiscales, que investiguen, presenten pruebas y no la mentira espantosa que siguen sosteniendo del desfachatado del secretario devenido en juez federal Ulpiano Martinez.. Ahora nuevamente secretario y con posibilidades de ser fiscal o camarista. Hay de todo como boliche de campo.
Kussman, lo lamento. No hay justicia independiente en Argentina…bailan al ritmo de los gobiernos y estos no son mejores que los KK o militantes de la ex presidente.
Hola Karina, a medida que pasa el tiempo voy notando que en estos “ejemplares” administradores de la justicia hay una mezcla explosiva que nos destruye y destruye a cualquiera. Primeramente ellos tienen unas internas feroces, los que son militantes parecen ser los más preparados y capaces, para el mal pero capaces. Luego hay acomodaticios e indolentes que tratan de trabajar lo menos posible. Estos están mezclados con los incapaces sin razonamiento lógico, pero que por el cargo de juez o fiscal que tienen son tratados en forma preferencial por aquello de “hacete amigo del juez…” y terminan creyendosela. Pasa en todos lados y es algo muy peligroso. Si un vigilante dice un chiste malo, nadie se ríe y se lo reprochan, si lo dice el Comisario todos se ríen y lo celebran. Debilidades humanas. Somos así y no cambiamos, los Aguad Ministro de Comunicaciones y luego de Defensa abundan en todos los espacios de poder. Agradeciendo su participación le hago llegar un cordial saludo, CLAUDIO KUSSMAN
◘
Si bien es cierto y ponderable que el Gobierno haya adquirido algún pragmatismo, esencial para lograr las leyes que necesita el modelo libertario para avanzar en el histórico giro copernicano que se ha propuesto, no lo es menos que algún límite moral debe tener la cintura política.
Nuestro país ha comido, a lo largo de los últimos ochenta años, demasiados sapos como para intentar que continúe digiriéndolos, en especial cuando quien los ofrece sea una fuerza política que se presenta ante la sociedad como reconstructora de los principios que hicieron grande a la Argentina.
Es por ello que arde tanto en la piel social la candidatura de Ariel Lijo para integrar la Corte, ya que no ha sido suficientemente
justificada por el Presidente y habilita las peores sospechas, ahondadas por la continuidad en cargos cruciales de la administración de connotados massistas y kirchneristas, como es el caso de la oscurísima Aduana, que tantas alegrías en efectivo le brindó al candidato perdedor en el ballotage.
ESPERO QUE EL ACTO CONVOCADO PARA EL LUNES 6, A LAS 1830, ANTE EL PALACIO DE TRIBUNALES PARA EXPRESAR LA OPOSICIÓN CIUDADANA A TAN REPUDIABLE NOMBRAMIENTO, Y QUE LAS CARTAS INDIVIDUALES REMITIDAS AL MISMO EFECTO SE CONVIERTAN EN UNA MONTAÑA SOBRE EL ESCRITORIO DEL MINISTRO DE JUSTICIA, MARIANO CÚNEO LIBARONA, casualmente defensor del impugnado Juez cuando éste fue acusado de delitos comunes, como enriquecimiento ilícito, además de cajonear causas dramáticas, entre las que destaca la re-estatización de YPF que, de haber progresado normalmente, hubiera evitado la condena que se impuso al país, por US$ 16.000 millones, en los tribunales de Nueva York.
Me parece, entonces, que si la bancada de Unión por la Patria permite, sea votando afirmativamente, sea ausentándose de la sesión, la consagración de este dislate institucional, el precio reputacional que deberá pagar Javier Milei será inmenso y la caída en su popularidad, irrecuperable.
El Presidente está más que obligado a reflexionar sobre este insólito asunto porque, si insiste en su posición, será altamente probable que su gobierno fracase y, si así fuera, la Argentina habrá vuelto a caer en el trágico remolino que la ha impulsado al fondo económico, social, educacional y político en que vivimos hasta el 10 de diciembre de 2023.
Hasta el sábado, si Dios quiere, cuando reincidiré en amargar el fin de semana de mis lectores.
Un gran abrazo.
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Mayo 6, 2024
Related Posts
¿LOS MILEI ESTARÁN EN LA AGENDA DE LOS “JUECES BUENÍSIMOS”?
◘ Por Claudio Kussman. Como todos sabemos, a [...]
TEMBLADERALES
◘ por Enrique Guillermo Avogadro. El uso del plural [...]
Libarona y sus “buenísimos Jueces”?
♣ La controversia entre Mariano Cúneo Libarona, ministro de [...]
Por lo menos, con Palazzini y Nebbia lejos, nos pondremos un poco contentos porque habrá menos olor a cloaca en el juicio.
Sr Kussman lamento profundamente y da bronca como Macri continua con Los DdHH como negocio de orgas y como continuidad de la venganza K con Lorenzetti. Recordar que Montoneros y Erp derrotados militarmente continuan politicamente la lucha, de echo se infiltraron 12 años en el Poder Ejecutivo nacional y siguen hoy influyendo a Macri.
Estimado Bonaerense, siento que esas circunstancias que enumera solo son el 50 % o menos de nuestro problema, el otro 50 somos nosotros y nuestras instituciones. Sin convicción, sin honor ni dignidad. Embargadas por el miedo profundo y vergonzoso. El pasado es pasado, la vida es hoy y ahora y en nosotros no hay nada, solo BLABLABLA. Las señales de incoherencia y traición institucional habían sido claras, pedidos de perdón unilaterales, bajadas de cuadros, abrazos con Bonafini, etc. uno no las quizo ver. Ahora ya es demasiado tarde y solo queda morir en indigna prisión, sin gritar ¡BASTA! Agradeciendo su participación lo saludo cordialmente CLAUDIO KUSSMAN
Pais de ZORROS inmundos
Seguimos con la politica de estado famosa. La otra es que nadie quiere meter los pies en polvorosa y jugarse por lo correcto porque las “orgas” le caen con los tapones de punta. Este es un pais de hipocritas. Hay que aceptarlo.
Son militantes K. Nada ha cambiado y nada cambiará.
Modalidad KK: Ningunear a la gente
Jueces y fiscales detestables.
Gils Carbó en el medio de los nombramientos, no debería ser todo considerado ilegal?
Castaño…Castaño. Lo escuchaba recriminar a mi esposo que él cree que la justicia se la tomo con él. Y Ud. que no conoce nada de la causa, que cree? Por favor, no se porque no los jubilan y dejen entrar gente que realmente actúen de fiscales, que investiguen, presenten pruebas y no la mentira espantosa que siguen sosteniendo del desfachatado del secretario devenido en juez federal Ulpiano Martinez.. Ahora nuevamente secretario y con posibilidades de ser fiscal o camarista. Hay de todo como boliche de campo.
Balbuceadores anonimos…
Kussman, lo lamento. No hay justicia independiente en Argentina…bailan al ritmo de los gobiernos y estos no son mejores que los KK o militantes de la ex presidente.
Hola Karina, a medida que pasa el tiempo voy notando que en estos “ejemplares” administradores de la justicia hay una mezcla explosiva que nos destruye y destruye a cualquiera. Primeramente ellos tienen unas internas feroces, los que son militantes parecen ser los más preparados y capaces, para el mal pero capaces. Luego hay acomodaticios e indolentes que tratan de trabajar lo menos posible. Estos están mezclados con los incapaces sin razonamiento lógico, pero que por el cargo de juez o fiscal que tienen son tratados en forma preferencial por aquello de “hacete amigo del juez…” y terminan creyendosela. Pasa en todos lados y es algo muy peligroso. Si un vigilante dice un chiste malo, nadie se ríe y se lo reprochan, si lo dice el Comisario todos se ríen y lo celebran. Debilidades humanas. Somos así y no cambiamos, los Aguad Ministro de Comunicaciones y luego de Defensa abundan en todos los espacios de poder. Agradeciendo su participación le hago llegar un cordial saludo, CLAUDIO KUSSMAN