¿Puede el presidente de los Estados Unidos hacer negocios?

Share

  Por Mary Parker.

No existen leyes federales que prohíban explícitamente al presidente poseer o administrar empresas privadas. Sin embargo, hay consideraciones éticas y legales importantes que se deben tener en cuenta.

La Cláusula de Emolumentos de la Constitución de los Estados Unidos prohíbe al presidente aceptar obsequios o beneficios de gobiernos extranjeros sin el consentimiento del Congreso. Esta cláusula tiene como objetivo evitar conflictos de intereses y garantizar que el presidente priorice los intereses del país sobre el beneficio personal2.

Además, la Ley de Ética en el Gobierno de 1978 exige que los funcionarios federales de alto rango revelen sus tenencias financieras y se abstengan de participar en asuntos gubernamentales en los que tengan un interés financiero. Si bien esta ley no se aplica explícitamente al presidente, establece un estándar de transparencia y rendición de cuentas3.

A pesar de estas consideraciones, históricamente los presidentes han optado por vender sus inversiones o colocarlas en un fideicomiso ciego para evitar conflictos de intereses. Por ejemplo, el presidente Donald Trump transfirió el control de sus empresas a sus hijos adultos durante su presidencia para abordar las preocupaciones sobre posibles conflictos de intereses.

En resumen, si bien el presidente puede hacer negocios, existen marcos éticos y legales establecidos para gestionar los posibles conflictos de intereses y garantizar la transparencia.

No obstante, existen importantes preocupaciones éticas en torno a la criptomoneda oficial de Trump. Los expertos en ética han alertado sobre posibles conflictos de intereses, ya que la Organización Trump y sus afiliados poseen una parte sustancial del token. Esto crea una situación en la que el presidente podría beneficiarse económicamente de las políticas o decisiones que se tomen mientras esté en el cargo.

Además, existe la preocupación de que la moneda se utilice como un medio para ejercer influencia extranjera, ya que cualquiera, incluidos los líderes de otros países, puede comprar el token. Esto podría dar lugar a una influencia extranjera imposible de rastrear y desinhibida sobre el presidente.

En general, si bien la criptomoneda se comercializa como una forma de mostrar apoyo a Trump, ha suscitado numerosas cuestiones éticas y preocupaciones sobre conflictos de intereses y posible manipulación.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Febrero 15, 2025


 

Tags: ,
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
9 Comments
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
9
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x