“La tolerancia es un crimen cuando lo que se tolera es la maldad”.
Thomas Mann
Esa pregunta, estoy seguro, nos la harán nietos cuando nuestro país haya dejado de existir como tal y sólo sea una más entre aquéllas naciones que cayeron en ese monumental plan criminal denominado “socialismo del siglo XXI”, y creo que ha llegado el momento en que todos, todos nos comprometamos para evitar ese futuro, ya casi inexorable. Tal vez, resulte oportuno repetirnos la despedida de Leónidas en las Termópilas: “Guerrero, ve a Esparta y dile que aquí hemos muerto por defender sus leyes”.
De una semana a otra, la situación institucional de la Argentina continúa deteriorándose por obra y gracia de la trifecta que nos gobierna. Cristina Fernández, más allá de los stands up a los que nos somete con cierta regularidad, se mantiene callada, pero Alberto Fernández y Sergio Massa compiten para lograr el favor de la condenada emperatriz hotelera e, intentando llevar a su altar la ofrenda más preciado -la impunidad de su corrupción-, están demoliendo la República, la Constitución y las instituciones. Un inexorable destino carcelario alcanzará, tarde o temprano, al Caracol, a Jorge Capitanich y a otros gobernadores y diputados que se alzaron contra la Corte Suprema, ejecutando un claro golpe de Estado.
Es preciso leer cuanto aquí sucede insertándolo en un marco regional en el que el Foro de São Paulo ha tomado nuevo vuelo y, generando conflictos violentos en todos los países, ha puesto bajo fuego graneado a sus frágiles democracias, empujándolas hacia regímenes autoritarios de izquierda, comprobadamente corruptos, asesinos y violadores seriales de derechos humanos. Las naciones donde ya lo han logrado son aliadas de las dictaduras de Rusia, China e Irán, recreando una guerra fría focalizada fuera de los territorios de las grandes potencias, similar a la que llevó a América Latina a un baño de sangre en la segunda mitad del siglo XX.
Hoy el castro-chavismo exporta la misma subversión, financiada, armada y entrenada por aquellas agresivas dictaduras terroristas y lo hace en una mesa donde hay un comensal que no estaba invitado en los 70’s: los grandes carteles de las drogas, que actúan tanto en los países productores cuanto en los distribuidores y consumidores, con verdaderos ejércitos criminales que disponen de una enorme cantidad de dinero y equipamiento militar de última generación. Utiliza, además, a movimientos indigenistas cooptados con promesas de acceso a la propiedad de tierras ricas en recursos naturales, que nunca serán cumplidas.
Colombia y Chile sufrieron ese embate en sus calles y la violencia desplegada llevó al triunfo, respectivamente, a Gustavo Petro y Gabriel Boric, candidatos de izquierda. El primero se adecuó a los mandatos del Foro y reanudó el vínculo con Venezuela; el otro, en cambio, fue fiel a sus principios, condenó al dictador Nicolás Maduro y lo está pagando con la violenta guerrilla mapuche instalada en el sur. Se intentó algo parecido en Ecuador cuando Lenín Moreno sucedió al prófugo Rafael Correa y todavía se insiste contra el actual mandatario, Guillermo Lasso, y la agitación continúa. Sobre los recientes hechos en Brasil, ya me expresé la semana pasada cuando dije que no constituyó un golpe de Estado y que el único beneficiado de lo sucedido fue Lula da Silva, fundador de la cataléptica UNASUR, del Foro de São Paulo, del Grupo de Puebla y también de la CELAC.
El MAS volvió al poder con el Presidente Luis Arce Catacora mediante un monumental fraude electoral que cambió los determinantes resultados de la opulenta región oriental del país, encarceló a la anterior Presidente, Jeanine Añez, y al líder de la oposición, Luis Camacho Vaca, Gobernador de Santa Cruz de la Sierra, y permitió que Evo Morales, su verdadero jefe y gran narcotraficante, convirtiera a Bolivia en la base del terrorismo continental que está detrás de las protestas que asuelan al vecino Perú.
Es allí donde veremos las próximas acciones del Foro y del Grupo de Puebla, entidades que, más de cincuenta muertos después, están llevando a cabo una multitudinaria “toma de Lima”. Cuando fue destituido Pedro Castillo Terrones –otro notorio peón de la izquierda regional- por organizar un golpe de Estado e intentar disolver el Congreso, fue sucedido por su Vicepresidente, Dina Boluarte; ésta ya dispuso adelantar las elecciones y acortar su mandato constitucional, pero no ha bastado, toda vez que el terrorismo continúa haciendo estragos.
Ahora llegarán a Buenos Aires los compinches de este monumental y peligroso desaguisado para reunirse en la CELAC. Nuestra ciudad recibirá a Lula da Silva y a los criminales Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel y Evo Morales (no Daniel Ortega, que tiene una orden de captura internacional), a los cuales acompañarán delegados de China y otras dictaduras extra-continentales, interesadas también en participar del festín con nuevas bases militares y negocios de apropiación de materias primas, en un hecho que no puede menos que percibirse como apoyo a las maniobras kirchneristas para terminar con el estado de derecho en la Argentina.
Por eso, reitero la pregunta que nos harán en un futuro cercano: ¿qué estabas haciendo mientras la Argentina moría?; en la respuesta que entonces podamos dar está cifrado nuestro destino.
Technically no. A Fallen State is a political body that has disintegrated to a point where basic conditions and responsibilities of a sovereign government no longer function properly. A state can also fail if the government loses its legitimacy even if it is performing its functions properly.
El pais esta quebrado y divideido. Quien puede decir que vota a los Kirchners o a los Macristas y no es por buscar una ventaja (llamese subsidio) y no porque quiere que el pais salga a flote.????
En Venezuela no hay democracia desde hace decadas y no hay vista de que se cambie. No hay lideres y tanto Leopoldo como Guaido han sido impostores. No creo que Blanco sea diferente.
Votaba mal, me cagaban con los impuestos, miraba como choreaban y vandalizaban el pais. veia como otros ciudadanos comunes rompian y basureaban las ciudades. Observaba como delincuentes estaban libres y encima me ponian el pie en la cabeza. TODO. Eso en un solo dia.
Argentina tiene un gran potencial y mucha gente buena. EL PROBLEMA ES LA CORRUPCIÓN ENTRE LA CLASE POLÍTICA. Primero Perón, luego Galtieri…
Pero de nada sirve echarle la culpa al pasado lejano, los problemas se han CREADO BIEN DESPUÉS de la guerra de las Malvinas. EL PROBLEMA DE HOY SIGUE SIENDO LA CORRUPCIÓN EN LA PARTE SUPERIOR.
No sé la respuesta a eso: ¡preguntale a Putin, preguntale a Biden preguntale a Sunak!
Having spent a few weeks in Argentina in about 2016, my observation was that it is unfixable unless there is a complete collapse. It needs to be rebuilt from the ground up.
The electorate is addicted to politicians who have nothing to offer other than empty promises and rhetoric.
The bureaucrats and trade unions have way too much power and they don’t use that power wisely.
It’s just broken. Such a pity.
In Argentina in 1975 there were one million poor people and in 2002 there were 14 million poor people per 13:00 of this video. In 2019, pre-pandemic, there were eight million poor people per another video. Poor Argentina, is there any way out of its economic and social chaos?
♦
“La tolerancia es un crimen cuando lo que se tolera es la maldad”.
Thomas Mann
Esa pregunta, estoy seguro, nos la harán nietos cuando nuestro país haya dejado de existir como tal y sólo sea una más entre aquéllas naciones que cayeron en ese monumental plan criminal denominado “socialismo del siglo XXI”, y creo que ha llegado el momento en que todos, todos nos comprometamos para evitar ese futuro, ya casi inexorable. Tal vez, resulte oportuno repetirnos la despedida de Leónidas en las Termópilas: “Guerrero, ve a Esparta y dile que aquí hemos muerto
por defender sus leyes”.
De una semana a otra, la situación institucional de la Argentina continúa deteriorándose por obra y gracia de la trifecta que nos gobierna. Cristina Fernández, más allá de los stands up a los que nos somete con cierta regularidad, se mantiene callada, pero Alberto Fernández y Sergio Massa compiten para lograr el favor de la condenada emperatriz hotelera e, intentando llevar a su altar la ofrenda más preciado -la impunidad de su corrupción-, están demoliendo la República, la Constitución y las instituciones. Un inexorable destino carcelario alcanzará, tarde o temprano, al Caracol, a Jorge Capitanich y a otros gobernadores y diputados que se alzaron contra la Corte Suprema, ejecutando un claro golpe de Estado.
Es preciso leer cuanto aquí sucede insertándolo en un marco regional en el que el Foro de São Paulo ha tomado nuevo vuelo y, generando conflictos violentos en todos los países, ha puesto bajo fuego graneado a sus frágiles democracias, empujándolas hacia regímenes autoritarios de izquierda, comprobadamente corruptos, asesinos y violadores seriales de derechos humanos. Las naciones donde ya lo han logrado son aliadas de las dictaduras de Rusia, China e Irán, recreando una guerra fría focalizada fuera de los territorios de las grandes potencias, similar a la que llevó a América Latina a un baño de sangre en la segunda mitad del siglo XX.
Hoy el castro-chavismo exporta la misma subversión, financiada, armada y entrenada por aquellas agresivas dictaduras terroristas y lo hace en una mesa donde hay un comensal que no estaba invitado en los 70’s: los grandes carteles de las drogas, que actúan tanto en los países productores cuanto en los distribuidores y consumidores, con verdaderos ejércitos criminales que disponen de una enorme cantidad de dinero y equipamiento militar de última generación. Utiliza, además, a movimientos indigenistas cooptados con promesas de acceso a la propiedad de tierras ricas en recursos naturales, que nunca serán cumplidas.
Colombia y Chile sufrieron ese embate en sus calles y la violencia desplegada llevó al triunfo, respectivamente, a Gustavo Petro y Gabriel Boric, candidatos de izquierda. El primero se adecuó a los mandatos del Foro y reanudó el vínculo con Venezuela; el otro, en cambio, fue fiel a sus principios, condenó al dictador Nicolás Maduro y lo está pagando con la violenta guerrilla mapuche instalada en el sur. Se intentó algo parecido en Ecuador cuando Lenín Moreno sucedió al prófugo Rafael Correa y todavía se insiste contra el actual mandatario, Guillermo Lasso, y la agitación continúa. Sobre los recientes hechos en Brasil, ya me expresé la semana pasada cuando dije que no constituyó un golpe de Estado y que el único beneficiado de lo sucedido fue Lula da Silva, fundador de la cataléptica UNASUR, del Foro de São Paulo, del Grupo de Puebla y también de la CELAC.
Es allí donde veremos las próximas acciones del Foro y del Grupo de Puebla, entidades que, más de cincuenta muertos después, están llevando a cabo una multitudinaria “toma de Lima”. Cuando fue destituido Pedro Castillo Terrones –otro notorio peón de la izquierda regional- por organizar un golpe de Estado e intentar disolver el Congreso, fue sucedido por su Vicepresidente, Dina Boluarte; ésta ya dispuso adelantar las elecciones y acortar su mandato constitucional, pero no ha bastado, toda vez que el terrorismo continúa haciendo estragos.
Ahora llegarán a Buenos Aires los compinches de este monumental y peligroso desaguisado para reunirse en la CELAC. Nuestra ciudad recibirá a Lula da Silva y a los criminales Nicolás Maduro, Miguel Díaz-Canel y Evo Morales (no Daniel Ortega, que tiene una orden de captura internacional), a los cuales acompañarán delegados de China y otras dictaduras extra-continentales, interesadas también en participar del festín con nuevas bases militares y negocios de apropiación de materias primas, en un hecho que no puede menos que percibirse como apoyo a las maniobras kirchneristas para terminar con el estado de derecho en la Argentina.
Por eso, reitero la pregunta que nos harán en un futuro cercano: ¿qué estabas haciendo mientras la Argentina moría?; en la respuesta que entonces podamos dar está cifrado nuestro destino.
Bs.As., 21 Ene 23
—
Enrique Guillermo Avogadro
Abogado
Tel. (+5411) ò (011) 4807 4401
Cel. en Argentina (+54911) o (15) 4473 4003
Cel. en Brasil (+5521) 98128 7896
E.mail: ega1@avogadro.com.ar
E.mail: ega1avogadro@gmail.com
Site: www.avogadro.com.ar
Blog: http://egavogadro.blogspot.com
Facebook: Enrique Guillermo Avogadro
Twitter: @egavogadro
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 21, 2023
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
47 thoughts on “¿QUÉ HICISTE MIENTRAS LA ARGENTINA MORÍA?”
Pingback: LO MÁS VISTO DE LA SEMANA ☺ Enero 28, 2023 - Prisionero en Argentina
Pingback: LAS NOTAS MÁS VISTAS ☺ Enero 27, 2023 - Prisionero en Argentina
Pingback: LO MÁS VISTO ☺ Enero 26, 2023 - Prisionero en Argentina
Pingback: LAS NOTAS MÁS VISTAS ☺ Enero 25, 2023 - Prisionero en Argentina
Pingback: LO MáS VISTO ☺ Enero 24, 2023 - Prisionero en Argentina
Pingback: LO MÁS VISTO ☺ Enero 23, 2023 - Prisionero en Argentina
Tampoco hay candidato prometedor que se vislumbre
El foro de San Pablo siempre estuvo activo
La oposición somos los que nos quedamos tomando mate
Facil respuesta:
Políticos: “Estaba comprando dolares”
Ciudadanos: “Estaba decidiendo entre pagar la luz o comer”
Donde pones “Estaba comprando”, quisiste poner “Estaba choreando”
Mas vale
Pingback: LO MÁS LEÍDO ☺ Enero 22, 2023 - Prisionero en Argentina
Mirabamos com todo se hundia
Hice lo mesmo que hicieron Alfonsin, Menem, De la Rua, CFK, Macri, Alberguenza…. NADA
Yo baje la guardia. Contra estos delincuentes KaKaristas no se puede.
Can somebody tell me if Argentina is considered a fallen State?
Not yet.
Almost.
Technically no. A Fallen State is a political body that has disintegrated to a point where basic conditions and responsibilities of a sovereign government no longer function properly. A state can also fail if the government loses its legitimacy even if it is performing its functions properly.
El pais esta quebrado y divideido. Quien puede decir que vota a los Kirchners o a los Macristas y no es por buscar una ventaja (llamese subsidio) y no porque quiere que el pais salga a flote.????
En Venezuela no hay democracia desde hace decadas y no hay vista de que se cambie. No hay lideres y tanto Leopoldo como Guaido han sido impostores. No creo que Blanco sea diferente.
No nos olvidemos que a Chavez fue votado por la mayoria de nosotros. Venezuela es un territorio muy raro.
Es mas que obvio que la gente quiere vivir con las miserias que propone y deja la izquierda. Es asi. No hay otra.
Votaba mal, me cagaban con los impuestos, miraba como choreaban y vandalizaban el pais. veia como otros ciudadanos comunes rompian y basureaban las ciudades. Observaba como delincuentes estaban libres y encima me ponian el pie en la cabeza. TODO. Eso en un solo dia.
Son los Signos de los Tiempos. Necesitamos un nuevo Pacto.
No sufran. En el CELAC lo unico que hacen es que cuentan como garcaron el año pasado a sus pueblos
Casa y comida todavia tengo.
la semana que viene volvemos a hablar.
El problema en Argentina es que sale uno y entra otro y no sabes cual es peor
O que somos muchos “Yo? Argentino”
Probablemente y tristemente eso sea cierto.
Y despues se cancelaba el vuelo de Aerolineas por falta de mantenimiento… 🙂
Estamos en la URSS !!!!!!
Sigan eligiendo izquierdistas y terminaremos como Cuba y Venezuela, también lo es para Brasil y Chile.
Don’t cry for me Argentina…♫♪
Argentina no tiene solucion de nada. La corrupcion va a empezar a tapar las calles.
Argentina tiene un gran potencial y mucha gente buena. EL PROBLEMA ES LA CORRUPCIÓN ENTRE LA CLASE POLÍTICA. Primero Perón, luego Galtieri…
Pero de nada sirve echarle la culpa al pasado lejano, los problemas se han CREADO BIEN DESPUÉS de la guerra de las Malvinas. EL PROBLEMA DE HOY SIGUE SIENDO LA CORRUPCIÓN EN LA PARTE SUPERIOR.
No sé la respuesta a eso: ¡preguntale a Putin, preguntale a Biden preguntale a Sunak!
Que foto lindaza !
Having spent a few weeks in Argentina in about 2016, my observation was that it is unfixable unless there is a complete collapse. It needs to be rebuilt from the ground up.
The electorate is addicted to politicians who have nothing to offer other than empty promises and rhetoric.
The bureaucrats and trade unions have way too much power and they don’t use that power wisely.
It’s just broken. Such a pity.
You are right! We need a new Pact.
Veo que viene una revolución a la Argentina. Muy muy pronto
No lo dudes.
In Argentina in 1975 there were one million poor people and in 2002 there were 14 million poor people per 13:00 of this video. In 2019, pre-pandemic, there were eight million poor people per another video. Poor Argentina, is there any way out of its economic and social chaos?
That’s about right
If they know vertical farming with a long off-shore line, Argentina should be much better than America.
Don’t give up, Argentina !!!
El país tiene todo lo que necesita para tener éxito, excepto un liderazgo competente. Pensar que podría haber sido otro Estados Unidos.
No se si tenemos tanto…
Escenario apocaliptico