El máximo responsable de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo, informó que en la última semana fueron reportados 17.800 casos de infecciones respiratorias agudas en Cochabamba.
Castillo
“Tenemos a la fecha 17.800 casos notificados para la semana, una cifra que es alta respecto a los años anteriores”, explicó Castillo.
De acuerdo a los datos estadísticos que maneja el SEDES, el incremento sería del 31% en relación a años anteriores.
“Esto nos pone en una situación difícil para el diagnóstico diferencial de algunas patologías respiratorias agudas como la influenza y el coronavirus”, agregó.
De acuerdo con el responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes Cochabamba, este incremento de casos de infecciones respiratorias agudas pone al personal de salud en situación de alerta y en la obligación de precisar el tipo de patología.
PrisioneroEnArgentina.com
Marzo 13, 2020
00votes
Article Rating
Subscribe
1 Comment
Newest
OldestMost Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Patricio
5 years ago
Acá tenemos un ejemplo; estas afecciones son “normales” estadisticamente,pero por razones estacionarios se han incrementado, pues bien, son tomadas como Coronavirus.
El máximo responsable de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo, informó que en la última semana fueron reportados 17.800 casos de infecciones respiratorias agudas en Cochabamba.
“Tenemos a la fecha 17.800 casos notificados para la semana, una cifra que es alta respecto a los años anteriores”, explicó Castillo.
De acuerdo a los datos estadísticos que maneja el SEDES, el incremento sería del 31% en relación a años anteriores.
“Esto nos pone en una situación difícil para el diagnóstico diferencial de algunas patologías respiratorias agudas como la influenza y el coronavirus”, agregó.
De acuerdo con el responsable de Vigilancia Epidemiológica del Sedes Cochabamba, este incremento de casos de infecciones respiratorias agudas pone al personal de salud en situación de alerta y en la obligación de precisar el tipo de patología.
PrisioneroEnArgentina.com
Acá tenemos un ejemplo; estas afecciones son “normales” estadisticamente,pero por razones estacionarios se han incrementado, pues bien, son tomadas como Coronavirus.