El 6 de enero de 1838, el sistema de telégrafo de Samuel Morse se demuestra por primera vez en Speedwell Iron Works en Morristown, Nueva Jersey. El telégrafo, un dispositivo que usaba impulsos eléctricos para transmitir mensajes codificados a través de un cable, eventualmente revolucionaría la comunicación a larga distancia, alcanzando el apogeo de su popularidad en las décadas de 1920 y 1930.
Morse
Samuel Finley Breese Morse nació el 27 de abril de 1791 en Charlestown, Massachusetts. Asistió a la Universidad de Yale, donde se interesó por el arte, así como por la electricidad, todavía en pañales en ese momento. Después de la universidad, Morse se convirtió en pintor. En 1832, mientras navegaba a casa desde Europa, se enteró del electroimán recién descubierto y se le ocurrió la idea de un telégrafo eléctrico. No tenía idea de que otros inventores ya estaban trabajando en el concepto.
Morse pasó los siguientes años desarrollando un prototipo y contrató a dos socios, Leonard Gale y Alfred Vail, para que lo ayudaran. En 1838, demostró su invento utilizando el código Morse, en el que los puntos y rayas representan letras y números. En 1843, Morse finalmente convenció a un Congreso escéptico para financiar la construcción de la primera línea de telégrafo en los Estados Unidos, desde Washington, D.C., hasta Baltimore. En mayo de 1844, Morse envió el primer telegrama oficial a través de la línea, con el mensaje: “¡Qué ha hecho Dios!”
Durante los años siguientes, las empresas privadas, utilizando la patente de Morse, establecieron líneas de telégrafo en todo el noreste. En 1851, se fundó New York and Mississippi Valley Printing Telegraph Company; más tarde cambiaría su nombre a Western Union. En 1861, Western Union terminó la primera línea transcontinental a través de los Estados Unidos. Cinco años más tarde, se construyó con éxito la primera línea permanente a través del Océano Atlántico y, a finales de siglo, se instalaron sistemas de telégrafo en África, Asia y Australia.
Debido a que las compañías de telégrafos generalmente cobraban por palabra, los telegramas se hicieron conocidos por su prosa sucinta, ya sea que contuvieran noticias felices o tristes. La palabra “stop”, que era gratis, se usó en lugar de un punto, por el cual había un cargo. En 1933, Western Union introdujo los telegramas cantados. Durante la Segunda Guerra Mundial, los estadounidenses comenzaron a temer a los mensajeros de Western Union porque los militares usaban telegramas para informar a las familias sobre la muerte de los soldados.
A lo largo del siglo XX, los mensajes de telégrafo fueron reemplazados en gran medida por servicios telefónicos de larga distancia, faxes y correos electrónicos baratos. Western Union entregó su telegrama final en enero de 2006. Samuel Morse murió rico y famoso en la ciudad de Nueva York el 2 de abril de 1872, a los 80 años.
Many people have the idea that Morse Code is dead. This is untrue. In fact, thousands of “Hams” (amateur radio operators) are using Morse Code right now as you read these words. Morse Code is still relevant for a good reason… the unmodulated carrier (on/off) means that the Morse Code signal contains highly concentrated energy. This energy will travel farther than voice communications that are generally modulated in a 3KHz signal width. For those of us who enjoy the challenge of low-power amateur radio, there are many small, battery-powered radios (some as small as a deck of cards) that are Morse Code-only. These little radios are a lot of fun to use in the field and are highly effective with only a simple wire antenna. I don’t mean to imply that Morse Code is a commercially viable, practical method of sending messages to/from laypeople… just that it’s a lot of fun for those of us who are using it daily in our Ham Radio hobby.
Morse, like many successful inventors, had the vision and insight to put the many technologies together in a way that worked, this is often confused with credit in the academic world where the credit goes to the theory and not the application. A good percentage on inventions are just a novel combination of existing things. Secondly, no one looks to Morse for his political or personal views on anything, he is not touted as some kind of virtue of man, nope, just for his work. Also note that historically, inventors and innovators often are horrible people, I always found it ironic that they could both be horrible people and great inventors that brought so much to so many.
El 6 de enero de 1838, el sistema de telégrafo de Samuel Morse se demuestra por primera vez en Speedwell Iron Works en Morristown, Nueva Jersey. El telégrafo, un dispositivo que usaba impulsos eléctricos para transmitir mensajes codificados a través de un cable, eventualmente revolucionaría la comunicación a larga distancia, alcanzando el apogeo de su popularidad en las décadas de 1920 y 1930.
Samuel Finley Breese Morse nació el 27 de abril de 1791 en Charlestown, Massachusetts. Asistió a la Universidad de Yale, donde se interesó por el arte, así como por la electricidad, todavía en pañales en ese momento. Después de la universidad, Morse se convirtió en pintor. En 1832, mientras navegaba a casa desde Europa, se enteró del electroimán recién descubierto y se le ocurrió la idea de un telégrafo eléctrico. No tenía idea de que otros inventores ya estaban trabajando en el concepto.
Morse pasó los siguientes años desarrollando un prototipo y contrató a dos socios, Leonard Gale y Alfred Vail, para que lo ayudaran. En 1838, demostró su invento utilizando el código Morse, en el que los puntos y rayas representan letras y números. En 1843, Morse finalmente convenció a un Congreso escéptico para financiar la construcción de la primera línea de telégrafo en los Estados Unidos, desde Washington, D.C., hasta Baltimore. En mayo de 1844, Morse envió el primer telegrama oficial a través de la línea, con el mensaje: “¡Qué ha hecho Dios!”
Durante los años siguientes, las empresas privadas, utilizando la patente de Morse, establecieron líneas de telégrafo en todo el noreste. En 1851, se fundó New York and Mississippi Valley Printing Telegraph Company; más tarde cambiaría su nombre a Western Union. En 1861, Western Union terminó la primera línea transcontinental a través de los Estados Unidos. Cinco años más tarde, se construyó con éxito la primera línea permanente a través del Océano Atlántico y, a finales de siglo, se instalaron sistemas de telégrafo en África, Asia y Australia.
Debido a que las compañías de telégrafos generalmente cobraban por palabra, los telegramas se hicieron conocidos por su prosa sucinta, ya sea que contuvieran noticias felices o tristes. La palabra “stop”, que era gratis, se usó en lugar de un punto, por el cual había un cargo. En 1933, Western Union introdujo los telegramas cantados. Durante la Segunda Guerra Mundial, los estadounidenses comenzaron a temer a los mensajeros de Western Union porque los militares usaban telegramas para informar a las familias sobre la muerte de los soldados.
A lo largo del siglo XX, los mensajes de telégrafo fueron reemplazados en gran medida por servicios telefónicos de larga distancia, faxes y correos electrónicos baratos. Western Union entregó su telegrama final en enero de 2006. Samuel Morse murió rico y famoso en la ciudad de Nueva York el 2 de abril de 1872, a los 80 años.
PrisioneroEnArgentina.com
Enero 7, 2023
Comparta
Like this:
Noticias Relacionadas
6 thoughts on “Samuel Morse revoluciona las comunicaciones”
Habria que mencionar al más importante de todos,Nicola Tesla,del que se aprovecharon todos
Many people have the idea that Morse Code is dead. This is untrue. In fact, thousands of “Hams” (amateur radio operators) are using Morse Code right now as you read these words. Morse Code is still relevant for a good reason… the unmodulated carrier (on/off) means that the Morse Code signal contains highly concentrated energy. This energy will travel farther than voice communications that are generally modulated in a 3KHz signal width. For those of us who enjoy the challenge of low-power amateur radio, there are many small, battery-powered radios (some as small as a deck of cards) that are Morse Code-only. These little radios are a lot of fun to use in the field and are highly effective with only a simple wire antenna. I don’t mean to imply that Morse Code is a commercially viable, practical method of sending messages to/from laypeople… just that it’s a lot of fun for those of us who are using it daily in our Ham Radio hobby.
@Mike Yes. and when all else fails or the Grid goes down, Morse Code (CW) will always get through.
Pensar que Dentro de unos años nuestros teléfonos de última generación servirán de exposición en una galería de antigüedades.
Morse, like many successful inventors, had the vision and insight to put the many technologies together in a way that worked, this is often confused with credit in the academic world where the credit goes to the theory and not the application. A good percentage on inventions are just a novel combination of existing things. Secondly, no one looks to Morse for his political or personal views on anything, he is not touted as some kind of virtue of man, nope, just for his work. Also note that historically, inventors and innovators often are horrible people, I always found it ironic that they could both be horrible people and great inventors that brought so much to so many.
I needed this for my school project and it’s also interesting to hear how Samuel got inspired and created the telegraph.