Share

La Justicia argentina falla a favor del magnate Joe Lewis y cierra el acceso público a Lago Escondido

Luego de 18 años y 4 meses de conflicto, la Justicia de Argentina decidió cerrar el camino de acceso público a Lago Escondido, un espejo de agua ubicado en la provincia de Río Negro, que quedó cercado por la estancia perteneciente al magnate británico Joe Lewis. 

Este jueves, el Superior Tribunal de Justicia de ese distrito revocó los fallos que ordenaban reabrir el camino de Tacuifí, identificado como de traza corta, que lleva a ese lago de singular belleza ubicado sobre la cordillera de los Andes. 

En la sentencia, los jueces establecieron que el acceso público al sitio será por el sendero de montaña, que tiene un recorrido de unos 33 kilómetros, mucho más extenso que el camino vecinal.

La causa judicial fue iniciada en 2005, a partir de un amparo presentado por la entonces legisladora provincial Magdalena Odarda. Recién en 2013 la Justicia de Bariloche ordenó al Gobierno provincial que realizara los trabajos necesarios para garantizar el tránsito hasta el Lago Escondido a través del camino Tacuifí (en el paraje El Foyel), por tierras rionegrinas, el paso más corto y directo.

En septiembre de 2022, la Cámara de Apelaciones en lo Civil ratificó esa sentencia y dio un plazo de tres meses al Gobierno de Río Negro para garantizar que la población pudiera transitar por un camino de libre acceso al Lago Escondido. Sin embargo, esto nunca se cumplió. 

En diciembre de ese mismo año, un grupo de manifestantes y dirigentes sociales liderados por el abogado Juan Grabois, exprecandidato a presidente por la alianza oficialista Unión por la Patria (UxP), ingresó y acampó una noche para reclamar el “acceso soberano” al paraje natural. 

En febrero, otra protesta similar fue reprimida y nueve manifestantes y una reportera gráfica fueron retenidos y agredidos en las inmediaciones de la estancia de Joe Lewis, quien reside en Bahamas. 

Lewis, considerado una de las 500 personas más ricas del mundo, posee entre 9.000 y 14.000 hectáreas en la Patagonia. Las 8.000 hectáreas que rodean al Lago Escondido las adquirió en 1996 de manera dudosa y a un precio irrisorio de 12 millones de dólares. El multimillonario compró la propiedad a través de una empresa argentina que, luego de una primera operación, cedió los terrenos al británico. 

Además, cercó el lugar e impidió el paso con guardias de seguridad privada, bloqueando el derecho al acceso de los ciudadanos a pesar de que, por tratarse de un patrimonio nacional, su uso público está garantizado por ley.

 


PrisioneroEnArgentina.com

Setiembre 3, 2023


 

6 thoughts on “Se cierra el acceso público a Lago Escondido”

  1. Google paid 99 dollars an hour on the internet. qo Everything I did was basic Οnline w0rk from comfort at hΟme for 5-7 hours per day that I g0t from this office I f0und over the web and they paid me 100 dollars each hour. For more details
    visit this article————>> http://Www.SmartCash1.com

    • Patricio
    • posted on September 3, 2023

    Los espejos de agua, son PROPIEDAD DEL ESTADO NACIONAL Y DE ACCESO PÚBLICO. Vayan a EE. UU. por ejemplo a comprar con los millones que quieran unas 1.000 Has. solamente o cercar un lago y decir que por ahí no se pasa porque es suyo.

    • eva
    • posted on September 3, 2023

    I have just received my 3rd payment order and $30,000 that I have built up on my laptop in a month through an online agent. This job is good and his regular salary is much better than my normal job. Work now and start making money online yourself.
    .
    .
    Go Here————————————————————————>>> http://Www.BizWork1.Com

    • Anonymous
    • posted on September 3, 2023

    Si lo compró y lo pagó, es el legítimo propietario.
    Los mapuches, los justicia legítima, los Kirchneristas, los sindicalistas y Grabois son usurpadores.

    • Osvaldo s.
    • posted on September 3, 2023

    O se lo queda el o los falsos mapuches o los kirchneristas o los sindicalistas .

      • Justicia de mierda
      • posted on September 3, 2023

      La justicia es una mierda en todos lados. ¿Por que no se puede acceder al lago en modo automotor como ocurre en cualquier lago del sur?
      ¿Hubo coima de por medio?
      YO PIENSO QUE SI

Comment

Su Opinión

%d bloggers like this: