Share

⛵

  Por Victoria Moran.

Simbad el marinero es uno de los héroes más famosos de la literatura de Oriente Medio. En los relatos de sus siete viajes, Sinbad luchó contra monstruos increíbles, visitó tierras asombrosas y se encontró con fuerzas sobrenaturales mientras navegaba por las rutas comerciales legendarias del Océano Índico.

En las traducciones occidentales, las historias de Sinbad se incluyen entre las que contó Scherezade durante “Las mil y una noches”, que se desarrolla en Bagdad durante el reinado del califa abasí Harun al-Rashid desde el 786 al 809 d.C. Las noches árabes, sin embargo, Simbad está ausente. La pregunta interesante para los historiadores, entonces, es esta: ¿Se basó Sinbad el marinero en una sola figura histórica, o es un personaje compuesto derivado de varios marineros audaces que surcaron los vientos del monzón? Si alguna vez existió, ¿quién fue?

El nombre Sinbad parece provenir del persa “Sindbad”, que significa “Señor del río Sindh”. Sindhu es la variante persa del río Indo, lo que indica que era un marinero de la costa de lo que ahora es Pakistán. Este análisis lingüístico también apunta a que las historias son de origen persa, aunque las versiones existentes están todas en árabe.

Por otro lado, hay muchos paralelos sorprendentes entre muchas de las aventuras de Sinbad y las de Odiseo en el gran clásico de Homero, “La Odisea”, y otras historias de la literatura griega clásica. Por ejemplo, el monstruo caníbal en el “Tercer viaje de Simbad” es muy similar a Polifemo de “La Odisea”, y se encuentra con el mismo destino: ser cegado con los espetones de hierro candente que estaba usando para comerse a la tripulación del barco. Además, durante su “Cuarto viaje”, Simbad fue enterrado vivo pero sigue a un animal para escapar de la caverna subterránea, muy parecido a la historia de Aristómenes el Mesenio. Estas y otras similitudes apuntan a que Simbad es una figura del folclore, más que una persona real.

Es posible, sin embargo, que Sinbad fuera un personaje histórico real con una insaciable necesidad de viajar y un don para contar cuentos fantásticos, aunque es posible que después de su muerte se injertaran otros relatos tradicionales de viajes a sus aventuras para producir los “Siete Viajes” por los que ahora lo conocemos.

Sinbad puede estar basado en parte en un aventurero y comerciante persa llamado Soleiman al-Tajir, que en árabe significa “Soloman the Merchant”, que viajó desde Persia hasta el sur de China alrededor del año 775 a. En general, a lo largo de los siglos en que existió la red comercial del Océano Índico, los comerciantes y los marineros viajaron solo por uno de los tres grandes circuitos monzónicos, reuniéndose y comerciando entre sí en los nodos donde se encontraban esos circuitos.

A Siraf se le atribuye ser la primera persona del oeste de Asia en completar todo el viaje él mismo. Es probable que Siraf ganara gran renombre en su propia época, especialmente si llegó a casa con una bodega llena de seda, especias, joyas y porcelana. Quizás él fue el fundamento fáctico sobre el cual se construyeron las historias de Simbad.

Asimismo, en Omán, mucha gente cree que Simbad se basa en un marinero de la ciudad de Sohar, que zarpó del puerto de Basora en lo que ahora es Irak. No está claro cómo llegó a tener un nombre indio persianizado.

En 1980, un equipo conjunto irlandés-omaní navegó una réplica de un dhow del siglo IX desde Omán hasta el sur de China, utilizando únicamente instrumentos de navegación de la época, para demostrar que tal viaje era posible. Llegaron con éxito al sur de China, lo que demuestra que los marineros de hace muchos siglos podrían haberlo hecho, pero eso no nos acerca a probar quién era Simbad o de qué puerto occidental zarpó.

Con toda probabilidad, aventureros audaces y libres como Simbad partieron de cualquier número de ciudades portuarias alrededor del borde del Océano Índico en busca de novedades y tesoros. Probablemente nunca sabremos si alguno de ellos en particular inspiró los “Cuentos de Simbad el marinero”. Es divertido, sin embargo, imaginarse al mismo Simbad recostado en su silla en Basra o Sohar o Karachi, contando otra historia fabulosa a su audiencia embelesada de marineros de la tierra.

 

 


PrisioneroEnArgentina.com

Mayo 28, 2022


 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest


1 Comment
Newest
Oldest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
mary childs
mary childs
4 years ago

I wonder who took care of her kids in the meantime…..

Rog Mackey
Rog Mackey
4 years ago

A life fully lived…

Chuni Margiotta
Chuni Margiotta
4 years ago

Para como hacerle una estatua.

Louise R. Spencer
Louise R. Spencer
4 years ago

Our neighbor’s sister-in-law gets 77 an hour on the internet.. she has been fired from a job for three months… the previous month her revenue was 16199 just working on the internet for a few hours every day. check this….. https://Www.NetPay1.com

Anonymous
Anonymous
4 years ago

Everybody can earn $500 Daily… Yes! you can earn more than you think by working online from home. I have been doing this job for like a few weeks and my last week payment was exactly 2537 dollars. See More Info…

Here….>>> https://Www.Work43.com

mastergamer
mastergamer
4 years ago

Odette (code name Lise), originally surname Sansom, was a true hero. She was the first woman awarded the George Cross. She survived Ravensbruck. M.R.D. Foot falsely claimed in his “SOE in France” that female SOE operatives were not tortured. Odette sued him and he was forced to change several passages. There were also a couple of false, ugly rumors about her after the war, which I shall not repeat. In 1950, the king and queen attended the opening of a film about her exploits, “Odette.” Anna Neagle played Odette and Trevor Howard played her fellow SOE operative, Peter Churchill. When she and Churchill were captured in St. Jorioz in April 1943, she called herself “Mrs. Churchill, and they let on to the Germans that peter was the nephew of Winston, which was not true. In 1947, she left her first husband and married Churchill and the marriage lasted into the mid-1950s.

JJ Langley
JJ Langley
4 years ago

What a woman brave brave woman

พระมหาชินพงษ์ อภิชฺชโว
พระมหาชินพงษ์ อภิชฺชโว
4 years ago

ทั้งหมดที่ฉันเคารพสำหรับผู้หญิงคนนี้ ไม่ใช่แค่แม่และนางเอกเท่านั้นที่เป็นผู้นำในยุคต่อ ๆ ไป

Ray
Ray
4 years ago

If this is true then i would have to say she would deserve a whole lot more than that and she’s the strongest woman i have ever heard of also i think we all owe her a thank you for her sacrifice and service even though she was British doesn’t mean that if she talked it would not have changed the war for the U.S. so i say THANK YOU FOR YOUR SERVICE

สิริตาชุมสาย
สิริตาชุมสาย
4 years ago

โอเด็ตคุณเป็นแรงจูงใจที่ดีสำหรับฉันและคุณยังคงเป็น พระเอกตัวจริงหญิงแท้. คุณจะไม่ถูกลืม

Albi
Albi
4 years ago

RIP Odette, Thank You for Your Service and Sacrifices. Our World is Greatly indebted to You and all as Brave as You
AMEN

mirna tablas
mirna tablas
4 years ago

Emocionante y demuestra el poder de la gente con integridad que se juega por sus semejantes y por su patria. Esta mujer nunca se quebró y por lo que veo nunca fue reconocida propiamente.

mike carver johns
mike carver johns
4 years ago

She was an amazing person.

Jorge Garcia
Jorge Garcia
4 years ago

que historia de vida.

Jorge Bustos
Jorge Bustos
4 years ago

La verdad no soy muy afecto a las historias de la guerraa, pero la verdad cuando hay que valorar algo como esto es bueno Que valor esta mujer con todo lo que vivio…todo lo que le paso y no abrio la boca.

Monique
Monique
4 years ago

She was an amazing and brave woman and a hero! Thank you so very much for sharing this touching story; the women of wars rarely get noticed, much less honored for their service.

Bob Brooks
Bob Brooks
4 years ago

Odette’s life was a story of heart, her journey proving that with inner strength you can overcome any situation. And, thanks to that unbreakable spirit, she will forever be hailed a hero.

Frank Corello
Frank Corello
4 years ago

A story of bravery and courage during WWII

1
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x